• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    I9-12900KS Se pone a 100ºc de forma instantanea????

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    4
    9
    559
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • DixmanD
      Dixman Mercaderes HL
      Última edición por Dixman

      Buenas compañeros. Hace muchisimo tiempo que no vengo por aqui y os cuento la pelicula que estoy sufriendo con mi ultimo montaje.

      Venia de una Asus Prime X299 con un I9-7940XE el cual tenia refrigerado con un Noctua NH-D15S

      El caso es que hace una seman me dispuse a actualizar a lo ultimo mi ordenador. Caja lian-li, placa base Asus Maximus Hero Z690 y un pedazo de I9-12900KS.

      Para refrigerarlo pensaba usal el noctua, pero despues de la pasta que me habia gastado me lie la manta a la cabeza y me pille una liquida AIO de MSI. Concretamente la Corsair iCUE H150i ELITE con la pantallita LCD. Vamos un capricho.

      La grafica aun no la he actualizado (tengo una 1080ti pero no soy jugador).

      El caso es que me da por montarlo todo, y hacer una prueba de estress a la CPU.
      De repente la temperatura de todos los nucleos pasa de unos 35º a 100º en menos de 1 segundo, paro el test y vuelven a pasar de 100º a 35º en menos de otro segundo...

      Joder, pensaba que no habia montado bien la liquida y que no estaria haciendo bien contacto o algo.

      La vuelvo a montar. Le echo esta vez pasta termica de Noctua que tenia y la cosas exactamente igual.

      Esta vez lo dejo un rato como 5 minutos y la temperatura del liquido refrigerante sube de unos 35º a 45º pero la CPU A 100ºC CLAVADOS.
      Efectivamente del radiador el aire que sale empieza a salir mas caliente. Lo que quiere decir que la liquida estaba trabajando.

      Pero en cuanto paro el stress la CPU se pone a 45º de inmediato. Igual que el refrigerante. Lo dejo un rato para ver si la temperatura va descenciendo poco a poco y asi es.

      ¿esto es normal???????

      Es decir, La CPU se pone al rojo vivo cada vez que le pides chicha de la buena??? y luego se enfria practicamente de inmediato???? No le veo sentido ningun. Solo por inercia termica no puede ser que se caliente y enfrie 60 o mas grados en menos de 1 segundo.

      Se que estas CPU tiene un TDP que puede llegar a los 250W y que se calientan una barbaridad pero es que no lo veo normal...

      ClipperC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ClipperC
        Clipper @Dixman
        Última edición por

        @dixman dijo en I9-12900KS Se pone a 100ºc de forma instantanea????:

        Buenas compañeros. Hace muchisimo tiempo que no vengo por aqui y os cuento la pelicula que estoy sufriendo con mi ultimo montaje.

        Venia de una Asus Prime X299 con un I9-7940XE el cual tenia refrigerado con un Noctua NH-D15S

        El caso es que hace una seman me dispuse a actualizar a lo ultimo mi ordenador. Caja lian-li, placa base Asus Maximus Hero Z690 y un pedazo de I9-12900KS.

        Para refrigerarlo pensaba usal el noctua, pero despues de la pasta que me habia gastado me lie la manta a la cabeza y me pille una liquida AIO de MSI. Concretamente la Corsair iCUE H150i ELITE con la pantallita LCD. Vamos un capricho.

        La grafica aun no la he actualizado (tengo una 1080ti pero no soy jugador).

        El caso es que me da por montarlo todo, y hacer una prueba de estress a la CPU.
        De repente la temperatura de todos los nucleos pasa de unos 35º a 100º en menos de 1 segundo, paro el test y vuelven a pasar de 100º a 35º en menos de otro segundo...

        Joder, pensaba que no habia montado bien la liquida y que no estaria haciendo bien contacto o algo.

        La vuelvo a montar. Le echo esta vez pasta termica de Noctua que tenia y la cosas exactamente igual.

