• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Refrigeración mediante un sifon

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    14
    44
    3.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • AlkermesA
      Alkermes
      Última edición por

      La verdad es que no capto muy bien la idea, pero el remolino es igualito al que se forma cuando se utiliza un agitador magnético.

      Saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ZuLZ
        ZuL
        Última edición por

        Si, sera un agitador magnetico porque con la bomba no creo que pueda crear ese remolino, ademas se ve en la foto la pieza de metal dentro…

        No se suponia que al agitar el agua se calentaba? esta claro que la columna de aire favorece la refrigeracion pero no se hasta que punto se puede obtener bajo temperatura ambiente 😕
        para lo de la evaporacion supongo que se podra poner algun sistema para que no se escape, un filtro semipermeable o una tapa de cobre que deje escapara el calor... no se

        A ver si alguien que lo entienda nos explica como funciona el inventillo ese, que por cierto seguro que hace ruido.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Dr.HardwareD
          Dr.Hardware
          Última edición por

          ¿alguien me explica como funciona???
          Por que yo el ingles….

          Salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • T
            tornado
            Última edición por

            Después de investigar un poco en el link que hay aquí y en los foros de overclockers, (haciendo búsquedas po la palabra twister o vortex), he encontrado unas cuantas cosas:

            Portátil, muy portátil no será, pero en ésta foto metido en el lateral de lo que parece una yeon-yang cube, no parece muy grande, y hay otra foto de un mini-remolino con marcador uv iluminado en la oscuridad,(precioso), que podría caber en mi supertorre o en cualquier torre, intentaré postear las fotos, pero como no saldrán fijo, agradecería que alguien me explicara cómo hacerlo.

            Hay un tal Barney que acusa a pepsi de plagio y dice que él lo posteó hace tiempo, (post que no he encontrado), y que incluso ayudó a pepsi en la construcción del suyo, de hecho es el que mete una foto de la caja/cubo.

            No sé cómo,( a ver si alguien se entera), pero parece resuelto el tema de la evaporación mejor que en las “bong coolers”, puesto que logran meterlo dentro de una torre, si hubiera evaporación afectaría a la electrónica, pues se mojaría por condensación la placa base y el resto del equipo.

            Incluso para un sistema de 1.5 mts. Dicen que el ruido no supera el de las burbujitas de una pecera.

            Dado que los post de overclockers son kilométricos, ( uno tiene 600 y pico respuestas, 21 páginas) y mi limitado conocimiento del inglés y paciencia para leerlo todo, lo que no me queda claro es cómo demonios se consigue el remolino, ni siquiera sé qué es un agitador magnético, a ver si alguien de aquí se entera y nos lo cuenta…...

            Por cierto, ¿ qué fue de aquel método de refrigeración revolucionario que nos iba a mostrar Maz y del cual nunca más se supo?

            Bueno, basta de chapa, a ver si entre todos logramos algo parecido, a continuación intentaré poner las fotos y los links, si no salen espero que alguien me diga cómo se hace, en la faq no he encontrado nada...

            http://forum.oc-forums.com/vb/showthread.php?threadid=58781&perpage=30&pagenumber=1

            Salu2
            attachment_p_59248_0_bong2.jpg

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • T
              tornado
              Última edición por

              otra foto, ¿cómo se meten varias a la vez?
              attachment_p_59249_0_1.jpg

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T
                tornado
                Última edición por

                y otra
                attachment_p_59251_0_attachmg.jpg

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • T
                  tornado
                  Última edición por

                  y otra
                  attachment_p_59256_0_attachmf.jpg

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • DixmanD
                    Dixman Mercaderes HL
                    Última edición por

                    El sistema de refrigerancion es sencillo.

                    Es el mismo principio por el cual un Cafe se enfria mas rapido si le damos vueltas con la cucharilla que si lo dejamos quieto.

                    Lo que se pretende es que el agua este en contacto directo con el aire moviendola continuamente, cuanto mas rapido pues mejor.
                    de esta forma el calor del agua se transfiere mas rapidamente al aire en contacto. Lo que no entiendo y dudo es que se consigan temperaturas inferiores a la ambiente.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • T
                      tornado
                      Última edición por

                      y otra
                      attachment_p_59326_0_attachmf.jpg

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • T
                        tornado
                        Última edición por

                        oops esta no es repe
                        attachment_p_59328_0_attachmh.jpg

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • T
                          tornado
                          Última edición por

                          otra
                          attachment_p_59347_0_attachmi.jpg

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • T
                            tornado
                            Última edición por

                            ultima
                            attachment_p_59348_0_attachmj.jpg

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • quiqueQ
                              quique
                              Última edición por

                              Veamos. Si no interpreto mal las fotos y lo leido, el efecto de remolino se consigue de una manera simple. Basta con ese embudo transparente que se ve en las fotos, y una o dos bombas de aguas muy potentes. A mi mi simple Eheim 1048 (600 L/h) me ha llegado a hacer remolinos en el deposito. Imagino que con algo por encima de 2000 o 3000 L/h se conseguiria el efecto, y el embudo lo incrementa mas aun.

                              mmmm, tengo por ahi la fallida bomba de coche que no pude usar para mi sistema, es hora de empezar a experimentar un poco 😄

                              Una pregunta, yo uso anticongelante, en un sistema evaporador, ¿se puede usar? o toca usar agua destilada, o del grifo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • quiqueQ
                                quique
                                Última edición por

                                Bueno, ya he hecho el experimento.

