• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Prescott 3.2 vs Northwood 3.2 (resultados deducibles…)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    13
    39
    3.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator
      Última edición por

      http://www.theinquirer.net/?article=13847

      :rolleyes:

      –------------------ Prescott 3.2GHz --- Northwood 3.2GHz
      PC Mark 2004
      PC Marks ---------------- 5098 -----------------5059
      Comanche 4 Demo
      1024x768@32 bit --------57-------------------- 65
      Quake 3 Arena 4
      1024x768@32 bit -------350------------------ 380
      Aquamark 3
      1024x768 --------------44086---------------- 44334
      Cinebench 2003
      CPU Bench (secs) -------78.8------------------- 69

      Y eso con 1Mb de L2 y mas L1....
      😄 😄 😄 😄

      Mi Configuración
      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        Juande
        Última edición por

        jur :dormido: como eso se confirme, es realmente patetico, Intel se habrá superado a si misma en hacer una grandisima cagada :risitas: :risitas: 😛

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TassadarT
          Tassadar
          Última edición por

          Pues que queréis que os diga, yo no lo veo tan mal, lo veo un resultado muy bueno, teniendo en cuenta que el pipeline ha pasado de 20 a 32 etapas, una caída del rendimiento de solo 5%-15% no está nada mal. Hay que ver que el Aquamark da prácticamente el mismo resultado.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            Eso mismo iba a decir yo, el unico problema que se me planeta es como lo van a vender ya que si con la misma fecuencia su rendimiento es inferior puede llevar al usuario a un error, claro que esto lo arreglan llamandolo P5 y hacen como con el PIII y el P4

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • krampakK
              krampak Global Moderator
              Última edición por

              el pipeline ha pasado de 20 a 32 etapas, una caída del rendimiento de solo 5%-15% no está nada mal

              Si ya.. pero en la tienda no te diran que tiene 32 etapas y que el Northwood tiene 20, ni te explicaran que quiere decir esto… En la tienda se vera 1Mb cache L2, más cache L1... más CARO y resulta que rinde peor... Yo lo veo mal la verdad, almenos por la mayoria de usuarios "novatos" que se guian por los numeros...

              Mi Configuración
              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • J
                J1M
                Última edición por

                joder pues perdonad, pero es que yo no lo entiendo 😕 :nono: … sacan algo 'nuevo' que es mas lento que lo anterior, mas caro, y que para que sea igual a lo que ya hay, necesita que vaya mas rapido (mas MHZ = mas calor) ... en fin, q creo que estos de intel van patras :vayatela:

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MonXPM
                  MonXP Veteranos HL
                  Última edición por

                  Me parece una auténtica cagada, una arquitectura más parecida a la del PIII y seguro que eso tiraba como una bestia. Esto lo hacen para poder seguir aumentando los Mhz del procesador, hasta llegar a los 4000, 5000 o a lo que sea, lo importante son los números.

                  Yo me quedo con mi 2400+, si lo subo un poco se come en la mayoría de procesos a cualquier P4, y seguro que a cualquier "P5". Cuando vaya a cambiar seguro que el Barton estará tirado de precio, y con suerte volverá a estar desbloqueado.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • PperezuP
                    Pperezu
                    Última edición por

                    PD: El unico que aprovecha ese mirco es Pperezu

                    Yo no tengo ese micro, y las posibilidades de que lo llegue a tener son remotas, así que dificilmente lo puedo aprovechar.

                    En su momento lo único que he hecho es explicar porqué en los benchmarks haciendo render gana ahora mismo al resto de plataformas. ¿Cual es el problema? ¿Que no gana? o ¿que no os convencen mis explicaciones? Lo primero no lo digo yo, lo dicen en las pruebas. Lo segundo me da lo mismo, porque el conocer o no los motivos de las cosas nunca cambia la realidad. La tierra siempre fue redonda.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva
                      Última edición por

                      Yo no entiendo muy bien la mania por religion que le tienen muchos a Intel buscando solo los peros.

