• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Llegan las memorias QLC

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    6
    12
    2.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • palotesP
      palotes
      Última edición por

      Cuanta mayor densidad ademas de ser mas lenta la celda se deteriora antes pero para el usuario medio el limite de vida de una unidad ssd no suele ser un problema. Lo normal entre el comun de los mortales es alacenar muchos datos pero luego se accede a ellos esporadicamente. Creo que este hecho junto a trim hace que la durabilidad de las unidades ssd (como dijo aquel) no sea cosa mayor, dicho de otra manera es cosa menor.

      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kynesK
        kynes Veteranos HL @palotes
        Última edición por

        El problema es que se pasa de unos 1000 ciclos de escritura en TLC a unos 100 en QLC, por lo que este tipo de discos entraría, en un uso de un usuario normal, en una tasa muy alta de error dentro de la garantía. Parece ser que el uso es para servicios de una grabación y múltiples lecturas, como servidores web de vídeo con muy alta concurrencia de usuarios. QLC no es útil todavía para el usuario común.

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • cobitoC
          cobito Administrador @kynes
          Última edición por

          @kynes Por curiosidad, ¿sabes en qué consiste el proceso físico de deterioro de las memorias flash? Es decir, si no hay un proceso mecánico de desgaste nada, ¿por qué tienen una vida útil determinada y por ejemplo la memoria RAM tiene vida "infinita"?

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          kynesK Bm4nB 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @cobito
            Última edición por

            @cobito Mañana si me acuerdo te contesto, hoy tengo un examen y no puedo dedicarle tiempo. Sacarse una carrera a distancia es más coñazo de lo que pensaba.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
            • Bm4nB
              Bm4n @cobito
              Última edición por Bm4n

              @cobito nada tiene vida infinita, o eso decía mi profesor de electrónica digital, la cuestión es que una memoria volátil no hace cambios permanentes mientras que una no volátil sí por eso tiene más desgaste. Pasa lo mismo con los discos duros mecánicos, el caso es que llevan medidas de protección así cuando un sector está defectuoso se omite. De todas formas las SD leí que tienen vida de unos 100.000 ciclos, SCL, pero imagino que dependerá de el tipo de tarjeta que memoria use.

              Los transistores también tienen una vida útil y dependo del tipo que sean mayor o menor.

              PD. Curioso lo que cambia es la tolerancia al deterioro, cuantos más estados tiene que detectar en un mismo transistor menos tolerancia a la pérdida de la capacidad de retención. Luego cada transistor tendrá su calidad y cada chip será diferente, se estimaran cuál es la duración aproximada dependiendo de la calidad del chip, las condiciones de trabajo y las capas.

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              kynesK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
              • kynesK
                kynes Veteranos HL @Bm4n
                Última edición por

                ¡Esta publicación está eliminada!
                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kynesK
                  kynes Veteranos HL
                  Última edición por kynes

                  A ver, por lo que tengo entendido, el tema es que las celdas de un ssd retienen una cantidad de electricidad, para generar una tensión, para indicar el estado, que pueden ser dos en un SLC, cuatro en un MLC, ocho en un TLC o dieciséis en un QLC. El problema es que con el tiempo, los materiales como indica Bm4n se van desgastando, las capas de aislante tienen menos átomos de grosor, y van perdiendo propiedades con cada ciclo de escritura. Por eso, cuando antes grababan un estado representado con una tensión de 0,8V, tras mil ciclos quizás esa misma tensión de entrada te graba 0,65V, porque la capa de aislante se ha desgastado y retiene menos electricidad en la celda.

                  En una celda SLC no es tan grave porque al ser dos estados, los márgenes son muy superiores, por lo que las bandas que representan el cero y el uno son amplias, con márgenes de errores grandes. En una celda QLC necesitas dieciséis posibles estados distintos, los márgenes de error son muy pequeños, por lo que una variación de pocas decenas de mV te pueden generar un dato erróneo, con la consiguiente invalidación de la celda por la controladora del disco.

                  alt text

                  No sé si recordáis el problema que tuvo Samsung con los 840EVO, que empezaban a ralentizarse mucho tras cierto uso, esto se debía a que empezaba a sufrir el desgaste de las celdas TLC (era el primer disco Samsung que las usaba) y el sistema de corrección de errores de la controladora tenía que trabajar a saco. La solución fue ir alterando la tensión de lectura de los datos en función del desgaste del disco, para corregir la menor retención de electricidad por las celdas.

                  alt text

                  En el siguiente enlace de anandtech se explica lo que ocurrió, y la solución que le dieron al problema:
                  http://www.anandtech.com/show/8617/samsung-releases-firmware-update-to-fix-the-ssd-840-evo-read-performance-bug

                  PD: Perdonad el retraso, todavía me queda una semana de exámenes y estudiar cerca de los cuarenta es un infierno.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @Bm4n
                    Última edición por

                    @Bm4n dijo en Llegan las memorias QLC:

                    @cobito nada tiene vida infinita, o eso decía mi profesor de electrónica digital, la cuestión es que una memoria volátil no hace cambios permanentes mientras que una no volátil sí por eso tiene más desgaste. Pasa lo mismo con los discos duros mecánicos, el caso es que llevan medidas de protección así cuando un sector está defectuoso se omite. De todas formas las SD leí que tienen vida de unos 100.000 ciclos, SCL, pero imagino que dependerá de el tipo de tarjeta que memoria use.

                    Los transistores también tienen una vida útil y dependo del tipo que sean mayor o menor.

                    PD. Curioso lo que cambia es la tolerancia al deterioro, cuantos más estados tiene que detectar en un mismo transistor menos tolerancia a la pérdida de la capacidad de retención. Luego cada transistor tendrá su calidad y cada chip será diferente, se estimaran cuál es la duración aproximada dependiendo de la calidad del chip, las condiciones de trabajo y las capas.

                    Toda la razón, Bm4n, recuerdo el profesor de una asignatura con nombre tan rimbombante como "tecnología de componentes electrónicos y fotónicos" que nos decía siempre lo del desgaste de materiales en los transistores mos, el grosor de la capa del óxido que hacía de aislante, la posibilidad de ruptura del canal del transistor y su incidencia en los procesadores.

                    Todos los chips tienen una vida útil, el overclock juega con ello, aumentas la frecuencia, la temperatura de trabajo, la tensión de entrada, y con ello reduces la vida útil. El tema es que el usuario no necesita que su procesador le dure veinte años, con que le dure cinco a más rendimiento está satisfecho.

                    SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SylverS
                      Sylver Veteranos HL @kynes
                      Última edición por

                      @kynes dijo en Llegan las memorias QLC:

                      Todos los chips tienen una vida útil, el overclock juega con ello, aumentas la frecuencia, la temperatura de trabajo, la tensión de entrada, y con ello reduces la vida útil. El tema es que el usuario no necesita que su procesador le dure veinte años, con que le dure cinco a más rendimiento está satisfecho.

                      Eso lo dirás por ti, que mi 2500K acaba de cumplir el lustro 😱 😠

                      :rofl:

                      >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                      >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                      >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                      • kynesK
                        kynes Veteranos HL @Sylver
                        Última edición por

                        @Sylver dijo en Llegan las memorias QLC:

                        Eso lo dirás por ti, que mi 2500K acaba de cumplir el lustro 😱 😠

                        :rofl:

                        Ya, bueno, lo de intel estos últimos años no es normal...

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                        • garfieldG
                          garfield Veteranos HL
                          Última edición por

                          Y al paso que vamos, me da que llegarás a los 15 años...

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.