• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Los Zen de 8 núcleos podrían aparecer en febrero

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    6
    8
    3.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      Inicialmente planeados para finales de este año, los micros tope de gama de AMD para el escritorio podrían ponerse a la venta finalmente en febrero, aunque la compañía no lo ha confirmado aún.

      Seguir leyendo…

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL
        Última edición por

        Esto se pone bien. Espero que no quede en agua de borrajas y que AMD no se olvide de los que usamos Linux, aunque me consta que están intentando mejorar ese punto.

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @Yorus
          Última edición por

          De hecho AMD ha pasado de ser la peor opción en tarjetas gráficas para Linux a una de las mejores en cuanto a soporte. Intel está empeorando haciendo que ahora haga falta usar firmwares propietarios que no todas las distros incluyen. Nvidia sigue con sus drivers monstruosos que dan un buen rendimiento pero nadie sabe lo que hacen.

          AMD ha sacado AMDGPU con el que ha dividido el controlador gráfico en dos partes: una libre para los gráficos 2d (escritorio, efectos y demás) y una parte propietaria para los gráficos 3d de la que encima empieza a salir opciones abiertas gracias a la gran cantidad de documentación que ha publicado.

          Eso para gráficas modernas. Para los modelos antiguos la cosa se ha puesto también interesante gracias a la documentación publicada. Según algunos bancos de pruebas, los controladores libres para las HD7000 hacia atrás, ofrecen un rendimiento superior a los propietarios.

          Y todo esto sin contar las grandes aportaciones que está haciendo al código abierto como esta o esta.

          Salvo uno, todos mis PCs son Intel y ese uno lleva un C-60 con un rendimiento tan malo que me da hastío usarlo. Desde mi Athlon XP 2000+ no he vuelto a tener un PC principal con AMD.

          Es probable que el aburrido mundo x86 se vuelva a animar en los próximos meses.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • YorusY
            Yorus Veteranos HL
            Última edición por

            Si, lo de Intel lo he podido vivir en mis carnes con algún Celeron de bajo consumo, que van horriblemente mal en Linux y sorprenden en Windows.

            Yo tengo dos AMDs, el de la plataforma AM1 que no tuve huevos a echarlo a andar correctamente con un par de distros y el K6-2, jeje. En el PC para todo no uso ninguno desde el Athlon 64 x2 4850e… y tengo ganas de que la proxima vez me hagan dudar entre uno y otro, Intel y AMD.

            Mi centro de operaciones
            Mi blog en HL

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • whoololonW
              whoololon Veteranos HL @cobito
              Última edición por

              Pero es que lo mas cachondo es que los sacan para competir ¡con los Kaby Lake! :fuckyea:

              Como ha mencionado cobito, la remontada que está haciendo AMD es notable.
              Ha pasado de ser el bastión y recurso de los "hamijos" del low cost (y de alguno mal aconsejado), a la rubia tetona que todos quieren llevarse al huerto; y todo de un golpe.

              También es verdad que los Zen "güenos" (los Raven) saldrán después; con su soporte para HBM (que ya veremos en qué queda) y su GPU basada en GCN 4.0 (esto no es oficial, pero es como la adivinanza del plátano) serán el regalo de navidad preferido el año que viene; pero no me cabe duda de que los "Summit" van a copar las ventas en cuanto salgan las primeras revisiones, en un mano a mano directo con la versión dopada de los Skylake.

              Ya veremos en qué queda todo esto pero de momento, "aamos, que está la cosa calentita". :ugly:

              Edito: Antes que lo penséis, no. No voy de "fanboy" de AMD.

              !

              ...me lo dicen las voces...

              hlbm signature

              EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • EspinetenbolasE
                Espinetenbolas Veteranos HL @whoololon
                Última edición por

                Creo que ZEN recortará distancias pero no va a conseguir ni de lejos recortar la enorme distancia que la separa ahora mismo de Intel.

                De entrada el proceso de fabricación usado de 14nm FinFet es inferior a los 14nm de Intel… de echo equivale a los 22nm de Intel solo que un poco mejores.

