• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Doctor ¿se muere mi placa?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    14
    736
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SergimanS
      Sergiman
      Última edición por

      Pues lo del oxido que comentas no me da buena impresion…..........

      Tienes el equipo overclockeado????
      Sino recuerdo mal, vi una vez una serie de placas Abit que salieron defectuosas y que en poco tiempo sus condensadores se ponian como los describes tu. Al poco tiempo morian.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Alien8A
        Alien8 Veteranos HL
        Última edición por

        Pues me temo que si no pones remedio pronto, si.

        Puedes intentar cambiar los condesadores. (O que te los cambien…), claro está siempre y cuando no sea más cara la operación que comprar una placa nueva... 😞

        Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sheu_ronS
          Sheu_ron @Alien8
          Última edición por

          El equipo no tiene overclock ninguno, ni de bus, ni de micro ni de tarjeta gráfica.
          Encima está muy bien ventilado, con unos cacho disipadores que yo le puse en los mosfet porque se calentaban mucho…

          Sobre cambiarlos... ¿es un método seguro?
          Lo digo porque cambiarlos y que luego la placa no arranque...

          PD: La placa es de enero del 2002. Tiene 4 añetes, pero he visto equipos con muchos más años y todavía en pie. 😞

          PD2: Menudo "antiregalo" de reyes me he topao.

          MonXPM Alien8A MystiqueM 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • MonXPM
            MonXP Veteranos HL @Sheu_ron
            Última edición por

            Creo recordar que eso les pasaba a las viejas placas ASUS, cuando todavía no se fiaban de que AMD pudiera hacer algo decente (hablo de las A7V133 y anteriores). La única solución es cambiar los condensadores, no es dificil, pero los condensadores que pongas deberían se iguales.

            Una cosa, parece ser que mantener estos condensadores fríos alarga su vida, así que en tu caso, si no tuvieras la caja bien refrigerada seguramente ya te hubieras quedado sin placa.

            También podrías comprarte otra placa para Athlon XP, una ASROCK baratita, por ejemplo. Seguro que te dará mejor resultado que esa placa QDI (odio esa marca, me parece peor incluso que ECS), a un precio bueno (50€?) y con suerte podrías tener hasta una PCI más.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Alien8A
              Alien8 Veteranos HL @Sheu_ron
              Última edición por

              Bueno, mi ordenador-emule tiene:

              AMD Athlon Thunderbird 900 en Socket-A
              Asus A7V (VIA KT133A, BIOS ACPI 1011)
              512 Mb DIMM133
              Voodoo 3 3000 16Mb
              120 Gb Maxtor UDMA133 7200 (aunque la placa es UDMA100)
              40 Gb Seagate

              y lleva encendido casi permanentemente desde AGOSTO DEL 2002, exceptuando reinicios varios por actualizaciones del sistema, reinstalaciones de Windows, actualizaciones de BIOS (con la última le he metido el de 120Gb) y actualizaciones de software y tal.

              La placa es la primera ASUS A7V que salió; ni A7V133 ni nada posterior. La compré en AGOSTO del 2000 y ahí está, dando guerra… 😄 😄 😄

              Por cierto, aunque no viene a cuento… Ya que la BIOS de la placa, después de actualizarla, dice que soporta CPUs Thoroughbred ¿hasta qué le podría meter? ¿Soportaría un Semprom?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MystiqueM
                Mystique Global Moderator @Sheu_ron
                Última edición por

                cambiarlos es cosa facil, asi que te recomiendo que los cambies pronto, que si te revienta alguno se puede estropear algo

                hlbm signature

                hlbm signature

                tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • tiltT
                  tilt Veteranos HL @Mystique
                  Última edición por

                  hombre, para los 35-40€ que vale una placa SoA yo (repito, yo) no me arriesgaria a cambiarlos.