                      A mi a nivel de arquitectura me gusta mucho mas la de un K7 que la de un P4, per simplemente porque entiendo que es mas eficiente a bajas velcoidades. Pero tambien hay que reconcer que la arquitectura de los amd no pueden llegar a los 3Ghz y los P4 llegan a la pata coja.

                      Lo que queiro decir es que son arquitecturas muy diferentes y la de intel se basa en correr mucho y, por lo tanto, todos sus esfuerzos se basan en alcanzar altas velocidades de reloj. En este sentido que el micro pueda alcanzar los 4Ghz sin despeinarse es todo un punto a su favor.

                      A la hora de la verdad al usuario le importa un pimiento a que velocidad corra el micro o como obtenga los resultados pero quiere que estos sean lo mas altos posible.

                      Que los XP tienen una FPU, unidad de prediccion y, en general, una arquitectura muy eficiente, pues estupendo, pero que los P4 corren mas y, ayudados o no por el software, alcanzan prestaciones muy altas es cierto.

                      Por todo esto no es importante el numero de estados de las tuberias del nuevo micro, es importante los resultados y, pora hora, son malos comparados con su antecesor, pero tambien lo eran los de los primeros P4 y ya veis ahora.

                      Esta claro que el problema de Intel ultimamente siempre esta en el periodo de transicion, cuando conviven las dos familias, pero una vez pasado este periodo ya tiene todo el pescado vendido.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TassadarT
                        Tassadar
                        Última edición por

                        Si ya.. pero en la tienda no te diran que tiene 32 etapas y que el Northwood tiene 20, ni te explicaran que quiere decir esto… En la tienda se vera 1Mb cache L2, más cache L1... más CARO y resulta que rinde peor... Yo lo veo mal la verdad, almenos por la mayoria de usuarios "novatos" que se guian por los numeros...

                        Y de que te extrañas?? jaja, Intel VIVE de eso, del marketing mucho más que de la calidad de sus productos.

                        Aún recuerdo cuando un conocido mio se compro un Pentium 4 1,5 Ghz nada más salir, con 128 megas de rambus (2*64), etc etc, y le costo UUUNA PASTAAAA; el tio se dejó llevar por lo que le dijeron los 'expertos' de la tienda, y claro, así le fué….. Lo que él no sabía entonces era que el rendimiento de ese ordenador era no muy superior al de un Athlon 1 ghz, que costaba infinitamente menos.

                        Pero claro, eran 1500 mhz, eso era mucho!!!

                        Intel ahora dirá que el SSE3 es una maravilla, y que muy pronto los programas estarán optimizados para este juego de instrucciones, y que el Pentium 5 será mucho mejor que el 4, y que, por supuesto, merece la pena comprar este procesador.

                        Me parece una auténtica cagada, una arquitectura más parecida a la del PIII y seguro que eso tiraba como una bestia

                        Ya existe lo que tu pides, se llama Pentium M. (Para más información ver ésto )

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • J
                          Juande
                          Última edición por

                          Yo no os entiendo algunas veces… vamos a ver, osea que os parece normal o no tan malo que saquen un nuevo micro y sea (si se confirma) un 10% más lento que el anterior??? ¿estais diciendo eso???????????????? caguento debo estar muy mal pero no lo entiendo. Para que ese Prescott (repito si se confirman estos rendimientos) rinda como un Northwood 3,4 necesita rular alrededor de 3.8-4.0ghz, amos no me jodas. Hombre si ya sacan el 4.0ghz directamente, pos vale, para el que le guste algo así que lo compre, pero e que resulta que hasta finales de año (si es que sale) no aparece ese Prescott de 4.0ghz, osea que hasta dentro de once meses no sale algo que más o menos rinda como el Northwood que sacan en tres días a 3,4... entonces ¿de que coño estais hablando?????? ¿esta bien? ¿es un paso adelante? ¿o son varios atrás, y es un jodido cagadón? y encima es una puta estufa con 10º más que el Northwood a misma velocidad según dicen estos de Inquirer. Joder, repito que debo andar muy empanao, pero no os entiendo (vuelvo a decir, si estos resultados o rendimientos se confirman... porque lo del calor si parece fijo).

