• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Buen Hardware para photoshop ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    8
    13
    3.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      Pepe
      Última edición por

      Hola

      Trabajo en una empresa de diseño gráfico y de vez en cuando tengo que hacer carteles de un tamaño bastante grande. El ordenador que tengo allí es un P4 3 Ghz, con HT y bus de 800, 1 GB de RAM y una gráfica ATI 9600 de 128 MB.

      Aunque la máquina no está mal (ya sé que no es de las últimas, pero tampoco es una birria), le cuesta mucho procesar cualquier cambio en estos grandes carteles, cualquier cambio que hago, se tira sus segundos procesando (incluso algún que otro minuto, según qué cosa haga)

      La pregunta es. ¿Qué componente de hardware debería ampliar para que el photoshop gane velocidad? En otras palabras: ¿Qué come photoshop?, jejeje

      ¿RAM? ¿Otra tarjeta gráfrica de más memoria ??

      Gracias y un saludo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        Gráfica no, básicamente CPU, siempre y cuando dispongas de suficiente RAM (para ir bien 2GB).

        Mi Configuración
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SpaceRayS
          SpaceRay
          Última edición por

          @Pepe:

          Hola

          La pregunta es. ¿Qué componente de hardware debería ampliar para que el photoshop gane velocidad? En otras palabras: ¿Qué come photoshop?, jejeje

          ¿RAM? ¿Otra tarjeta gráfrica de más memoria ??

          Gracias y un saludo.

          ¿ que come photoshop ? ;D Pues memoria RAM, velocidad de procesador, mas RAM , disco duro dedicado y aún mas RAM :sisi: La gráfica no es realmente importante mientras no sea la gráfica mas mala del mercado ;D con la 9600 va estupendo

          Yo hasta el año pasado estuve usando el photoshop con un Pentium 4 a 2,8 y con 1,5 GB RAM y un disco duro normal compartido y como tú dices, yo también tenía que hacer carteles grandes y tardaba mucho tiempo en hacer algunas cosas y no era práctico ni bueno.

          El año pasado en marzo decidí cambiar y estuve buscando exactamente lo mismo que tú, y pude comprobar que lo que mas gasta de todo el photoshop es RAM, y seguido por la velocidad del procesador, y que realmente si se le dedica una partición especialmente para disco de caché en un disco duro rápido también se nota.

          El photoshop a partir de la versión CS2 es multiprocesador, por lo que puede usar y aprovechar los procesadores de doble nucleo y sacarle mucho rendimiento.

          Yo puse un AMD X2 4400, 4 GB RAM y un disco duro HITACHI de última generación con una partición de 20 GB dedicada al photoshop, tengo una ATI 1800 XL pero eso no creo que sea influyente, la gráfica según creo solo es necesario si se van a hacer cálculos en OpenGL o en programas con entornos 3D.

          Mira mi firma para mas información de mi equipo

          La sorpresa la tuve al ver que el Windows XP 32 bit solo me reconocía 2 GB de RAM a pesar de que en la BIOS me ponía 4 GB. Y el photoshop tampoco me reconocía los 4 GB. Investigando por internet pude descubrir que el problema era que había un fallo en Windows XP y que era necesario poner el Windows XP Professional 64 bit para que me pudiera reconocer los 4 GB

          Efectivamente al poner el Windows XP 64 bit me reconoce bien los 4 GB y tengo puesto el photoshop con 3 GB

          He puesto un arranque dual para tener los dos windows a la vez

          Puedo decir que la diferencia entre el ordenador de antes que he dicho arriba y el nuevo es enorme y se nota mucho la diferencia y ahora va mucho mas rápido y aunque no es instantaneo, porque sigue tardando algunos segundos en algunas cosas, son eso, segundos, y no varios minutos como era antes.

          Dado que ya ha pasado un año yo te recomendaría que cambies el ordenador por un dual core de los modernos (ya sea de AMD o Intel) y si quieres usar XP 32 bit ponle 2 GB y si puedes ponerle el Windows 64 bit o el nuevo Windows Vista (que supongo que también reconocerá los 4 GB) sería mucho mejor.

