• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Voy a instalar Mandrake junto con Windows 98

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    8
    22
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL
      Última edición por

      Te voy a dar unas explicaciones rápidas que dentro de nada me voy a hacer que curro xD.

      Mandrake puede ser pesado para ese P200 MMX. Puedes intentar instalarlo con cualquier entorno gráfico que te viene en la instalación siempre y cuando no sean KDE y Gnome. También sería interesante saber de cuanta memoria dispone.

      En cuanto a Grub, LILO, etc… no te preocupes. Mandrake lo instala todo y por defecto te pondrá LILO. El solito añadirá Windows y Linux al menú de arranque.

      Salu2!.

      Editado: Joé, Elfo, que ya estaba poniendo la respuesta yo… ;D. Na, pues ahí va de todos modos.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • L
        LoKi @Yorus
        Última edición por

        Muchísimas gracias, me habéis quitado los "miedos";
        yo también pienso que no le va a ir muy fluido, además me ha dicho que quiere tener el KDE 3… seguiré tu consejo le pondré algún otro ;D

        Por cierto eso de "probar varias distribuciones", siempre la gente dice "he probado tal, cual, etc." probar distintas distros implica que pruebas una -> formateas -> pruebas otra -> no te gusta -> formateas -> miras a ver que tal esta otra ->etc... ?

        Saludos y gracias.

        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL @LoKi
          Última edición por

          En cierto modo si, si solo tienes un ordenador. Lo que pasa es que podemos particionar de tal manera que el directorio '/' que es el principal esté en una partición, el directorio '/home' que es donde están los datos de cada usuario y sus configuraciones (la mayoría de los clientes de correo, configuración del entorno…) en otra, y ya de paso alguna partición extra para la mula, los videos o lo que sea, tal y como haríamos en Windows. Esto hace que solo toque formatear donde está '/' no perdiendo ningún dato. En caso de tener un servidor web, por ejemplo, también podría hacerse otra partición con el directorio '/var', pero eso ya rizando el rizo.

          Lo de probar y probar dustribuciones muchas veces es porque alguna no te reconozca todo el hardware bién, que tenga algo que no te guste, o por el hecho de probar. Pero de algún modo tengo la sensación que la persona que quiere aprender de este mundillo siempre tiene como "último" objetivo tener una Debian o una Gentoo bién configurada, como sería mi caso.

          Salu2!.

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          marcaljM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • marcaljM
            marcalj @Yorus
            Última edición por

            Para instalar Win98 junto con Mandrake, primero instala Windows siempre, i luego Linux.

            No te preocupes de confoguraciones, no tendra que tocar consola para nada, Mandrake trae ya muchos asistentes para que no la tengas que tocar.

            Un dato importante es que no se si podras instalar la Mandrake. Esta esta precompilada para i586 i no se si el Pentium2 que dices lo soportarà, no se hasta donde llega la arquitectura i586, pero si ves que no inicia el CD o simplemente que no sale el asistente de instalacion es pq no puedes usar esta distribucion en este pc tan antiguo, tendras que buscarte alguna version mas antigua.

            Salu2!

            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • YorusY
              Yorus Veteranos HL @marcalj
              Última edición por

              Creo que i586 son arquitecturas Pentium, por lo que le valdría.

              Salu2!.

              Mi centro de operaciones
              Mi blog en HL

              hlbm signature

              marcaljM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • marcaljM
                marcalj @Yorus
                Última edición por

                @Yorus:

                Creo que i586 son arquitecturas Pentium, por lo que le valdría.

                Salu2!.

                Pentium 1 seguro que no va, ya te lo aseguro, pero en Pentium2 tengo dudas… lo mejor seria que lo provara.

                Salu2!

                Sheu_ronS josefuJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron @marcalj
                  Última edición por

                  ¿Quizás poniendo alguna opción en el arranque del instalador? (algo así como cuando pones knx lang=es en el arranque del knoppix para que arranque con todo en español, incluido el teclado).

