• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD 3500+ a 2,00 ghz

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    11
    19
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • NoSekEN
      NoSekE @asercamoyero
      Última edición por

      Aproximadamente a un p4 650 3.4Ghz 2Mb cache.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • faliquiF
        faliqui @asercamoyero
        Última edición por

        @asercamoyero:

        Pero entonces a cuanto equivale un amd athlon 64 3500+ a 2,2 ghz?????
        A cuanto equivale si nos fijamos en intel????, me refiero a que intel equivaldría.

        TODOS los AMD 64 3500+ van a 2.2 Ghz por lo tanto se supone que rinden como un Pentium 4 a 3,5 Ghz…

        Esto solo es a modo de marketing, y no porque AMD se quiera quedar con la gente, sino porque a todo el mundo le gusta decir que tiene "chorrocientos Mhz" y nadie compraría un AMD 2200 aunque fuese muuucho mas rapido que un Pentium 4 3000.

        asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • asercamoyeroA
          asercamoyero @faliqui
          Última edición por

          Ok, gracias. Es que mi amigo se a comprado el amd antes mencionado y dice que es mejor que mi p4 3,6 ghz…xD. Si hago la prueba del superPI saldré ganando, no?

          PollolokoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PollolokoP
            Polloloko @asercamoyero
            Última edición por

            Pues mucho mas tampoco será el 3.6,vamos igual se nota algo pero iran muy muy parejos.Yo me kedo con los amd vamos,los intel mientras no solucionen los problemas de temperatura no los quiero.

            Salu2

            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL @Polloloko
              Última edición por

              Es que no es tan sencillo como "es equivalente a un Intel 3,6Ghz", dependiendo de la aplicación las diferencias serán mayores o menores, el superpi es un claro ejemplo de aprovechamiento de arquitectura AMD. En cambio, para comprimir en RAR seguramente el tuyo vaya mejor, lo mismo que para editar video.

              Como te han dicho, no sólo importan los Mhz, un procesador es algo muy complicado y no sólo depende de un factor.

              smlS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • smlS
                sml @MonXP
                Última edición por

                Todo hay que decirlo un intel con una buena refrigearcion puede ser muy buen procesador.

                salu2

                _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • _Neptunno__
                  _Neptunno_ MODERADOR @sml
                  Última edición por

                  No es que pueda, es que es un buen procesador, el tema esta en que AMD esta por delante hoy en dia(desde mi punto de vista), tanto en precio como en rendimiento.
                  Pero como bien han comentado por aqui, son arquitecturas diferentes, por lo tanto, no se puede intentar encuadrar los dos tipos de micros en una casilla.
                  Segun he podido probar, y por lo que se comenta mucho en el foro, los P4 son excelentes para compresion, y para video, y si nos metemos en el modo multitarea, el HT ayuda mucho y se nota mas desahogado el micro.
                  Y solo hablo de los monocores, no me meto en el tema Multicore. De todos modos, para otro tipo de tarear AMD da bastante mejor rendimiento que Intel. Por ejemplo, para un "jugon", le vendrá mejor AMD.

                  Lo de los MHZ viene de mas atras, ya que era la forma de denominar los micros(sea de la marca que sea), pero al final se llego a un punto de inflexión en el que AMD cambio su manera de denominar sus micros.
                  Yo no lo veo lioso, la verdad, por que mas o menos sabes que por ejemplo, si quieres un micro con un rendimiento de 3500Mhz , o bien compras un 3600-3400 de Intel o bien un 3500+ de AMD.

                  Las nuevas denominaciones de Intel me lia bastante…pero bueno, habra que tragar con lo que hay.

                  Saludos!!

                  X 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • X
                    xpack @_Neptunno_
                    Última edición por

                    la cache del micro también es bastante importante

                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MonXPM
                      MonXP Veteranos HL @xpack
                      Última edición por

                      La caché es importante depende de para qué y depende de la arquitectura. AMD aprovecha bastante mejor la caché que Intel (esta es una de sus ventajas para rendir más), para tareas en las que no hay reutilización de datos (compresión, edición de vídeo…) la caché pierde importancia, para tareas de intensiva reutilización de datos, la caché gana importancia (juegos, render...).

                      faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • faliquiF
                        faliqui @MonXP
                        Última edición por

                        No solo la cache, creo que 1 MB para AMD es igual de eficiente que 2 MBs para Intel… la prueba está en la serie mas basica de estos micros, se veía claramente que el AMD al quitarle cache (los Duron) perdian poco rendimiento, pero en cambio los Intel (Celeron) perdían una barbaridad en prestaciones.

                        Y es que no todo es Mhz y cache, depende de la arquitectura del procesador: lo superescalar que sea, el número de unidades aritmeticas enteras que posea (ALUs), el número de unidades de coma flotante (FPUs), instrucciones multimedia, modo de acceso a memoria, etc.

