• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel Core i5 2.66GHz tumba al Phenom II X4 955

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    13
    40
    8.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • defaultuserD
      defaultuser Veteranos HL @zenc
      Última edición por

      La diferencia de rendimiento en la malloria de benchs es apreciable en los graficos, pero pueden ser engañosos a veces por la representacion grafica que hacen, conviene mas observar las puntuaciones y contrastar la diferencia.
      En algunos benchs no hay casi diferencia pero es evidente que las diferencias de rendimiento casi forman una escalera.

      legionhardware Phenom II X4, Core 2 Quad, Core i7 and the new Core i5 clock-per-clock

      Salu2.

      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

      Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Z
        zenc @defaultuser
        Última edición por

        es imposible que rinda un procesador a 2,66 mas q uno 3,2 ghz.esto es igual que un ferrari con un 600 no me fastidies,ya se que puede haber otros elementos.pero estarian casi igulados nunca por encima y como dicen con esa diferencia.pero si nos lo creemos intel empezara ha subir mas sus procesadores.y esto sera asi si ya no lo es. yo he tenido los dos y no he notado esa diferencia,todo lo contrario .por la experiencia que he tenido.una cosa son esas pruevas y otra es el trabajo real

        Bm4nB defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n @zenc
          Última edición por

          @zenc:

          es imposible que rinda un procesador a 2,66 mas q uno 3,2 ghz.esto es igual que un ferrari con un 600 no me fastidies,ya se que puede haber otros elementos.pero estarian casi igulados nunca por encima y como dicen con esa diferencia.pero si nos lo creemos intel empezara ha subir mas sus procesadores.y esto sera asi si ya no lo es. yo he tenido los dos y no he notado esa diferencia,todo lo contrario .por la experiencia que he tenido.una cosa son esas pruevas y otra es el trabajo real

          Por supuesto que no, un procesador puede trabajar a mayor frecuencia y tener menor potencia de trabajo que otro. Para ponerte el ejemplo en tema de coches, hay motores con menos CC y más caballos desarrollados que otros de mayor cubicaje, todo depende de como sepas exprimir el motor.

          Lo que han demostrado dar los núcleos i7 es una eficacia muy buena, y los i5 no bajan mucho; la competencia que ahora mismo busca dar AMD está en la calidad/precio o en el rendimiento por precio mejor dicho, que es tanto o más importante, y los i5 no acaban de ser realmente baratos.

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Z
            zenc @Bm4n
            Última edición por

            yo me refiero a un trabajo real y continuo de horas .no ha unas pruevas que duran que una hora o asi no.en lo de los coches llevas razon manda el caballaje.pero yo sigo pensando que es imposible es como volver 6 años atras, una compañia como amd que nunca utilizo los ghz para derrotar a intel en su momneto y va ahora hacer lo que hacia intel.mucho ghz y poco rendimiento.es como que vamos para atras no cres.tan atrasada es amd para eso.hay algo que no esta bien no concuerda.por lo menos para mi

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @zenc
              Última edición por

              Bueno… eh los Phenom II rinden muy bien y con buenos consumos, intel con los i7 ha ido un poco por delante y basándose en una arquitectura que ya en su epoca daba unos resultados mucho mejores a AMD en su campo, los Pentium M, y añadiendo a esta novedades interesantes algunas herencia de los X2 de AMD. No es de extrañar ahora que los X4 e i5 a mismos precios rindan muy similares (que es lo que importa, no que a X mgh sea mejor) lo que si es mejor es el consumo de los i5 (cosa que cada vez va a ser más importante), pero la ficha de Intel está movida, ahora le toca a AMD y tiene la posibilidad de mejorarlo.

              Es cierto que la diferencia real no es ser tanta, es decir nadie cronometra los segundos que tarda en descomprimir el PC, nos importa más que nos cueste 50€ menos el cpu que que tarde 1" menos sacar los datos del zip. A eso me refería con que la competencia que importa es en el precio. Intel ya no tiene gama más baja, los c2d se descontinúan y ni su precio no compensa menos aun los c2q, pero AMD sigue teniendo gama más baja que rinde muy bien y a muy buen precio (X3 y X2).

