• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    [Ayuda]Intel I7 920+Sapphire Pure Black X58

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    18
    5.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • whoololonW
      whoololon Veteranos HL @Jeff_lindsay
      Última edición por

      Espero que ésto te ayude.
      The definitive "How to overlock the i7" thread - Chilled PC Forums
      Normalmente, los valores que no se reflejan puede sobrentenderse que van en "AUTO", pero haces bien en preguntar.

      ...me lo dicen las voces...

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • F
        fjavi @Jeff_lindsay
        Última edición por

        @Jeff_lindsay:

        Hola de nuevo, el caso es que creo que no van por ahí los tiros. No he tocado el Multiplicador, que según he leido es el "CPU Ratio" en mi placa, puedes ver en la primera captura que está a 20, y no me deja tocarle, supongo que este micro tiene el multiplicador capado.
        Tampoco he tocado el CPU VCore, está en Auto, lo único que toqué fué el Voltaje de las Memorias, que si no me he equivocado es el "DIMM Voltage" en mi placa, y lo fijé en 1.6v porque en mis memorias pone en la pegatina que son de 1.6v.

        Lo que sigo sin entender es ese 0.5 de diferencia que ya he leido en varias guias, y no quiero cargarme nada. Me remito a mis anteriores mensajes para que veas mi duda, ni poniendo todo en auto aparecen esos 0.5v de diferencia, y aunque quiera poner el CPU VTT a mano lo minimo es 1.2v, cuando he leido por guias que debería ser 1.1v. No se si entiendes a lo que me refiero.

        A ver si alguien puede resolverme esta duda.😕

        Saludos!

        Ese micro no es que tenga el multiplicador capado es que depende de la placa, las asus y algunas otras permiten usar el 21, pero es cosa de cada fabricante de placas, yo tengo dos Asus y permiten el 21 en el 920, pero tenia una DFI X58 que solo permitia el 20, eso usando en ambas marcas el mismo CPU.

        Yo no hago ni caso a esa diferencia de 0,5, el CPU VTT es voltaje para el controlador de memoria del CPU, tendras que meter un voltaje según la frecuencia y latencia de memorias, para 1600 MHz y 9-9-9 yo suelo meter 1,267v, aunque esto ya dependerá de cada placa y cada CPU pues algunos controladores son mejor que otros, eso en CPU iguales.

        Si usas por ejemplo un 200x20 y ese CPU es D0 deberías meter un Vcore de 1,25v aunque esto es según la placa y según el CPU, unos aguantan con menos voltaje y otros piden mas, pero solo vcore.

        Te debes fijar solo en Vcore ejemplo:
        Vcore 1,256v
        frecuencia de memoria 1600
        CPU VTT hasta 1,287v eso a 9-9-9 si se baja latencia fácil que necesite mas
        Uncore al doble que la memoria osea 3208 creo que te saldrá.
        IOH vcore 1,20v
        Voltaje de memoria a 1,60v
        CPU PLL vcore: 1,88 a 1,90v
        Si desactivas el HT fácil que pida menos voltaje y se caliente menos por lo tanto sea mas estable.
        Yo creo que esas son las opciones claves para ese socket 1366, de retocar seria subir algo CPU vcore y CPU VTT lo demás no hace falta tocarlo, dejar loadline control a 100%.

        poco mas debes tocar.

        El Multiplicador de CPU si lo podras bajar, supongo que usando en el teclado numérico el + y el - menos seria para bajar y mas para subir.

        saludos

        J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • J
          Jeff_lindsay @fjavi
          Última edición por

          @whoololon:

          Espero que ésto te ayude.
          The definitive "How to overlock the i7" thread - Chilled PC Forums
          Normalmente, los valores que no se reflejan puede sobrentenderse que van en "AUTO", pero haces bien en preguntar.

          Gracias por la guía whoololon, ya he aclarado todos los conceptos perfectamente.

          @fjavi:

          Ese micro no es que tenga el multiplicador capado es que depende de la placa, las asus y algunas otras permiten usar el 21, pero es cosa de cada fabricante de placas, yo tengo dos Asus y permiten el 21 en el 920, pero tenia una DFI X58 que solo permitia el 20, eso usando en ambas marcas el mismo CPU.