                        Para hablar de una forma poco técnica lo hago con un simil. Para realizar una serie de trabajos (intrucciones para el procesador) podemos optar por 2 opciones:

                        • Poner a 2 chinos a trabajar de manera exajeradamente acelerada.... filosofía Intel Pentium 4(no para el Centrino)
                        • Poner a 4 chinos a trabajar de manera acelerada..... filosofía AMD64

                        Otro factor muy importante es el número de etapas del micro, es decir, en cuantas micro-etapas se divide cada instruccion... a mas etapas mas rápido puedes hacer cada etapa pero mas etapas tendrás que completar para terminar el trabajo (filosofía Intel Pentium 4 con 22 etapas), o con menos etapas que no puedes hacer el trabajo tan rapido (es decir, no puedes tener muchos Mhz) pero necesitarás menos etapas para completas el trabajo , filosofía AMD 64 (creo recordar que tiene 14 etapas).

                        Saludos

                        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MonXPM
                          MonXP Veteranos HL @faliqui
                          Última edición por

                          Lo de las etapas tampoco es tan sencillo. Dependiendo del trabajo, las etapas están usándose constantemente o no. Si las etapas se están usando constantemente la filosofía Intel gana rendimiento, ya que cada una va más rápidamente. Si para empezar una segunda instrucción tiene que esperar el resultado de la primera (ejemplo sencillo, super pi, hasta calcular 1 decimal no puede empezar con el siguiente porque no sabe con qué tiene que trabajar), cuantas menos etapas mejor, porque el resultado final de la primera instrucción sale antes.

                          Esto tampoco es tan sencillo, pero bueno, para hacernos una idea general sirve.

                          Posiblemente lo más costoso en cuanto a tiempo de cálculo es el cálculo de coma flotante. Por eso existen las instrucciones MMX, SSE, 3d-now, etc… Mediante aproximaciones precalculadas y otros "trucos" semejantes, se consigue mejorar el tiempo de respuesta de los cálculos de coma flotante.

                          packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • packosoftP
                            packosoft Admin honoris causa @MonXP
                            Última edición por

                            la teoria original del PR de los AMD (de los XPs al menos) era la supuesta igualdad con un thunderbird de dicha velocidad.
                            De todos modos, tambien Intel se ha dado cuenta que no todo son los MHz y por eso metió los modelos en sus P4 y dentro de poco bye bye P4.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • El MoribundoE
                              El Moribundo
                              Última edición por

                              yo soy el amigo de aser camoyero y nunca e dicho que mi amd a 3500+ sea mejor ke su intel p4 a 3.6ghz pero he dicho que el rendimiento es casi igual. :sisi:

                              asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • asercamoyeroA
                                asercamoyero @El Moribundo
                                Última edición por

                                Mentira, tu no eres mi amigo, eres mi primo, y no lo decía por ti sino por toto

                                asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • asercamoyeroA
                                  asercamoyero @asercamoyero
                                  Última edición por

                                  Mi amigo (toto), me había estafado (o le han estafado a él xD). No era un 3500+, era un 3200+, y por eso iba a 2,0 ghz.

                                  krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • krampakK
                                    krampak Global Moderator @asercamoyero
                                    Última edición por

                                    a teoria original del PR de los AMD (de los XPs al menos) era la supuesta igualdad con un thunderbird de dicha velocidad.

                                    Por cierto, el nombre se puso porque rendía igual que un Athlon Thunderbird a esa velocidad, no por lo intel, los intel deberían rendir menos.

                                    Bueno, falta terminar de decirlo. El PR se sacó en los primeros XP's (Palomino) y se referian como bien decis al Thunderbird a su velocidad real, asi pues un Palomino 2200+ debia de rendir como un Thunerbird a 2200Mhz (en mi opinión el Thunderbird rendia más) pero los siguientes modelos no se refieren al Thunderbird.
                                    Un ClawHammer 3200+ no equivale a un Thunderbird a 3200Mhz sino al MODELO ANTERIOR de AMD, en este caso a un XP con core Thoroughbred (conocido como XP Tbred) pero no a 3200Mhz sino un 3200+.
                                    O sea que por ejemplo un Venice 3200+ equivale a un Winchester 3200+ y un Winchester 3200+ equivale a un Clawhammer 3200+ del mismo modo que el Clawhammer 3200+ (primer A64) equivale a un XP Tbred 3200+.
                                    El PR+ es el mismo cada vez pero en la mayoria de los casos el modelo siguiente funciona a 200Mhz menos, pero como la tecnologia avanza y añaden instrucciones, etc Se mantiene el mismo PR.

                                    Vaya, si no me equivoco la cosa funciona asi…

                                    Mi Configuración
                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1 / 1
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                    febesin, pAtO,

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.