• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Made in…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Off Topic
    12
    28
    4.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador @Bm4n
      Última edición por

      @Bm4n:

      Llámame loco o anticuado, pero falta un made in japan que para mi seguirá siendo una procedencia de calidad en electrónica (pese a que casi no fabriquen),

      Es curioso, pero hasta los años 70, la tecnología propia japonesa era considerada una basura. Algo así como pasa ahora con las tecnología china con la diferencia de que en Japón hacían las cosas por su cuenta y los chinos son unos piratas industriales. Estoy seguro de que con el tiempo China se convertirá en una Japón tecnológica.

      @Bm4n:

      PD. Si quieres publico español, poner que es diseñado o ensamblado aquí es buena publicidad, no fabricado porque nadie se lo tragará, ahora de cara al extranjero es mejor made in UE.

      El público de primeras va a ser Español. Se va a empezar muy poco a poco aunque habrá tienda on-line. Y aunque resulte un poco extraño (y seguramente temerario), tanto el diseño estético y de la electrónica como la fabricación, se van a llevar a cabo en España.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • whoololonW
        whoololon Veteranos HL @cobito
        Última edición por

        Nos avisarás al menos cuando salga, ¿no?
        Ya averigüaré de qué se trata… ya verás. :sisi:

        ...me lo dicen las voces...

        hlbm signature

        garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • garfieldG
          garfield Veteranos HL @whoololon
          Última edición por

          Después de la Segunda Guerra Mundial los productos japoneses eran como los chinos. Tardaron en hacerse un hueco en el mercado por su baja calidad al principio. Toda la materia prima era importada, y encima con los americanos soplándole en la nuca imagina el percal.
          Con Sony haciendo radios que al principio no vendían por la imagen del americano TODO MÁS GRANDE y el japonés haciéndolo más pequeño, hasta que hicieron un producto mejor que el americano no tuvieron nada que hacer.

          hlbm signature

          TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TecnhoT
            Tecnho Veteranos HL @garfield
            Última edición por

            Y ahora con todos los ingenieros que le quita Corea del sur no sé como andará Japón.

            hlbm signature

            tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • tiltT
              tilt Veteranos HL @Tecnho
              Última edición por

              Reflotando…

              Como granadino planteándose seriamente fabricar hardware en China, me ha resultado interesante esta rama, pero no he sido capaz de responder a la encuesta. Respecto a los costes de fabricación, creo que no es tanto eso sino la supply chain tan inmensa a la que puedes tener acceso en una ciudad como Shenzhen. Tener literalmente cualquier componente electrónico a tiro de piedra facilita (y abarata) mucho las cosas. Cuando eché cuentas descarté la producción aquí por que suponía más inversión inicial. Cuantas unidades pretendes manejar tu?

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @tilt
                Última edición por

                @tilt:

                Reflotando…

                Como granadino planteándose seriamente fabricar hardware en China, me ha resultado interesante esta rama, pero no he sido capaz de responder a la encuesta. Respecto a los costes de fabricación, creo que no es tanto eso sino la supply chain tan inmensa a la que puedes tener acceso en una ciudad como Shenzhen. Tener literalmente cualquier componente electrónico a tiro de piedra facilita (y abarata) mucho las cosas. Cuando eché cuentas descarté la producción aquí por que suponía más inversión inicial. Cuantas unidades pretendes manejar tu?

                Muy pocas, para empezar algunas decenas al mes. La cadena de suministros no es un gran problema ya que los componentes se pueden comprar en China. El único inconveniente es el tiempo de espera y la aleatoriedad que supone que te paren el paquete en aduanas.

                Por otra parte fabricar el China tiene un gran inconveniente: si el producto tiene tirada, al cabo de los meses tendrás la imitación china mucho más barata.

                Además, en mi caso es complicado la fabricación en serie ya que es un producto que puede llegar a estar muy personalizado y donde el diseño va a variar en tiradas cortas.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • tiltT
                  tilt Veteranos HL @cobito
                  Última edición por

                  Tiene sentido. Unas pocas decenas de unidades al mes tienen pinta de ser fácilmente fabricables con métodos de andar por casa (aunque desconozco la complejidad de cada unidad). Y si van a ser personalizadas tiene más sentido aún.

                  Yo le estuve dando vueltas también al "gran inconveniente" y llegué a la siguiente conclusión: si tu producto lleva algún tipo de firmware, cargarlo aquí por tí mismo debería de reducir en un 99% el riesgo de copia china. Si unimos esto a una estrategia para que los chinos no sepan lo que están fabricando (basta con no poner ningún nombre comercial en el PCB y no encargarles el packaging/manuales a ellos) creo que tenemos un método bastante seguro.

                  Ya por pura curiosidad, supongo que las pcb's las pedirás a algún servicio chino de prototipos/tiradas cortas como hackvana, itead o seedstudio… o también las quieres hacer en casa? Vas a usar SMD mayoritariamente o te mantienes "vieja escuela"?

                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @tilt
                    Última edición por

                    @tilt:

                    Ya por pura curiosidad, supongo que las pcb's las pedirás a algún servicio chino de prototipos/tiradas cortas como hackvana, itead o seedstudio… o también las quieres hacer en casa? Vas a usar SMD mayoritariamente o te mantienes "vieja escuela"?

                    Los primeros prototipos los estoy haciendo con insolación + químicos. Lo considero un método aceptable para las unidades que tengo pensado manejar ya que bien organizado se pueden sacar placas de forma eficiente sin demasiado esfuerzo pero si esto despega, mi idea era comprar una fresadora CNC o una cortadora láser ya que, aunque son máquinas relativamente caras, se amortizarían bastante rápido.

                    Sobre las placas, pedí presupuestos en varios sitios europeos (principalmente españoles) y lo precios son prohibitivos incluso con grandes cantidades. Lo de pedir las placas a China lo había pensado y en realidad es una opción que no he descartado todavía, pero me gustaría ser lo más independiente posible de suministradores extracomunitarios por el tema de la aduanas/aranceles (sólo traer componentes ya me supone un dolor de cabeza considerable y estoy reemplazando la fuente de suministro por retailers comunitarios siempre que no suponga un gran sacrificio en los costes).

                    Los componentes de momento son todos THT, pero al igual que con la fabricación de la PCB, es posible que fuera viable adquirir una máquina para soldar componentes SMD en el futuro.

                    Todo esto va muy poco a poco, dando pasos sobre seguro y sin invertir en algo que no se va a poder aprovechar si esto no sale aunque suponga un sobreesfuerzo importante al principio (fabricación y montaje de las placas).

                    Sobre lo tuyo ¿cómo manejas el tema de las aduanas? ¿De qué forma te traen el producto manufacturado?

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1
                    • 2
                    • 2 / 2
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.