• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Bajemos el precio de la gasolina!!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    18
    30
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MonXPM
      MonXP Veteranos HL @kynes
      Última edición por

      No estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a la energía nuclear, kynes. Bien es cierto que cada planta produce gran cantidad de electricidad, por eso hoy en día son necesarias en España. Pero en la práctica no son económicamente viables. Las centrales nucleares de España (supongo que en el resto del mundo igual) están muy subvencionadas por el gobierno, porque sino no serían viables. Además, como se ha visto en la central de Zorita, al desmontarlas se hace con dinero público (desmontar todo aquello y eliminar residuos nucleares no tiene que ser precisamente barato). Por si fuera poco, la construcción de centrales nucleares suele estar pagada en gran parte por el gobierno. Por tanto, pagamos la electricidad 4 veces, al montar la central, para mantenerla, al desmontarla y la tarifa normal de electricidad.

      Por desgracia, tal y como está la demanda energética hoy en día, las centrales nucleares son absolutamente necesarias. Ningún otro sistema da suficiente electricidad, las térmicas contaminan y usan el tan preciado petroleo, para las Eólicas y (j***r no me sale la palabra!! las que van con la corriente de agua EDIT: hidrológicas) se tienen que montar en sitios concretos. Las solares son muy poco eficientes aún, etc…

      Recordemos qué ocurrió en Alemania hace unos años. Los verdes llegaron al poder y una de las primeras reformas que hicieron fue eliminar las centrales nucleares de Alemania. De cara al público fue muy bonito, pero más bonito fue para sus países circundantes, a los que tuvo que comprar electricidad por valor de millones de dólares al año. Por desgracia no podemos prescindir de estos peligrosos sistemas de creación de electricidad.

      Yo creo que se deberían incentivar mucho las placas solares, intentando tener autosuficiencia energética en el hogar (o acercarnos al menos). Si todos los edificios de España tuvieran el tejado lleno de placas solares me encantaría saber cuanto bajaría la demanda energética. Así "sólo" tendríamos que alimentar a las empresas.

      En cuanto al petroleo, me temo que la cosa está mal, cuanto más caro es el petroleo, más poder tienen los países que cuentan con él. Cuanto más poder tienen estos países, más se quieren aprovechar de esta situación. Cuanto más se aprovechan de la situación, más sube el petroleo. Eso sin contar con los problemas de Iraq, Iran, Nigeria, Venezuela, Chile, etc... Si en todos estos países hubiera estabilidad política se podría intentar contener el precio del petroleo, pero en esta situación lo veo jodido.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • _Neptunno__
        _Neptunno_ MODERADOR @Sergiman
        Última edición por

        @Sergiman:

        No sabia que en el foro se trataran estos temas, me parece cojonudo que hablemos de otras cosas :sisi: :sisi:

        Mi opinion al respecto es que nos estasmos cargando el planeta, y aunque yo utilice la bicilcleta o vaya andando a la facultad (la causa principal es que no tengo coche 😛 ) somos muy muy pocos los que hacemos eso. En una ocasion vi en televisión que en cataluña habian desarrolado un sustituto del petroleo para motores diesel a partir de aceite de girasol. Por lo que vi, el motor desarrolla la misma potencia con este sustituto y no contamina nada, aunque el consumo aumenta en un 10% aproximadamente. Lo que no entiendo es como los gobiernos no fomentan este tipo de iniciativas, a mi no me importaria pagar un sobreprecio por utilizar este sustituto del gasoil si conseguimos disminuir la contaminacion. Los gobiernos no lo fomentan por la sencilla razon de que lo que pagamos por la gasolina, gasoil y demas tiene un tanto por cieto de impuestos acojonante, y claro esta el dinero es el dinero :vayatela:

        Si, tu piensas que por que uno que no contamine, no pasa nada, no? Eso es lo malo, que si fuera conciencia del 80% de la gente, las cosas cambiarian.