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • defaultuserD
                defaultuser Veteranos HL @zenc
                Última edición por

                @zenc:

                es imposible que rinda un procesador a 2,66 mas q uno 3,2 ghz.esto es igual que un ferrari con un 600 no me fastidies,ya se que puede haber otros elementos.pero estarian casi igulados nunca por encima y como dicen con esa diferencia.pero si nos lo creemos intel empezara ha subir mas sus procesadores.y esto sera asi si ya no lo es. yo he tenido los dos y no he notado esa diferencia,todo lo contrario .por la experiencia que he tenido.una cosa son esas pruevas y otra es el trabajo real

                No sere el unico que te diga que uno de 2.66 si podria ser mas rapido que otro de 3.2, y cuando mas gente te diga lo mismo empezaras a pensar que no pueden estar todos equivocados.
                Tambien te dire que intel no puede comprar todos lor reviews del planeta y sin enbargo todos coinciden mas o menos, ademas usuarios que basan sus afirmaciones en comprobaciones tambien han notado esa diferencia.

                Todo el mundo sabe y esta harto de comprobar que cada nueva generacion de micros rinde algo mas a la misma frecuencia, cada vez traen mas millones de transistores, el diseño va mejorando, las cahes disponibles van mejorando, la arquitectura del micro va mejorando…...

                El procesador central no es tan sencillo como tu lo pintas, y el numero de operaciones por ciclo que consige realizar cada uno varia y depende de un monton de factores ademas de la tarea concreta que se le de, la frecuencia de trabajo solo es el numero de ciclos por segundo que realiza y si el trabajo por ciclo de cada uno puede ser distinto como comprenderas la frecuencia no es el unico factor determinante.

                Por tu razonamiento de que solo se aumenta el trabajo/tiempo a traves de aumentar la frecuencia, desde el primer P4 que rebaso con margen los 3 Ghz a estas alturas ya deveriamos ir por los… ¿4.5? ¿5.5? ¿alguien ha dicho 6Ghz?
                El pasado esta lleno de casos de micros que rendian mas con la misma frecuencia, los Athlon64 tuvieron su pequeño periodo, luego les toco a los C2 con los que no llegavan a rivalizar los PhenomI.

                Si AMD quisiera competir por la corona fabricaria otro tipo de procesador distinto, pero no lo hace, usa medios materiales y componentes para un micro de precio mas competitivo y que a la gran malloria nos va a sobrar, tu mismo no notas que te haga falta un i7 porque los dos desempeñan mas alla de lo que se puede apreciar a ojo desnudo como para compararlos en el uso "real" que tu dices, para que te haga falta un i7 tienes que instalar en graficas el presupuesto que a mi me bastaria para el pc entero.

                Lo que no te niego es que en general la optimizacion y el aprovechamiento suele dejar que desear.

                En serio, no te preocupes, no nos tienen tan engañados, los micros cada vez rinden mas a la misma frecuencia, no intentes convencer a la gente que ya esta algo mejor informada que tu y lee sobre el tema para ver que gran cantidad de diferencias hay entre las distintas generaciones de micros, si no ya veras con el tiempo a los usuarios haciendo comparaciones practicas y saldras de dudas con pruebas, aqui intel no deja ningun fajo hasta donde yo se.
                Yo ciertamente no me compraria un i nada porque me basta con lo que AMD ofrece ahora, ni siquiera me hace falta un x4 realmente, si realmente necesitara o pudiera permitirme mas ya seria una cuestion de "a mas azucar mas dulce".

                Salu2.