                  En cuanto a windows, siempre es mejor, como medida preventiva, que se haga copias de seguridad (evidentemente que se guarden fuera del disco duro) por si hay algún fallo en el particionamiento y se va todo a paseo. Más vale prevenir…

                  PD: He hablado de knoppix por poner un ejemplo, pero ¿no le funcionaría a él en su pentium 200 mmx? Al menos para probar cómo es linux, que es lo que él quiere, y como ya viene todo configurado y todo puesto y se puede instalar al disco duro, pues ¿que no sería su mejor opción?

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • josefuJ
                    josefu @marcalj
                    Última edición por

                    @marcalj:

                    Pentium 1 seguro que no va, ya te lo aseguro, pero en Pentium2 tengo dudas… lo mejor seria que lo provara.

                    Salu2!

                    De la configuración del kernel:

                    ( ) 386 
                    ( ) 486                      
                    ( ) 586/K5/5x86/6x86/6x86MX  
                    ( ) Pentium-Classic  
                    ( ) Pentium-MMX           
                    ( ) Pentium-Pro
                    
                    

                    En un pentium 200 no hay problema. Otra cosa es que se mueva con soltura.

                    marcaljM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • marcaljM
                      marcalj @josefu
                      Última edición por

                      No digo que por el kernel este soportado o no, si no que la instalacion de Mandrake i sus paquetes estan para i586 i consecuentemente en un Pentium1 seguro k no es compatible pero en Pentium2 no se…

                      No se si me habeis interpretado mal o yo que ya ni se escribir 😛

                      Salu2!

                      josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • josefuJ
                        josefu @marcalj
                        Última edición por

                        @marcalj:

                        No digo que por el kernel este soportado o no, si no que la instalacion de Mandrake i sus paquetes estan para i586 i consecuentemente en un Pentium1 seguro k no es compatible pero en Pentium2 no se…

                        No se si me habeis interpretado mal o yo que ya ni se escribir 😛

                        Salu2!

                        No, si yo tampoco me refería al kernel, me refería a todo el sistema. Yo siempre que no me acuerdo el 'orden' de las arquitecturas voy al kernel a verlo, por eso había puesto ese pedacito de conf del kernel donde estan en orden.
                        Por ejemplo, en el proyecto para portar debian a i586 lo dicen claramente ( http://debian-i586.sourceforge.net/ ) :

                        debian-i586 is a project to create/produce a tuned/optimized Debian GNU/Linux distribution for i586 (Pentium class) processors or higher, just like Linux-Mandrake does.

                        marcaljM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • marcaljM
                          marcalj @josefu
                          Última edición por

                          Joer, pues entonces no entiendo nada… pq cojones no iniciaba la instalacion en un Pentium1 que me dejaron.... caguenla...

                          Bueno, pues nada 😉

                          Salu2!

                          Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Sheu_ronS
                            Sheu_ron @marcalj
                            Última edición por

                            @marcalj:

                            Joer, pues entonces no entiendo nada… pq cojones no iniciaba la instalacion en un Pentium1 que me dejaron

                            Tengo tu respuesta: 486 dopao a pentium xD
                            (puede parecer un chiste fácil, pero en aquella época abundaban de estos fraudes).

                            (o quizás tu problema venía de otras cosas como que la placa base no estuviese sportada, o la tarjeta gráfica).

                            PD: Los pentium, desde los primeros a 60 Mhz hasta los últimos, los que iban a 233 Mhz son todos de la arquitectura i586.
                            Con la diferencia de que los últimos, los que iban a 166, 200 fueron "mejorados" con 54 nuevas instrucciones y se llamaron pentium mmx. Ya con tecnología mmx salió el 233, que en versión "normal" no existia, y durante un tiempo se vendian ambas versiones, tanto mmx como "no-mmx" de los 166 y 200. Pero al fin y al cabo todos se engloban dentro de la arquitectura i586.

