"M2" retrasado hasta el 2º cuatrimestre del '06
-
Se que hay módulos mucho mejores, pero es que esos están muy bien al precio que tienen. A mi cuando me dicen las latencias de las memorias ddr no les enseño las Geil One, les enseño unas algo más económicas. Así enseñas una cosa intermedia, ni lo mejor ni lo peor.
-
Espineteenbolas, la cosilla esta en que la ddr2 necesita muchos mas mhz que la ddr para llegar a esos valores. Para mi eso ya indica la vida de la ddr2. Creo, si no me equivoco que hace 2 años que salio al mercado y hasta ahora no se esta empezando a ver mas. Todavia te diria que hasta hace 2 meses NUNCA habia tenido un modulo de ddr2 en mis manos, y mira que monto bastantes equipos. LA ddr2 si en estas 3 ultimas semanas no ha bajado el precio es mas cara que la ddr1 y encima peores latencias a mismos mhz.
Otra cosa es el tema del consumo, que como los micros y graficas estan consumiendo una autentica burrada, con fuentes de 600w, la ddr2 es de lo poco que mejora el consumo. Pero claro, si hay que ocearlas hasta eso para que lo den nos quedamos igual.
Cuanto le quedara a la siguiente generacion de ddr? eso es lo interesante para saber. -
Cuando salió la ddr2 se dijo que era una "chapucilla" y que ya se estaba trabajando en la ddr3 (no confundir con la gddr3), que disminuía latencias, bajaba más el voltaje y aumentaba más el bus. La verdad es que no he vuelto a oír hablar del tema, será que la ddr2 no es tan "chapucilla".
garfield, lo que nos enseña Espinetenbolas nos dice que, con las latencias de las memorias high-end actuales, la pérdida de rendimiento a mismos mhz es mínima. Recordemos que esto son memorias ddr, no hacen más que 2 operaciones por ciclo de reloj (quiero decir que no son como los procesadores, no cambia el rendimiento por distintas arquitecturas). Por tanto, a mismos mhz, mismas latencias, rendimiento muy parejo.
-
garfield cuando dices que la DDR2 debe trabajar al doble de velocidad que la DDR para tener el mismo rendimiento, te olvidas de un pequeño parámetro en la ecuación.
El DualChannel de los A64 multiplica por 2 el ancho de banda con las mismas memorias, un ejemplo practico son mis DDR que están pinchadas en mi Athlon Mobile, en el Sandra dan un ancho de banda cercano a 3000Mb/s más o menos pues la controladora de mi micro aunque tiene dualchannel no es como la de los A64, lo mismo les pasa a los Intel que para solventar eso utilizan DDR2, aunque el bus de los Intel funciona diferente al de los AMD .
Entonces yo digo cuando combinemos la DDR2 con el controlador de memoria de los A64 y el dualchannel, la DDR2 no hará como la DDR que en un test sintético dará el doble de Mb/s, porque que yo sepa si pillamos 2 módulos (auque sean baratos) de DDR a 200Mhz (PC-3200) que dan un máximo teórico de 3200Mb/s y lo pinchamos en una placa con un A64, un test como el Sandra nos dará unos valores de 5800 o 6000Mb/s, luego si pinchamos una DDR2 500Mhz (PC-8000) que en un Intel nos dará valores cercanos a los 7800Mb/s, en un A64, con socket M2, esa misma DDR2 no nos dará unos 15600Mb/s.Igual no tengo razón pero es que creo que la cosa es de cajón.
Lo que yo creo que ha pasado es que a Intel le beneficiaba la implantación de la DDR2 como standar, pero AMD como se sentía cómodo con la DDR mataba dos pájaros de un tiro, pues por un lado no tenia que gastarse más dinero en cambiar y adaptar sus productos y por otra el echo de que sus productos no utilizaran DDR2 hacia que esta memoria fuera menos utilizada y por lo tanto menos competitiva con lo cual comprar un Intel con DDR2 era más caro. De modo que AMD hasta que no ha tenido unos cuantos cabos atados y ha visto que la DDR2 esta bastante pulida y tiene un precio razonable, no ha movido ficha a favor de esta memoria que en un principio se dijo que no olerían los AMD nunca ya que en principio se pretendía pasar directamente a la DDR3.
Ahí queda la cosa cada cual que saque sus conclusiones.
-
El problema esta en que las arquitecturas tanto de intel como de amd utilizan un bus de 64 bits (algo irrisorio comparado con las GPU). Dichas arquitectecturas se basan en el principio de localidad (cache y demas) y en lugar de hacer modificaciones en su arquitectura hacen "pequeños arreglos" para que cuando el procesador necesite algun dato y este no se encuentre ni en el banco de registros ni en ninguno de los niveles de cache, no suponga una penalizacion tan alta el salir a memoria principal a por dicho dato.
Es mas barato hacer un apaño que cambiar ciertas cosas. -
Pues si, no sería mala idea crear un estándar en donde la memoria viniera ya de serie con un ancho de banda de 128 bits, o incluso de 256…... Obviamente, placas nuevas, modulos nuevos, y en el caso del AMD64, micros nuevos por llevar controlador integrado, pero sería una gran ventaja conseguir con el dual channel 256 bits o incluso 512.
Tan caro e inviable sería esto?
-
Lo que comentas está muy bien Tassadar, pero, aparte de que supondría mucho desembolso, piensa que entonces las empresas no podrían volver a cambiarnos de plataforma en mucho tiempo, ya que la que tenemos es más que suficiente, disminuyendo así sus ingresos. Esto funciona así, ya lo sabemos todos.
-
Si, es lo de siempre, darnos los adelantos con cuentagotas para que les seamos lo más rentables posibles, jejeje
-
Acabo de pasarme a los 64 bits y ya estais hablando de un NUEVO SOCKET? De verdad hay gente por ahi que se esta haciendo de ORO, no se donde acabaremos pero esto no tiene LIMITE….....
-
Espineteenbola… lo que dices tiene sentido, pero creo que mismas memorias en placas intel dan mas rendimiento en intel que en AMD, o al menos eso es lo que nos dice el sandra, pero eso no creo que sea real. Mas que nada porque me parecen demasiados mb/s. Ademas, no es lo mismo mover 15600mb/s y esperar 3 ciclos para hacerlo que mover 6000 mb/s y esperar 2. En pocos movimientos la ddr superara a la ddr2, o al menos eso es lo que creo son las latencias de las memorias... o me estoy equivocando?
De todas formas, lo de pasar a la ddr2 puede ser lo que dices tu: memoria nueva que no se sabe como la asimilara el mercado... tiempo hasta tener una alta disponibilidad, calidad de modulos, etc etc y ¡¿PRECIO?!