• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Made in…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Off Topic
    12
    28
    4.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MystiqueM
      Mystique Global Moderator @Tecnho
      Última edición por

      Pone exactamente esto:
      Designed by Apple in California. Assembled in China

      hlbm signature

      hlbm signature

      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador @Mystique
        Última edición por

        Gracias por las respuestas.

        Como ha dicho whoololon, a veces ha ocurrido que compañías occidentales que han deslocalizado la producción, lo han hecho en detrimento de la calidad. Pero también es verdad que en China se fabrican todas las calidades: desde la peor bazofia que dura dos usos hasta los equipos "con más clase" como los dispositivos de Apple.

        @Tecnho:

        Me quedo con europe, ¿que intentas analizar cobito?

        Es posible que en unos meses me lance con unos colegas a la aventura de vender un producto de las características que he mencionado en el primer post. Tecnológicamente no es puntero, pero el tandem con el diseño puede hacer que tenga salida.

        El "problema" de todo este asunto es que si sale adelante, se va a fabricar en España. Y lamentablemente nuestro país no tiene fama de nada tecnológico (no diría que tenga mala fama pero lo que es seguro no tiene es buena fama).

        En este tema, que es una cuestión exclusiva de marketing, no teníamos las ideas muy claras.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • whoololonW
          whoololon Veteranos HL @cobito
          Última edición por

          …joer, no sé porqué pero ahora me siento como el tonto que ha picado. :ugly:

          De todas formas, esto me recuerda a lo de los rayos Lopez de Faemino y Cansado. :risitas:

          ...me lo dicen las voces...

          hlbm signature

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @whoololon
            Última edición por

            @whoololon:

            …joer, no sé porqué pero ahora me siento como el tonto que ha picado. :ugly:

            Para nada. La verdad es que la bajada de calidad se hace patente en muchos producto. También es verdad que está aquello de la obsolescencia programadal. Todo tendrá que ver.

            Me he tirado varios meses mirando y comprando componentes en China (porque por muy "Made in mi pueblo" que acabe siendo esto, hay componentes que sólo se fabrican en China sobre todo lo relacionado con semiconductores) y es curioso porque te encuentras componentes genéricos de todo. En el ejemplo de las batidoras que has puesto me lo imagino perfectamente: se fueron a China, allí fabrican motores de tal tamaño, tales revoluciones y con tal potencia que se usan para mil aplicaciones y los de las batidoras dijeron "pues uno de estos que además salen varias veces más baratos que los fabricados en España".

            Et voila, una batidora por una décima parte del precio de fabricación en España y con los estándares de calidad chinos porque si eso es así, esos motores no son Designed by Apple in California. Assembled in China. Son Designed in China. Assembled in China.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • garfieldG
              garfield Veteranos HL @cobito
              Última edición por

              Cobito, tienes el caso del geekphone y de BQ.
              Respecto a China, en un artículo leí que en 2016 saldrá igual fabricar en Europa que en China, porque es lo mismo que ha ido pasando en los países donde la mano de obra era muy barata: vendes caro lo que yo te fabrico barato y encima a mi me das menos… y una m....
              Creo que ahora China es sólo un 30% más barato que Europa. Deja que pase el tiempo y lo que va a mandar es más que el producto sea de calidad que de dónde está fabricado. No se en que herramienta ponía MADE IN USA, hasta que sacabas el puño de goma de traía y ponía MADE IN CHINA.

              hlbm signature

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @garfield
                Última edición por

                @garfield:

                Cobito, tienes el caso del geekphone y de BQ.
                Respecto a China, en un artículo leí que en 2016 saldrá igual fabricar en Europa que en China, porque es lo mismo que ha ido pasando en los países donde la mano de obra era muy barata: vendes caro lo que yo te fabrico barato y encima a mi me das menos… y una m....
                Creo que ahora China es sólo un 30% más barato que Europa. Deja que pase el tiempo y lo que va a mandar es más que el producto sea de calidad que de dónde está fabricado. No se en que herramienta ponía MADE IN USA, hasta que sacabas el puño de goma de traía y ponía MADE IN CHINA.

                Esta es la imagen que dices:

                Hombre, un 30% puede llegar a ser muchísimo dependiendo del producto. De todas formas cuando en China cueste fabricar lo mismo que en Europa, la producción no volverá aquí, eso seguro (por algo a China le resulta tan interesante África).

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • garfieldG
                  garfield Veteranos HL @cobito
                  Última edición por

                  Esa era.