                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Z
                  zenc @defaultuser
                  Última edición por

                  defaultuser yo en lo que dices no te quito la razon.yo suelo leer mas foros y en alguno incluso los comparan con los celeron.no lo ago caso.pero si que es cierto que en cuestion de propoganda yo no he visto ni un anuncio dicendo que si amd es lo mas adelantado y lo mejor, nunca lo he visto en cambio en intel si.y pagar para que no se montaran micros amd en otros ordenadores,tambien lo ha hecho intel.a mi lo que resulta mas raro es (que amd haga lo que hacia intel con los pentium 4 o algo parecido) yo en este caso me repito mucho pero es como lo veo yo y la mayoria de la gente que no entienda.que si un phenom de 3 nucleos esta por debajo de uno de 2 de intel y tal y tal.bueno incluso los de dos nucleos tumba a los de 4 de amd bueno….
                  todo esto que te digo por si lo lee alguin que no entiende y se va ha comprar un ordenador lo hara con un micro de intel y dan ha entender que amd es mas que mala.al fin y acabo la gente cree en la propaganda y en lo que ve en la tele.yo ago ordenadores y siempre les monto un amd o procuro.una cosa muy importante es lo que has dicho calidad precio.muy poca gente puede pagar por i7 o i5 1000€ o 500€ o 300€, mas placa y memoria,pero tu lo has dicho para que tanto no.yo lo que te quiero dar ha entender que ha vista de la mayoria amd no vale para nada si leen un poquito solo.claro y como siempre hay algun estudi y intel no es tonta y tiene el mercado a su fabor pues ha subir sus procesadores¿y quien son las victimas?

                  _Neptunno__ WargreymonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • _Neptunno__
                    _Neptunno_ MODERADOR @zenc
                    Última edición por

                    Bueno, lo de que Intel pague y tenga tácticas oscuras, no se puede discutir, ya que es verdad que hay unos cuantos casos.

                    De todos modos, no por eso significa que sea peor, o que un micro a 2,66 no pueda rendir igual o mas que uno a 3.2Ghz.

                    Actualmente Intel ofrece un rendimiento brutal, y Amd ofrece precios excelentes. Pero lo que esta claro es que con cualquiera de las dos marcas se puede trabajar/jugar tranquilamente, todo depende de lo que exija el usuario y el resto de componentes que tenga, por no decir del precio.

                    Aunque estando el i5 750 al mismo precio (mas o menos), que un PHII 955, y teniendo que comprar placa y memorias, es mejor la opción de Intel.
                    Otra cosa es que tengas un AMD x2, y puedas mejorar tu equipo sin gastar mas dinero, cosa que en eso Amd si tiene ventaja, con la plataforma Am2+ y AM3.

                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • defaultuserD
                      defaultuser Veteranos HL @_Neptunno_
                      Última edición por

                      @zenc:

                      … yo lo que te quiero dar ha entender que ha vista de la mayoria amd no vale para nada si leen un poquito solo.claro y como siempre hay algun estudi y intel no es tonta y tiene el mercado a su fabor pues ha subir sus procesadores¿y quien son las victimas?

                      El hecho de que la mayoria de la gente solo reciba informacion a traves del marketing y se crea realmente que hay "micros buenos y micros malos" no tiene nada de nuevo y no merece hecharse las manos a la cabeza.
                      La mayoria no tiene ni idea de lo que le hace falta ni de lo que le conbiene, y para no meter la pata van sobre seguro y se meten en una tienda conocida donde solo venden los amd de la manera que tu has descrito.

                      Pues es como cuando tienen el OS hecho un desastre y te dicen que se les ha quedado el pc viejo…. mas de la mitad de la gente que conozco se le queda el pc grande, algunos con athlonx2.

                      Me pongo serio un momento.
                      Cualquier comparacion directa AMD-Intel es improcedente, en tal caso habria que comparar el micro con referencia "X" con el otro micro con referencia "Y" y realizando una tarea que se pueda cuantificar.

                      En el caso de i7 vs pII los i7 no van mas porque intel sea mejor fabricante ni nada parecido, van mas porque intel desde un principio quiso hacer un cpu mas puntero y desde un principio se planteo usar materiales mas caros (Hi-K por ejemplo) y medios mas punteros y caros, mientras que amd apunto a fabricar un cpu que a todos nos sobra para jugar y demas cosas personales y sin enbargo los consigue a un precio bastante inferor, proporcionalmente hay mas diferencia de precio que de rendimiento.
                      No me voy a enrollar con detalles, pero las diferencias entre un i7 y un PhenomII son muchas, con el PII vas sobrado, pero es verdad que el i7 va mas alla con algunas soluciones extra y con un cpu mas orientado a ser mas caro pero obteniendo resultados.