          Yo no hago ni caso a esa diferencia de 0,5, el CPU VTT es voltaje para el controlador de memoria del CPU, tendras que meter un voltaje según la frecuencia y latencia de memorias, para 1600 MHz y 9-9-9 yo suelo meter 1,267v, aunque esto ya dependerá de cada placa y cada CPU pues algunos controladores son mejor que otros, eso en CPU iguales.

          Si usas por ejemplo un 200x20 y ese CPU es D0 deberías meter un Vcore de 1,25v aunque esto es según la placa y según el CPU, unos aguantan con menos voltaje y otros piden mas, pero solo vcore.

          Te debes fijar solo en Vcore ejemplo:
          Vcore 1,256v
          frecuencia de memoria 1600
          CPU VTT hasta 1,287v eso a 9-9-9 si se baja latencia fácil que necesite mas
          Uncore al doble que la memoria osea 3208 creo que te saldrá.
          IOH vcore 1,20v
          Voltaje de memoria a 1,60v
          CPU PLL vcore: 1,88 a 1,90v
          Si desactivas el HT fácil que pida menos voltaje y se caliente menos por lo tanto sea mas estable.
          Yo creo que esas son las opciones claves para ese socket 1366, de retocar seria subir algo CPU vcore y CPU VTT lo demás no hace falta tocarlo, dejar loadline control a 100%.

          poco mas debes tocar.

          El Multiplicador de CPU si lo podras bajar, supongo que usando en el teclado numérico el + y el - menos seria para bajar y mas para subir.

          saludos

          Gracias a ti también fjavi por ayudarme con este OC, de verdad que os estoy muy agradecido.

          Ahora paso a revelaros mi primera experiencia que cuanto menos es un poco extraña.

          Después de fijar bien los conceptos de Voltajes, y estrategia a seguir para hacer el OC, comencé con estos voltajes, y el PC no arrancaba, ni siquiera aparecía la info la BIOS, sin mas se quedaba la pantalla en negro.

          Aquí os dejo como comencé:
          CPU Vcore 1.25v
          DIMM Voltage 1.6v
          CPU VTT 1.25v
          IOH Vcore 1.20v
          QPI PLL 1.27500v
          IOH/ICH IO Voltage 1.500v
          CPU PLL Vcore 1.88v
          ICH Vcore 1.10

          Con estos valores no arrancaba el PC, probé a subir algunos valores un poco, y quedó así:

          CPU Vcore 1.32500v
          DIMM Voltage 1.65v
          CPU VTT 1.37500v
          IOH Vcore 1.20v
          QPI PLL 1.35000v
          IOH/ICH IO Voltage 1.500v
          CPU PLL Vcore 1.88v
          ICH Vcore 1.10

          Nada tampoco arrancaba, pantalla en negro y no cargaba ni la BIOS, la solución era CMOS y reiniciar sino ni reiniciaba la placa.

          Después de esto me propuse a dejar algunas cosillas en Auto, para intentar ver cual era el valor por el que no arrancaba.

          Y bueno, con estos valores arranca perfectamente:

          CPU Vcore 1.20000v
          DIMM Voltage 1.60v
          CPU VTT 1.20000v
          IOH Vcore [Auto]1.100v
          QPI PLL [Auto]1.100v
          IOH/ICH IO Voltage [Auto]1.500v
          CPU PLL Vcore [Auto]1.800v
          ICH Vcore [Auto]1.050v

          Ahora mismo estoy con esos valores testeando:

          Target CPU Frequency: 4000 Mhz (200x20)
          Target Memory Frequency: 1600 Mhz (2:8)
          CPU Frequency: 200
          PCI Frequency: 100
          CPU Ratio: 20
          Memory Frequency: [DDR-1066 (2:8)]
          Memory Timing: [By DDR-1600] 9-9-9-24
          CPU Uncore Frequency: [2400 MHz (18x)]

          Le estoy pasando el Prime 95 en modo Blend, creeis que debería hacerle algún otro test?.

          Saludos y gracias.

          J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • J
            Jeff_lindsay @Jeff_lindsay
            Última edición por

            Hola de nuevo, ya he conseguido que el OC sea estable, a continuación pongo los valores para que podais comentar que os parece:

            Target CPU Frequency: 4000 Mhz (200x20)
            Target memory Frequency: 1600 Mhz (2:8)
            CPU Frequency: 200
            PCI Frequency: 100
            CPU Ratio: 20
            Memory Frequency: [DDR-1066 (2:8)]
            Memory Timing: [By DDR-1600] 9-9-9-24
            CPU Uncore Frequency [2400 MHZ (18x)]

            CPU Vcore: 1.20625v
            DIMM Voltage: 1.60v
            CPU VTT: 1.25v
            IOH VCore: 1.100v
            QPI PLL: 1.150v
            IOH/ICH IO Voltage: 1.500v
            CPU PLL VCore: 1.800v
            ICH VCore: 1.050v

            Los test de estabilidad los hice con Prime 95 en modo Blend durante 9 horas, LinX con 20 pasadas con memorias en ALL, y cero errores con los valores anteriores.