        Yo tmb pienso que nos cargamos el planeta, somos como una plaga, sinceramente. Cuanto mas somos, mas consumimos, mas machacamos el planeta.
        Lo mismo un dia nos toca colonizar otros planetas, ya que en la Tierra no entramos mas gente…a saber. Pero pensando en las plagas de otros animales(langostas, ratas, conejos...), el hombre es igual, solo que mas malo y con mas inteligencia para usarla, por desgracia, y por regla general, de forma "animal".

        Y bueno...pasemos al lado pisitivo, jeje. el otro dia, en las Noticias, escuche que en Suecia, Saab y el gobierno sueco han desarollado un combustible(no recuerdo sus tres componentes) sustituto de la gasolina(no se que pasara con el Gasoil), y que vale para todo tipo de coches de gasolina.
        Contamina 80% menos y es mas barato ya que se reducen los impuestos en Suecia para consumir este combustible. El coste de elaboracion es igual que el de la gasolina, pero como ya digo, bajan los impuestos para incentivar su consumo.
        Ya hay 380 estaciones en Suecia que tiene este conbustible, y la ventaja es que si vas a una gasolinera normal puedes echar gasolina normal.
        Parece ser que el proximo año lo veremos implantado en España, a si que, buenas noticias chicos.

        Saludos!!

        MonXPM kynesK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • MonXPM
          MonXP Veteranos HL @_Neptunno_
          Última edición por

          Neptunno, en Suecia hay pasta para cambiar todas las estaciones de servicio de la noche a la mañana. Aquí es inviable a corto plazo, abrirán 2 estaciones en Madrid, 1 en Barcelona y el resto lo veremos en el telediario. Veremos que ocurre con los coches de hidrógeno a largo plazo, pero me temo que a pocos años vista, la cosa en España seguirá igual.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @_Neptunno_
            Última edición por

            Creo que hablas de la gasolina al 10% de etanol, y en otros países como EEUU ya es obligatoria. Si es el caso, es fácil de implantar, más teniendo en cuenta que la producción de etanol es muy elevada en España (no va con coñas) y sería fácil destinar parte de lo que se produce para licores de alta graduación como el brandy a la producción de combustible.

            Sobre el biodiesel, sigue produciendo CO2, pero emite menos óxidos de nitrógeno. Lo que pasa es que para que sea rentable, debe estar "subvencionado" bajo el no gravamen con impuestos, lo que lo hace una alternativa poco atractiva para los gobiernos. Además siempre será una forma de complementar la producción de gasoil, ya que se necesitarían extensísimas zonas de cultivo (no se donde leí que una extensión equivalente a la provincia de Madrid) para producir todo el combustible que se consume en España.

            Hay otras alternativas a la pila de hidrógeno. Existe un subproducto de la fabricación de la silicona que tiene una estructura química equivalente a la de la gasolina, pero con átomos de silicio en vez de ser de carbono. Tiene la ventaja de que es estable y no evapora a temperatura ambiente, por lo que su transporte y almacenamiento serían mucho más seguros que los de la gasolina, y no expulsa CO2 al ambiente, además de que se podrían utilizar los motores actuales con poca variación. El inconveniente es que el producto de su combustión es arena (oxido de silicio) y vapor de agua, por lo que se tendría que buscar la manera de expulsar la arena de los cilindros sin que los arañe (posiblemente con motores fabricados con materiales cerámicos) y que para su producción se necesita energía, por lo que tenemos el mismo problema que con la pila de hidrógeno.