                            En cuanto a los pentium II (hibrido de pentium pro y pentium mmx) creo que es ya i686, pero no estoy muy seguro.

                            marcaljM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • marcaljM
                              marcalj @Sheu_ron
                              Última edición por

                              j0as pues ya puede ser ya… Creo que era un pentium 166 no-mmx. Suerte que no era el mio xD yo si que tenia el 166 MMX 😉

                              Ahora ya lo se pa la proxima 😉

                              Salu2!

                              Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Sheu_ronS
                                Sheu_ron @marcalj
                                Última edición por

                                @marcalj:

                                Ahora ya lo se pa la proxima 😉

                                Eso es lo importante, el estar prevenido para la próxima vez.
                                Así pues, cuando compres tu póximo pentium 166 😄 😄 😄 mira que no te cuelen un no-mmx por el precio de un mmx en toda regla.
                                jajaja

                                (creo que en este no se me nota el "sentido irónico", pero es que no sé cómo hacerlo notar).

                                L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • L
                                  LoKi @Sheu_ron
                                  Última edición por

                                  UFF, que largo se ha hecho el post 🙂

                                  Ya fui a su casa, a ver el PC; es un Pentium 166MHZ, con 80 (!) MB de RAM.
                                  Tiene 2 HD, uno con Windows98 de 1.6 GB y el otro vacío de 240 MB.

                                  Me llevé dos distros: GNUAMix (una Live-CD basada en Debian) y Knoppix (mas de lo mismo)…

                                  Knoppix NO arranca... comienza a cargar el sistema, "autoconfigurando disositivos", y cuando va a arrancar el entorno gráfico, se qeda colgado (pantalla negra).
                                  He probado a dejar el arranque x defecto, y tambien a poner "knoppix desktop=fluxbox" o "wmice" o cualquier otro... solo puedo arrancar en modo consola "knoppix 2".
                                  Mi idea finalmente era instalar Knoppix con un entorno gráfico ligero pero... si no me deja, mal vamos.
                                  Arranco en modo texto, y en la documentacion pone q ejecute la instruccion "knoppix-install" pero no existe tal comando. Sí existe uno que se llama "knx-install" que supongo será el mismo, pero entonces me dice:
                                  "Bienvenido a la instalación de Knoppix. ERROR: no se puede instalar Knoppix porque los HDs son de sólo lectura". ¿?¿?¿?¿? 😕

                                  ¿Y porqué monta los HDs en modo solo lectura, si lo que quiero es instalar la distro?

                                  GNUAMix arranca bien. El UNICO escitorio posible es GNOME, y tarda en cargar unos 37 minutos (el lector de CD es muy lento...). No quiero instalarlo, porque me obliga a usar GNOME que va muy lento. Pero me demuestra que las X PUEDEN arrancar, y mas concretamente que Gnome PUEDE arrancar cosa q no hace con Knoppix.

                                  He preguntado a un amigo, y me ha recomendado Slackware... me la traerá próximamente y ya veremos lo q pasa...

                                  Y si no, una antigua de RedHat o Suse o Mandrake... ya os contaré :vayatela:

                                  ¡Un saludo a todos! xD

                                  O 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • O
                                    oscarossa @LoKi
                                    Última edición por

                                    Dos cosas

                                    1. Mandrake te funcionará en ese Pentium 166 MMX, pero de una manera tan lenta que tu amigo no podrá disfrutar las ventajas de Linux y posiblemente terminará odiandolo. Yo tengo un Pentium 200 MMX y le he puesto todas las versiones de Linux y por mas simple que lo pongas, siempre se va a notar la lentitud (no se le puede pedir mucho a ese tipo de CPU).
                                    2. El otro problema que te puedes encontrar con equipos tan viejos es que la parte grafica no te funcione por causa de los drivers que vienen con XFREE, el sistema gráfico. En muchos equipos viejos vienen tarjetas de video que nunca llegaron a tener una adecuado soporte en Linux o que lo traen con falles. Por ejemplo, a mi viejo Pentium 200 MMX le tuve que poner una video Trident 9440 sin aceleración (y con algunos ajustes posteriores), pues su tarjeta Oak 9111 ni siquiera aparecía en el listado de tarjetas soportadas.