                          Saludos.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • P
                            pakohuelva
                            Última edición por

                            Volvemos a lo de siempre, aqui al final lo que importa es el precio.

                            Vaya bien, mal, regular o como sea todo va a depender del precio que tanga.

                            Es igual que lo de amd-intel, si el XP rinde lo mismo a menos velocidad, pero la realidad es que para obtener el mismo rendimiento tienes que gastarte aproximadamente lo mismo (en cpu), uno sera un P14 a 8 Ghz y el otro un AMD128 intercooler 9200+ corriendo a 200Mhz, pero lo que importa es que los dos te dan 5000 puntos en no se que test y cuentan 200$.

                            P.D.: Lo del calor no es ningun problema porque Intel ha firmado un acuerdo con nVidia para vender en un mismo paquete micros de 120W y 5800 para que tiren el aire calietne fuera. Una compañia de viajes en globo ya ha ocmprado varios para inflar sus aparatitos:D 😛

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MonXPM
                              MonXP Veteranos HL
                              Última edición por

                              Conocía ese post, Tassadar, pero es que la arquitectura del Pentium M en sobremesa es, por ahora, una quimera. Además de que posiblemente, como bien dice Pakohuelva, no tengan demasiadas posibilidades de llegar a velocidades suficientemente altas. Puede que para el futuro se consiga pasar la arquitectura del Pentium M a un modelo más actual, para así conseguir llegar a velocidades superiores a 3Ghz y se planteen ponerlo en un pc de sobremesa, pero por ahora no existe. Y mientras tanto tenemos que seguir con nuestros equipos, la mayoría con AMD, los que tengan suficiente dinero con un P4 a 3.2 (que aunque sea menos eficiente, es más rápido, la cuestión es cuanto más rápido, en mi opinión, no lo suficiente).

                              Quiero pensar que Intel conseguirá enderezar el rumbo, que bajará el calor emitido por ese Prescott, que le pondrá 2 pipelines más cortitos, que lo afinará para que rinda más que el P4. Si no es así, seguiré con mi Athlon hasta que bien entrado el 2005 los AMD64 estén firmes, con su socket 939, con su DDR2, con su BTX, con su SO de 64bits, y con las mejoras que habrá para entonces.

                              Pero todos sabemos que a Intel todavía le queda un colchón enorme hasta haber perdido suficientes ventas como para que AMD suponga un problema real. Ya veremos que pasa con el tiempo, esperemos que AMD haga las cosas bien y que Intel enderece el rumbo, o por lo menos baje los precios.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • P
                                pakohuelva
                                Última edición por

                                Tampoco podemos pensar que el problema de Intel es tecnologico y que lanza los micros asi porque no puede de otra forma, los lanza asi porque es el camino que ha decidido apareciendole ahora un pequeño problema de marketing, si dijo que lo del PR de AMD era un "timo" no es plan que lo hagan ellos, pues solo les queda correr.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Nemes1SN
                                  Nemes1S
                                  Última edición por

                                  Como bien dicen en overclockers.com (abajo está el link, de recomendada lectura) lo de las 32 etapas no es ni bueno ni malo en sí, es simplemente un principio de diseño tan válido como cualquier otro. El problema es que, al parecer, Intel se ha visto obligada a hacerlo prácticamente a última hora (no iban a ser tantas etapas) porque no ha conseguido el incremento de velocidad (MHz) esperado con el Prescott por el paso a los 9 nm. Así que han intentado recuperar los MHz que se les han quedado por el camino por la vía rápida, es decir, reduciendo el rendimiento MHz a MHz de la CPU. Algo no les ha salido muy bien cuando una reducción en el proceso de fabricación produce un micro que a igual velocidad y menos voltaje disipa mucho más calor que uno equivalente en 0,13 micras.

