• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    6Mbps ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    13
    27
    2.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ShenronS
      Shenron @Namiga
      Última edición por

      krampak, que tienes contratado??? telefonica o alguna otra??

      Es que si es de telefonica, si se que iban a doblar pero no se… que tengas sincronizado a menos de lo que te tira.... cosas raras....

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Kernel1.0K
        Kernel1.0 Veteranos HL @Namiga
        Última edición por

        Lo del euro de mas de telefónica es para los usuarios que NO tiene antivirus contratado.

        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • krampakK
          krampak Global Moderator @Kernel1.0
          Última edición por

          Tengo telefónica y creo que desde que hice el traslado de línea (hará pronto 1 año) me la estan metiendo doblada xD Alguien sabe exáctamente a cuánto sale el Duo de telefonica ? (ADSL + llamadas nacionales a fijos gratuitas), porque a mi me sale a 63€ y pico, y creo recordar que en el otro piso pagaba 59€ y pico, es posible ?
          Creeis que si pruebo con otro router quizás sincronice a 6Mbps ? Yo lo que quiero es que no me pegue cuando le da la gana estos lagazos… me da igual si se queda a 3 o 6Mbps xD

          Mi Configuración
          hlbm signature

          NamigaN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • NamigaN
            Namiga Veteranos HL @krampak
            Última edición por

            Mi duo de 3mb son 39,90 € + IVA + coste de linea …etc ...
            Vamos que estoy como krampak, de 68 a 72 ... alguna llamada a moviles 🙂

            Por cierto, es verdad kernel1.0 .. no tengo contratado el antivirus, ni en el curro ni en casa ...

            Siempre Aprendiendo
            www.namiga.es
            hlbm signature

            albertpgA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • albertpgA
              albertpg @Namiga
              Última edición por

              Vaya robo a mano armada. Ya.com 10 Mb 28.99 €. Y soy cliente de los antiguos, porque sinó seria más barato.

              Y lo del mejor servicio de Telefonica no me lo creo.

              ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ferelxyxF
                ferelxyx Veteranos HL @albertpg
                Última edición por

                pues yo por 55 euros y si pago 70 euros tengo +100 de television digital con taquillas como en el CANAL+

                saludos

                Alien8A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Alien8A
                  Alien8 Veteranos HL @ferelxyx
                  Última edición por

                  Yo con el DUO de Telefónica, sin llamadas a móviles ni extranjero, pago 62€ y pico mensuales…

                  Eso sí, puedo decir que llevo con Timofónica desde ADSL 256k, y no se me ha caído NUNCA la conexión.

                  Mi hermano ha probado con ONO (cable), ya.com, y ahora está con Tele2 (y nunca ha estado contento con ninguno, y vive en la misma ciudad que yo...)

                  Un saludo.

                  backfutureB ShenronS _Neptunno__ 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • backfutureB
                    backfuture Veteranos HL @Alien8
                    Última edición por

                    Mundo-r es lo mejor…aunque sea algo más caro por tener que pagar los otros servicios.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ShenronS
                      Shenron @Alien8
                      Última edición por

                      @Alien8:

                      Yo con el DUO de Telefónica, sin llamadas a móviles ni extranjero, pago 62€ y pico mensuales…

                      Eso sí, puedo decir que llevo con Timofónica desde ADSL 256k, y no se me ha caído NUNCA la conexión.

                      Mi hermano ha probado con ONO (cable), ya.com, y ahora está con Tele2 (y nunca ha estado contento con ninguno, y vive en la misma ciudad que yo...)

                      Un saludo.

                      Yo ando igual, con telefonica desde los 256Kb y jamas me ha dado ningun problema.

                      Sin embargo, lo unico que oigo de ONO y demas, es que en un sentido u otro, es una mierda…. que si la velocidad que si se desconecta, que si no se pueden dar de bajas....

