• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El cerco al p2p se estrecha

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    10
    18
    1.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • kalevalaK
      kalevala Veteranos HL
      Última edición por

      Hola

      os dejo aquí una noticia sobre el cada vez más alarmante acoso que los gobiernos están sometiendo a nuestras amadas redes p2p.

      Básicamente, y si no queréis leeros la noticia, Francia va a empezar a poner multas de 38 eur a la gente que utilice estos sistemas de intercambio para descargar contenidos "ilegales". De momento eso es en Francia, pero es cuestión de tiempo que la administración española, con la ayuda de la p…SGAE empiece a tomar medidas similares.

      Y ahora una reflexión: es ilegal fotocopiar un libro, porque está sometido a derechos de autor. Pero no es ilegal fotocopiar un 10% de un libro. Entonces, por qué es ilegal bajar una película o una canción si lo que hacemos es bajar trocitos de esa peli de cientos de fuentes distintas? No me pasa la peli mi amigo, cientos de personas tienen la peli y comparten un trozo de la mismaa través de un cliente como el emule, que en sí no es ilegal...no sé si seguís el razonamiento, pero a mi me parece bastante lógico, pero claro, explícaselo a los ladrones de la SGAE, que quieren que hasta Apple pague un canon por los ipods vendidos...

      Un saludo

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Sheu_ronS
        Sheu_ron
        Última edición por

        Sobre los libros es una cosa que cansa. Leer la siguiente pregunta y decidme si hay alguien a quien no le haya pasado:

        ¿Cuantos de vosotros, bien en la universidad o bien en bachillerato/bup/cou, ha tenido, por narices que fotocopiarse un libro porque ninguna librería se la podría traer (por agotamiento de existencias, por proximidad de un examen, o bien porque el distribuidor ya no iba a enviar más copias)?

        PD: Si por mi fuera, mañana mismo la red emule estaría desmantelada. Mi razón para decir esto es que cuando prohibieron napster, al poco tiempo surgió la red edonkey, una red mil veces más preparada para el P2P, mil veces más útil, miles de veces más adeptos y millones de veces más contenidos.
        Así que siguiendo la historia, si mañana la red edonkey se desmantelara, poco después surgiría otra infinitamente mucho mejor (a ser posible con encriptación, para que nadie espiara qué tipo de tráfico circula).

        PD2: El único fin de la piratería es reducir los precios. Si los juegos, los libros, las peliculas y los programas costasen 6 €, la piratería dejaría de existir.
        Pero no nos hacen caso, o mejor dicho "no les interesa hacernos caso".

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sheu_ronS
          Sheu_ron
          Última edición por

          ¡Esta publicación está eliminada!
          tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • tiltT
            tilt Veteranos HL @Sheu_ron
            Última edición por

            Sheu_ron, ya la hay: Bittorrent.

            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL @tilt
              Última edición por

              bittorrent no es mejor que emule, es distinto. Baja muy rápido las novedades, pero ni se te ocurra buscar algún clásico. Además, no arregla el tema de que los datos vayan encriptados, o que sea un P2P anónimo.

              Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Sheu_ronS
                Sheu_ron @MonXP
                Última edición por

                A parte de que necesita un lugar físico de donde almacenar los torrents, lo cual podría dar lugar al cierre de múltiples webs.

                J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • J
                  jormartr @Sheu_ron
                  Última edición por

                  ya existen redes mediante las cuales es virtualmente imposible quién y qué se está bajando, todo funciona encriptado, y no puedes saber la dirección de aquél a quien le estás enviando los datos (algo extraño, si, pero es lo que tengo entendido). El problema que tiene es que casi nadie lo usa, pero si emule peta, va a subir como la espuma.

                  La red es tipo emule, funciona con búsquedas.

                  zeratul_mdqZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • zeratul_mdqZ
                    zeratul_mdq @jormartr
                    Última edición por

                    @jormartr:

                    ya existen redes mediante las cuales es virtualmente imposible quién y qué se está bajando, todo funciona encriptado, y no puedes saber la dirección de aquél a quien le estás enviando los datos (algo extraño, si, pero es lo que tengo entendido). El problema que tiene es que casi nadie lo usa, pero si emule peta, va a subir como la espuma.

                    La red es tipo emule, funciona con búsquedas.

                    ….... Cual es la red?? Asi la "conocemos" todos mejor ;D. No tenia idea que existiera algo asi.

                    Salu2!!!

                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MonXPM
                      MonXP Veteranos HL @zeratul_mdq
                      Última edición por

                      @zeratul_mdq:

                      ….... Cual es la red?? Asi la "conocemos" todos mejor ;D. No tenia idea que existiera algo asi.

                      Salu2!!!

                      Hace unos años yo conocí Filetopia pero no parece que se haya continuado con el proyecto. Supongo que ahora existirán programas equivalentes, incluso mejores.