                                http://webcindario.com/muon/vortice/index.html

                                ¡Funciona! :D:D:D

                                Cualquier bomba es capaz de producir el vortice, basta con poner un embudo de fondo y con dirigir el chorro de salida para que ayude a girar al agua.

                                🆒 🆒 🆒 🆒

                                Editado: He reformado mi web un poco, acabo de poner el nuevo enlace.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ZuLZ
                                  ZuL
                                  Última edición por

                                  Buen trabajo quique 😉 Puede que el primero de la foto este hecho con el mismo sistema que tu, ademas se ve que tiene un tubo por el lateral para subir el agua, pero el que se ve en la cube estoy casi que es con un agitador magnetico porque ademas se ve un cilindro justo en la base del remolino.

                                  Para los que no sepan como funciona, pues es un cilindro imantado (supongo) que gira a muchas revoluciones dentro del liquido a los cambios de polaridad de la base. Yo solo lo he visto una vez en el laboratorio dle instituto para disolver unas sales gruesas rapidamente y me quede flipao con el invento :eek:

                                  Aun asi creo que es mejor sistema el primero porque hay mas aire, aunque el remolino del segundo es mucho mas bonito 😉

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • W
                                    willy
                                    Última edición por

                                    humm. supongo que os refiráis a un motor MHD (magnetohidrodinámico) y eso aunque no es muy complejo no lo veo útil… ya que calienta el fluido.

                                    A grandes rasgos... un motor MHD usa un campo magnético muy fuerte y la capacidad conductora de electricidad de la mayor parte de los líquidos (pej: metales fundidos, agua marina, disoluciones salinas, etc) imprimiendo movimiento al fluido.
                                    Una de las desventajas es que si se utiliza una corriente en el seno del fluido esta se disipa bastante en forma de calor además del aportado por otras cuestiones...
                                    Existen otros tipos de generadores MHD.. pero bueno ya se me escapa algo el tema...je.

                                    Creo que el Vortex que se usa lo genera simplemente la succión de una bomba (no demasiado grande) y al centrifugación que produce el movimiento circular inducido por la descarga de líquido en la parte superior.

                                    Es importante señalar que en el Hemisferio Norte (el que estamos ) la aceleración de coriolis nos ayudará si el remolino lo formamos girando hacia la derecha.

                                    Un saludo 😉

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • W
                                      willy
                                      Última edición por

                                      Se me olvidaba… parece que en la parte superior tiene un ventilador centrífugo de aire, haciendo circular el aire, al tiempo que rotando, por el interior del vortex, consiguiendo una íntima unión entre el aire y el agua.

                                      He de resaltar que este soplado del agua no solo refrigera por contacto si no que evaporará parte del agua... usando el CALOR LATENTE de vaporización.. enorme en el agua (540 Kcal/kgr) para refrigerar ya que este calor es sustraido de la masa de agua.
                                      Por supuesto valores bajos de humedad relativa en aire harán más acusado este fenómeno (acondicionadores evaporativos).

                                      En las fotos creo que se distingue bastante bien tanto la bomba de agua (tipo lavadora) como el ventilador centrífugo de su superficie, ah! y el cono tipo embudo que inicia el vortex.

                                      Aún con todo me parece que se me escapan cietos detalles.... bueno a ver si me pogo a leer todo y me entero mejor... (lo del inglés lleva tiempo..je).
                                      Si alguien va descifrando el invento que vaya comentando... en principio creo que tiene fundamentos físicos suficientes para ser algo más que un bonito adorno... ya veremos.

                                      😉

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • quiqueQ
                                        quique
                                        Última edición por

                                        Es importante señalar que en el Hemisferio Norte (el que estamos ) la aceleración de coriolis nos ayudará si el remolino lo formamos girando hacia la derecha.

                                        Me estas estresaaaando 😉 😄
                                        ¿Eso es como un reloj o al reves?
                                        mmmm, apuestas, el vortice que hice el otro dia esta al reves :rolleyes: :D:D

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • W
                                          willy
                                          Última edición por

                                          Bueno.., lo explico y corrijo:

                                          La desviación del movimiento lineal se produce hacia la derecha y por tanto el remolino girará a la izquierda (sentido contrario a las agujas del reloj).

                                          La aceleración de Coriolis es resultado de la composición de movimientos. En nuestro caso la Rotación de la Tierra hace que estemos sometidos perpetuamente a esta aceleración que desvía cualquier movimiento rectilíneo hacia la derecha (estando el observador en la propia tierra–> mov. relativo) en el hemisferio Norte.

                                          El valor de la a.Coriolis no es muy grande... por lo que hacerlo girar en sentido contrario tampoco es un problema, sin embargo todo ayuda.. ¿no?

                                          Si deseáis profundizar sobre la a.Coriolis y sus fundamentos físicos podéis usar un buscador y tendréis descripciones muy amplias... creo que un desarrollo aquí no viene a cuento... y además sería insoportablemente pesado...je, je.

                                          Un saludete 😉

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • k74K
                                            k74
                                            Última edición por

                                            hombre bonito es de cojones con una buena iluminacion….pero si tienes ke poner ventilador seguro ke hace mas ruido ke utizando radiador/ventilador, no?

                                            me gusta la idea por lo bonito ke keda, haber kien lo prueba y nos cuenta ke rendimiento tiene, quique a ke esperas??? metelo al tu ordenador!! 😄

                                            otro problema ke le veo seria, dondo coño sacamos un cilindro trasparente y un envudo trasparente???? en meta???

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.