                      Mira, cuando AMD saco el primer Athlon64 las cosas estavan precisamente al reves, intel se habia dormido en los laureles y el athlon64 durante un tiempo fue la opcion potente "la golosina", y sin enbargo fue un micro creado en la misma filosofia de precios, solo que fue un buen avance tecnico de amd y a intel le pillo distraido o en el water.
                      Nadie te dice que amd no pudiera en un futuro proximo ponerse al nivel de intel encuanto a miniaturizacion y que le saliera un micro muy logrado para su momento (como lo que le paso con el A64) y que pudiera desbancar temporalmente a intel del trono de maximas prestaciones. Pero eso casi seria casualidad pues amd no parece tener esa intencion si no mas bien fabricar los micros que realmente interesan a la mayoria.

                      Ponerte un pastazo en placa/micro tampoco hace que el pc te dure mas tiempo, las razones por las que quedras actualizar al cabo de los años seran varias como compatibilidad con nuevas tecnologias, buses, puertos, etc.
                      Yo empezava a interesarme por los intel por que los 65nm de amd no han sido gran cosa la verdad y los PI un fracasillo, pero cuando se descubrio lo buenos que habian salido los PII deje de preocuparme, y de momento amd sigue teniendo micros con potencia mas que suficiente a una relacion precio/rendimiento insuperable.
                      Si la maquina va a ser para usos profesionales muy exigentes si que interesa un i7, o para un gamer derrochador y exigente. El i5 todavia no esta correctamente analizado en el mundillo pero si le sacara margen "palpable" a los PII ten claro que los PII estarian siempre mas baratos que los i5.

                      La gente que no esta informada y que tampoco esta dispuesta a pegarse la panzada a leer varios dias para enterarse algo de la realidad termina poniendose en manos de un comercial de tienda, y con eso no puedes hacer nada, lo mas que puedes hacer es asesorar a la gente proxima que te importe y seguir chinchandote con la falacia que toda la vida a sido el mundo del marketing.

                      Salu2.

                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • WargreymonW
                        Wargreymon @zenc
                        Última edición por

                        @zenc:

                        defaultuser yo en lo que dices no te quito la razon.yo suelo leer mas foros y en alguno incluso los comparan con los celeron.no lo ago caso.pero si que es cierto que en cuestion de propoganda yo no he visto ni un anuncio dicendo que si amd es lo mas adelantado y lo mejor, nunca lo he visto en cambio en intel si.y pagar para que no se montaran micros amd en otros ordenadores,tambien lo ha hecho intel.a mi lo que resulta mas raro es (que amd haga lo que hacia intel con los pentium 4 o algo parecido) yo en este caso me repito mucho pero es como lo veo yo y la mayoria de la gente que no entienda.que si un phenom de 3 nucleos esta por debajo de uno de 2 de intel y tal y tal.bueno incluso los de dos nucleos tumba a los de 4 de amd bueno….
                        todo esto que te digo por si lo lee alguin que no entiende y se va ha comprar un ordenador lo hara con un micro de intel y dan ha entender que amd es mas que mala.al fin y acabo la gente cree en la propaganda y en lo que ve en la tele.yo ago ordenadores y siempre les monto un amd o procuro.una cosa muy importante es lo que has dicho calidad precio.muy poca gente puede pagar por i7 o i5 1000€ o 500€ o 300€, mas placa y memoria,pero tu lo has dicho para que tanto no.yo lo que te quiero dar ha entender que ha vista de la mayoria amd no vale para nada si leen un poquito solo.claro y como siempre hay algun estudi y intel no es tonta y tiene el mercado a su fabor pues ha subir sus procesadores¿y quien son las victimas?

                        El caso es que AMD no tiene tanto potencial económico como Intel, y al quedarse atrás tras el lanzamiento de los Core 2 Duo, va avanzando productos nuevos de manera bastante lenta, en Intel ocurre lo contrario, que tiene un departamento de I+D (de hecho tiene varios) realmente impresionante.