                      J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • J
                        jormartr @MonXP
                        Última edición por

                        Mute

                        Share

                        Este último es de código cerrado, y las nuevas versiones solamente se encuentran en la propia red :rolleyes: . Pero claro, hay clientes en el emule y tal. El problema es que lo usan los japos a saco, por lo que la mayor parte del material está en eso, japo :risitas: .

                        Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Sheu_ronS
                          Sheu_ron @jormartr
                          Última edición por

                          @jormartr:

                          El problema es que lo usan los japos a saco, por lo que la mayor parte del material está en eso, japo :risitas: .

                          Me conozco cierto tipo de pelis que da igual el pais de donde procedan, porque hablan un idioma universal xDDDDDDDDDDDDDDDDD

                          tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • tiltT
                            tilt Veteranos HL @Sheu_ron
                            Última edición por

                            @Sheu_ron:

                            Me conozco cierto tipo de pelis que da igual el pais de donde procedan, porque hablan un idioma universal xDDDDDDDDDDDDDDDDD

                            Macho, a no ser que te guste el Hentai…

                            zeratul_mdqZ NaSeRN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • zeratul_mdqZ
                              zeratul_mdq @tilt
                              Última edición por

                              Ok. Gracias jormartr, ahora mismo me pongo a probar estas dos opciones para ver como van. Aunque esa de los japo, no creo que sea muy util.

                              Salu2!!!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • NaSeRN
                                NaSeR @tilt
                                Última edición por

                                De momento lo mejor es usar ambas redes: El lphant combina la red edonkey con el bittorrent, lo único malo es que hace poco le metieron un adware para financiarlo pero lo he conocido de toda la vida, está hecho por un español y es el cliente mas rápido que hay dicho por muchos. La página es: www.lphant.com bajaros la beta3
                                Como integraron el bittorrent hace poco, desde esa versión todo son betas pero no tienen fallos, son versiones finales, además en el foro oficial han colgado una lista con servidores como la que andaba buscando FOBOS.
                                El paso de emule a lphant es fácil dado que este permite cambiar fácilmente las rutas para los directorios de descarga, con lo que no hay ni que desinstalar emule para probarlo. Os recomiendo que os paséis por su foro para conseguir direcciones para el webcache, el vlc y configuraciones para vuestra conexión.

                                Otro programa que utilizo es el Ares: http://aresgalaxy.sourceforge.net/

                                PD: Lo del adware se elimina fácilmente, si tienes el NOD nisiquiera se instala y el Microsoft antispyware lo elimina nada más instalarse, con los demás solo hay que hacer un escaneo.

                                asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • asercamoyeroA
                                  asercamoyero @NaSeR
                                  Última edición por

                                  El ares me gusta bastante, es realmente una buena opción al emule. El problema es que encuentro quizás menos cosas

                                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MonXPM
                                    MonXP Veteranos HL @asercamoyero
                                    Última edición por

                                    El shareaza y el mldonkey también utilizan ambas redes, incluso alguna otra. Pero eso sigue sin arreglar los problemas de seguridad que tienen los P2P actuales.

                                    El mute tiene buena pinta, además, al ser de código abierto podrán salir clientes de acuerdo con las necesidades de los usuarios. Pero creo que no está preparado para que la gente lo use masivamente.

                                    _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • _Neptunno__
                                      _Neptunno_ MODERADOR @MonXP
                                      Última edición por

                                      Pues yo sigo con el emule….jajaja. Pero no descarto probar otros, como el Ares. De todos los P2P que he probado, el emule siempre fue el que mejor me parecio, el que mas facilmente entendia y donde + Gigas me he bajao xD.
                                      No se, ya digo que experimentare con el Ares haber...con el Bit no sali muy convencido, la verdad, pero supongo que todo depende de la descargas que busques.

                                      Sobre lo del cerco a los P2P....me sorprende la noticia, sobretodo cuenao hace unos dias lei que los tribunales frenceses autorizaon lo de los P2P como metodo para copias de seguridad...

                                      De todas maneras, no me gustaria que confundieramos pirateria (yo lo entiendo como negocio lucrativo), con "compartir" archivos. Son cosas diferentes, en mi opinion, ya que si yo tengo un archivo original...xq no puedo compartirlo con todo el mundo? es una forma de intercambiar cosas uno intercambia un fichero, o peli original y otro hace lo mismo y otro hace igual, a si no todos tenemos que comprar "todos" los originales y dejarnos el sueldo.

                                      Saludos!!!

                                      DixmanD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • DixmanD
                                        Dixman Mercaderes HL @_Neptunno_
                                        Última edición por

                                        Desde que duplicaron las lineas la ultima vez, la mula me iba de mal en peor. Probe el lphant y…. HASTA AHORA!!
                                        Es mucho mejor que el emule, mas rapido, mas simple, mas sencillo. Nada de creditos, nada configuraciones raras. Todo es superfacil y descarga rapido que te cagas.
                                        lo recomiendo ampliamente.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1 / 1
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.