          KrHonHoSK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • KrHonHoSK
            KrHonHoS @SpaceRay
            Última edición por

            Pues como bien te dicen lo que mas consume es memoria, pero vamos a ser practicos. Yo le pondria 2Gb ahora que esta bajando la memoria y lo siguiente que haria es trabajar con imagenes de 72ppp. Estoy seguro al 99% de que estas usando imagenes con una resolucion de 300ppp para nada. Me explico. No se a que te dedicas exactamente, pero a no se que imprimas fotos, cualquier otro trabajo de grandes proporciones queda igual a 300ppp que a 72ppp. Que yo me conozco alguno que se ha matado a trabajar con una foto de 2x2m y cuando la ha llevado a imprimir a una empresa de carteles le han dicho que para que la hace a 300ppp si la maquina no da mas de 72ppp. Asi que si optimizas, ganaras mucho ;). Claro que si el que paga es el jefe, cambia el equipo por el que comenta spaceray 😛

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @KrHonHoS
              Última edición por

              Tampoco pensemos que se encesita un super equipo, aun trabajando con RAWs.

              Como ya han dicho gasta en memoria rapida y de una capacidad considerable (2GB) y en discos duros rapidos (un raid 0 de 250GB x 2). Un procesador decente (core 2 duo) no hace falta ultimo modelo. Y sobre 32 o 64 bit para el SO ya no se que decir, no se la optimización que traera la nueva version CS3 para 64 bit…

              La memoria es necesaria para trabajar con imagenes de gran tamaño y gran peso y mas si utilizas varias a la vez, el disco duro cuanto mas rapido sea mas corta sera la espera de carga de las imagenes el guardado y el acceso a las fotos, y el procesador trabajara duro cuando apliques efectos, comprimas, o descomprimas imagenes.

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              whoololonW SpaceRayS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • whoololonW
                whoololon Veteranos HL @Bm4n
                Última edición por

                SpaceRay tiene razón, porque sobre todo si te dedicas a calidades profesionales (lo que importan son los megas, no el tamaño físico de la imagen), un PC "de calle" va a hacer que te quedes sin uñas de lo que tarda en procesar un cambio. La importancia de la gráfica es relativa: si tienes TFT, pues con cualquiera AGP te vale. Si es CRT, pues ya debes mirarte una con buen refresco a altas resoluciones.
                Lo jodido para mí fue tener que cambiar la versión de los programas: Usualmente trabajaba con varios paquetes (Corel, Adobe y PaintShop Pro hace bastantes años), y como ejemplo te diré que pasar del PSP 7.0 a la versión actual me salió caro, porque cambió el interfáz completamente y tardé mucho en acostumbrarme. Esto es, tardaba más en acabar los trabajos.

                ...me lo dicen las voces...

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SpaceRayS
                  SpaceRay @Bm4n
                  Última edición por

                  Quiero recordar la importancia y recomendación de que el Scratch disk (o disco de memoria virtual del photoshop) se ponga en un disco duro aparte (no una partición aparte) del disco duro del sistema y de donde esté instalado el photoshop.

                  @B>>m4n:

                  Y sobre 32 o 64 bit para el SO ya no se que decir, no se la optimización que traera la nueva version CS3 para 64 bit…
                  .

                  Yo tengo el Photoshop CS2 y según creo ya esta optimizado para 64 bit y según recuerod haber visto se nota la diferencia entre usarlo en Windows 32 bit y en Windows 64 bit, especialmente si se tiene Dual Core

                  Aunque también es probable que me confunda y que realmente lo que está optimizado para el Windows 64 bit es solo en el aspecto de la memoria y no el programa entero.