                  TelloT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TelloT
                    Tello @tilt
                    Última edición por

                    Pues estube el otro dia con un caso igual que el tuyo. Me trajeron un pc para arreglar, el hombre me dijo que le salian pantallazos azules y se le reiniciaba solo e incluso se le apagaba de golpe; rapidamente le dije que podria ser culpa de las memos. La sorpresa fue mia cuando haciendo un mentest el pc se apagao de golpe y al ir a cambiar las rams por otras que seguro funcionaban vi como todos los condensadores estan inchados y algunos rebentados.
                    Nose como seguia funcionando el pc pero el hombre lo tiro y se compro placa, cpu y memos nuevas jeje.

                    Un saludo y suerte.

                    _Neptunno__ Sheu_ronS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • _Neptunno__
                      _Neptunno_ MODERADOR @Tello
                      Última edición por

                      Yo tmb buscaria una placa socket A baratita, y me dejaria de historias. Eso si, siempre joroba gastarse 30-50€ por cosas a si….pero bueno.

                      Saludos!!

                      ForenaitsF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Sheu_ronS
                        Sheu_ron @Tello
                        Última edición por

                        Cuelgues ninguno, ni pantalazos azules… exceptuando los habituales que, con windows xp, suelen ser pocos.

                        A nivel hardware no he notado nada: la placa detecta los dispositivos IDE y los conectados por puertos USB, me funciona todo lo que la placa lleva "on board", todas las pci funcionan bien, no oigo pitidos ni nada, detecta toda la memoria ram,... en ese sentido no me quejo.
                        De hecho, lo he visto porque he puesto una tarjeta de sonido pci, y el condensador en cuestión estaba ahi, junto a ese pci. Asi que puede llevar ahi desde hace 1 año que fue la última vez que lo desmonté completo para limpiarlo a fondo.

                        Tiene su gracia. Cuando me compré este equipo (por piezas) yo no tenia mucha idea de calidad de marcas, sin embargo conocia la reputación de ciertas marcas en ese tiempo: asus quemaba micros amd (o eso me dijeron), las gigabyte, de calidad pésima, y las soyo...
                        (todo eso por voca de otros)

                        ...así que me cogí la qdi, que era lo que quedó 😛

                        A parte de eso, creo que lo mejor será comprarme otra placa cuando esta no aguante, no vaya a ser que por hacerlo mal...
                        además el prrecio (44 €) en que he encontrado la gigabyte 7n400sl es muy tentador como para ir de tester 😛

                        ¿Sucederá algo si espero a que la placa deje de funcionar o corro el riesgo de cargarme algún componente?

                        Alien8 yo mismo tengo una ecs k7sem con un durn 850@900 como pc emule, y espero que me dure muuuuuuuuuuuucho <:( <:( <:(

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ForenaitsF
                          Forenaits Veteranos HL @_Neptunno_
                          Última edición por

                          Yo creo que por probar a cambiar los condensadores no pierdes nada, primero porque te van a costar dos duros como mucho, y segundo porque si no lo haces la placa va a morir de todas maneras. Asi que si sale mal el invento (no tiene por qué) pillas otra placa y andando.

                          Alien8A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Alien8A
                            Alien8 Veteranos HL @Forenaits
                            Última edición por

                            No me atrevo a decirte que si se termina rompiendo la placa no vaya a afectar al resto de componentes, así que tanto si tienes pensado cambiar de placa, como si tienes pensado arreglarla, creo que será mejor que no esperes a que se te rompa… por si acaso... 😄

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Sheu_ronS
                              Sheu_ron
                              Última edición por

                              😞

                              Feliz antinavidad a todos

                              :vayatela:

                              ¿Qué le voy a hacer?
                              Luego pa que digan mis conocidos que siempre tengo el ordenador abierto xD

                              ¿cómo no lo voy a tener? si es que va provocando… que si ampliación por aqui,que si ventilador por allá... que si condensadores por tós laos 😮 😄

                              ...y claro, en la vida no se debe ir provocando, y menos si eres un ordenador 😄

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              ssaybb ha sido nuestro último fichaje.