Svens, empiezas fuerte chaval!
Este post promete.
Ya te imaginas mi voto ¿verdad?
Y para corroborar mi MODESTA opinión, una guinda: http://pub30.ezboard.com/fhardlimitfrm4.showMessage?topicID=321.topic
Saludos, y a votar
Svens, empiezas fuerte chaval!
Este post promete.
Ya te imaginas mi voto ¿verdad?
Y para corroborar mi MODESTA opinión, una guinda: http://pub30.ezboard.com/fhardlimitfrm4.showMessage?topicID=321.topic
Saludos, y a votar
Nada nej, de buen rollo, no pasa nada. Aquí todos tenemos nuestra opinión y nuestra experiencia, y al parecer ahora solo salen defensores de la A7V.
Una pregunta a los veteranos del antiguo foro de NGASIS: ¿Os acordais las discusiones que se organizaban en el antiguo foro entre la gente que defendía las Asus y los que las rechazaban?
¿Por donde debe para Quaid?
Amigo MARKUS, lee esto:
Ya me contarás
Saludos
SATAN, es muy raro que Drive Image 2002 no te deje instalarlo en windows 2000, pues es plenamente compatible con 95,98, NT, Me, 2000 y XP.
Prueba a descargarlo de aquí:
Debo advertirte, no obstante, que Windows 2000 y XP son MUY CABRONES a la hora de moverlos de sitio. Me explico: Si tienes una partición NT (2000 ó XP), es recomendable instalarla SIEMPRE al principio del disco duro, pues si alguna vez la quieres copiar e instalar en otro disco ó lugar, siempre que no sea al principio del disco, te dará problemas y no podrás arrancarlo, ¿porque? Lo desconozco, creo que tiene algo que ver con los archivos BOOT.INI y similares.
No se si me habré explicado bien, tal vez algún experto en el tema te pueda dar mejor explicación y hasta una solución.
Saludos
Ya me imaginaba que alguno se iba a ofender con mi opinión, y REPITO la placa que YO considero MALA es la A7V con chipset KT133, no las posteriores A7V266, A7V333, etc.
Además nej, insisto en que mi opinión personal sería de muy poco valor sino fuera respaldada por gente muchísimo mas preparada que yo para emitir juicios de este calibre. Y la cantidad de posteos en este foro, la versión anterior, y otros foros similares, sobre problemas con las A7V serviría para llenar un libro.
En otras ocasiones, ya he comentado que he tenido varias placas Asus, y que en su momento eran las mejores, pero, los EXPERTOS siempre han recelado de la calidad de las PRIMERAS placas Asus para Athlon-Duron socket A, las "famosas" A7V.
Si te sirve de consuelo nej, si me regalas tu A7V333…igual hasta la acepto y todo, JA JA JA
Oye nej, no te vayas a ofender eh, que aquí todos somos compañeros y nos ayudamos.
Venga saludos
Yo, sin ánimo de polemizar con koton, nada mas lejos de mi intención, digo que me regalan una Asus A7V y NO LO QUIERO!
Tengo varios amigos que han sufrido lo indecible con esa placa y repito por nada del mundo me montaría una.
Cada cual es libre de opinar lo que quiera ó piense, pero esta es mi opinión, y sinceramente creo que hay mucha gente que piensa como yo.
Me alegro por koton y por toda la gente que le van bien estas Asus, pero mi opinión no va a cambiar, al menos en estas placas.
Quiero pensar, es mas, estoy convencido, que las nuevas Asus YA deben de haber solucionado los problemas de diseño, sobre todo con la alimentación, TODOS deberían saber que el principal punto flaco de las A7V era la derivada de un mal diseño en la gestión de la energía procedente de la fuente de alimentación, que era la principal fuente de cuelgues y problemas de temperatura.
Saludos
Fax, piensa el hombre es el único animal que tropieza VARIAS veces en la misma piedra!!!
Y el nombre de Asus todavía vende por si solo. Marcas como Abit, Epox, Gigabyte, se han tenido que hacer un nombre antes que la gente las comprara.