                  Photoshop con procesador de 64 bits y Windows 64 bits puede optimizar mejor la memoria y llegar a usar hasta 3,5 GB cosa que no es posible con Windows 32 bits

                  Compatibilidad con RAM de gran capacidad

                  Saque el máximo partido a los sistemas que funcionan con procesadores de 64 bits. Photoshop CS2 puede llegar a hacer uso de aproximadamente 3,5 GB de RAM en un Power Macintosh G5 que funcione con Mac OS X, un sistema Windows XP Edition de 64 bits que funcione con un procesador Intel® Xeon™ con EM64T, o un procesador AMD Athlon™ 64 u Opteron™.

                  http://www.adobe.com/la/products/photoshop/newfeatures2.html

                  Uso de memoria de photoshop CS2 en 64 bits

                  http://www.adobe.com/cfusion/knowledgebase/index.cfm?id=320005 (en inglés)

                  EL MEJOR PC PARA PHOTOSHOP

                  En el foro de hispazone he visto esta rama

                  http://foro.hispazone.com/showthread.php?t=7876

                  pausP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • pausP
                    paus @SpaceRay
                    Última edición por

                    mi opinión y configuración:

                    mucha RAM. ( yo tengo 2 Gb en uno y 1 GB en otro a ver si añado otro giga )
                    Buen procesador ( yo tengo uno a 2.0 Ghz dual core dos duo y un p4 3.0 Ghz )

                    Con el 3.0 Ghz y 1 gb de ram ddr2 suelo trabajar con archivos de unos 40 Mb ( fotografias ) y si me descuido suelo ponerme en los 100 Mb, y va lo suficientemente bien para la mayoria de las tareas que no requieran filtros muy amenudo.

                    con este mismo pc hago tambien vallas de 7 metros x 3 metros, sobretodo de publicidad de constructoras en 3d y va bien, me es suficiente. aunque creo que con una buena organización en el trabajo ahorras realmente recursos, no solo con el pc.

                    Por otro lado te desaconsejo enormemente:

                    Poner en las preferncias una partición de disco, es ilógico y absurdo poner dos partes del mismo disco para que tire de él. En todo caso un disco "rapido" dedicado solo para Photoshop.

                    Comprar una gráfica warra porque "photoshop no tira de grafica" : Desde la versión cs3 el uso de la grafica por parte de photoshop será más pronunciado, es decir tirará tb de gráfica para ciertas tareas.

                    es mi opinión.

                    Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Bm4nB
                      Bm4n @paus
                      Última edición por

                      Sobre la grafica, no lo digo por propia experiencia, pero un amigo fotografo me comentaba que para sacar un color bien calibrado la grafica tambien juega un papel importante aparte del monitor que es lo que más afecta, claro está. En diseño grafico no sería tan necesario, pero puede que prefieras comprar grafica en vez de optar por una integrada si necesitas tener un color bien calibrado para luego hacer impresiones.

                      hlbm signature
                      ↳ Mis componentes

                      SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SpaceRayS
                        SpaceRay @Bm4n
                        Última edición por

                        @B>>m4n:

                        Sobre la grafica, no lo digo por propia experiencia, pero un amigo fotografo me comentaba que para sacar un color bien calibrado la grafica tambien juega un papel importante aparte del monitor que es lo que más afecta, claro está. En diseño grafico no sería tan necesario, pero puede que prefieras comprar grafica en vez de optar por una integrada si necesitas tener un color bien calibrado para luego hacer impresiones.

                        Estoy totalmente de acuerdo, es necesario que sea una tarjeta gráfica minimamente decente y de buena calidad y que tenga buenos componentes y de una buena calidad de colores.

                        Yo hace unos 4 años estuve haciendo varias pruebas con unos test que había para regular la calidad del color y la definición de las gráficas y se notaba bastante la diferencia entre una gráfica mala y una buena

                        Pero ahora en la actualidad la mayoría de las gráficas mas o menos decentes, ya son de buena calidad y ofrecen una buena salida de video.

                        Lo que no es imprescindible para nada en Photoshop es que sea de última generación con la ultima tecnología en aceleración porque va a dar lo mismo, ya que no lo va a usar, porque no usa funciones 3D ni de aceleración por hardware como lo podría hacer un programa de 3D.