                      A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • A
                        antoniogar @Shenron
                        Última edición por

                        Yo contrate hace 1 mes yacom total 10m mbps y me sincroniza a 3,6 antes tenia 3 mbps y me sincronizaba a 2 tambien con ya.com esto solo pasa en España que te vendan y te cobren una conexion que saben que no vas a tener

                        Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Kernel1.0K
                          Kernel1.0 Veteranos HL @antoniogar
                          Última edición por

                          @antoniogar:

                          Yo contrate hace 1 mes yacom total 10m mbps y me sincroniza a 3,6 antes tenia 3 mbps y me sincronizaba a 2 tambien con ya.com esto solo pasa en España que te vendan y te cobren una conexion que saben que no vas a tener

                          Pues eso es totalmente denunciable. Habla con ellos, primero así de buen rollo y si no lo arreglan, caña :D.

                          A cramC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • A
                            antoniogar @Kernel1.0
                            Última edición por

                            Hable con ellos hace tres semanas y me dijeron que eso es lo que hay, que estoy lejos de la central (vivo a 2 km de Barcelona) . Acabo de entrar en la configuracion del router y me pone Download 3579 Upload 509 Volvere a la carga

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cramC
                              cram @Kernel1.0
                              Última edición por

                              @Kernel1.0:

                              Pues eso es totalmente denunciable. Habla con ellos, primero así de buen rollo y si no lo arreglan, caña :D.

                              No es denunciable ya que ellos sólo asseguran un 20% de la velocidad contratada, ahora querían sacar una ley que asegurara el 85% de la conexión pero no se cómo está el tema.

                              Yo pago 20Mb de subida y nunca he sincronizado a más de 10Mb y de subida tengo contratado 1Mb y sincroniza a 512Kb, así que tengo sólo un 50% de lo que pago.

                              Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Kernel1.0K
                                Kernel1.0 Veteranos HL @cram
                                Última edición por

                                Yo creía que ya les obligaban a dar el 80 (creo que era) %. Osea que la ley todavía no funciona aix, así va España.

                                NamigaN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • NamigaN
                                  Namiga Veteranos HL @Kernel1.0
                                  Última edición por

                                  supuestamente esa ley se "hara" a partir de diciembre …
                                  todo lod emas son globos sonda, para qver como reaccionamos las ovejitas ... 😞

                                  En fin, que cuando lo vea , me lo creo ....

                                  Respecto al % de lo conttratado, en telefonica por contrato es el 10% ... en el resto lo desconozco ...

                                  Siempre Aprendiendo
                                  www.namiga.es
                                  hlbm signature

                                  ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ferelxyxF
                                    ferelxyx Veteranos HL @Namiga
                                    Última edición por

                                    y que os parace esto

                                    15-09-2008 La lucha por el esperado acceso a internet de alta velocidad, a decenas de megas, ha comenzado. Pero sólo para los habitantes de ciertas ciudades, y sólo para quienes se lo puedan permitir. ONO ha anunciado hoy que a partir del 15 de octubre ofrecerá conexiones de 100 ó 50 Mb de bajada y 5 ó 3 Mb de subida a 700.000 hogares madrileños. Todo por 80 o 60 euros al mes (más IVA) y gracias a la adopción de un nuevo estándar (Docsis 3.0) que le permite aprovechar la infraestructura ya existente para proporcionar mayor velocidad. También tendrán suerte los gallegos: otra 'cablera', R, confirmó hace poco que llegaría a los 100 Mb durante este año.

                                    –--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                    El P2P es legal, y también poner enlaces a estos sistemas.
                                    Una vez más los tribunales confirman que el responsable de los contenidos en Internet ha de ser quien los elabora o edita, y no quien los enlaza o almacena. En esta ocasión, se resolvía sobre los controvertidos sistemas de intercambio de archivos P2P, y se ha concluido rotundamente que enlazar con sistemas P2P no es ilegal.


