• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿El desarrollo de la informatica se esta decelerando?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    20
    83
    5.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador @vali
      Última edición por

      Bueno cdbular, espero impaciente tu trabajo de investigacion. Tengo una lista de los procesadores de intel desde el 4004 al pentium 3 que elabore hace unos años con sus respectivas frecuencias y fechas de lanzamiento (por generaciones). Ahora no la encuentro, pero en cuanto la tenga la publico para facilitarte el trabajo.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      cobitoC cdbularC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador @cobito
        Última edición por

        En primer lugar: de nada da3210, creo que este es un buen sitio para expresar mis inquitudes en estos temas.

        Al final he logrado encontrar la lista y llega hasta el pentium 4, momento en el que la abandone. No recuerdo de donde saque los datos, pero si recuerdo que eran de fiar (puede que la del pentium 4 no sea mucho de fiar). Las fechas se refieren a la salida a la venta del primer modelo. Solo hay procesadores de Intel (era fan de intel). De todas formas los procesadores de AMD empezaron a ser competentes frente a los de intel desde los Athlon XP (corregidme si me equivoco), aunque esta empresa comenzo a operar en este mundillo cuando Intel ya habia sacado el 286 al mercado (yo tengo un AMD 286 de 10MHz :rolleyes: ).

        Espero que sirva de ayuda:

        Lista de microprocesadores de Intel

        4004 15-11-71…...........108KHz

        8008 1-4-72.................108KHz

        8080 1-4-74.................2MHz

        8086 8-6-78.................5MHz
        8MHz
        10MHz

        8088 1-6-79.................5MHz
        8MHz

        80286 1-2-82.................8MHz
        10MHz
        12MHz

        i386DX 17-10-85.............16MHz
        20MHz
        25MHz
        33MHz

        i386SX 16-6-88...............16MHz
        20MHz
        33MHz

        i486DX 10-4-89...............20MHz
        25MHz
        33MHz
        50MHz

        i486SX 22-4-91...............16MHz
        20MHz
        25MHz
        33MHz
        66MHz

        i486DX2 1-3-92.................40MHz
        50MHz
        66MHz

        i486DX4 1-3-94.................75MHz
        100MHz

        Pentium 22-3-93...............60MHz
        66MHz
        75MHz
        90MHz
        100MHz
        120MHz
        133MHz
        150MHz
        166MHz
        200MHz
        233MHz

        Pentium Pro 27-3-95................150MHz
        180MHz
        200MHz

        Pentium MMX 8-1-97.................150MHz
        166MHz
        200MHz
        233MHz
        266MHz
        300MHz

        PentiumII 7-5-97.................233MHz
        266MHz
        300MHz
        350MHz
        400MHz
        450MHz

        PentiumII Xeon 29-6-98...............400MHz
        450MHz

        PentiumII OverD.10-8-98..........................333MHz

        PentiumII PE 25-1-99...............................266MHz
        300MHz
        333MHz
        350MHz
        400MHz

        Celeron 15-4-98...............266MHz
        300MHz

        Celeron A(slot1) 24-8-98...............300MHz
        333MHz
        350MHz
        366MHz
        400MHz
        433MHz

        Celeron A (S.370) 4-1-99................300MHz
        333MHz
        350MHz
        366MHz
        400MHz
        433MHz
        450MHz
        466MHz
        500MHz

        PentiumIII 28-2-99...............450MHz
        500MHz
        550MHz
        600MHz
        650MHz
        667MHz
        700MHz
        733MHz
        750MHz
        800MHz
        850MHz
        866MHz
        933MHz
        1GHz

        PentiumIII Xeon 17-3-99...............500MHz
        550MHz

        PentiumIII E 25-10-99.............400MHz
        450MHz
        500MHz
        550MHz
        600MHz
        650MHz
        700MHz
        733MHz

        Pentium4 1-1-2001.............1Ghz

        Tambien tengo una tabla con las distintas tecnologias e innovaciones de los procesadores intel hasta el pentium 2. Si os interesa la publico tambien.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        Mind_HunterM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Mind_HunterM
          Mind_Hunter @cobito
          Última edición por

          cd bular, de verdad crees que el undergound 2 tiene un motor físico brillante??? 😄 😄 woOOo volcando cubos de basura y pegando piños sin romper coches me siento en un mundo físico muy real 😄 😄 😄