                                  http://www.overclockers.com/articles940/

                                  Ya se encargarán luego de camuflar la pérdida de rendimiento con nuevas optimizaciones SSE (ya es vergonzoso) y la mayor capacidad de cache L2, lo cual combinado con una de sus eficientes campañas de marketing y publicidad harán del Prescott un superventas como todos sus antecesores… Y no es que sea un mal procesador, pero no va a resultar ser la maravilla que muchos esperaban y que nos intentarán vender.

                                  Y por otro lado, Intel ha decidido ya el abandono y muerte ¿anticipada? del socket 478 sin que se tenga muy claro cual es el motivo... Tanta polémica sobre si los 865 y 875 soportaban o no el Prescott, los fabricantes que se lanzan a revisar sus diseños para hacerlos "Prescott ready" y resulta que lo más potente que va a existir para socket 478 va a seguir siendo el Northwood ya que el Prescott se quedará en 3,4 GHz ¿la vieja jugada para vender más chipsets y placas? Ya sabéis, el que quiera Prescott de verdad, socket LGA775 al canto que de paso necesitará nuevos conectores de las fuentes de alimentación y veremos a ver si DDR2...

                                  http://www.xbitlabs.com/news/cpu/display/20040123103754.html

                                  Salu2

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TassadarT
                                    Tassadar
                                    Última edición por

                                    Yo no os entiendo algunas veces… vamos a ver, osea que os parece normal o no tan malo que saquen un nuevo micro y sea (si se confirma) un 10% más lento que el anterior??? ¿estais diciendo eso????????????????

                                    Me parece perfectamente normal, ¿porque?, pues porque es Intel, tio, e intel nos tiene acostumbrados a esto y a otras muchas 'lindeces'.

                                    Es normal, y seguro que como te dicen, Intel venderá muchisimos Prescott (más de los Athlon 64 que venderá AMD), aunque por supuesto, yo no seré uno de esos compradores, ni por supuesto también, nadie que se deje llevar por mi consejo.

                                    Un saludo.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • garfieldG
                                      garfield Veteranos HL
                                      Última edición por

                                      Vamos a darle un tiempo a Intel. Al principio el p4 no rendia como debiera, pero ahora rinde bastante bien, optimizaciones incluidas. Sacaron el EE para luchar contra el AMD 64. Una cagada porque no se pueden comparar ni en broma. Y segun tambien he leido, las 32 etapas no se les vera el autentico rendimiento hasta que el precott no alcance velocidades por encima de 4Ghz. Vamos a esperar a ver que pasa.

                                      Pero en el temas de las perras, por ahora me decanto por AMD XP o 64, porque Intel sigue siendo mas cara y el rendimiento muy parecido.

                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • krampakK
                                        krampak Global Moderator
                                        Última edición por

                                        Y segun tambien he leido, las 32 etapas no se les vera el autentico rendimiento hasta que el precott no alcance velocidades por encima de 4Ghz

                                        El autentico rendimiento? Lo que pasa es que al tener 32 etapas hasta que no alcance 4Ghz no valdra una mierda, esto es lo que pasa… y claro que no se le vera el rendimiento a partir de los 4Ghz, a caso no es lo que ha hecho siempre intel? Tirar de Mhz.... ya que su tecnologia no aprovecha los ciclos, esto es a lo que se deberian centrar y no en Ghz y más Ghz.. claro que las cifras entran muy bien por los ojos a la hora de comprar cuando no entiende :rolleyes:
                                        Habra que ver su rendimiento con DDR2 montada... todo se vera...

                                        Mi Configuración
                                        hlbm signature

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • J
                                          Juande
                                          Última edición por

                                          jeje… lo más gracioso de esto útlimo que comentais es que el Prescott solo está previsto que llegue a 4.2ghz XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD para ser sustituido por el Tejas XDDDD 😛

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • P
                                            pakohuelva
                                            Última edición por

                                            Dos cosillas:

                                            Primera, ¿no os parece curioso que su rendimiento sea menor solo cuando interviene la grafica?

                                            Segunda, lo de las 32 etapas puede arreglarse atraves de un compilador diseñado especificamente para esto, al menos no penalizaria tanto el trabajar a baja velocidad.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.