            Sobre lo de los costes de la energía nuclear, algo no cuadra, porque si se paga cuatro veces y está fuertemente subvencionada como dices, sería totalmente absurda. Sería más cara que otros tipos de centrales, con un fuerte coste político (sabemos lo que piensa la mayoría de la gente de las nucleares, sin entrar en los motivos por los que se piensa de esa manera) y con problemas con los resíduos. No tendría lógica invertir en ellas, ni desde el punto de vista político ni económico. Si se siguen construyendo, como en el caso de Finlandia, uno de los países que más sufrió Chernobil y que mayor conciencia ecológica tienen, es porque por algún motivo compensa.

            hlbm signature

            _Neptunno__ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • _Neptunno__
              _Neptunno_ MODERADOR @kynes
              Última edición por

              Bueno, si ponene dos gasolineras en Madrid…al menos las tengo cerca xD. pero como mi coche es diesel, pos me jorobo igualmente, jaja.

              Creo que dijeron que uno de los componentes era algun conpuesto de la madera, y otras dos cosas mas(joe, que memoria 😞 )

              Saludos!!

              P.D: monxp , la energia del agua que te refieres es la Hidroeléctrica 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • _Neptunno__
                _Neptunno_ MODERADOR @kynes
                Última edición por

                ¡Esta publicación está eliminada!
                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NOLDORN
                  NOLDOR @Sergiman
                  Última edición por

                  Yo tambien vi lo del aceite de girasol, pero creo recordar que no era un sustituto sino un aditivo (creo ke era un 70% de petroleo y 30% de aceite), que reducía la contaminación generada, pero se ve que o el proyecto se paró, o desde luego no ha tenido los resultados esperados.

                  SergimanS NaSeRN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • SergimanS
                    Sergiman @NOLDOR
                    Última edición por

                    Neptunno no queria decir que lo que haga una sola persona no sirva para nada; todo lo contrario, si sirve de algo bien venido sea. A lo que me referia es que con que lo hagan tan pocas personas sirve de poco, deberia existir una mayor conciencia social con estas cosas y que la gran mayoria de la gente contribuyera con su granito de arena.

                    A mi lo que me jode es que los gobiernos lo unico que se preocupan es que si statud, que si uno dice, que el otro le contesta, etc… y asi nos va. Creo que los gobiernos pueden incentivar y promover este tipo de alternativas a los combustibles fosiles, pero que no lo hacen porque sencillamente no les da la gana: el petroleo deja mas dinero para las arcas del estado.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • NaSeRN
                      NaSeR @NOLDOR
                      Última edición por

                      El caso es que el petróleo seguirá siendo nuestra principal fuente de energía hasta que se acabe o los precios sean prohibitivos para la población, no les interesa poner en funcionamiento ahora mismo otras fuentes de energía, simplemente están esperando a que se termine de rentabilizar el petróleo que queda. Da pena pero en una sociedad capitalista es lo que hay, tendremos que cargarnos media naturaleza y dejar la atmósfera contaminada sólo por eso hasta que decidan que ya no es rentable :triston:
                      De todas formas me acuerdo que de pequeño leía la revista "Tráfico" y anunciaban un sistema de aire comprimido para los vehículos o algo así y el coste por km era bajísimo, no obstante la solución a medio plazo pasa por incrementar nuestra producción de energía eólica y la solar, haciendo especial incapié en ponerla todos en nuestras casas, dado que los ríos también se están quedando sin agua, así mismo utilizar los transportes públicos (costumbre poco arraigada en nuestro país donde ya sea por necesidad o por otras causas todos queremos independencia para movernos donde y cuando queramos) o bicicletas, ir andando…
                      En fin, que habrá una salida porque el hombre siempre se ha abierto camino pero que nos vamos a llevar medio planeta por delante eso seguro.

                      NOLDORN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • NOLDORN
                        NOLDOR @NaSeR
                        Última edición por

                        Bueno, eso del transporte público también es muy relativo cuando te lo proponen como alternativa al coche. Cuando yo iba a trabajar por las mañanas, en madrid, iba como sardina en lata en el metro, y eso si es que cabia en él, que mucha gente se tenía que quedar en el andén esperando otro tren. Después llegaba al intercambiador de AV. America que muchos conocereis y tras la interminable cola para cojer un autobus, me subia a uno como sardina en lata igualmente, para salir a la superficie y chuparnos el habitual atasco matutino, y eso cuando no se rompia el metro o el autobus llegaba a su hora.