          K cdbularC X_360X 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • K
            KanDa @Mind_Hunter
            Última edición por

            @Mind_Hunter:

            cd bular, de verdad crees que el undergound 2 tiene un motor físico brillante??? 😄 😄 woOOo volcando cubos de basura y pegando piños sin romper coches me siento en un mundo físico muy real 😄 😄 😄

            Y hacer saltos en J, y 4 vueltas de campana y caer de pie… vamos, una fisica tan fiel como la del GTA :rolleyes:

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cdbularC
              cdbular @Mind_Hunter
              Última edición por

              @Mind_Hunter:

              cd bular, de verdad crees que el undergound 2 tiene un motor físico brillante??? 😄 😄 woOOo volcando cubos de basura y pegando piños sin romper coches me siento en un mundo físico muy real 😄 😄 😄

              Es la esencia del juego. En NFSU los carros no se rompen no por falta de capacidad de la CPU, sino porque sería muy, pero muy aburrido tener que estar cuidando el carro, de no estrellarte y reprimirte de ir a toda velocidad con miedo de darte contra la pared. En NFSU me refiero a la física de movimiento del carro, las marcas en la carretera, el sistema de partículas, la inercia de los carros, como patina el carro al arrancar , la sensación dea celeración , la pérdida de control del caro, es bastante buena.

              cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cdbularC
                cdbular @cdbular
                Última edición por

                Vali, dices que los juegos actuales no presentan la mejor IA. En tonces que presenta la mejor IA en juegos?, si no hay nada mejor. Cuál fué el último juego que jugaste, DOOM I?. Si pensaras que la máquina no es estúpida estarias en graves problemas, es obvio, cualquier forma de inteligencia artificial parecería estúpida con respecto a la inteligencia de un ser humano normal, esto no es matrix. sin embargo esa estúpida IA en muchas ocasiones nos hace pasar DEMASIADO trabajo para pasarnos los juegos, entonces ya no parecería tan estúpida, o no? Para que la máquina no se estúpida debería equipararse con el cerebro humano (Incluso algunos con cerebros humanos son increíblemente estúpidos), no puedes pretender que algo millones de veces inferior al cerebro humano tenga la capacidad de pensar o actuar de forma similar a este. Yo estoy hablando del avance de los juegos en IA y en física con respecto a los juegos de hace años, el avance es abismal y los logros son excelentes, no estoy diciendo que la Inteligencia en los juegos sea superdotada, y que la física sea tan real que no te des cuenta que es un juego, es el avance, hace años la inteligencia artificial verdaderamente daba mucho que desear y no hablemos de la física, es obvio que en sólo dos años no se va a alcanzar el culmen de la física y de una verdadera IA (de la que se está muy lejos).

                K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • K
                  KanDa @cdbular
                  Última edición por

                  Una cosa es que la IA sea muy buena, y te sorprenda con tretas y trampas, y otra q el juego sea dificil porque los enemigos sean muy duros, aunq sean tontos.

                  cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cdbularC
                    cdbular @KanDa
                    Última edición por

                    @KanDa:

                    Una cosa es que la IA sea muy buena, y te sorprenda con tretas y trampas, y otra q el juego sea dificil porque los enemigos sean muy duros, aunq sean tontos.

                    Entonces los juegos serían imposibles, enemigos duros e inteligentes.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cdbularC
                      cdbular @cobito
                      Última edición por

                      ¡Esta publicación está eliminada!
                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cdbularC
                        cdbular @cdbular
                        Última edición por

                        @cobito:

                        Bueno cdbular, espero impaciente tu trabajo de investigacion. Tengo una lista de los procesadores de intel desde el 4004 al pentium 3 que elabore hace unos años con sus respectivas frecuencias y fechas de lanzamiento (por generaciones). Ahora no la encuentro, pero en cuanto la tenga la publico para facilitarte el trabajo.

                        Bueno cobito, he recolectado suficientes datos como para que podamos sacar conclusiones. Los datos los recolecté utilizando el arithmethic benckmark de SANDRA 2005 y Los test de tomsharware de CPUS de P100 hasta P4 3.06. Además datos de hothardware a anandtech. esas son mis fuentes. Escogí Sandra porque aunque es un benchmark sintético puede no muestrar el rendimiento REAL, muestra una aproximación al renduimiento de las CPUs y además posee una estensa base de datos sobre benchmarks hechos desde el Pentium 66 hasta el Athlon X2 4800+.