        Esta vez lo dejo un rato como 5 minutos y la temperatura del liquido refrigerante sube de unos 35º a 45º pero la CPU A 100ºC CLAVADOS.
        Efectivamente del radiador el aire que sale empieza a salir mas caliente. Lo que quiere decir que la liquida estaba trabajando.

        Pero en cuanto paro el stress la CPU se pone a 45º de inmediato. Igual que el refrigerante. Lo dejo un rato para ver si la temperatura va descenciendo poco a poco y asi es.

        ¿esto es normal???????

        Es decir, La CPU se pone al rojo vivo cada vez que le pides chicha de la buena??? y luego se enfria practicamente de inmediato???? No le veo sentido ningun. Solo por inercia termica no puede ser que se caliente y enfrie 60 o mas grados en menos de 1 segundo.

        Se que estas CPU tiene un TDP que puede llegar a los 250W y que se calientan una barbaridad pero es que no lo veo normal...

        Pues parece que según esto :
        https://www.google.com/amp/s/elchapuzasinformatico.com/2022/04/intel-core-i9-12900ks-review/amp/
        Tienes un pc capaz de freír un huevo .
        Lo que no dices es como as configurado los ventiladores de la r.l con icue , que tienes varias opciones tanto para la bomba como para los ventiladores , que básicamente es :
        Bajo , normal , extremo .
        Saludos

        _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
        • _Neptunno__
          _Neptunno_ MODERADOR @Clipper
          Última edición por

          @Dixman tiene pinta de ser algún bug del sensor de temperatura o lo más posible algun problema con el software que lo mide. Lo que si es verdad es que es muy caluroso ese 12900KS pero es un procesador brutal en cuanto a rendimiento.
          Si tienes algún termómetro laser revisa un poco las temperaturas, o actualiza la Bios, esta claro que aunque se ponga a 100º no es posible que se ponga en un instante, al igual que de repente baje a 35º...al menos es lo que pienso, no se si físicamente es posible.

          Por cierto, esa 1080ti es un gran tarjetón, a pesar de no ser jugon 😛 yo también tengo una, pero si lo soy 😄

          Saludos!!

          DixmanD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
          • DixmanD
            Dixman Mercaderes HL @_Neptunno_
            Última edición por

            @_neptunno_

            Pues eso es lo que yo digo. que creo que fisicamente tiene que ser imposible.

            la BIOS esta actualizada a la ultima version. Fue lo primero que hice despues de instalar windows.

            Incluso he desmontado la RL pensando que no haria buen contacto, pero nada, la RL estaba montada perfecta y la pasta termica que utilizo es una NOCTUA NT-H2

            A ver si grabo un video y lo subo a youtube para que veais lo que digo.

            ClipperC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
            • defaultuserD
              defaultuser Veteranos HL
              Última edición por defaultuser

              Saludos amigos cuanto tiempo.

              @Dixman , si que es raro si, si luego bajase despacio en escalera dudaríamos del contacto térmico, pero aquí es mas raro.

              Yo por un lado me animaría a probar a poner el noctua y contrastar, mientras voy analizando y sacando información, igual no te apetece mucho pero yo no me tomaría la situación a la ligera.

              Por otro lado te comento mi propia experiencia:
              Yo tambien estreno hard por primera vez desde hace mucho tiempo , un R5 3600, y he visto que incluso aumentando de disipador el comportamiento es de subir de golpe y luego baja con cierta lentitud.
              En mi caso y con el disipador soplado pero a base de bien, veo mucho calor repentino y un contacto térmico pobre.

              Lo tuyo es raro, a pesar de que es bastante mas micro, pero a veces tener un disipador bien enfriado pero haciendo mal contacto da comportamientos parecidos (no tan exagerado como parece ser la verdad). O sea analízalo bien pon un programa que te de gráficos en tiempo real de todos los valores para analizarlo bien, y ten en cuenta, que si el disipador esta frio pero el contacto hace cuello de botella perfectamente puede bajar "de golpe" pero no tener bastante "caudal de calor" como para sacar el calor a ritmo necesario causando esa subida a tope.