            Hasta llegar a esos valores tuve varios errores entre los que incluyo reinicio de sistema, congelación del sistema, BSOD 0x124 y BSOD 0x1E. Tocando VCore, CPU VTT y QPI PLL conseguí estabilidad. Dependiendo del error tocaba una cosa u otra, para esto tomé mano de una buena guía.

            Las temperaturas después de 9 horas de Prime 95 fueron de 64º como máximo. ¿Que opinais?

            Saludos y gracias por la ayuda!

            J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J
              Jeff_lindsay @Jeff_lindsay
              Última edición por

              Alguien podría comentar que le parecen los voltajes y temperaturas?…Es mi primer OC, y quería saber si están bien las cosas.
              Please...:llorar:

              SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SylverS
                Sylver Veteranos HL @Jeff_lindsay
                Última edición por

                Está todo muy bien, valores muy correctos. Enhorabuena, tu overclock es bastante satisfactorio 👧

                ¡Saludos!

                >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • J
                  Jeff_lindsay @Sylver
                  Última edición por

                  @Sylver:

                  Está todo muy bien, valores muy correctos. Enhorabuena, tu overclock es bastante satisfactorio 👧

                  ¡Saludos!

                  Gracias Sylver, yo la verdad es que esta es mi primera toma de contacto con el mundo del O.C, y por eso pido opinión de alguien experto.

                  No quiero parecer pesado, pero…¿Crees que podría haber sido mucho mejor?, ¿en que podría haber mejorado?, ¿Voltajes?, ¿Frequencias?...

                  Saludos y gracias por la ayuda Sylver!

                  SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SylverS
                    Sylver Veteranos HL @Jeff_lindsay
                    Última edición por

                    Nada hombre, si es muy simple, ya has visto como va. La teoría la sabes y la aplicas correctamente. Vas subiendo frecuencia, vas pasando test de estrés hasta que no sea estable, ahí está el límite. Si le subes mínimamente el voltaje puedes comprobar si sube un poco más, pero es muy probable que las temperaturas aumenten, y lo mismo no consigues estabilidad, es lo normal.

                    Total, que mientras no llegue a los 70º grados o los pase, bien está. A esa temperatura a plena carga hasta donde llegue llegó. Es tan aleatorio que incluso 3 micros idénticos al tuyo pueden alcanzar valores con hasta 1/4 de diferencia entre sí, tanto en frecuencias como en temperaturas. Así que ya sabes, no es una ciencia exacta en ninguno de sus aspectos 😉

                    ¡Saludos!

                    >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                    >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                    >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                    J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • G
                      goodlucky1234
                      Última edición por

                      ¡Esta publicación está eliminada!
                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • J
                        Jeff_lindsay @Sylver
                        Última edición por

                        @Sylver:

                        Nada hombre, si es muy simple, ya has visto como va. La teoría la sabes y la aplicas correctamente. Vas subiendo frecuencia, vas pasando test de estrés hasta que no sea estable, ahí está el límite. Si le subes mínimamente el voltaje puedes comprobar si sube un poco más, pero es muy probable que las temperaturas aumenten, y lo mismo no consigues estabilidad, es lo normal.

                        Total, que mientras no llegue a los 70º grados o los pase, bien está. A esa temperatura a plena carga hasta donde llegue llegó. Es tan aleatorio que incluso 3 micros idénticos al tuyo pueden alcanzar valores con hasta 1/4 de diferencia entre sí, tanto en frecuencias como en temperaturas. Así que ya sabes, no es una ciencia exacta en ninguno de sus aspectos 😉

                        ¡Saludos!

                        Pues muchas gracias Sylver, quizás para el año me anime a subirlo a 4.2 Ghz, pero no se si merecerá mucho la pena la verdad. De 4.0 a 4.2 Ghz no creo que la ganancia sea mucha, hablo desde la ignorancia claro.

                        Un saludo!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.