                        Evolución procesadores AMD
                        Evolución CPUs Intel

                        Hice test de AMD e intel por separado, de esta manera puede observarse la evolución de ambas por separado, ya que si se combina las dos el patron algo irregular, principalmente porque a partir de 1997 AMD decidió utilizar arquitecturas diferentes a las de intel.

                        Puede observarse que intel ha tenido una evolución prácticamente exponencial, especialmente en los años comprendidos entre 1998 y 2004, en 2004 existe un pequeño estancamiento debido a que intel se cuenta demasiado tarde de que su estrategia de los MHz no es adecuada y sus procesadores se calientan demasiado, evitando que aumanten la velocidad de reloj que estaba proyectada a llegar a 4GHz e finales de ese año, se inclina entonces por una estrategia dóble nucleo que aumeta potencialmente el rendimiento de forma exponencial como se venía dando en los últimos años.

                        Por su parte AMD como empezó a crear su propias CPUs desde el K6 , el rendimiento ha venido incermentandose en forma casi que lineal desde 1998 hasta 2004 y hatomado un cambio bastante brusco en 2005 con la salida de dobles núcleos, tomando una tendencia exponencial. El aumento lineal desde el primer K7 se debe a que el K8 utiliza básicamente la misma arquitectura. El bache de AMD está entre el año 2002-2003 en donde la pendiente de la recta se hace menor y en 2004 y 2005, en donde el Athlon XP sufrio un estancamiento debido a los problemas de fabricación en masa del A64 que estaba presupuestado para salir en febrero de 2003. Vvuelve a subir de forma súbita con la salida del A64 y A64 X2.

                        En conclusión, el avance de las CPUs no se ha frenado en los últimos años, por el contrario, la tendencia es exponencial, tanto para AMD como para intel, es posible que en los hayan existido algunos baches (que siempre han existido y existiran), pero que serán superados con el desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación y nuevas estragias de procesamiento, la era de los MHz ha muerto y como dije antes, hay otros parámetros de comparación que son mucho más importantes, En este momento la estrategia se enfoca hacia múltiples núcleos y 64 bits, intel y AMD se encuentran desarrollando tecnologías de fabricación que permitan integrar más núcleos en la misma pastilla, no será raro dentro de algunos años ver 4 o más CPUs en la misma pastilla. La informática no se ha estancado, solo que existe una transición, debido a un cambio de estrategia, que intel no pudo prever (o no quiso, por marketing) pero AMD si lo hizo desde el momento en que comenzó a diseñar el A64.

                        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • kynesK
                          kynes Veteranos HL @cdbular
                          Última edición por

                          Sigues empeñado en utilizar el doble núcleo como ejemplo del doble de potencia, y el problema es que hay muchísimos campos de la informática, como es el caso de los juegos, en los que la programación multihilo es dificilísimo de implementar en la práctica. Léete esta noticia para saber la opinión (oh, opiniones en informática. Quememos a Newell por hereje) de un experto, y no la de alguien que pone como ejemplo un solo test sintético en el cual la potencia del dual core es prácticamente el doble de la del single core a la misma velocidad. Por cierto, cosa que en programas prácticos casi nunca se da… Siendo lo normal justo lo contrario, que el aumento de rendimiento en la ejecución de un solo programa (no digo el caso de multitarea) sea bajo. Elegir ejemplos aislados no es la forma de demostrar una teoría. Ah, buenas risas que me eché con lo de la física del NFSU2, tienes un gran sentido del humor 😄

                          PD: Otra opinión (te deben doler los ojos al leer esta palabra), esta vez de un ingeniero de nVidia, que digo yo que algo sabrá el chaval.