Quiero creer que los famosos post de Maz y compañía poniendo a parir a las Asus, eran por culpa de las A7V y similares, que se calentaban con cojones.
Ahora bien, con las placas Asus actuales, la verdad, no oigo demasiados comentarios en contra.
Será que han aprendido por fin a fabricar placas base para AMD?
Saludos
Esta encuesta es de lo mas sorprendente!!!!!
Yo estoy mas que convencido de que las placas Abit son muy buenas, vamos a dejarlo así para no molestar a nadie, pero no pensaba que hubiera tanta gente con estas placas, dado lo relativamente dificil que es encontrarlas en la mayoría de tiendas de informática.
Aunque yo personalmente nunca he tenido problemas para conseguirlas en Barcelona.
Seguro que a mas de uno le ha sorprendido el resultado de la encuesta ¿no?
Bueno, de todos modos, aún puede cambiar el resultado final.
ESPERO QUE NO!!!!!
Saludos
Hola, también podrías probar, si tienes un DVD, comprimir un video en Divx, y poner la prioridad al máximo. Es un proceso bastante largo y también te sirve para probar la estabilidad del sistema.
Saludos
Hola, como dice pakohuelva, realmente hay que desear con obsesión una Abit ó una Epox para encontrar una según donde.
Yo personalmente nunca he tenido problemas para encontrar ni Abit ni Epox. Quizás porque se lo que quiero y lo busco.
He tenido SOLO placas de Asus, Abit y Epox, desde los tiempos del Pentium.
Tuve varias Asus, la P5A para K6 que daba por culo el bus AGP, la A7V que podías freir churros encima del disipa. Realmente, como bien se decía hace un tiempo en este foro, pero en la versión antigua, las Asus se calientan un huevo y fallan bastante incluso en garantía.
Pero mi placa actual, y la que mejores recuerdos me trae, son Abit.
La actual una KG7-Raid y la mas añorada, una KA7-100.
He tenido últimamanete una Epox 8K7A+, pero la cambié por una Abit KG7-Raid y no me arrepiento del cambio.
Consigo el mismo overclock, unos 1425-1430 mhz en mi AXIA, pero mientras en la Epox debía meterle 2,1v al Vcore, la Abit se conforma con los 1,85v.
Y eso me lleva a pensar: ¿Que pasaría si le hiciera el mod de voltaje a la Abit? Conseguiría llegar mas lejos…?
No se, quizás un día de estos lo pruebe.
Saludos
Bueno, yo antes usaba el Zone Alarm, pero recientemente me he pasado al Kerio, versión 2.14 y estoy contento con el cambio.
Creo que funciona mejor, te avisa de mas intentos de conexión a Internet "furtivos" de programas instalados en el PC.
Aunque quizás, para gente muy poco experta ó con escasos conocimientos de inglés, yo recomendaría el Zone Alarm traducido al español.
Saludos
Amigo quique, he sacado este texto del manual de Partition Magic:
Windows NT/2000/XP deben arrancar desde una partición primaria en la primera unidad. Sin embargo, sólo unos pocos archivos de Windows NT/2000/XP deben estar ubicados en esa partición: los archivos restantes pueden residir en una partición lógica ubicada en la primera unidad o en otra posterior. La partición de arranque de Windows NT/2000/XP puede compartirse con otro sistema operativo. Además, Windows NT debe estar instalado en una partición FAT y Windows 2000/XP en una partición FAT o FAT32. Durante la instalación, puede convertir la partición en NTFS.
Copyright 1994-2001 PowerQuest Corporation. Todos los derechos reservados.
Saludos
Bueno, ya ha respondido mucha gente aquí, pero una opinión mas no está de mas!!!! ja ja
Tengo 2 Plextor, una 24x10x40 y una 8x4x32.
Y el día que las cambie, tendré otra PLEXTOR.
Calidad les sobra.
Saludos
Sascha majo, ¿no te parece bastante 205 mhz de FSB?
Joder pues ya quisiéramos la MAYORIA de la gente de este y de otros foros poder llegar, no a 205, tan solo a 180 mhz, por decir algo!!!
Coño para quejarte de poco overclock!!!