              PD: yo personalmente le hare lapping enseguida que pueda, igual que al último, para mi eso de mejorar y mejorar la refrigeración para que el calor siga pasando "por un agujerito" es como tener un ferrari con ruedas de balon, y si lo desvalorizo me importa un comino, es mas, puede que un dia si lo vendo hasta pida mas por estar lapeado.
              Y subele el caudal a tope al aio, prueba de todo, y ves sacando detalles a ver no se.

              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
              • ClipperC
                Clipper @Dixman
                Última edición por Clipper

                @dixman
                Por curiosidad , dado que ambos tenemos una RL similar ( la mía no tiene pantalla , tiene los típicos leds )
                Configurada en icue con bomba y ventiladores en " normal "
                Pasando el Aida64 test de esfuerzo se pone directamente a 88 grados ( temperatura idéntica en aida y en icue ) partiendo de una temperatura de 48 grados CPU .
                Al parar el test tarda unos dos segundos escasos ( no lo e cronómetrado ) para volver a la temperatura original .
                Saludos
                P.d tengo un rizen 5900X

                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @Clipper
                  Última edición por

                  @clipper ¿y con niveles mas altos en bomba y ventilador?, ¿Qué resultados os da?.

                  A mi me pasa parecido que a vosotros, claro con menos vatios por medio y por aire, pero estoy viendo después de mucho tiempo desconectado del mundillo, que por lo visto no es tan fácil enfriar los micros actuales cuando empiezan a querer meter voltaje y frecuencia.

                  El i9 KS ahora recuerdo que es de por si de lo mas caliente que existe, ya en primeras pruebas, pero claro 100 de sopetón huffff.

                  Que queréis que os diga, yo tengo una idea muy hecha de todo esto, pero antes de ponerme a despotricar mejor voy a ver por ahí como le va a la gente con el tema.

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • defaultuserD
                    defaultuser Veteranos HL
                    Última edición por

                    Que tal? has descubierto algo?

                    Esta claro que los micros modernos suben voltaje a lo burro para conseguir las frecuencias, y que el tuyo en particular es de lo mas caliente que hay, pero nadie quedriamos esas temperaturas, y la verdad hay curiosidad por ver unas graficas o algo de como se desarrolla ese subidon.

                    Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • defaultuserD
                      defaultuser Veteranos HL
                      Última edición por

                      He estado leyendo un poco por ahí, mi r5 3600 recién estrenado también deja que desear en evacuación del calor.

                      Tengo que hacer mas pruebas, mas tarde, pero de momento en los delid de mi micro he visto que sueldan el his con galio, y este no solo tiene una conductividad térmica inferior a la soldadura dura, es que encima resulta que la capa de galio es muy gruesa !!, un youtuber tras el delid y aplicación de liquid metal, y haber limpiado la resina perfectamente, tuvo que limar el borde inferior del his para que hiciera contacto con el die, en las misma fotos se ve lo que parece varios milímetros de galio entre die e his.
                      Esto explicaría perfectamente lo que observamos.

                      parece ser que los nuevos die son mas sensibles a la presión, a la que se produce con las dilataciones también, y hay se curan en salud con una soldadura mas blanda que acomoda un poco los cambios de volumen, y con una capa mas gruesa con el mismo fin.
                      eso lei anteriormente, y todo cuadra la verdad.

                      De momento no voy a tocar nada, cuando vuelva de mi semana de vacaciones me hare con un termometro laser y llegare a conclusiones mas empíricas.
                      Tengo temperaturas mas que aceptables, pero no me hago a la idea de tener vetado el acceso a todo el rendimiento que queda por culpa de un "cuello de botella térmico".

                      Si descubro algo de provecho iré comentando.

                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.