                          hlbm signature

                          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • X_360X
                            X_360 @Mind_Hunter
                            Última edición por

                            @Mind_Hunter:

                            cd bular, de verdad crees que el undergound 2 tiene un motor físico brillante??? 😄 😄 woOOo volcando cubos de basura y pegando piños sin romper coches me siento en un mundo físico muy real 😄 😄 😄

                            si hombre si q hay algo q se rompe los cristales q se ven asi un poco crujidos, x lo menos yo lo e visto.. pero vamos desues x arte d magia estan brillantes y como nuevos otra vez 😄

                            Salu2! 😉

                            kynesK F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • kynesK
                              kynes Veteranos HL @X_360
                              Última edición por

                              Pero claro, que digas que el NFSU2 tiene buena física es solo una opinión, ¿no cdbular? 😛

                              hlbm signature

                              cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • F
                                Fripp @X_360
                                Última edición por

                                Je je, me ha encantado la frase del ingeniero de nvidia "Los desarrolladores de juegos estan aterrados ante los nuevos procesadores multicore que se avecinan"

                                Y volviendo al tema del hilo estoy de acuerdo con el enunciado del tema, en realidad el desarrollo informático ha sido mucho menor de lo que hubiera cabido esperar. Desde los 4 Mhz. iniciales se ha llegado a los 4000 Mhz. o sea se ha multiplicado por 1000 la frecuencia, desde los 48 Kb iniciales hasta los 4 GB que pueden montarse en los ordenadores de hoy se ha multiplicado la capacidad por 87381, en fin ante estas magnitudes era de esperar que un ordenador supiera conversar y pensar por si mismo como el del enterprise sin embargo practicamente el modus operandis ha cambiado poquisimo y el avance es testimonial. En cambio las comunicaciones creo que han sufrido un avance mucho mas importante que el de la informatica , al menos a lo que a nivel practico se refiere.

                                Saludos

                                V cdbularC NaSeRN 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • V
                                  vali @Fripp
                                  Última edición por

                                  Cuando me refería a que la IA de los juegos actuales no es muy buena lo decía porque interpreté que en tu post ponías a los juegos como "el no va mas" de IA con respecto a otros campos, no como comparación a los juegos más antiguos (¿ir hacia atrás en IA?).

                                  En mi opinión la IA de un juego sigue siendo muy básica y predecible, aunque desde hace años existen técnicas de IA bastante más avanzadas (y no me refiero a que el ordenata se ponga a filosofar, jeje). Lo que si que he notado en los últimos títulos a los que he jugado, aunque no son muchos, es que gastan muchos más esfuerzos en el aspecto visual que en cualquier otra cosa. Está muy bien que las luces sean dinámicas, que (algunos) objetos se puedan deformar, que nuestras víctimas caigan retorcidas en el suelo, etc pero en muchas ocasiones dejan la jugabilidad en el baúl de los recuerdos…

                                  No es la primera ocasión, y seguramente no será la última, que hablando con gente sobre lo bueno que es o no un juego éstos se basaban en la "captura de pantalla". Si la imagen que ben es buena, el juego es "bueno por cojones". En mi caso y, afortunadamente, en el de muchos otros lo que pretendo con un juego es pasar un buen rato, aunque sea viendo 4 pixels gordos moviéndose por pantalla. Si la IA te hiciese "perradas", cambiase de táctica en cada ocasión y cada vez que jugases fuese un poco más complicado (esto lo he visto en algún lado), sería mucho más divertido.

                                  A día de hoy los juegos On-line triunfan precisamente por eso... porque juegas contra otros que exprimen los sesos para hacerte la vida imposible a ti. La IA de un juego sigue siendo muy sencilla. Por ejemplo yo casi no noto la diferencia entre un modo "normal" del Far-Cry y el modo realista (bueno, si, que hacen algo más de daño), pero los "muñecos" se comportan igual.

                                  En cuanto a la física... prefiero a la del carmaggedom original a la de cualquier NFS (aunque los coches casi volasen, jeje). Y en cuanto a que sería un coñazo que se deformasen los coches yo sigo pensando que el mejor NFS fué el Porsche 2000, donde había que conducir con cuidadín porque sino te dejabas la carrocería atrás. Una pena que no siguiesen ese camino con el HP2 o con los Underground (¿será para competir con el arcade puro de las consolas?).

