• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Merece la pena un dual core ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    12
    22
    1.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • GunfettG
      Gunfett
      Última edición por

      Hola, estoy pensando en renovar mi viejo P3 a 1 Ghz y tenia pensado en comprar mi nuevo equipo en setiembre.

      Habia pensado en un athlon 64 3700+ pero un amigo me ha dicho que se ha comprado un pentium D a 2,8 Ghz y que se ve que es una pasada, que ya no sabe que es que se ralentize el pc.

      Despues de leer este post me han surgido mas dudas aun .

      ¿Me espero a que baje el precio, amd o intel (eterno dilema aunque de momento tenia claro que un athlon 64 era la mejor opción), o aprovecho y me compro un procesador de simple core pero un 4000 o algo mas, ya que ahora tendran que bajar el precio si quieren quitarselos de encima para vender los X2?

      Personalmente me gusta jugar con el pc pero lo uso mas para cosas multimedia (rippear, editar imagenes, algo de edición de musica), ofimatica , algo de programación etc. No soy un jugón que quiere ver el juego con los cincuenta mil filtros y al maximo de resolución, pero me gusta que se pueda jugar a una resolución decente sin ralentizar.
      Otra cosilla, para todo menos para jugar uso linux, asi que también quiero saber si esta tecnologia es bien aprovechada por los kernels actuales.

      Buff que lio de post xD a ver que me aconsejais

      saludos !!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • GALAXISG
        GALAXIS
        Última edición por

        Si vas a utilizar el oredenador para lo que dices, no lo dudes: Dual Core

        T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • T
          Triunvirato @GALAXIS
          Última edición por

          Y mejor que Intel, Amd Athlon 64 X2. Se calientan bastante menos y consiguen un rendimiento superior a similar precio:

          http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2484&p=1

          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MonXPM
            MonXP Veteranos HL @Triunvirato
            Última edición por

            Linux aprovecha multiproceso desde tiempos inmemoriales, además, también aprovechas los 64bits, cosa que MS no hace (tiene sistema operativo de 64bits, pero no se puede usar, falta de estabilidad, de rendimiento, de drivers, de programas…).

            Un AMD64 X2 3800+ en navidad puede estar a un precio más que interesante, aunque vayas a jugar yo lo pillaría, nunca te faltará CPU (a menos que vayas con una 7800GTX) y el multiproceso siempre viene bien.

            faliquiF packosoftP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • faliquiF
              faliqui @MonXP
              Última edición por

              Yo esperaría un poco antes de comprar un Dual-core, todavía son demasiado caros… quizas el 3800+ X2 sea la mejor opción ahora mismo por el precio que tiene.

              Lo que tengo claro es que no me compraría un Pentium-D, 115 wts son demasiados para un equipo multimedia, además el sistema de ahorro de energía es una caca, por no decir que no tiene...

              Para mi el dual-core de AMD es más eficiente que el de Intel simplemente porque en Intel han adaptado el Pentium 4 para que sea multi-core mientras que el AMD64 estaba pensado desde un principio para eso.

              GunfettG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • GunfettG
                Gunfett @faliqui
                Última edición por

                Bueno gracias a todo, por lo menos estoy algo mas aclarado.

                Me compraré un Athlon X2 pero eso si, espera un poco para mi bolsillo y para que se desarrolle un poco mas la tecnologia, supongo que entre 2 y 4 meses. Esto de esperar suele sonar topico en la informatica, siempre esta el tipico que espera y espera y al final no se compra nada, siempre habrá algo mejor y siempre bajaran los precios, pero creo que esperar este tiempo sera lo mejor.

                De momento ya tengo la torre, la fuente, el hdd y la grabadora de cdrw, que es lo que creo que varia poco en este tiempo.

                GALAXISG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • GALAXISG
                  GALAXIS @Gunfett
                  Última edición por

                  Otro que compra como yo :sisi:

                  Yo tengo casi todo para mi nuevo ordenador (precisamente me falta el AMD 64X2), y unico en lo que ahoraria dinero dentro de unas 6 semanas que es cuando comprare el AMD, es en la tarjeta grafica, que me he pillado una ATI Radeon X800XT por 279E.

