• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Refrigeración mediante un sifon

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    14
    44
    3.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ZuiZ
      Zui
      Última edición por

      Cual es el fundamento de eso???? es solo por estetica o cumple alguna funcion?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MarteM
        Marte
        Última edición por

        joder! ¿que es eso? voy a leerme bien la "más información"…😕

        Un saludo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • NamigaN
          Namiga Veteranos HL
          Última edición por

          Bonito es cantidad 🙂 … eso con alguna luz bien puesta y el resultadoa oscuras debe ser IM - presionante 🙂

          Me imagino que funcionara por que por arriba no estara tapado, asi que estara a temperatura ambiente en la parte de arriba ...
          El remolino chupa el aire desde arriba, y enfría el agua que esta en contacto con el aire que crea ...

          Curioso 🙂 ..

          A leerse la rama 🙂

          Editado: ... siguiendo la ram,ma, he llegado a un articulo de Overclcockers.com ... es refrigeración por evaporacion o algo asi ... y consiguen temperaturas por debajo de la de ambiente ... !! sin peltiers ni nada de eso ...

          Esto no lo conocia yo ... caray 🙂

          Siempre Aprendiendo
          www.namiga.es
          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • davishD
            davish
            Última edición por

            si no esta tapada por arriba la de agua que se debe evaporar, ademas como se hace ese remolino ?

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • quiqueQ
              quique
              Última edición por

              Publicado Originalmente por Namiga
              **
              Editado: … siguiendo la ram,ma, he llegado a un articulo de Overclcockers.com ... es refrigeración por evaporacion o algo asi ... y consiguen temperaturas por debajo de la de ambiente ... !! sin peltiers ni nada de eso ...

              Esto no lo conocia yo ... caray :)**

              Si, temperaturas sub-ambiente, pero no se si te has fijado que esos sistemas no son precisamente "portatiles" 😄

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • NamigaN
                Namiga Veteranos HL
                Última edición por

                Quique , si. ya he visto que de portables nada … a no ser que te pongas un remolque 🙂
                Ademas, el agua se evapora muy rapido ... y hay que rellenar y eso muy frecuentemente ... no me gusta eso 😞

                pero es una idea que no conocia 🙂

                Siempre Aprendiendo
                www.namiga.es
                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • AlkermesA
                  Alkermes
                  Última edición por

                  La verdad es que no capto muy bien la idea, pero el remolino es igualito al que se forma cuando se utiliza un agitador magnético.

                  Saludos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ZuLZ
                    ZuL
                    Última edición por

                    Si, sera un agitador magnetico porque con la bomba no creo que pueda crear ese remolino, ademas se ve en la foto la pieza de metal dentro…

                    No se suponia que al agitar el agua se calentaba? esta claro que la columna de aire favorece la refrigeracion pero no se hasta que punto se puede obtener bajo temperatura ambiente 😕
                    para lo de la evaporacion supongo que se podra poner algun sistema para que no se escape, un filtro semipermeable o una tapa de cobre que deje escapara el calor... no se

                    A ver si alguien que lo entienda nos explica como funciona el inventillo ese, que por cierto seguro que hace ruido.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Dr.HardwareD
                      Dr.Hardware
                      Última edición por

                      ¿alguien me explica como funciona???
                      Por que yo el ingles….

                      Salu2

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • T
                        tornado
                        Última edición por

                        Después de investigar un poco en el link que hay aquí y en los foros de overclockers, (haciendo búsquedas po la palabra twister o vortex), he encontrado unas cuantas cosas:

                        Portátil, muy portátil no será, pero en ésta foto metido en el lateral de lo que parece una yeon-yang cube, no parece muy grande, y hay otra foto de un mini-remolino con marcador uv iluminado en la oscuridad,(precioso), que podría caber en mi supertorre o en cualquier torre, intentaré postear las fotos, pero como no saldrán fijo, agradecería que alguien me explicara cómo hacerlo.

                        Hay un tal Barney que acusa a pepsi de plagio y dice que él lo posteó hace tiempo, (post que no he encontrado), y que incluso ayudó a pepsi en la construcción del suyo, de hecho es el que mete una foto de la caja/cubo.