                                    El perito de la SGAE se niega a responder en los tribunales por el canon
                                    El profesor universitario Rafael Aracil, el perito que contrató la SGAE para elaborar un informe acerca de qué dispositivos electrónicos debían pagar el canon digital y que está imputado por un posible delito de "falsificación de documentos oficiales, usurpación de funciones públicas, tráfico de influencias y manipulación para alterar el precio de las cosas", se ha negado a declarar en los tribunales.

                                    29-09-2008 - Javier Romera | El Economista .- Tal y como adelantó elEconomista el 23 de febrero, el juzgado de instrucción número 26 de Madrid ha admitido a trámite una querella presentada por Apemit, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática) contra tres entidades que gestionan los derechos de autor -SGAE, AIE y Agedi- y el perito contratado por la primera de ellas para evaluar que productos era idóneos para gravar obras originales y, por lo tanto, pagar el canon digital hace cinco años, antes de que se hicieran los primeros listados.

                                    Utilización fraudulenta del sello

                                    Aunque Aracil sí contestó ante la juez la semana pasada que estaba informado de los hechos que se le imputan y de que otros profesores de la Universidad también intervinieron, se negó a contestar a ninguna de las preguntas del abogado de Apemit, Josep Jover, ratificándose en que es catedrático en ingeniería de sistemas y robótica.

                                    La juez está investigando si Aracil ha utilizado de forma fraudulenta el sello y los papeles oficiales de la Universidad cuando estaba, en realidad, haciendo un trabajo privado para una entidad que, supuestamente, le habría pagado por ello, con lo que se cuestionaría su independencia.

                                    La SGAE se ha basado en informes de este catedrático para defender sus posiciones ante los numerosos procesos legales emprendidos contra las tiendas de informática para exigir el pago del canon.

                                    El perito de la SGAE se niega a responder en los tribunales por el canon

                                    ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ferelxyxF
                                      ferelxyx Veteranos HL @ferelxyx
                                      Última edición por

                                      Según publica Europa Press, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene previsto prohibir aquellas ofertas de banda ancha que no garanticen a los usuarios el 80% de la velocidad ofertada, según el borrador del Real Decreto de Cartas de Derechos y Obligaciones de los servicios de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que el Ministerio remitirá mañana al Consejo Asesor Técnico de la Sociedad de la Información (Catsi), para "terminar con la proliferación de ofertas de alta velocidad que no se cumplen".

                                      Economía/Telecos.- Industria prohibirá los servicios de banda ancha que no garanticen el 80% de lo ofertado
                                      MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

                                      El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene previsto prohibir aquellas ofertas de banda ancha que no garanticen a los usuarios el 80% de la velocidad ofertada, anunció hoy el titular del departamento, Miguel Sebastián.

                                      Así se contempla en el borrador del Real Decreto de Cartas de Derechos y Obligaciones de los servicios de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que el Ministerio remitirá mañana al Consejo Asesor Técnico de la Sociedad de la Información (Catsi).

                                      Durante la rueda de prensa celebrada con motivo del millón de dominios '.es', Sebastián reconoció que, de esta manera, el Gobierno "quiere terminar con la proliferación de ofertas de alta velocidad que no se cumplen".

                                      En la misma línea, el titular de la cartera de Industria explicó que los proveedores de banda ancha tendrán que revisar cada línea e informar a los usuarios de sus ofertas.

                                      Industria exigirá que el ADSL navegue al 80% de lo prometido
                                      Las telecos lo califican de 'barbaridad' y los usuarios aplauden la medida. El Ministerio de Industria ha dado el primer paso para prohibir las ofertas de banda ancha que no garanticen el 80% de la velocidad prometida, algo que sólo se cumple en las capacidades más bajas.
                                      ¿Te interesa? Si Compartir:

                                      El fin de las ofertas que nunca se cumplen

                                      Madrid - 15/07/2008

                                      El dúo ADSL 3 megas de Telefónica quedaría fuera de la ley, al igual que el ADSL a 20 megas de Orange, Jazztel y Yacom, o el acceso de Telecable a 10 megas. Ninguno de ellos llega a dar el 80% de la velocidad que se promete en la oferta como media, según las cifras que las propias compañías remiten trimestralmente al Ministerio de Industria.