                  SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • packosoftP
                    packosoft Admin honoris causa @MonXP
                    Última edición por

                    Voy a hacer de abogado del diablo ;D
                    @monxp:

                    Linux aprovecha multiproceso desde tiempos inmemoriales, además, también aprovechas los 64bits, cosa que MS no hace (tiene sistema operativo de 64bits, pero no se puede usar, falta de estabilidad, de rendimiento, de drivers, de programas…).

                    Vale que el sistema operativo de 64bits (para x86) de MS esté 'un poco' verde, pero los sistemas operativos de MS (no todos) tambien soportan multiproceso desde hace más de 10 años (NT 3.51 ya lo soportaba)

                    Yo si a dia de hoy tuviera que comprarme un dual core me compraba un P4 820 (2x2800) que sale por unos 290€ , mientras que el X2 más barato (el 3800+, 2x2000) sale por unos 390€.

                    Salu2
                    Packo

                    MonXPM GALAXISG 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • MonXPM
                      MonXP Veteranos HL @packosoft
                      Última edición por

                      Packo, no he dicho lo contrario, sólo he dicho que los 64bits los aprovecha mucho mejor Linux.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • GALAXISG
                        GALAXIS @packosoft
                        Última edición por

                        @packosoft:

                        Yo si a dia de hoy tuviera que comprarme un dual core me compraba un P4 820 (2x2800) que sale por unos 290€ , mientras que el X2 más barato (el 3800+, 2x2000) sale por unos 390€.

                        Yo vi hace poco en una pagina americana, un analisis del P4 830 y un AMD 64X2 3800, y el AMD le ganaba 30 de las 31 pruebas 😐

                        Asi que no te quiero contar si lo llegan a comprar con el 820 😄

                        packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • packosoftP
                          packosoft Admin honoris causa @GALAXIS
                          Última edición por

                          @GALAXIS:

                          Yo vi hace poco en una pagina americana, un analisis del P4 830 y un AMD 64X2 3800, y el AMD le ganaba 30 de las 31 pruebas 😐

                          Asi que no te quiero contar si lo llegan a comprar con el 820 😄

                          si yo ahora mismo no hablo de rendimiento. Mi religion 😉 me impide gastarme casi 400€ en un micro, y el unico 'asequible' para mi sería el 820 (son 100€ - 25% menos)

                          Salu2
                          Packo

                          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cdbularC
                            cdbular @packosoft
                            Última edición por

                            @packosoft:

                            si yo ahora mismo no hablo de rendimiento. Mi religion 😉 me impide gastarme casi 400€ en un micro, y el unico 'asequible' para mi sería el 820 (son 100€ - 25% menos)

                            Salu2
                            Packo

                            25% pero en la CPU, si agregamos que la placa para Pentium D es más costosa y que DDR2 también lo es, a lo sumo la diferencia sería un 15%- 20%. El A64 3800+ es más de 15% más rápido que PD 820 ( y ni hablar del calentamiento) así que en realidad los 60 u 80 euros de más realmente hacen diferencia significativa.

                            faliquiF packosoftP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • faliquiF
                              faliqui @cdbular
                              Última edición por

                              Como dije hace un tiempo los Pentium D me parecen una chapucilla de Intel para poder competir con los doble nucleo de AMD… ahora parece que empiezan a reconocerlo, no se puede diseñar un procesador en solo 9 meses que es el tiempo en el que Intel ha "desarrollado" el Pentium D. Hay que tener en cuenta que el Pentium D no es un dual-core en si, sino dos procesadores en un solo chip... por lo tanto han tenido problemas para que un procesador no intefiera en la señales del otro y se les hace imposible pasar a un procesador de 4 nucleos como prometieron (recordemos el roadmap de Intel cuando hablaba felizmente de multi-cores).

                              Parece que esperan solucionar los problemas con sus proximos procesadores basados en el Pentium M.

                              Un link a la noticia en la que baso mi pequeña reflexión:
                              http://arstechnica.com/news.ars/post/20050818-5220.html

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • packosoftP
                                packosoft Admin honoris causa @cdbular
                                Última edición por

                                @cdbular:

                                25% pero en la CPU, si agregamos que la placa para Pentium D es más costosa y que DDR2 también lo es, a lo sumo la diferencia sería un 15%- 20%. El A64 3800+ es más de 15% más rápido que PD 820 ( y ni hablar del calentamiento) así que en realidad los 60 u 80 euros de más realmente hacen diferencia significativa.