                                  cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cdbularC
                                    cdbular @kynes
                                    Última edición por

                                    @kynes:

                                    Sigues empeñado en utilizar el doble núcleo como ejemplo del doble de potencia, y el problema es que hay muchísimos campos de la informática, como es el caso de los juegos, en los que la programación multihilo es dificilísimo de implementar en la práctica. Léete esta noticia para saber la opinión (oh, opiniones en informática. Quememos a Newell por hereje) de un experto, y no la de alguien que pone como ejemplo un solo test sintético en el cual la potencia del dual core es prácticamente el doble de la del single core a la misma velocidad. Por cierto, cosa que en programas prácticos casi nunca se da… Siendo lo normal justo lo contrario, que el aumento de rendimiento en la ejecución de un solo programa (no digo el caso de multitarea) sea bajo. Elegir ejemplos aislados no es la forma de demostrar una teoría. Ah, buenas risas que me eché con lo de la física del NFSU2, tienes un gran sentido del humor 😄

                                    PD: Otra opinión (te deben doler los ojos al leer esta palabra), esta vez de un ingeniero de nVidia, que digo yo que algo sabrá el chaval.

                                    Entonces estamos hablando de un estancamiento del software, como he dicho todo este tiempo, el hardware está allí, el rendimiento POTENCIAL está allí (ni tan potencial teniendo en cuenta el incremento significativo en codificación MPEG2 y MPEG4 y programas de creación de contenido entre otros), sólo hay que explotarlo, es díficil, más no imposible, nuca ha sido fácil cada vez que hay transiciones, al principio de la era de 32 bits no fué fácil tampoco para los desarrolladores desarrollar las nuevas herramientas que necesitaban, como tampoco se ha aprovechado demasiado la transición a 64 bits.
                                    Aunque sea muy díficil implentar juegos utilizando varios threads , tendrán que hecerlo, pués inavitablemente es el camino que las nuevas consolas marcarán y los nuevos procesadores multinúcleo. Hay que evolucionar. Nunca he dicho que sea fácil, pero es el camino a seguir. En fin el potencial no solo esta en los juegos sino en todas las demás aplicaciones, especialmente codificación de vídeo y creación de contenido, las cuales ya poseen soporte SMT y en las cuales se produce un incremento significativo en rendimiento. Puedo poner otros ejemplos de aplicaciones multithreaded como codificación MPEG-MPEG4 y 3DSmax entre otros en donde los procesadores DC logran un aumento significativo, y no son sinteticos. Al principio aclaré que los benchmarks sintéticos pueden no mostrar rendimiento real, pero muestran el poetncial del DC, así como también lo muestran las aplicaciones actuales con SMT. En los programas actuales casi nunca se da un aumento significativo en los procesadores DC simplemente porque NO TIENEN SOPORTE SMT (así que no es una opinión de Newell, es un hecho soportado en las pruebas actuales y retroalimentación de sus ingenieros NO ES OPINION es UN HECHO BASADO EN LA EXPERIENCIA), como dije es una transición y lleva algo de tiempo, ademas las CPUs DC son recientes. Newell no es hereje, sólo está exponiendo la situación actual, yo solo expongo el potencial de DC. En cuanto al inquirer no es una opinión es una apreciación objetiva apoyada en hechos, el concepto que tengo del término opinión (errado o no) es de una visión subjetiva muchas veces sin soporte. entonces Las opiniones (o apreciaciones subjetivas) se dejan para política y otras ciencias sociales. Como veo que aluno de los dos posee un concepto errado de opinión, ya no las llamaré opiniones sino apreciaciones subjetivas, es más largo, pero queda más claro mi concepto (errado o no) del término opinión. Entonces para que tu alma quede en paz asume que mi concepto del término opinión es errado y cambialó en todos los post que he públicado por apreciación subjetiva, y listo!

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cdbularC
                                      cdbular @vali
                                      Última edición por

                                      @vali:

                                      Cuando me refería a que la IA de los juegos actuales no es muy buena lo decía porque interpreté que en tu post ponías a los juegos como "el no va mas" de IA con respecto a otros campos, no como comparación a los juegos más antiguos (¿ir hacia atrás en IA?).

