• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Error "disco duro lleno" al guardar en unidad de red

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    4
    18
    6.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL @defaultuser
      Última edición por

      El Raid es lo que en Microsoft llaman "discos dinámicos" y me temos que es un raid por software puro y duro hasta el extremo. Investigaré un poco mas sobre los discos dinámicos y a ver que pasa cuando toque pasarse por allí, que dicho sea de paso debería ser cuanto antes, que luego se lamentan las cosas cuando ocurren.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL @Yorus
        Última edición por

        Me da a mi que ese pseudo-espejo que hace el Wserver ni siquiera mantiene los dos discos actualizados al mismo tiempo, algun error muy tonto ha de ser de rayadas que le den al servidor, o sea conflictos tontos generados por todas las capas logicas que cruza, caches, y vueltas que da la informacion cuando un raid es por soft100%.
        Igual no podeis evitar que ese error aparezca de uvas a peras a no ser que hagais alguna pequeña variacion en la manera en la que funciona el tinglado.

        Suerte y salu2.

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL @defaultuser
          Última edición por

          He estado mirando cosillas y parece ser que no hay problemas en hacerle un CHKDSK /F desde la consola de recuperación del CD de 2003 Server, así que si es lógico (muchas papeletas tiene) puede que con esto se corrija. Y ahora que comentamos esto… el servidor estuvo varias semanas sin SAI, comiéndose varios apagones, así que ahí puede estar el tema.

          Lo mas impresionante del tema (por el mal hacer) es que en su momento tenía montado un espejo idéntico pero en vez de con discos IDE lo tenía con discos SCSI y... ¡el RAID era software!. Vamos, que montar un RAID software cuando el servidor tiene controladora ADAPTEC SCSI... Ahora los discos petaron y el cliente tiró de la escusa de la crisis para no gastarse mucho. Menos mal que la mayoría de datos están en un RAID 1 SATA (controladora dedicada) de 1Tb cada disco y que la aplicación de gestión se copia todas las mañanas a un disco externo...

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @Yorus
            Última edición por

            /R ademas te recupera la informacion legible de posibles sectores defectuosos.
            Pues si los apagones ya fueron varias semanas atras que no vaya a ser ya tarde para ese chkdsk, deberia de ser lo primero justo despues del apagon.
            Luego a ver como estava de fragmentado el disco, un raid por software si encima esta muy fragmentado debe de funcionar como el culo (con perdon).
            No se cuanto trajin te podras permitir alli, pero yo por seguridad tambien pasaria un memtest.
            Tambien te iva a decir que una controladora IDE-pci para 2 discos en espejo tampoco sera tan cara, pero quita quita mejor curarse en salud sabiendo antes que pasa, que si encima el cliente esta mirando mucho la pela…. mejor no hablar de compara nada hasta que no sea sobre seguro la solucion final.

            Vaya tela como sea por los apagones.... entonces que tendran hasta copias de seguridad hechas con datos corrompidos como te descuides :vayatela:

            Bueno ya contaras que ves que el asunto empieza a tener un abanico de posibilidades muy grande.

            Salu2.

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • YorusY
              Yorus Veteranos HL @defaultuser
              Última edición por

              Ya te digo que el tema es amplio, porque ahora por otro lado alguien de mi empresa me ha dicho que tambien puede haber una mala distribución de permisos, que conviene hacerlos en pirámide y tal, y personalmente no se que patrón se ha seguido para distribuirlos a parte de lo que quería el gerente de dicha empresa, que no tiene por que ser técnicamente el mejor.

              Si por mi fuera no descartaría el tema de la controladora IDE para hacer un RAID, es mas, me miraría bien las especificaciones del servidor por si lo permitiera con los IDE de la placa, aunque tengo mis dudas. En caso de una controladora me preocuparia tener que instalar todo de nuevo, porque entonces estaríamos cambiando de chipset de la controladora y según creo que es una de las razones por las que cambiar de placa suele dar como resultado pantallazos azules en XP y compañía, por encima de otros elementos como red, video, etc…

              Seguiremos informando...

              Edito: Creo que el servidor es un Dell Power Edge 1600sc, y según esto parece ser que soporta RAID IDE, pero tendré que mirarlo mas detenidamente. Me da que como me meta mucho en esto me tocará pringar finalmente a mí, porque no veo mucho mas movimiento a mi alrededor :vayatela:

              Mi centro de operaciones
              Mi blog en HL

              hlbm signature

              defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • defaultuserD
                defaultuser Veteranos HL @Yorus
                Última edición por

                @Yorus:

                "…

                En caso de una controladora me preocuparia tener que instalar todo de nuevo, porque entonces estaríamos cambiando de chipset de la controladora y según creo que es una de las razones por las que cambiar de placa suele dar como resultado pantallazos azules en XP y compañía, por encima de otros elementos como red, video, etc...