                        Yo también soy partidario del transporte público como alternativa al coche y metodo de ahorrar combustible y contaminación, pero de uno un poco más decente que este.

                        Mind_HunterM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Mind_HunterM
                          Mind_Hunter @NOLDOR
                          Última edición por

                          Si habéis estado en Londres os daréis cuenta de como hay que hacer un metro en condiciones. Allí la gente no coje el coche, se ven "pocos" por la calle ya que la ciudad dispone de un sistema ferroviario subterraneo como dios manda

                          ZuiZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ZuiZ
                            Zui @Mind_Hunter
                            Última edición por

                            @Mind_Hunter:

                            Si habéis estado en Londres os daréis cuenta de como hay que hacer un metro en condiciones. Allí la gente no coje el coche, se ven "pocos" por la calle ya que la ciudad dispone de un sistema ferroviario subterraneo como dios manda

                            Exactamente, yo voy a menudo a Londres y el transporte público es una de las cosas que está a años luz de aquí y coches se ven muy pocos por el centro ya que sale muy caro.

                            YeyoY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • YeyoY
                              Yeyo @Zui
                              Última edición por

                              Completamente de acuerdo, yo soy malagueño y aqui se dice que van ha hacer un metro y tal.. cosas que veran mis nietos seguramente porque las obras se pararán 100 veces gracias a descubrimientos arqueológicos, políticos corruptos, falta de presupuesto, etc etc..

                              Yo he ido unas 5 o 6 veces a londres y este año en julio me voy 1 mes yo solo y me tendré q mover más por metros y tal.. pero la verdad que las veces que he estado siempre me quedó un buen recuerdo. Y como dicen Zui y Mind_Hunter se ven muy pocos coches.. hay muchos taxis pero sobretodo para turistas, porque los taxis te salen por un ojo de la cara.

                              YorusY tiltT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • YorusY
                                Yorus Veteranos HL @Yeyo
                                Última edición por

                                Lo del transporte público es muy bonito, pero pongamos mi caso. Trabajo en un pueblo pequeño a unos 15 kilómetros de mi ciudad. Ir de mi casa al trabajo en transporte público me supondría una hora más al día, y lo más importante, uso mi propio coche para solucionar incidencias informáticas. De todos modos estoy de acuerdo en que hay que concienciarse y que muchas veces pillamos el coche por vicio o para ir a dos o tres kilómetros, y no están las cosas para esto.

                                A parte de esto, el domingo leí una entrevista a James Lovelock, creado de la teoria de Gaia, en el dominical de El País. En ella anuncia (lleva tiempo haciéndolo) la cercanía de un gran desastre climático ya inevitable, y la necesidad de volcarse en la energía nuclear si no lo queremos pasar peor aún, y eso que el ha ido siempre en su contra, pero lo ve como la única salida viable actualmente.

                                También aporto mi enlace:

                                James Lovelock's Web Site

                                Mi centro de operaciones
                                Mi blog en HL

                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • tiltT
                                  tilt Veteranos HL @Yeyo
                                  Última edición por

                                  @Yeyo:

                                  Completamente de acuerdo, yo soy malagueño y aqui se dice que van ha hacer un metro y tal.. cosas que veran mis nietos seguramente porque las obras se pararán 100 veces gracias a descubrimientos arqueológicos, políticos corruptos, falta de presupuesto, etc etc..

                                  Un poquito mas a la derecha, lo mismo. Llevamos 5 años para el puto intento de metro con 3 paradas que quieren hacer.

                                  Y viviendo al lado de la estacion no quiero ni pensar que van a hacer para traer el ave :S

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1
                                  • 2
                                  • 2 / 2
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.