                                      En mi opinión la IA de un juego sigue siendo muy básica y predecible, aunque desde hace años existen técnicas de IA bastante más avanzadas (y no me refiero a que el ordenata se ponga a filosofar, jeje). Lo que si que he notado en los últimos títulos a los que he jugado, aunque no son muchos, es que gastan muchos más esfuerzos en el aspecto visual que en cualquier otra cosa. Está muy bien que las luces sean dinámicas, que (algunos) objetos se puedan deformar, que nuestras víctimas caigan retorcidas en el suelo, etc pero en muchas ocasiones dejan la jugabilidad en el baúl de los recuerdos…

                                      En cuanto a la física... prefiero a la del carmaggedom original a la de cualquier NFS (aunque los coches casi volasen, jeje). Y en cuanto a que sería un coñazo que se deformasen los coches yo sigo pensando que el mejor NFS fué el Porsche 2000, donde había que conducir con cuidadín porque sino te dejabas la carrocería atrás. Una pena que no siguiesen ese camino con el HP2 o con los Underground (¿será para competir con el arcade puro de las consolas?).

                                      Como dije, en comparación con la inteligencia humana, por más esfuerzos que se hagan con las CPUs y técnicas actuales todos los enemigos parecerá estúpidos. Necesitas una supercomputadora especialmente creada y asistida por humanos para vencer Kasparov jugando ajedrez (considerado una humillación, ya que esta supercomputadora nisiquiera puede considerarse inteligente). ¿que puedes esperar de un PC?

                                      en cuanto al porshe 2000 es muy aburrido, la entretención estaba en cuidar el carro, ciertamente no es el estilo de NFSU en donde la idea es ir lo más rápido que pueda y convertir tu carro en un superbólido por medio de las modificaciones. El titulo del juego es "Need For Speed", No "Need for driving carefully".

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • cdbularC
                                        cdbular @kynes
                                        Última edición por

                                        @kynes:

                                        Pero claro, que digas que el NFSU2 tiene buena física es solo una opinión, ¿no cdbular? 😛

                                        Sucede que nadie ha expuesto por qué la física es mala y con respecto a qué, si no tienes con que comparar entonces como puedes decir que es mala? no lo entiendo.

                                        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • cdbularC
                                          cdbular @Fripp
                                          Última edición por

                                          @Fripp:

                                          Je je, me ha encantado la frase del ingeniero de nvidia "Los desarrolladores de juegos estan aterrados ante los nuevos procesadores multicore que se avecinan"

                                          Y volviendo al tema del hilo estoy de acuerdo con el enunciado del tema, en realidad el desarrollo informático ha sido mucho menor de lo que hubiera cabido esperar. Desde los 4 Mhz. iniciales se ha llegado a los 4000 Mhz. o sea se ha multiplicado por 1000 la frecuencia, desde los 48 Kb iniciales hasta los 4 GB que pueden montarse en los ordenadores de hoy se ha multiplicado la capacidad por 87381, en fin ante estas magnitudes era de esperar que un ordenador supiera conversar y pensar por si mismo como el del enterprise sin embargo practicamente el modus operandis ha cambiado poquisimo y el avance es testimonial. En cambio las comunicaciones creo que han sufrido un avance mucho mas importante que el de la informatica , al menos a lo que a nivel practico se refiere.

                                          Saludos

                                          Crees que tu cerebro es sólo 87381(por cierto de dónde sacaste el dato?) veces más potente que un procesador de 4MHz. sólo para vencer a un campeón del mundo jugando ajedrez se requiere de una supercomputadora asistida por humanos creada con ese propósito específico, como puedes pretender que una simple PC tenga la capacidad de pensar y peor aún sostener una conversación con una persona?. Por otra parte, el avance de las telecomunicaciones no hubiese sido posible sin el desarrollo de sistemas y procesadores digitales, como crees que funcionan los sistemas de telecomunicaciones,mágicamente?

                                          F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • kynesK
                                            kynes Veteranos HL @cdbular
                                            Última edición por

                                            @cdbular:

                                            Sucede que nadie ha expuesto por qué la física es mala y con respecto a qué, si no tienes con que comparar entonces como puedes decir que es mala? no lo entiendo.

                                            Pues es mala comparando el comportamiento del coche con la vida real. Simplemente eso. Si quieres un juego de coches con mejor física, prueba el Richard Burns Rally, donde tienes efecto péndulo, si vas pasado en curva y frenas dentro de ella te sales al bloquear las ruedas… El NFSU2 es un arcade, nunca tienen buena física porque la mayoría de la gente se aburre rápido de no ganar las carreras desde el principio. Ah, un consejo, no conduzcas como en el NFSU2, en la vida real el coche no se comporta de esa manera.

                                            hlbm signature

                                            cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 3 / 5
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.