• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    IBM, Germanio y 500Ghz , como se flipan

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    16
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator @cram
      Última edición por

      Pero ya hace años que se dice que IBM tiene la tecnologia necesaria para fabricar procesadores a más de 100Ghz… de hecho yo creo recordar hace unos 4 años procesadores anunciados a 100Ghz para el 2010.

      Mi Configuración
      hlbm signature

      EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL @krampak
        Última edición por

        krampak parece que el momento a llegado y puede que el plazo se cumpla de sobra y con más Mhz de los prometidos, Apple se va a arrepentir de haberse pasado a Intel 😛

        PD: Ya estoy viendo esta tecnología en mis manos en menos de dos años ;D

        Editado:

        Sino fijate en esta frase:

        "Lo que hemos hecho en los últimos años es llevar la tecnología del silicio hasta sus límites", afirma Bernie Meyerson, director de la investigación sobre semiconductores en IBM. Ahora, lo que su equipo ha hecho es "demostrar que ni mucho menos hemos alcanzado esos límites, y eso es muy estimulante"

        Así pues parece que han esperado a dominar el Silicio para ahora empezar a usar el Germanio de forma combinada.

        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FassouF
          Fassou MODERADOR @Espinetenbolas
          Última edición por

          Érase una vez una empresa de procesadores, con buenas ideas y algo escasos de fábricas, que decidió invertir en investigación junto a IBM (co-financiarles vaya), y poco tiempo después, esta empresa, quedó tan arruinada que fué absorbida por National Semiconductor (que no son precisamente tontos :nono:) y revendida a un fabricante de placas por cuatro duros (VIA), eso sí quedándose con todos los adelantos en temas multimedia que darán origen al Geode.

          Aquella empresa se llamaba Cyrix, y aunque sus micros eran digamos controvertidos por utilizar el tema del PR, no eran demasiado inferiores a la competencia como Intel se empeñaba en decir (crearon unas instrucciones multimedia, para muchos superiores a las MMX), PERO toda esa monstruosa inversión en investigación sobre la implementación de capas de cobre, junto a IBM no le aportó nada :nono:

          Después aparece AMD y gracias a ciertos acuerdos de cooperación tecnológica tan habituales por USA, entra en el proyecto y pasan a inyectar sus capitales en IBM, y parece que finalmente lo del cobre sirvió para algo… y sinó que nos lo digan a nosotros que es lo que llevan nuestros micros actuales.

          Esperemos que lo del germanio ( algo carillo por cierto ), no pase demasiada factura a AMD, ahora que parece que vienen las vacas flacas, si lo del nuevo Conroe y familia se confirma :triston:

          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

          hlbm signature

          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @Fassou
            Última edición por

            De todos modos hay que tener en cuenta que eso son chips, no CPU's… 500Ghz es un nuevo WR de velocidad en un transistor pero ni mucho menos supone un WR en CPU's. De aqui a que esa velocidad se implemente en el die de una CPU pueden pasar muuuuchos años.

            Mi Configuración
            hlbm signature

            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cobitoC
              cobito Administrador @krampak
              Última edición por

              Pero aunque esa tecnologia se puediera implantar mañana mismo no se haria. Ahora van a salir los Windsor a 2.4GHz que son los 5000+, despues tendran que salir los 5200+ que van a 2.6Ghz, despues los 5400+, etc, etc, etc… hasta que un año de estos, cuando hayan amortizado bien todas las inversiones y nos hayan vendido todo el espectro de velocidades saldran los procesadores a 300GHz.

              O en su defecto si los procesadores a 300GHz se pudieran vender mañana mismo costarian 300/X veces mas que un procesador a X Ghz. Es una buena noticia sin duda alguna, pero de aqui a que veamos esos chips van a pasar años y años (me atreveria a decir que alguna que otra decada).

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • FassouF
                Fassou MODERADOR @cobito
                Última edición por

                Un par de versiones de Windows y "necesitaremos" esos 300Ghz para instalarlo, tú tranquilo ;D

                Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                hlbm signature

                kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kynesK
                  kynes Veteranos HL @Fassou
                  Última edición por

                  No confundamos la velocidad de cambio de estado del transistor con la velocidad del procesador. Existen desde hace muchos años transistores que funcionan a 100 GHz, pero teniendo en cuenta que una etapa de un pipeline de un procesador puede tener decenas de transistores en cascada, no nos flipemos demasiado. Además, existe un límite físico en el cobre sobre los 12 GHz, por el cual habrá que buscar otro material para realizar las interconexiones.

                  PD: Los de the inquirer, como siempre metiendo la pata hasta el corvejón.

                  hlbm signature

                  EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @kynes
                    Última edición por

                    Ya decia yo que esto del germanio me sonaba:
                    **
                    X-bit labs - Hardware news - AMD’s Production Plans.**

                    By adding Silicon and Germanium (SiGe) into the 0.065micron technological process, AMD will be able to speed up the transistor response time by 42% compared with the “pure” 0.065micron process. However, it doesn’t really mean that the frequency potential of the 0.065micron processors will also increase by 42%: the actual frequency boost will be lower, of course. AMD can also use this potential to reduce the power consumption of its CPUs, for instance. I believe that AMD will most likely find a balanced solution with optimal frequency and TDP parameters, unless the Conroe success makes them forget about power saving.

                    Pues eso que el Germanio muy majo el, menudo elemento (de la tabla periodica 😛 )

                    Por cieto aqui la noticia por dailytech y la nota de prensa de IBM con fotos incluidas:
                    **
                    DailyTech - IBM and Georgia Tech Push Transistor to 500GHz

                    IBM Press room - 2006-06-20 IBM and Georgia Tech Break Silicon Speed Record - United States

                    Videos:

                    Video News Release (4968 KB)

                    B-Roll (4566 KB)

                    **

                    PD: Videos recomendados aunque nada del otro mundo.

                    krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • krampakK
                      krampak Global Moderator @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      Uhm… no me iria mal una maquinita de esas inyectora de Helio líquido 😄 Aunque dudo que una CPU pueda aguantar tan temperatura sin dejar de funcionar... (y menos si es un A64 😄 )

                      Mi Configuración
                      hlbm signature

                      garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • garfieldG
                        garfield Veteranos HL @krampak
                        Última edición por

                        Todo es ponerse no? 😄

                        hlbm signature

                        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • cobitoC
                          cobito Administrador @garfield
                          Última edición por

                          Como curiosidad: si echas helio liquido en un vaso este se derrama por los bordes sea cual sea la posicion del vaso…

                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                          Mis cacharros

                          hlbm signature

                          garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • garfieldG
                            garfield Veteranos HL @cobito
                            Última edición por

                            Pues si, curioso es. Pero de todas formas, lo de los suprconductores lleva ya tiempo, sobre todo lo del gremanio. Es mas, la investigacion no es sobre el cero absoluto, sino llegar a conseguirlo a temperatura ambiente o la mas cercana. Creo que por ahora el record esta a unos -140ºC, casi nada.

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                            natepatel ha sido nuestro último fichaje.