                        De todas formas, AMD lleva ya muchisimos años con la misma arquitectura base (todo parte del K6), en los K7/K8/K9/K10 y K10.5 a ido mejorando y añadiendo cosas, pero en base es la misma arquitectura y parece que con los medios que tiene AMD actualmente, esa arquitectura no da mucho más de si.

                        Todo esto lo digo teniendo en mente que en el 2010 no veremos casi nada por su parte (unos micros de 6 núcleos-prueba 32nm como mucho), sin embargo en 2011 si que llega una cosa que a algunos nos tiene bastante atentos, y es una arquitectura llamada Bulldozer cuya diferencia hasta ahora es que es una arquitectura hecha desde 0, no tiene nada que ver con los K. De hecho, lleva en desarollo desde el 2005, osea, 6 años de desarrollo y todo indica que tendrá las bondades de los micros "K" (como el controlador de memoria integrado) y varias "cosillas" que heredara de la tecnologia de IBM (el multihilo paralelo, que bulldozer, siendo octo-core nativo se supone que tendrá 4 hilos por núcleo, pero es un concepto diferente de multihilo, no es comparable al de Intel y el HT).

                        En los die-shot que se han visto de momento se supone que tienen 4 unidades de ejecución en cada núcleo, asi que por fin debería llegar y superar los 4 operaciones/ciclo que no hay manera de que hagan los Phenom (los Core 2 Duo y Core i7 llegan a 5 operaciones/ciclo en determinados casos, gracias a macrofusion), y depende de como estén diseñados tal vez pasen de 4 también.

                        Todo eso es lo que tengo en mente y lo que casi que me tira a esperar hasta el 2011 con mi hard actual jaja, que es que además pinta fenomenal, un octo-core nativo de 32nm y 4 hilos por núcleo, que una cosa que también se dice además, es que sería un micro capaz de paralelizar las tareas de por si, osea, que esos 32 hilos podrían funcionar con un programa monohilo.

                        deeiividD defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • deeiividD
                          deeiivid Veteranos HL @Wargreymon
                          Última edición por

                          @Wargreymon:

                          El caso es que AMD no tiene tanto potencial económico como Intel, y al quedarse atrás tras el lanzamiento de los Core 2 Duo, va avanzando productos nuevos de manera bastante lenta, en Intel ocurre lo contrario, que tiene un departamento de I+D (de hecho tiene varios) realmente impresionante.

                          De todas formas, AMD lleva ya muchisimos años con la misma arquitectura base (todo parte del K6), en los K7/K8/K9/K10 y K10.5 a ido mejorando y añadiendo cosas, pero en base es la misma arquitectura y parece que con los medios que tiene AMD actualmente, esa arquitectura no da mucho más de si.

                          Todo esto lo digo teniendo en mente que en el 2010 no veremos casi nada por su parte (unos micros de 6 núcleos-prueba 32nm como mucho), sin embargo en 2011 si que llega una cosa que a algunos nos tiene bastante atentos, y es una arquitectura llamada Bulldozer cuya diferencia hasta ahora es que es una arquitectura hecha desde 0, no tiene nada que ver con los K. De hecho, lleva en desarollo desde el 2005, osea, 6 años de desarrollo y todo indica que tendrá las bondades de los micros "K" (como el controlador de memoria integrado) y varias "cosillas" que heredara de la tecnologia de IBM (el multihilo paralelo, que bulldozer, siendo octo-core nativo se supone que tendrá 4 hilos por núcleo, pero es un concepto diferente de multihilo, no es comparable al de Intel y el HT).

                          En los die-shot que se han visto de momento se supone que tienen 4 unidades de ejecución en cada núcleo, asi que por fin debería llegar y superar los 4 operaciones/ciclo que no hay manera de que hagan los Phenom (los Core 2 Duo y Core i7 llegan a 5 operaciones/ciclo en determinados casos, gracias a macrofusion), y depende de como estén diseñados tal vez pasen de 4 también.

                          Todo eso es lo que tengo en mente y lo que casi que me tira a esperar hasta el 2011 con mi hard actual jaja, que es que además pinta fenomenal, un octo-core nativo de 32nm y 4 hilos por núcleo, que una cosa que también se dice además, es que sería un micro capaz de paralelizar las tareas de por si, osea, que esos 32 hilos podrían funcionar con un programa monohilo.