                El motivos es que Intel lleva 3,5 años de ventaja y eso no lo recortas en 2 dias:

                Ventaja que les permite un mayor rendimiento por oblea que a sus competidores lo que significa no solo chips más potentes sino mayores dividendos para sus inversores además de una mayor capacidad para invertir en ser más competitivos:

                Por otra parte Intel lleva fabricando ya 3 generaciones con 14nm… los Broadwell (que eran una patata), los Skylake (que son los que ahora mismo lo petan) y los Kaby Lake (que salen a la venta en diciembre)... y lo que te rondaré moreno porque ya para 2017 se pone al turrón con los 10nm:

                Los Kaby Lake además de ser unos Skylake pulidos con un 2-3% más de IPC escalan un 10% más sin subir el TDP… cosa que es una pasada.

                Con todo esto AMD puede que se saque de la manga unos micros tope de gama multitarea de 8 nucleos (16hilos) muy cucos pero lamentablemente en juegos y multitud de aplicaciones normales el rendimiento por nucleo va a seguir siendo un poco pobre sin llegar a superar a los Haswell.

                Es decir... si buscas mucha potencia multitarea pueden ser una opción interesante frente a la gama tope de Intel que tiene unos precios prohibitivos pero si se busca potencia por núcleo (juegos o aplicaciones que no aceptan más de 2-4 hilos de ejecución) AMD ahí no se va comer ni los torraos.

                Lleva desde que saco los FX empecinada en meter muchos cores (incluso a costa de bajar el IPC) pero el software común no solo no está optimizado sino que en muchos casos no es posible usar multitarea... ¿entonces para que quieres tantos cores?... no es que mira me saca tantos puntos en el chorramark2055... por tanto es mejor... a vale, aclarado pues :facepalm:

                Quizá lo único bueno es de cara al futuro se van a saltar los 10nm y para 2018 van directamente a usar los 7nm... la idea es crear un procesador con 48 núcleos y 96 hilos… una burrada.

                Veremos que pasa al final pero la verdad es que esa mejora del 40% no va a ser suficiente desde mi punto de vista y la estrategia de meter muchos cores no la veo porque no les ha funcionado... además si fuera tan siemple como meter muchos nucleos Intel no se molestaría en incrementar el IPC entre un 3 y un 10% en cada generación y encima subir los Mhz.

                FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • FassouF
                  Fassou MODERADOR @Espinetenbolas
                  Última edición por

                  Antes de poder superar a nadie, tendrán que acercarse, y parece que afortunadamente AMD empieza a volver al juego 🆒

                  Aunque sólo sea para que Intel no vuelva a levantar el pie en la mejora de rendimiento entre generaciones, nos interesa que AMD no esté muy lejos.

                  Salu2!

                  Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                  Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                  AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                  hlbm signature

                  amd125A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • amd125A
                    amd125 Veteranos HL @Fassou
                    Última edición por

                    Bueno, todo lo que sea competencia será bien recibido. Gente que hace años se compró un Intel 2500K - 2600K sigue teniendo un equipo muy competente gracias a los pocos avanzas de Intel. Lo cual es bueno, porque hace que no se tenga que cambiar de equipo cada pocos años, pero también en malo, porque se avanza más despacio, y el desarrollo que por ejemplo se ha visto en gráficas, no ha sido equivalente al desarrollo en micros, aunque son tecnologías diferente y no es comparable.

                    En mi caso he tenido Intel casi siempre, menos el micro actual un FX 8350 porque me salió tirado de precio; pero creo que aún me queda para cambiar de micro, porque honestamente, para el uso que le doy al ordenador voy sobrado. Pero entiendo el que use el ordenador para trabajar, o simplemente que le guste estar a la última, la frustración de ver los pocos avances de los últimos años.

                    Así que si AMD logra sacar un micro que rinda no muy lejos de los Intel, será bueno para el mercado, porque AMD lleva años vendiendo lo mismo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.