                ..."

                Eso solo en el caso de que el disco que vas a cambiar de controladora sea el que lleva el OS de la maquina, supondré que es asi de hecho.

                Por cierto, tener los dos discos del espejo en el mismo canal IDE (misma faja) tambien puede ser problematico, entre el espejo por software y ambos discos turnandose en el mismo canal ide es como pedir que se lie la cosa, va a ser que con ese montaje no se puede hacer nada ya veras, si es que ahorrar demasiado sale caro a la larga.

                Bueno, pues que no te toque a ti :D.

                Salu2.

                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • YorusY
                  Yorus Veteranos HL @defaultuser
                  Última edición por

                  Bueno, pues volvemos al tema, pero con todo mucho mas acotado y con visos de solucionarse. El tema se había dejado aparcado, pero el lunes me lo encasquetaron a mí de nuevo (y otra vez llevaba semanas sin pasarme por allí).

                  El viernes anterior sabiendo la que se avecinaba estuve trasteando en una máquina virtual (virtualbox) con 2003 Server creando dos unidades. Estuve cacharreando con el tema del espejo, creándolo, deshaciéndolo, eliminado una unidad para ver como se comportaba, añadiendo una nueva vacía para recomponer el espejo… vamos, como si fuera un caso real, y la verdad es que he aprendido bastante y de paso visto que un raid por software es lo mas sencillo del mundo, aunque no lo mas recomendable.

                  Ahora bien, llego el lunes y con ayuda del CrystalDiskInfo chequeo el estado SMART de las unidades de sistema, y las dos perfectamente, a 31/32ºC y con cero sectores reasignados. Por si acaso fuerzo un reinicio con chequeo de los discos para eliminar errores lógicos, que además no encuentra. Bueno, ese día el servidor iba como la seda, así que aprovecho el tener a la gente parada y chequeo la BIOS (estaba habilitado UDMA33 en vez del tope de la placa ques es UDMA100) y despues de arrancar chequeo el servidor de DNS y activo el QoS, que en 2003 server lo llama de otro modo. En fin, se queda probando.

                  A los dos días nos dicen que el tema sigue igual, así que hoy he vuelto para ver si eran configuraciones de los equipos cliente aunque me extrañaba. Veo que esta vez el sistema va muy lento y que de 1Gb de memoria apenas quedan pocos megas libres, la mayoría usados por el cache del sistema. Intento indagar pero aquello es insufrible, lento hasta desesperar, hasta que ma ha venido un flash que no se de donde ha venido y me ha dado por desconectar a capón el disco USB que se usa para las copias de seguridad. ¿Resultado?, un error de escritura demorada (nada hacía pensar que estuviera usándose, el Cobian al menos no lo cantaba) y... ¡tachan!, empieza a moverse todo respondiendo a clicks de hace mas de un minuto y la memoria queda liberada hasta tener poco mas de 200Mb en uso de ese giga. Una visita a la página de Dell para ver las especificaciones USB y resulta que pese a ser una placa con Dual Xeon a 2,4Ghz el USB es 1.1.

                  Bueno, que parece que queda claro donde está el problema, y la solución parece a priori tan sencilla como pillar una tarjeta USB 2.0 y tirar millas. Lo curioso es que pese a la ralentización del equipo la ocupación de los procesadores era mínima, por lo que ha sido dificil encontrar la lógia.

                  Actualmente el disco de backup se ha quedado desenchufado como prueba definitiva, no demasiado peligrosa teniendo en cuenta que todo está por duplicado. Por cierto, el visor de sucesos cantaba errores de tiempo de espera al escribir en discos duros, pero no siempre en el mismo, creo que simplemente las copias al disco USB congelaban de tal modo el sistema que se acababan los tiempos de espera para hacer operaciones de disco, al menos desde los clientes, que tiraban el mencionado "disco duro lleno".

                  El viernes tendré la respuesta definitiva, ya que a primera hora preguntaré a los usuarios y le daré un repaso al visor de sucesos.

                  Mi centro de operaciones
                  Mi blog en HL

                  hlbm signature

                  K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • K
                    KS_Camach @Yorus
                    Última edición por

                    Hola, yo tengo el mismo problema desde hace aproximadamente una semana. Un cliente me llamó diciéndome que recibe un mensaje de disco duro lleno cuando intenta guardar los cambios en algún archivo ubicado en unidad de red. El servidor tiene Windows 2008 Server R2 Foundation y 1,3TB libres.