                          Ya se me hace la boca agua 👧

                          No puedo esperar a ver AMD renacer (siempre me gusto mas el icono que el de intel :risitas: )
                          Me gustaria una gran competencia que hiciera temblar a intel y bajara sus precios que ya se lo tienen muy creido. Tampoco hay que ponerse a las malas con intel que aunque tengan malas practicas por aí no quiere decir que no aporten nada. Es mas han aportado tecnologias nuevas y punteras desde el C2D.

                          Mas me gustaria ver un PowerG7 u otro RISC funcionando en mi ordenador.

                          Viva la competencia!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • defaultuserD
                            defaultuser Veteranos HL @Wargreymon
                            Última edición por

                            Si el Bulldozer se concretiza con esas carazteristicas y es competitivo en los demas aspectos como consumo sera lo mejor que ha pasado desde el A64, Se acerca mas a la arquitectura de un PowerG(x), tanta capacidad multihilo nativa supongo que en UNIX/Linux deve de aprovecharse muy bien y rendir una cosa mala.

                            Gran avance pudiera ser deiivid, hecharias un poco menos en falta el RISK y tendrias algo bastante parecido a un G7 encuanto a extructura basica.

                            Salu2.

                            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                            deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • deeiividD
                              deeiivid Veteranos HL @defaultuser
                              Última edición por

                              @defaultuser:

                              Si el Bulldozer se concretiza con esas carazteristicas y es competitivo en los demas aspectos como consumo sera lo mejor que ha pasado desde el A64, Se acerca mas a la arquitectura de un PowerG(x), tanta capacidad multihilo nativa supongo que en UNIX/Linux deve de aprovecharse muy bien y rendir una cosa mala.

                              Gran avance pudiera ser deiivid, hecharias un poco menos en falta el RISK y tendrias algo bastante parecido a un G7 encuanto a extructura basica.

                              Salu2.

                              RISC siempre me parecio mucho mejor, y se aprovexaba todo mejor pero tambien era mas dificil de programar… Yo creo que IBM deberia haber entrado en el mercado de pc's de consumo vendiendo sus powerPC siempre me gustaron. Si no mal recuerdo el PoweMac G3 fue proclamado el PC mas potente del momento. El dual core G5 tambien fue un gran avance era incluso de 64bits salió en el 2003. Pero claro esta no eran compatibles con Güindous y supongo no les intereso a IBM. El cache de los powerG tambien es impresionante.
                              Especificaciones del G7 Características

                              The Register informa que estas son las especificaciones del nuevo Power 7:

                              • Proceso de 45nm
                              • 2 CPU por modulo y 8 cores por CPU
                              • 4 Hilos de proceso por core es decir 32Ghz sumando los 8 núcleos.
                              • 4.0 GHz de frecuencia de reloj
                              • 256 GFlops por CPU
                              • 128 bits nativos.
                              • Otras características: se incluirán en los servidores dedicados de 2U para usar en cluster, soportan un BUS para 1024 cores y un total de 2 TB reales de memoria RAM, por CPU.

                              powerEl Power7 la evolución del Power6, tiene 8 núcleos por procesador, lo mejor de estos es que pueden montarse y así llegar a los 16 núcleos de proceso. Cada uno de estos núcleos tendrá 32 Gigaflops, sumando todos llegamos a la sorprendente cifra de 256 Gigaflops reales.

                              Pero todo es seguir soñando.

                              defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • defaultuserD
                                defaultuser Veteranos HL @deeiivid
                                Última edición por

                                Manipulacion de las pruebas la hay hasta en pequeños detalles como hacer trampas en los controladores.
                                Acusan a Intel de trampas en 3DMark Vantage
                                Ya publicaran pruebas los usuarios que estrenen i5 y sabremos con mas seguridad en que punto esta la diferencia.

                                Salu2.

                                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ObioneO
                                  Obione Veteranos HL @defaultuser
                                  Última edición por

                                  Si es que éstas pruebas sintéticas no llevan a ningún lado :risitas:

                                  Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1
                                  • 2
                                  • 2 / 2
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.