                        Con esto tampoco digo que haya que poner una tarjeta de bajo nivel y minima, porque tampoco es eso.

                        De todas maneras hay que ver si ¿ solo vas a usar el ordenador para photoshop ?

                        ¿ NO vas a usar ningún otro programa que pudiera beneficiarse de la aceleración 3D ? (que vuelvo a decir que no tiene que ser de última modelo)

                        ¿ no vas a usar ninún programa de modelado 3D o que use algún tipo de funciones 3D ?

                        ¿ No vas a poner ningún juego que sea en 3D ? ¿ No vas a poner ninguna demo o benchmark en 3D ?

                        Ahora el nuevo Windows Vista usa funciones de 3D que dependen de la tarjeta gráfica ¿ Vas a usar siempre solo Windows XP ?

                        Yo no he comprado una gráfica de las nuevas pero si una de gama media como se ve en mi firma

                        pausP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • pausP
                          paus @SpaceRay
                          Última edición por

                          Mi experiencia en la calibración de monitores es bastante amplia y fundamentalmente he llegado a una conclusión:

                          No sirve para nada.

                          lo explicaré:

                          1. Si vas a llevar cosas a la misma imprenta siempre, puede valer de algo, si ellos te dan el perfil de la maquina con la que van a tirar las cosas.

                          2. Si no vas a llevar las cosas a la misma imprenta, o si la imprenta no es profesional, te va a dar igual.

                          3. Si vas a diseñar para web, no esperes que todo el mundo tenga el monitor ajustado para percibir los tonos que tu has dado.

                          4. Si no vas a imprimir tus fotos, ¿para que quieres una calibración exacta?

                          5. Si eres un poco purista, Acaso usas un calibrador PROFESIONAL ( no pantones hueys, o spiders.. ) acaso usas un monitor Profesional? (hablamos de Eizo,Lacie por ejemplo sin ir mas arriba ).

                          Estas cosas son las que he pensado, reflexionado sobre mi propia situación, cada uno en su casa hace lo que quiere, por supuesto.

                          Por otro lado, reitero: Photoshop CS3 SI que va a usar recursos de la gráfica.

                          y por último, las aplicaciones 3d NO van a sacar partido a una gráfica de consumo diseñada para juegos, no, nunca, para nada, el incremento de rendimiento no se verá NUNCA justificado por la diferencia de precio. Repito: NUNCA, JAMÁS. otra cosa es una Quadro, por ejemplo, o una Nvidia pasada a Quadro, cuyo rendimiento no es igual pero se le acerca mucho.

                          Un abrazete a todos!

                          pausP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • pausP
                            paus @paus
                            Última edición por

                            joe, se me olvidaba:

                            Este Plugin baja de tamaño el mosaico en el que photoshop divide la imagen para aplicar los filtros, con ello se gana rapidez y, sobretodo, inmediatez para visualizar filtros en determinadas zonas.

                            http://www.adobe.com/support/downloads/detail.jsp?ftpID=2552

                            saludetes

                            E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • E
                              eNiGMa @paus
                              Última edición por

                              Yo utilizo habitualmente Photoshop CS2 en ámbito académico y con el P4 y 1 GB de RAM va sobrado para la mayoría de cosas. En mi casa lo tengo con un e6600 y 1 GB de RAM y sin problemas, notándolo más fluido.

                              El Photoshop hasta la CS2 lo que más chupa es RAM, a no ser que trabajes con imágenes enormes con 1 GB vas sobrado.

                              Sobre las tarjetas gráficas, el Photoshop CS2 y anteriores no tira de ahí, ignoro lo que hará la CS3. Yo no tengo ningún problema usando mi Geforce 2 GTS Pro con 64 MB, sin embargo un amigo mío con una Geforce 2 MX 64 MB sí que tiene problemas para poder usar diferentes herramientas y vaya todo fluido.

                              Con una tajeta normal y corriente de hoy en día no deberías de tener ningún tipo de problema.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.