• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Micros AMD vs Fuentes de alimentacion

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    7
    921
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • C
      crodriguez
      Última edición por

      Buenas,

      estoy preparando una lista de la compra para montar un pc slim con la caja AOpen H360A que trae una fuente de alimentación de 300W. Le voy a poner una placa Socket 939 para aprovechar unas memorias que tengo. Y respecto al micro le pondré un ATHLON 64 4000+ ó ATHLON 64 X2 3800+. Pues bien, en Alternate dicen esto para el Athlon 64 4000+ : "Se necesita una fuente de alimentación de al menos 350 W" ¿Es esto cierto? ¿Necesito una fuente de al menos 350W para este micro? Y para el X2, ¿tampoco me sirven los 300W de pico que da la caja AOpen? Si estáis seguros de que tendré problemas si pongo cualquiera de estos dos micros, que me podéis sugerir ¿Los procesadores intel tienen las mismas necesidades de potencia?

      Gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL
        Última edición por

        He borrado la otra rama y continuamos aquí que es donde va tu duda 🙂

        PD: No dupliques post crodriguez.

        NOLDORN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • NOLDORN
          NOLDOR @Espinetenbolas
          Última edición por

          Bueno, también se decía que con los athlon XP habia que tener fuentes de 300W mínimo y yo los he tenido con fuentes nisu de 235W sin problemas. Quiero decir, que eso es lo recomendado, especialmente si vas a cargarlo de dispositivos, pero el procesador no te va a consumir esos 350W

          _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • _Neptunno__
            _Neptunno_ MODERADOR @NOLDOR
            Última edición por

            Es verdad eso de los athlon XP, pues el 2800+ lo tengo con una fuente de 250W, y el 3200+ Venice lo he probado con una de 250W también, jeje.
            Como bien dice NOLDOR, el tema esta las cosas que lleve de compañía el micro…y ya sabes, las tiendas prefieren curarse en salud.

            Saludos!!

            whoololonW faliquiF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • whoololonW
              whoololon Veteranos HL @_Neptunno_
              Última edición por

              Hombre, y si eres mañoso hasta con la batería del coche pero… ¿Es que vamos a enchufar a la fuente sólo el micro?
              Al final, como muy poco, si sumamos la potencia de micro, gráfica y dispositivos de almacenamiento... poner una de menos de 450W es un suicidio (tecnológicamente hablando)
              Además, no va a gastar más por ser más grande. ;D

              ...me lo dicen las voces...

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • faliquiF
                faliqui @_Neptunno_
                Última edición por

                @_Neptunno_:

                Es verdad eso de los athlon XP, pues el 2800+ lo tengo con una fuente de 250W, y el 3200+ Venice lo he probado con una de 250W también, jeje.
                Como bien dice NOLDOR, el tema esta las cosas que lleve de compañía el micro…y ya sabes, las tiendas prefieren curarse en salud.

                Saludos!!

                Yo he tenido un XP 2400 funcionando si problemas en una fuente de 170 wts (Micro-ATX) :sisi: eso si, con la gráfica integrada, un DVD, un HD y poco mas.

                Las especificaciones que dan de 350 wts para un AMD64 lo dicen para quitarse de problemas, así no tienen problemas con las fuentes genéricas que vienen muy justitas de fabrica. Como ejemplo solo poner que una fuente de 350 wts de marca (Be-quiet, OCZ, Tagan, etc) aguanta mucha mas carga que la mayoría de fuentes genéricas de 450 wts…

                Lo ideal es probarlo y revisar los voltajes a plena carga, si ves que fluctuan demasiado te tendrás que comprar otra fuente.

                Saludos

                faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • faliquiF
                  faliqui @faliqui
                  Última edición por

                  Otros problemas que debes considerar de ir con la fuente justita son:

                  • Problemas de estabilidad (esto es facil de comprobar con un par de test).
                  • Tiempo de vida de la fuente (al estar siempre al 100% te durará mucho menos).
                  • Posible calentamiento y ruido de la fuente (por eso mismo del 100%).

                  En caso de duda fuente grande y de marca :sisi:

                  Y si lo quieres SLIM para un HTPC o similar, o simplemente quieres que sea silencioso mirate una sobre los 500wts, como la Tacens Supero que además con equio como ese seguro que ni salta el ventilador :risitas:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.