                                Hombre la placa es más costosa segun la placa que te compres. Yo tengo encargada una gigabyte con el i945 (con soporte dual-core) y me va a salie por unos 80€ + iva
                                y respecto al precio de la memoria:

                                DIMM 512 MB DDR2-533 € 57,
                                DIMM 512 MB DDR-400 € 54

                                Con lo que me sigue pareciendo caro el AMD64 (el 3800+ sale en unos 370€). Ojo, no quiero decir que sea peor, pero que a dia de hoy YO si tuviera que comprarme un dual core me compraria el 820. Por cierto, el 3800+ que comentas que es un 15% más rapido que el 820, en que tareas?, en tareas monoproceso imagino, no?

                                Salu2
                                Packo

                                J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • SEDG.RaVeNS
                                  SEDG.RaVeN @GALAXIS
                                  Última edición por

                                  @GALAXIS:

                                  Otro que compra como yo :sisi:

                                  y unico en lo que ahorraria dinero dentro de unas 6 semanas que es cuando comprare el AMD.

                                  A lo mejor ahi ya para dentro de dos semanas estan agotados en todos los sitios llevo un mes por lo menos esperando el mio LO KIERO YAAAAAAAAAAAAAAAAA que esta pagado y todo

                                  k0taK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • k0taK
                                    k0ta @SEDG.RaVeN
                                    Última edición por

                                    Hola,

                                    Aprovecho este hilo para comentaros qué hacer:

                                    Mi hermano trabaja mucho con aplicaciones para arquitectura, como 3D Studio o Autocad, y el PC que tiene está bastante desfasado.

                                    Debido al buen rendimiento que están dando, me he fijado en los AMD X2, pero debido a su alto precio me resultan prohibitivos. Así que he pensado en comprarle un 939 3000+ o así, para ir tirando hasta que bajen de precio.. Pero ¿Cuándo y a qué precio bajarán? A mí se me ocurre que hasta el M2 nada de nada, y eso se nos va a 7 meses o incluso algo más. (yo consideraría un precio asequible alrededor de los 200€)

                                    Me gustaría que me dijeseis si hago bien, o me decanto ahora por un Pentium D (me da por los comentarios que leo que esta sería la típica decisión de la que uno más tarde se arrepiente).

                                    Por cierto las placas que son buenas para A64 939, también lo son para el X2 verdad? Con esto no suele haber problemas?

                                    Ah y por último para ese tipo de aplicaciones, creo que mejor 2 gigas lentas que 1 giga rápida, estoy en lo cierto?

                                    Gracias a todos, disculpadme por el tocho pero prefiero juntar cosas que abrir varios hilos con poca información.

                                    T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • T
                                      Triunvirato @k0ta
                                      Última edición por

                                      Apenas hace un mes que Amd bajó sus precios. No es previsible que lo haga a muy corto plazo aunque el mercado manda y si le conviene, volverá a hacerlo.

                                      Los procesadores para socket M2 está previsto se presenten en el 2º trimestre (abril-junio). Como muy pronto habrá sistemas (placas y procesador) disponible aquí al principio del verano o final de primavera. Con mayor seguridad en pleno verano si no hay retrasos. Así pues, entre 10 a 12 meses.

                                      El Pentium D es una solución mediocre con respecto al Athlon 64 X2 pero si se requiere multitarea y dado que Amd no compite en ese segmento (el X2 3800+ tanto por precio como por prestaciones está más próximo al 830 al que supera claramente), el D 820 es una posibilidad a tener en cuenta. Por mi parte no me lo compraría pero comprendo que para el que se impone un límite en el precio del procesador, es una alternativa atractiva.

                                      Las placas para socket 939, incluso las que no son de gama alta, no suelen presentar problemas con los X2. En todo caso, hay actualizaciones del BIOS disponibles pero son en su mayoría para que la placa reconozca plenamente al procesador y no salga así como "unknown processor" aunque después el sistema funcione perfectamente.