                        No sé cómo,( a ver si alguien se entera), pero parece resuelto el tema de la evaporación mejor que en las “bong coolers”, puesto que logran meterlo dentro de una torre, si hubiera evaporación afectaría a la electrónica, pues se mojaría por condensación la placa base y el resto del equipo.

                        Incluso para un sistema de 1.5 mts. Dicen que el ruido no supera el de las burbujitas de una pecera.

                        Dado que los post de overclockers son kilométricos, ( uno tiene 600 y pico respuestas, 21 páginas) y mi limitado conocimiento del inglés y paciencia para leerlo todo, lo que no me queda claro es cómo demonios se consigue el remolino, ni siquiera sé qué es un agitador magnético, a ver si alguien de aquí se entera y nos lo cuenta…...

                        Por cierto, ¿ qué fue de aquel método de refrigeración revolucionario que nos iba a mostrar Maz y del cual nunca más se supo?

                        Bueno, basta de chapa, a ver si entre todos logramos algo parecido, a continuación intentaré poner las fotos y los links, si no salen espero que alguien me diga cómo se hace, en la faq no he encontrado nada...

                        http://forum.oc-forums.com/vb/showthread.php?threadid=58781&perpage=30&pagenumber=1

                        Salu2
                        attachment_p_59248_0_bong2.jpg

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • T
                          tornado
                          Última edición por

                          otra foto, ¿cómo se meten varias a la vez?
                          attachment_p_59249_0_1.jpg

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • T
                            tornado
                            Última edición por

                            y otra
                            attachment_p_59251_0_attachmg.jpg

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • T
                              tornado
                              Última edición por

                              y otra
                              attachment_p_59256_0_attachmf.jpg

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • DixmanD
                                Dixman Mercaderes HL
                                Última edición por

                                El sistema de refrigerancion es sencillo.

                                Es el mismo principio por el cual un Cafe se enfria mas rapido si le damos vueltas con la cucharilla que si lo dejamos quieto.

                                Lo que se pretende es que el agua este en contacto directo con el aire moviendola continuamente, cuanto mas rapido pues mejor.
                                de esta forma el calor del agua se transfiere mas rapidamente al aire en contacto. Lo que no entiendo y dudo es que se consigan temperaturas inferiores a la ambiente.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • T
                                  tornado
                                  Última edición por

                                  y otra
                                  attachment_p_59326_0_attachmf.jpg

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • T
                                    tornado
                                    Última edición por

                                    oops esta no es repe
                                    attachment_p_59328_0_attachmh.jpg

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • T
                                      tornado
                                      Última edición por

                                      otra
                                      attachment_p_59347_0_attachmi.jpg

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • T
                                        tornado
                                        Última edición por

                                        ultima
                                        attachment_p_59348_0_attachmj.jpg

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • quiqueQ
                                          quique
                                          Última edición por

                                          Veamos. Si no interpreto mal las fotos y lo leido, el efecto de remolino se consigue de una manera simple. Basta con ese embudo transparente que se ve en las fotos, y una o dos bombas de aguas muy potentes. A mi mi simple Eheim 1048 (600 L/h) me ha llegado a hacer remolinos en el deposito. Imagino que con algo por encima de 2000 o 3000 L/h se conseguiria el efecto, y el embudo lo incrementa mas aun.

                                          mmmm, tengo por ahi la fallida bomba de coche que no pude usar para mi sistema, es hora de empezar a experimentar un poco 😄

                                          Una pregunta, yo uso anticongelante, en un sistema evaporador, ¿se puede usar? o toca usar agua destilada, o del grifo.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • quiqueQ
                                            quique
                                            Última edición por

                                            Bueno, ya he hecho el experimento.

                                            http://webcindario.com/muon/vortice/index.html

                                            ¡Funciona! :D:D:D

                                            Cualquier bomba es capaz de producir el vortice, basta con poner un embudo de fondo y con dirigir el chorro de salida para que ayude a girar al agua.

                                            🆒 🆒 🆒 🆒

                                            Editado: He reformado mi web un poco, acabo de poner el nuevo enlace.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.