                                      De hecho, ninguna operadora de ADSL o cable cumpliría la legalidad en las velocidades de acceso a internet desde 10 megas y sólo las firmas de cable lo harían en las capacidades intermedias que van de tres a nueve megas.

                                      La realidad es que las telecos no dan a las usuarios la velocidad que anuncian en sus ofertas y eso es algo con lo que el Ministerio de Industria quiere terminar. ¿Cómo? Con la aprobación de una carta de derechos del usuario de telecomunicaciones en la que se incluye la prohibición 'de que los operadores apliquen ofertas de acceso a banda ancha si no pueden garantizar que el usuario obtendrá el 80% de la velocidad publicitada', según adelantó ayer Miguel Sebastián, ministro de Industria, durante una comparecencia.

                                      Esta propuesta está incluida en el borrador que se enviará hoy al Consejo Asesor de Telecomunicaciones como paso previo a su aprobación. A partir de ese momento, siempre que no haya cambios, las operadoras deberán revisar cada línea e informar al usuario de la velocidad máxima que pueden ofrecerle. Se entiende, aunque el ministro no lo explicó, que no podrán venderle una velocidad si no garantizan el 80%, así que tendrán que dar una oferta inferior que sí puedan avalar.

                                      Críticas de las empresas

                                      Con estas indicaciones, parece que queda descartado que el usuario pueda reclamar una indemnización por promesas no cumplidas. Aun así, las telecos han puesto el grito en el cielo y alguna ha calificado de 'barbaridad' y de 'desconocimiento total de la tecnología' la propuesta.

                                      Fuentes del sector aseguran que es técnicamente imposible garantizar una velocidad tan elevada, porque depende de multitud de factores. Unos son constantes, como la distancia entre el hogar y la central o la calidad de cable del cliente, pero otros son esporádicos, como el tráfico de internet en un momento dado, o ajenos al operador, como el equipo del usuario. Por ejemplo, Telefónica considera como 'una excelente conexión a internet' aquella que da el 80%, que es el mínimo que pide ahora el Gobierno.

                                      La única forma de cumplir lo que pide Industria sería tener una cartera con multitud de velocidades, para que la distancia entre las ofertas sea mínima, algo que el sector considera 'inviable'. Además, en los casos de Orange, Jazztel y Yacom hay veces en que las velocidades más altas son más baratas que las bajas, así que la medida podría perjudicar al usuario

                                      _ruso_ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • _ruso_
                                        _ruso @ferelxyx
                                        Última edición por

                                        @ferelxyx:

                                        Fuentes del sector aseguran que es técnicamente imposible garantizar una velocidad tan elevada, porque depende de multitud de factores. Unos son constantes, como la distancia entre el hogar y la central o la calidad de cable del cliente, pero otros son esporádicos, como el tráfico de internet en un momento dado, o ajenos al operador, como el equipo del usuario.

                                        Simplemente es cierto, otra cosa es que no sea justo pagar por todo si solo obtienes un 20%

                                        cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • cramC
                                          cram @_ruso
                                          Última edición por

                                          @_ruso:

                                          Simplemente es cierto, otra cosa es que no sea justo pagar por todo si solo obtienes un 20%

                                          La cosa es que ellos tienen que saber cuánto pueden ofrecerte, si no llegan 20Mb que no te los ofrezcan sinó que ofrezcan lo que puedan, yo veo muy bien que quieran poner lo del 80%

                                          _ruso_ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • _ruso_
                                            _ruso @cram
                                            Última edición por

                                            Y si es fisicamente imposible que te lleguen los 20megas que haces? no te ponen internet?

                                            Ellos tampoco creo que sepan de antemano de que pueden ofrecer a cada cliente. Lo que si creo esq deberia haber varios rangos y que cada uno tenga un precio

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.