                                    Realmente ese tipo de equipos es mejor dejarlos con windows 98 o 95, que es lo único que se mueve con algo de soltura en ellos. Para Linux y para los windows mas modernos aconsejo un procesador de los más rapidos, que es donde realmente se puede apreciar todo su potencial.

                                    La unica forma en que he visto aprovechado Linux en equipos viejos es poniendolo en modo texto totalmente, y usándolo como servidor en pequeñas oficinas y para otras funciones, que seguramente tu amigo no necesitará.

                                    psgonzaP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • psgonzaP
                                      psgonza @oscarossa
                                      Última edición por

                                      No se, pero un debian y un windows maker no debe ir mucho peor que el Win98…

                                      L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • L
                                        LoKi @psgonza
                                        Última edición por

                                        Al final resulta que Knoppix no cargaba porque no configuraba bien el modo de vídeo, así que lo hice yo a mano y ya arrancó ;D

                                        He terminado instalando este Knoppix (3.4), y en general le va bien, excepto el entorno KDE que no funciona nada rapido; sin embargo se puede apañar con xfce o windowmaker.

                                        Pensé en instalarle una Debian Woody, porque ya tiene unos años y se acerca más a la época del PC, pero me da miedo que la instalación no sea tan guiada y fácil como la de Knoppix: como me de algun fallo "raro" de los que la solución sea "edita el archivo /etc/carpeta/extraña/etc/abcd.jejeje" me quedo bloqueado y no podré instalarle nada (hasta que vuelva a mi casa, pregunte sobre el problema, me ayudéis y me llaméis pesado 😄 , y vuelva a intentarlo otro día)

                                        Por cierto, el lo necesita para trabajar con FORTRAN y el compilador g77, pero no viene incluído en la distro. No tiene Internet, pero puedo descargármelo yo y llevárselo en un CD? En la web oficial de GCC sólo ofrecen las fuentes, sin embargo lo malo de eso es que podría tener dependencias y como no tiene Internet no es fácil solucionarlas…

                                        Bueno, ya me voy que cada vez que posteo escribo una carta :verguen:
                                        Hasta luego

                                        ElfoE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ElfoE
                                          Elfo @LoKi
                                          Última edición por

                                          Por cierto, el lo necesita para trabajar con FORTRAN y el compilador g77, pero no viene incluído en la distro. No tiene Internet, pero puedo descargármelo yo y llevárselo en un CD? En la web oficial de GCC sólo ofrecen las fuentes, sin embargo lo malo de eso es que podría tener dependencias y como no tiene Internet no es fácil solucionarlas…

                                          Lo que puedes hacer es irte a la web de Debian y en la sección de paquetes ir a ver los que necesitas, es decir, buscar los de g77 (http://packages.debian.org/g77), mirar las dependencias que tiene y bajarte todos los .deb's. Asegúrate que te bajas los archivos para la distro adecuada, no sé cual instalará knoppix, pero si por ejemplo usa "stable" y te bajas los paquetes de la "testing" la habrás liado xD En la página que te he puesto arriba, cuando encuentres el paquete que seguro te tienes que bajar, si no recuerdo mal hay una opción que te dice "bajar todos los paquetes" y te bajará las dependencias y demás, luego los grabas, te vas a casa de tu amigo y empiezas a instalarlos. No sé, es una opción 😛 Salu2

                                          L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • L
                                            LoKi @Elfo
                                            Última edición por

                                            gracias, lo voy a probar

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.