                  Claro que no volverá a Europa, se irá a la India o similar. Mira la ropa que se fabricaba en china ahora se hace en Bangladesh

                  hlbm signature

                  Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Bm4nB
                    Bm4n @garfield
                    Última edición por

                    Llámame loco o anticuado, pero falta un made in japan que para mi seguirá siendo una procedencia de calidad en electrónica (pese a que casi no fabriquen), y un made in taiwan/corea/hongkong que seria un poco mas caro que made in china y se sigue fabricando. Vamos son las procedencias típicas, ahora bien el diseño no tiene nada que ver… Mira Apple, diseñado en California, fabricado en china y ensamblado en albuquerque o alguna parte de USA (como pretenden hacer a partir de ahora). Aun asi creo que un made in japan reuniria ambas cosas para mi gusto.

                    PD. Si quieres publico español, poner que es diseñado o ensamblado aquí es buena publicidad, no fabricado porque nadie se lo tragará, ahora de cara al extranjero es mejor made in UE.

                    hlbm signature
                    ↳ Mis componentes

                    whoololonW cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • whoololonW
                      whoololon Veteranos HL @Bm4n
                      Última edición por

                      Yo lo que tengo claro son dos cosas, una, que si lo diseño en mi casa y lo fabrico en China, es made in China. Aparte a ver con qué cara les vendo eso a mis vecinos que están sin trabajo. Y la segunda, y es mi opinión que el que se compra un iPhone le importa un car:mudo: donde lo hayan hecho… lo cual ya es triunfar. :risitas:

                      Con respecto a lo de made in Ethiopia... al tiempo.

                      Edito: Voy (iba) a recopilar todas aquellas cosas que sí se hicieron y se hacen bien, y que fueron o son "made in Spain". (Suena ofensivo España en ingles, esto no es-dolor...)
                      Pero esa lista iba a ser casi una tesis doctoral, de modo que creo que paso. <:(

                      ...me lo dicen las voces...

                      hlbm signature

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cobitoC
                        cobito Administrador @Bm4n
                        Última edición por

                        @Bm4n:

                        Llámame loco o anticuado, pero falta un made in japan que para mi seguirá siendo una procedencia de calidad en electrónica (pese a que casi no fabriquen),

                        Es curioso, pero hasta los años 70, la tecnología propia japonesa era considerada una basura. Algo así como pasa ahora con las tecnología china con la diferencia de que en Japón hacían las cosas por su cuenta y los chinos son unos piratas industriales. Estoy seguro de que con el tiempo China se convertirá en una Japón tecnológica.

                        @Bm4n:

                        PD. Si quieres publico español, poner que es diseñado o ensamblado aquí es buena publicidad, no fabricado porque nadie se lo tragará, ahora de cara al extranjero es mejor made in UE.

                        El público de primeras va a ser Español. Se va a empezar muy poco a poco aunque habrá tienda on-line. Y aunque resulte un poco extraño (y seguramente temerario), tanto el diseño estético y de la electrónica como la fabricación, se van a llevar a cabo en España.

                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                        Mis cacharros

                        hlbm signature

                        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • whoololonW
                          whoololon Veteranos HL @cobito
                          Última edición por

                          Nos avisarás al menos cuando salga, ¿no?
                          Ya averigüaré de qué se trata… ya verás. :sisi:

                          ...me lo dicen las voces...

                          hlbm signature

                          garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • garfieldG
                            garfield Veteranos HL @whoololon
                            Última edición por

                            Después de la Segunda Guerra Mundial los productos japoneses eran como los chinos. Tardaron en hacerse un hueco en el mercado por su baja calidad al principio. Toda la materia prima era importada, y encima con los americanos soplándole en la nuca imagina el percal.
                            Con Sony haciendo radios que al principio no vendían por la imagen del americano TODO MÁS GRANDE y el japonés haciéndolo más pequeño, hasta que hicieron un producto mejor que el americano no tuvieron nada que hacer.

                            hlbm signature

                            TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • TecnhoT
                              Tecnho Veteranos HL @garfield
                              Última edición por

                              Y ahora con todos los ingenieros que le quita Corea del sur no sé como andará Japón.

                              hlbm signature

                              tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • tiltT
                                tilt Veteranos HL @Tecnho
                                Última edición por

                                Reflotando…

                                Como granadino planteándose seriamente fabricar hardware en China, me ha resultado interesante esta rama, pero no he sido capaz de responder a la encuesta. Respecto a los costes de fabricación, creo que no es tanto eso sino la supply chain tan inmensa a la que puedes tener acceso en una ciudad como Shenzhen. Tener literalmente cualquier componente electrónico a tiro de piedra facilita (y abarata) mucho las cosas. Cuando eché cuentas descarté la producción aquí por que suponía más inversión inicial. Cuantas unidades pretendes manejar tu?