                    La administración de cuota estaba desactivada, yo la activé pero sin límite y el problema parece que se solucionó, pero una semana después me vuelve a llamar diciendo que le ocurre lo mismo.

                    El usuario tiene permisos totales en la carpeta.

                    YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • YorusY
                      Yorus Veteranos HL @KS_Camach
                      Última edición por

                      Pueden ser muchas cosas, desde algún problema de red a alguna cosa que sature el servidor como en mi caso o el propio office en los puestos.

                      Yo miraría:

                      1. Red: Haz ping desde los puestos al servidor, y si va bien aumente el tamaño de los paquetes com -l, algo así como 'ping 192.168.1.1 -l 8000". Así vemos si la red funciona correctamente o al menos que no esté saturada.
                      2. Servidor: Como en mi caso mira el visor de sucesos buscando errores que te puedan dar mas datos.
                      3. Puestos/office: Mirar si pasa con archivos concretos, porque entonces puede ser un problema de archivos corruptos o temporales, cosa que parece bastante común en algunas versiones relativamente antiguas de office. Tambien me aseguraría de que la primera DNS sea el servidor y que este tenga activado el servidor de DNS, sobre todo si es servidor de dominio, de este modo encontrarán antes al propio servidor y a los demás recursos de red.

                      Mi centro de operaciones
                      Mi blog en HL

                      hlbm signature

                      _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • _Neptunno__
                        _Neptunno_ MODERADOR @Yorus
                        Última edición por

                        Yo también he tenido a veces problema con lo del Cobian en varios servidores que tengo a mi control, vamos servidores pequeños sinceramente, pero con datos importantes.

                        Y lo de la escritura demorada me ha pasado con un disco duro en red de estos de WD que lo odio bastante, me cae fatal además de que para configurarlo las pasas canutas.

                        Leyendo tu historia me doy cuenta como hay problemas que se tarda una eternidad en resolverlos, porque son tan jodios y difíciles que te vuelven loco. Aunque es bueno desconectar de trabajo, si no te da algo.

                        Saludos!

                        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • YorusY
                          Yorus Veteranos HL @_Neptunno_
                          Última edición por

                          Hoy he vuelto a ver como iba todo y perfecto, no ha vuelto a dar problemas. Ahora toca añadir una tarjeta USB 2.0 y ver como se comporta a la hora de hacer el backup.

                          Pues sí Neptunno, la verdad es que hay problemas que se eternizan y el cliente puede llegar a desesperarse, pero esta ha sido una buena semana en ese sentido, ya que se ha conseguido solucionar el problema en otro cliente, que en este caso era un disco duro con problemas de cabezales en un NAS Freecom, y que al dejar en un equipo un archivo de Offce abierto durante bastante tiempo luego no dejaba guardar los cambios. El problema en si fué dificil de encontrar, ya que no estaba junto a ninguna persona, si hubiera estado alguien cerca rápido se hubieran dado cuenta del 'clack' de los cabezales.

                          En fin, este finde podré desconectar en condiciones, aunque no es algo que me cueste mucho normalemente, jeje.

                          Mi centro de operaciones
                          Mi blog en HL

                          hlbm signature

                          _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • _Neptunno__
                            _Neptunno_ MODERADOR @Yorus
                            Última edición por

                            Yo también pienso desconectar, además de celebrar mi cumple como dios manda :risitas:

                            Yo he tenido una semana liosa, en especial con varios equipos con virus. Y todavía tendré algo de batalla el lunes por que tengo que terminar lo que me queda de ellos.
                            Encima ando con otros asuntos del trabajo por hacer a la vez, mas lo que surja por el camino, ya que a veces no haces nada como tienes 4 clientes a la vez con prisas, que rollo 😞
                            De echo lo ultimó que hice ayer fue recoger un portátil con virus (falso antivirus 2010) a la ultima hora y ya le dije al cliente que hasta el lunes no se lo miraría, por que la gente se cree que trabajamos 24 horas los 7 dias de la semana, joder.

                            Precisamente uno de los equipos que me jodio la semana con virus fue el tablet pc de la policía local de un pueblo que omitiré por vergüenza (mas que nada para que no se líe la gorda), y es que los jodios tenían el Ares en un ordenador que se supone es para llevar con el coche patrulla.
                            Tenían XP y el SP2 y se metió el gusano conficker, y se puso tan jodida la cosa que tuve que salvar datos y formatear, y no había forma de meterles XP, ósea que les metí W7 32bits (el equipo tenia licencia de Vista) y a tirar millas.

                            En fin, a desconectar 🙂

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.