                                      Para ese tipo de aplicaciones y varias simultáneas, efectivamente, mejor 2 Gb que 1 Gb.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • J
                                        Juande @packosoft
                                        Última edición por

                                        @packosoft:

                                        Hombre la placa es más costosa segun la placa que te compres. Yo tengo encargada una gigabyte con el i945 (con soporte dual-core) y me va a salie por unos 80€ + iva
                                        y respecto al precio de la memoria:

                                        DIMM 512 MB DDR2-533 € 57,
                                        DIMM 512 MB DDR-400 € 54

                                        Con lo que me sigue pareciendo caro el AMD64 (el 3800+ sale en unos 370€). Ojo, no quiero decir que sea peor, pero que a dia de hoy YO si tuviera que comprarme un dual core me compraria el 820. Por cierto, el 3800+ que comentas que es un 15% más rapido que el 820, en que tareas?, en tareas monoproceso imagino, no?

                                        Salu2
                                        Packo

                                        En tareas multiproceso, por supuesto. En monoprocseo no quiero ni contarte…

                                        Lo que yo nunca entenderé es que alguien se gaste casi 300 € en un micro y sin embargo se gaste 80 € en una basuriila de placa o 50 € en una mierda de ram (precisamente los dos componentes más sensibles de un equipo y donde más hay que "estirarse" hasta alcanzar una placa y memo a la altura de las circunstancias). Desde luego no hay proporción alguna...

                                        packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • packosoftP
                                          packosoft Admin honoris causa @Juande
                                          Última edición por

                                          @Juande:

                                          En tareas multiproceso, por supuesto. En monoprocseo no quiero ni contarte…

                                          Lo que yo nunca entenderé es que alguien se gaste casi 300 € en un micro y sin embargo se gaste 80 € en una basuriila de placa o 50 € en una mierda de ram (precisamente los dos componentes más sensibles de un equipo y donde más hay que "estirarse" hasta alcanzar una placa y memo a la altura de las circunstancias). Desde luego no hay proporción alguna...

                                          Permiteme dudar que en AMD64 3800+ sea un 15% más rapido que un 820 en tareas multiproceso, entre otras cosas porque es un micro monocore y por tanto monoproceso real (salvo que estes hablando del X2 3800+).

                                          Aunque no te lo creas, no siempre las mejores placas para segun que cosas son las más caras, ni Fatality, ni DFI, ni leches, dime cuanto pagarias por una placa Gigabyte con 4 SATA2, 4xDDR2, PCIe, VGA integrada, LAN Gigabit, Firewire, …
                                          Lo mismo te digo con las memorias, para ti a lo mejor es imprescindible que las memorias sean DDR500 CAS2, pero a lo mejor a mi me vale Kingston DDR2 PC3200 cas4. Cada necesidad es un mundo

                                          J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • J
                                            Juande @packosoft
                                            Última edición por

                                            @packosoft:

                                            Permiteme dudar que en AMD64 3800+ sea un 15% más rapido que un 820 en tareas multiproceso, entre otras cosas porque es un micro monocore y por tanto monoproceso real (salvo que estes hablando del X2 3800+).

                                            Aunque no te lo creas, no siempre las mejores placas para segun que cosas son las más caras, ni Fatality, ni DFI, ni leches, dime cuanto pagarias por una placa Gigabyte con 4 SATA2, 4xDDR2, PCIe, VGA integrada, LAN Gigabit, Firewire, …
                                            Lo mismo te digo con las memorias, para ti a lo mejor es imprescindible que las memorias sean DDR500 CAS2, pero a lo mejor a mi me vale Kingston DDR2 PC3200 cas4. Cada necesidad es un mundo

                                            Yo me estoy refiriendo al X2 3800+ 😉

                                            En cuanto al tema de la placa, no se trata de que lleven más o menos caracteristicas, se trata de la calidad de los materiales para la construcción de la placa. No te quepa duda que no son de la misma calidad los que se usan para una placa de 80 € que los de una placa de 160 € (hablo de forma general, que hay de todo, pero de forma general). Aquí nadie regala nada ni dan duros a cuatro pesetas.

                                            En cuanto a las memorias, básicamente lo mismo. Unas memorias genéricas baratas, es decir, gama baja (y para mí unas Kingston Value lo vienen a ser, aunque te puedes encontrar con algun mirlo blanco, como modulos que monten winbond ch5 o similares, pero esto no es fácil encontrar) son más susceptibles de dar por el c*lo que unas que sean memorias decentes, con PCBs de más calidad y buenos chips. En definitiva, yo no me voy a lo más caro, pero tampoco a lo más barato, el término medio, como en casi todo, es la elección más acertada 😉

                                            _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.