• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    OCear un Q6600 con ventilador de serie

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    9
    14
    2.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • NamigaN
      Namiga Veteranos HL @XRAYBoY
      Última edición por

      Yo el mío lo tengo a 2997 (333*9) …. pero creo que me salió rana la placa base ....
      antes de ese Q6600 tuve un E2200 y no fui capaz de pasar de 333 Mhz ...

      La placa base es una variable más a tener en cuenta 🙂

      Siempre Aprendiendo
      www.namiga.es
      hlbm signature

      WargreymonW ObioneO 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • WargreymonW
        Wargreymon @Namiga
        Última edición por

        En teoria con el disipador estandar podrías acercarte a los 3Ghz, con un buen disipa igual le podrías sacar 3600mhz.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ObioneO
          Obione Veteranos HL @Namiga
          Última edición por

          @Namiga:

          Yo el mío lo tengo a 2997 (333*9) …. pero creo que me salió rana la placa base ....
          antes de ese Q6600 tuve un E2200 y no fui capaz de pasar de 333 Mhz ...

          La placa base es una variable más a tener en cuenta 🙂

          Ponle el multi al mínimo si no lo has hecho y pruebas si quieres.

          ¿Qué disipa tienes?

          Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • WargreymonW
            Wargreymon @Obione
            Última edición por

            Mi E2160 tiene el FSB wall cerca de los 365mhz de FSB, la verdad es que algunos vienen bastante capados….

            _Neptunno__ jordiquiJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • _Neptunno__
              _Neptunno_ MODERADOR @Wargreymon
              Última edición por

              Yo a 2,8-3,0Ghz suelo tener problemas, por temperaturas. Pero tengo que revisar un poco la pasta térmica, que es algo mala la que puse, y además en verano se nota que es mas fastidiado, por la temperatura ambiente.

              He pedido unas cosas a pccomponentes (mi primer pedido), y me he buscado un buen ventilador y Artic Silver 5, y a ver si puedo mejorar las temperaturas.
              Además el P35 se me calienta un porrón. No se los parámetros de las configuraciones, por que estoy en el curro, pero lo revisare.

              Namiga, que tal va la 9800?? 😉 No sabia que tuvieras un Q6600 jodio… ¿Cual es tu placa (gigabyte)?

              XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • XRAYBoYX
                XRAYBoY Veteranos HL @_Neptunno_
                Última edición por

                @_Neptunno_:

                Yo a 2,8-3,0Ghz suelo tener problemas, por temperaturas. Pero tengo que revisar un poco la pasta térmica, que es algo mala la que puse, y además en verano se nota que es mas fastidiado, por la temperatura ambiente.

                He pedido unas cosas a pccomponentes (mi primer pedido), y me he buscado un buen ventilador y Artic Silver 5, y a ver si puedo mejorar las temperaturas.
                Además el P35 se me calienta un porrón. No se los parámetros de las configuraciones, por que estoy en el curro, pero lo revisare.

                Si tenemos equipos calcados…cuando cambies ventilador,pasta y si dispones de un buen disipa...

                400x8 - http://image009.mylivepage.com/chunk9/10522/6/bios400x8.jpg <–Summer mode,con C1E activado.
                378x9 - http://image009.mylivepage.com/chunk9/10522/6/378x9_Bios.jpg<–Entretiempo 😄
                390x9 - http://image009.mylivepage.com/chunk9/10522/6/Q6600%403510MHz.jpg :mudo: Solo en el crudo invierno…

                Dale caña!

