• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Primera Review del AMD Venice

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    12
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator
      Última edición por

      Hoy ha salido el micro y ya tenemos la primera review desde xbit labs:

      http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/athlon64-venice.html

      Destacar la mejora de la controladora de memoria (ahora se pueden pinchar 4 modulos de ram a 1T si son de una cara y a 2T si son de 2 caras)
      La implementación del Dual Stress Liner para poder escalar mejor la CPU (para eso han debido sacrificar la mejora del wattage, que es algo más alta que la del winchester).

      Un resumen de la mejora en los diferentes tests respecto al winchester y al newcastle:

      Ademas con la especie de stock cooler ese lo han puesto a 2'88Ghz totalmente estable con 1'53V y han entrado a windows a 3Ghz (instable). Asi que si todos salen como ese… la cosa promete 😄

      Mi Configuración
      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Viendo que mejora el rendimiento en el Quake3 de cabeza por él 😄

        Y cuando AMD mira por el espejo, ve a Intel pequeñito, pequeñito a lo lejos :sisi:

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • _Neptunno__
          _Neptunno_ MODERADOR @Fassou
          Última edición por

          Pues si, dicen que promete mucho estos nuevos Cores…y el San Diego tiene que ser un pepino, no? , aunque el Toledo ya ni mencionar, jeje...Dual Core 😄
          Realemnte AMD lleva una temporada excelente, y cada vez mejora mas...Intel esta un poco a verlas venir, pero bueno, ya hemos discutido mucho sobre esta Guerra tan particular 😉 .
          En fin, cuando cambie mi Barton haber que micro me toca de sustituto, aunq, visto lo visto, hay mucho donde elegir xD.
          Tal vez un FX55...dentro de dos años o menos, estara asequible,no? :risitas:

          P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva @_Neptunno_
            Última edición por

            La pena es que se calienten mas, pero algun pero tendria que tener, ¿no?

            krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • krampakK
              krampak Global Moderator @pakohuelva
              Última edición por

              Bueno mientras solo sean 2 graditos…. 😛

              Mi Configuración
              hlbm signature

              garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • garfieldG
                garfield Veteranos HL @krampak
                Última edición por

                Como ultimamente estoy pelin mas pa'lla que pa'ca no entiendo esto:

                La implementación del Dual Stress Liner para poder escalar mejor la CPU (para eso han debido sacrificar la mejora del wattage, que es algo más alta que la del winchester).

                "me lo'splican"?

                hlbm signature

                kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kynesK
                  kynes Veteranos HL @garfield
                  Última edición por

                  Estos micros prometen… Otra review, esta vez de un 3200+ que sube como la espuma en aire a Vcore nominal:
                  http://www.pcper.com/article.php?aid=127&type=expert

                  A ver, ahora vamos con lo de: La implementación del Dual Stress Liner para poder escalar mejor la CPU (para eso han debido sacrificar la mejora del wattage, que es algo más alta que la del winchester)
                  Dual Stress Liner es la forma en la que AMD llama a su tecnología de silicio "tensado" (la verdad es que la palabra es fea, a mi me gusta más estirado) Intel introdujo una modificación en sus plantas de fabricación al adaptarlas a la tecnología de 90nm. Como no conseguían velocidades decentes con sus procesadores, tuvieron que buscar técnicas "exóticas" (no convencionales en la fabricación de procesadores) para mejorar el rendimiento. El silicio tensado consiste en colocar durante la fabricación de la oblea de silicio una capa de una aleación de germanio que propicia una cristalización del silicio anormal, al separar los átomos entre sí en mayor medida de la distancia "natural" de cristalización. Una vez cristalizado el silicio, la capa de germanio se elimina y tienes el procesador "limpio". La implementación de Intel tiene varios problemas:
                  a) Conlleva un coste de fabricación mayor debido al mayor número de pasos y a que la cristalización de esta manera dura varios días más de lo normal.
                  b) Solo es aplicable a las zonas de silicio tipo n, las dopadas con elementos de valencia 5, que es la que se beneficia de expandir las distancias entre átomos.
                  c) Al facilitar el tránsito de los electrones, las corrientes aumentan, por lo que aumenta la potencia disipada y las corrientes de fuga.

                  AMD ha estado desarrollando su tecnología junto a IBM durante los últimos meses para mejorar el rendimiento de sus procesadores de 90nm. Sabemos que no son estufas como los de Intel, pero les costaba subir de velocidad. Pues la solución es juntar la tecnología SOI (silicon on insulator, algo así como silicio sobre aislante que consiste en introducir una capa de aislante, normalmente óxido de silicio, en el interior de la base del transistor para mejorar las características del transistor) que reduce el consumo, junto al silicio tensado. En caso es que la tecnología implementada por AMD tiene varias ventajas sobre la de Intel, como son:
                  a) Al unirla a una tecnología de reducción de consumo como es SOI, la potencia disipada no se te dispara.
                  b) Es válida tanto para dopados n como para dopados p (las zonas con dopado "positivo", realizada con elementos de valencia 3) realizando un estiramiento en la zona n y comprimiendo la zona p.
                  c) No conlleva gastos adicionales ni aumento de tiempo en el proceso de fabricación de los chips (esto es lo que dice AMD, la verdad es que no me queda del todo claro como pueden haberlo hecho)

                  Total, que parece ser que estos procesadores pueden ser las próximas gangas para el overclock, sobre todo si sacan el 3000+ a 1800 MHz y se acerca a los 2600-2700 MHz con Vcore nominal.

                  hlbm signature

                  pAtOP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • pAtOP
                    pAtO Siempre en el recuerdo @kynes
                    Última edición por

                    plas plas plas…

                    garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • garfieldG
                      garfield Veteranos HL @pAtO
                      Última edición por

                      Kynes, por dios, que has estudiado?
                      Impresionanate. Asi da gusto que te expliquen las cosas.

                      Muchas Gracias.

                      hlbm signature

                      JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JavisoftJ
                        Javisoft Veteranos HL @garfield
                        Última edición por

                        Kynes, una vez mas m rindo a tus pies, plas plas plas, sencillamente acojonante. Weno volviendo a la materia, en el grafico k ay arriba con los opn y demas veo el san diego k es un 4000+ y luego miro dos mas pa bajo y tenemos un venice con igual potencia ( 2.4 ghz ) con la mitad d cache y k es un 3800+. ¿ Esto kiere decir k amd a cogido y le a puesto al venice a 2.4 el pr d 3800+ solo por tener la mitad d cache? O ay alguna diferencia mas. Saludosssss

                        FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • FASerranoF
                          FASerrano @Javisoft
                          Última edición por

                          Sí, pero el 3800+ siempre ha tenido 512 Kb y el 4000+ 1 Mb de L2 con la misma velocidad.

                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • kynesK
                            kynes Veteranos HL @FASerrano
                            Última edición por

                            En LostCircuits tenemos una review que me parece bastante informativa sobre el venice, centrándose en los consumos de los diferentes chips de AMD que están disponibles, así como explicando las características tecnológicas de este modelo. Creo que lo más interesante es la explicación del dual stress liner en la página 3, así como la relación entre potencia consumida y temperatura a igual trabajo del procesador en la página 6. Al disminuir la temperatura del micro, se reduce la corriente de fuga, por lo que disminuye la potencia consumida. También es espectacular la reducción de consumo en el paso de 130 nm a los 90 nm, lo que indica que AMD tiene todavía capacidad de subir la velocidad, al menos en el aspecto térmico del problema.

                            La review se encuentra en: http://www.lostcircuits.com/cpu/amd_venice/

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                            hostrago ha sido nuestro último fichaje.