En cualquier momento te revienta cualquier componente y vas a ver tu que overclock, vaya vaya!!!!
Realmente me haces dudar, y no te lo tomes a mal eh, ó eres un inconsciente ó un "fantasma"
Ya se que habrá gente que no esté de acuerdo, pero es mi opinión.
Saludos
Hola, yo tuve dos K6, un K6-2 a 400 y un K6-III a 450, y ninguno de los dos le gustaba subir mucho.
Tenía una placa Asus P5A ó B, no recuerdo, era ATX. Aunque tenía jumpers para subir, creo, hasta 112 mhz, la verdad es que a 105 ya daba problemas.
Recuerdo que le metí un overvoltaje bueno, un ventilador acoplado de 6x6 y nada, no me pasaron de 500 mhz.
Un amigo mío consiguió subir un K6-2 300 a 400 y pico con un Taisol de Athlon y una burrada de Vcore.
De todos modos, no creo que compense meterse en camisas de once varas con un K6, pues al precio que están hoy en día los Duron y algunas placas socket A que te salen por 50 €uros.
Pero bueno, cada uno hace con su dinero lo que quiere, ó puede…
Saludos
Tranquilo RED, ¿Acaso te piensas que la gente no hace vacaciones o que?
Bueno, puedes aprender como cambiar el multiplicador de tu CPU aquí: http://www.ocinside.de/index_e.html
Busca en la sección Workshop y encontrarás un buen tutorial sobre este tema.
Tienes razón, el KT133 no deja subir demasiado el FSB, a lo sumo podrás ponerlo a 110-115 mhz.
Es mejor subir el multiplicador como dices.
Saludos y suerte.
He olvidado decirte que dicho programa lo puedes encontrar facilmente en Internet, con eDonkey 2000 por ejemplo.
No es dificil.
Saludos
Efectivamente, como ya te han dicho, con el Partition Magic, podrás crear hasta 4 particiones primarias en un mismo disco duro, así como multitud de particiones extendidas.
De todos modos, y que alguien me corrija si me equivoco, creo que si quieres instalar ó bien Win 2000 ó bien XP, también los puedes instalar en una partición extendida.
Saludos
Amigo The ruNNer, MUY MAL!!!!!!!!!!!!:mad: :mad:
Demuestras tener muy poca educación para reirte así de la gente.
Cualquiera que vea tu firma se dará cuenta que tu no tienes un equipo para andar vacilandole a la gente ni mucho menos. Un Duron 800, con la cantidad de gente del foro que tienen Pentium IV y Atlon XP, mas de ¡¡¡¡¡1.000 mhz!!!!!! mas rápidos que tu CPU, casi sería para echarse a llorar mas que reir.
Un poco mas de respeto para toda la gente del foro, que aquí somos todos IGUALES, y nos ayudamos entre TODOS, aunque la gente tenga un 386!!!!!!!!!!!!
Saludos :mad: :mad: :mad:
Lamento profundamente que, por mi culpa, haya compañeros del foro que se peleen.
Agradezco a Cooper que me defienda, pero creo que no era la intención de LLoskka el quitarle méritos a nadie, sino simplemente hacer un comentario.
Cooper, LLoskka, de buen rollo eh?
Joder no vayais a cabrearos por una pijada, que además Maz ya se encargó de corregir adecuadamente. Ha borrado todo el texto, y ha puesto un enlace al artículo en cuestión. Algo que debía haber hecho yo, pero, como en su día me copié el artículo en Word, olvidé poner el nombre del autor y no recordaba siquiera si era un artículo de Noticias3d.
Desde aquí le pido disculpas a Roumen Chirinov, autor del artículo, por haber omitido su nombre.
Saludos, y sobre todo
Gracias a todos los que me habeis felicitado, pero quiero dejar MAS CLARO aún que yo no he escrito este artículo, sólo lo copié de la web de Noticias3D, y sólo me sabe mal no haber apuntado el nombre del autor para citarlo ahora, pues en verdad es él quien se merece la felicitación de todos nosotros por este trabajo tan documentado sobre AMD, nuestra querida AMD.
Saludos