                Salu2

                NamigaN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NamigaN
                  Namiga Veteranos HL @XRAYBoY
                  Última edición por

                  Neptunno … La 9800 va MUUUUUY bien 🙂 ... no te imaginas cuanto 🙂 , y desde que le puse el AC mejor;D

                  Como placa llevo la que muchos una gigabyte P35, noR ... y no creo que me haya salido buena 🙂

                  333*9 con vcore a 1,37 segun BIOS .... subirlo más no me ayuda nada ...

                  me "resigno" ;D, de momento 🙂

                  Quizas vuelva a la carga .... pero me extraña que consiga algo mas ... porque 360 fue lo maximo que saque con el E2200, y no era estable 😞

                  Siempre Aprendiendo
                  www.namiga.es
                  hlbm signature

                  wintersW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • wintersW
                    winters Veteranos HL @Namiga
                    Última edición por

                    Yo el mio lo tengo a 3.200 Mhz (400 x 😎 y de momento no he probado mas, con 1,27 - 1,28 V y el EIST y el C1E en AUTO en bios.

                    El disipador es un Zalman

                    E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                    H 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • H
                      Hardan @winters
                      Última edición por

                      Y cuanto subiría con una Maximus II Formula (P45), módulos G-Skill a 1100 y disipador Xigmatek Thor's Hammer?? He probado con los ajustes que te hace la placa automaticamente, pero intentar ajustar a mano es volverse loco, tiene más de 30 parámetros diferentes y cada vez que lo veo se me cae el alma a los pies.

                      El micro es la versión G0, en teoría la más fresca en los Q6600. Si alguien me dice qué parámetros tengo que tocar en la máximus para intentar subirla a 3200 que me avise, tengo ganas de ver hasta donde llega sin salir ardiendo.

                      Por cierto, en estos tiempos veraniegos cuanto os sube de temperatura el micro en reposo? Es que el mío se va perfectamente a los 40 grados sin tocar nada, en reposo y sin overclock, en parte por culpa del horno que tengo por habitación.

                      Saludotes varios.

                      XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • XRAYBoYX
                        XRAYBoY Veteranos HL @Hardan
                        Última edición por

                        Yo lo tengo a 40ºC a 26,3ºC de ambiente.Es normal.

                        Es difícil que alguien tenga una configuración idéntica a la tuya…el riesgo siempre lo corre uno mismo.;)
                        Si no lo haces bien,no arrancará o se apagará solo.Es difícil romper nada.Se Auto-protege.
                        Quizás esto te ayude.La Bios será muy similar a la tuya.Subirá hasta donde le deje el disipador.Controla las temperaturas.
                        C2D Overclocking Guide For Beginners P5K Add-On - Clunk's Forums.

                        y sino…http://tinyurl.com/lf9lwj 😛

                        Salu2

                        wintersW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • wintersW
                          winters Veteranos HL @XRAYBoY
                          Última edición por

                          Bueno una guia para ir empezando, eso si ante todo paciencia, luego veras como merece la pena esos megahertzios gratis que conseguiras..

                          Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad (C2D) 775 V2.1 (25-03-2008) - HispaZone: Comunidad de Hardware y Overclocking

                          Espero que esta guia te ayude a comprender varios parametros (Esta en castellano)

                          Suerte

                          E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • jordiquiJ
                            jordiqui Veteranos HL @Wargreymon
                            Última edición por

                            @Wargreymon:

                            Mi E2160 tiene el FSB wall cerca de los 365mhz de FSB, la verdad es que algunos vienen bastante capados….

                            hola los quadno son agradecidos a la hora de tener un multiplicador bajo, entre otras cosas porque el sistem se vuelve inestable. por ejemplo mejor 333x11 que 360 X10. Luego si me comentas la revisión que es el procesador te podré decir la capacidad de oc del micro. Con el cpuz te saldrá la revisión que es. Si es Go tienes una margen más amplio.
                            Pero en cualquier caso, un disipador ultra 120 y un noctua 120 que es silencioso y un caudal razonable, podrás hacer algo a un precio razonable.
                            Un saludo.

                            PD: con ese disipador 3400Mhz 3600Mhz con la revisión GO podrás llegar siempre y cuando nos comentes también la placa. Porque hay que estabilizar también el NB que es muy importante a la hora de hacer OC.
                            😉

                            Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            2 usuarios activos (1 miembros e 1 invitados).
                            febesin, pAtO, krampak

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.