                                cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • cobitoC
                                  cobito Administrador @tilt
                                  Última edición por

                                  @tilt:

                                  Reflotando…

                                  Como granadino planteándose seriamente fabricar hardware en China, me ha resultado interesante esta rama, pero no he sido capaz de responder a la encuesta. Respecto a los costes de fabricación, creo que no es tanto eso sino la supply chain tan inmensa a la que puedes tener acceso en una ciudad como Shenzhen. Tener literalmente cualquier componente electrónico a tiro de piedra facilita (y abarata) mucho las cosas. Cuando eché cuentas descarté la producción aquí por que suponía más inversión inicial. Cuantas unidades pretendes manejar tu?

                                  Muy pocas, para empezar algunas decenas al mes. La cadena de suministros no es un gran problema ya que los componentes se pueden comprar en China. El único inconveniente es el tiempo de espera y la aleatoriedad que supone que te paren el paquete en aduanas.

                                  Por otra parte fabricar el China tiene un gran inconveniente: si el producto tiene tirada, al cabo de los meses tendrás la imitación china mucho más barata.

                                  Además, en mi caso es complicado la fabricación en serie ya que es un producto que puede llegar a estar muy personalizado y donde el diseño va a variar en tiradas cortas.

                                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                  Mis cacharros

                                  hlbm signature

                                  tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • tiltT
                                    tilt Veteranos HL @cobito
                                    Última edición por

                                    Tiene sentido. Unas pocas decenas de unidades al mes tienen pinta de ser fácilmente fabricables con métodos de andar por casa (aunque desconozco la complejidad de cada unidad). Y si van a ser personalizadas tiene más sentido aún.

                                    Yo le estuve dando vueltas también al "gran inconveniente" y llegué a la siguiente conclusión: si tu producto lleva algún tipo de firmware, cargarlo aquí por tí mismo debería de reducir en un 99% el riesgo de copia china. Si unimos esto a una estrategia para que los chinos no sepan lo que están fabricando (basta con no poner ningún nombre comercial en el PCB y no encargarles el packaging/manuales a ellos) creo que tenemos un método bastante seguro.

                                    Ya por pura curiosidad, supongo que las pcb's las pedirás a algún servicio chino de prototipos/tiradas cortas como hackvana, itead o seedstudio… o también las quieres hacer en casa? Vas a usar SMD mayoritariamente o te mantienes "vieja escuela"?

                                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cobitoC
                                      cobito Administrador @tilt
                                      Última edición por

                                      @tilt:

                                      Ya por pura curiosidad, supongo que las pcb's las pedirás a algún servicio chino de prototipos/tiradas cortas como hackvana, itead o seedstudio… o también las quieres hacer en casa? Vas a usar SMD mayoritariamente o te mantienes "vieja escuela"?

                                      Los primeros prototipos los estoy haciendo con insolación + químicos. Lo considero un método aceptable para las unidades que tengo pensado manejar ya que bien organizado se pueden sacar placas de forma eficiente sin demasiado esfuerzo pero si esto despega, mi idea era comprar una fresadora CNC o una cortadora láser ya que, aunque son máquinas relativamente caras, se amortizarían bastante rápido.

                                      Sobre las placas, pedí presupuestos en varios sitios europeos (principalmente españoles) y lo precios son prohibitivos incluso con grandes cantidades. Lo de pedir las placas a China lo había pensado y en realidad es una opción que no he descartado todavía, pero me gustaría ser lo más independiente posible de suministradores extracomunitarios por el tema de la aduanas/aranceles (sólo traer componentes ya me supone un dolor de cabeza considerable y estoy reemplazando la fuente de suministro por retailers comunitarios siempre que no suponga un gran sacrificio en los costes).

                                      Los componentes de momento son todos THT, pero al igual que con la fabricación de la PCB, es posible que fuera viable adquirir una máquina para soldar componentes SMD en el futuro.

                                      Todo esto va muy poco a poco, dando pasos sobre seguro y sin invertir en algo que no se va a poder aprovechar si esto no sale aunque suponga un sobreesfuerzo importante al principio (fabricación y montaje de las placas).

                                      Sobre lo tuyo ¿cómo manejas el tema de las aduanas? ¿De qué forma te traen el producto manufacturado?

                                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                      Mis cacharros

                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1
                                      • 2
                                      • 2 / 2
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.