• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Vuelve el fantasma del Anti-Hyper-Threading

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    4
    7
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • EspinetenbolasE
      Espinetenbolas Veteranos HL
      Última edición por

      No, no se llamara Anti-Hyper-Threading pero estos rumores que circulaban hace menos de un año sobre que AMD iba a implementar en los nuevos AM2 una tecnologia para hacer trabajar los cores de los dualcore y los quadcore en un solo "thread" (rama o hilo de ejecución) dieron mucho que hablar.

      La cosa es que tanto AMD como Intel fueron salpicados sobre este rumor y al final todo se desmintió alegando que esto era muy complejo de llevar a cabo y que todo fue un rumor al que se le había dado demasiada importancia ya que la idea era aumentar el numero de cores y que los programadores de software optimicen los programas (sobretodo los juegos) para aprovechar las ventajas de trabajar en multitarea.

      El tema esta en que llevamos casi dos años con procesadores dualcore y unos cuantos meses con micros quadcore pero los programadores no bajan de la moto, o lo que es lo mismo, siguen sin prestar atención a la multitarea. Pues pocos son los juegos capaces de aprovechar el potencial que brinda esta tecnología.

      De modo que en AMD parece que se han cansado y han optado por un cambio de arquitectura brutal para disparar el rendimiento de las aplicaciones "Mono-Thread" (un único hilo de ejecución).

      La nueva arquitectura no es la que se presentara en poco menos de un mes (los K10) sino que es la que tiene prevista para 2009 ya que al parecer los K10 seran solo una arquitectura que durara 2 años y que pretende rivalizar con los C2D y C2Q de Intel presentes y venideros.

      Pero ¿cual es esta tecnología tan revolucionaria? , la respuesta es M-SPACE que son la siglas en ingles de "Modular Scalable Portable Accesible Compatible Efficiente". Que básicamente es diseñar una base a la que ir añadiendo módulos dependiendo de la potencia de la que queramos dotar a la maquina:

      Esta nueva tecnología tendrá dos versiones Bulldozer y Bobcat:

      @The:

      Bulldozer, estará orientado de manera más especifica a los servidores, aunque también se verá en nuestros sobremesas. Basa su diseño en dos conceptos fundamentales, "Escalamiento continuado para el rendimiento en mono-thread" y "Particionado para futura escalabilidad y modularidad", en cristiano, pretende aunar dos filosofías, lo "antiguo" con lo que está por venir, el futuro está en las aplicaciones multi-thread pero no hay que olvidar por otro lado que actualmente la gran mayoría de aplicaciones y necesidades de una CPU le llega por un solo thread, es aquí donde el Bulldozer implementa una diferencia notable respecto a sus rivales. Los actuales dual/quad core, cuando se topan con un thread de tamaño considerable, no tienen más remedio que esperar a que uno de los cores acabe con ellos mientras los otros se quedan esperando, el Bulldozer parece tener la capacidad de hacer que sus cores trabajen juntos en un solo thread, consiguiendo un importante aumento de la productividad, y si tenemos en cuenta que una mayoría importante de aplicaciones funcionan en mono-thread, entre ellas la gran parte de los juegos, este detalle cobra vital importancia.

      Bobcat será el core más orientado hacía la movilidad, centrando su desarrollo en la máxima eficiencia de energía sin comprometer el rendimiento. Si bien como decimos estaría orientado a dispositivos móviles, gracias a su diseño M-SPACE, podríamos ver alguna CPU para sobremesa que contase con algunos de estos cores, ahí vemos la importancia de este diseño y la flexibilidad que puede aportar, creando productos totalmente diferentes a partir de unos componentes fijos.

      Es decir que los chicos de verde acaban de mostrar sus cartas y parecen ser muy buenas, la cuestión es si Intel tiene también ases en la manga.

      Artículos relacionados:
      **

      Link: The Inquirer ES : Bulldozer y Bobcat, cores nuevos para AMD

      Link: AnandTech: AMD: Still in the Game

      Link: [H] Enthusiast - AMD's Direction and Next-Gen Bulldozer Revealed
      **

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        Suena bastante bien, sobre todo para cuando empiecen a vender micros con decenas de núcleos, aunque habrá que ver cuan eficiente es la tecnología y hasta que punto puede cargar al 100% un procesador multi-nucleo con una aplicación mono-hilo.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • EspinetenbolasE
          Espinetenbolas Veteranos HL @cobito
          Última edición por

          Si, aunque hay que tener una cosa en cuenta, si esto se lleva a buen puerto e Intel no implementa una tecnología similar. Estemos hablando solo de dualcore o de quadcore ya estamos hablando de que en una aplicación monothread el rendimiento resptecto a un procesador que no implemente esta tecnologia no se puede comparar aunque el micro tenga peor rendimiento multitarea. Es decir, podriamos toparnos en un futuro con que si Intel decide no implementar algo asi, dara igual que sus micros sean más potentes que los de AMD porque se los fundirian en aplicaciones con un solo hilo de ejecución.

          Por ejemplo si un X2 3800+ llevara esta tecnología seguramente seguiría siendo una patata de procesador comparado con un E6600 en cuanto a potencia bruta multitarea. Sin embargo en aplicaciones no optimizadas para multitarea se lo fundirá aunque el rendimiento solo llegara al 1.7-1.8x y no al 2x, que seria una performance del 100%.

          En cualquier caso esto no va a salir mañana y los K10 tampoco tienen mala pinta para de momento ir equilibrando la balanza:

          Esto esta extraido del PDF del AMD Analyst Day y parece que no se trata de ninguna simulación 😛

          Donde se mostró a puerta cerrada un Quadcore Phenom a 3Ghz :mad: :
          **
          Link: DailyTech - AMD Demonstrates 3.0 GHz Quad-core**

          Pese a esto los modelos iniciales no correrán a más de 2.4Ghz, aunque eso no parece ser un problema 😛

          TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TassadarT
            Tassadar @Espinetenbolas
            Última edición por

            Si, aunque hay que tener una cosa en cuenta, si esto se lleva a buen puerto e Intel no implementa una tecnología similar

            No te preocupes, que si esto ocurre, Intel lo copiará, le cambiará de nombre y dirá que es algo revolucionario inventado por ellos.

            EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • EspinetenbolasE
              Espinetenbolas Veteranos HL @Tassadar
              Última edición por

              Para copiar algo así deberían cambiar la arquitectura de cabo a rabo y eso no es algo que se pueda hacer de un día a otro. Entre otras cosas porque si no te adelantas a los pasos de tu contrincante es imposible ser mejor que el. Por eso digo que Intel debe tener algo preparado porque en este caso copiar es imposible.

              Eso si, si AMD ha anunciado esta tecnología es porque ya saben como llevarla a cabo y debe estar trasteando ya con diseños y prototipos.

              Por cierto, a mi M-SPACE me recuerda al diseño interno de una GPU (los cores se parecen a los Stream Procesing Units) solo que con soporte X86 😛

              De momento haber como se portan los K10. :sisi:

              rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rul3sR
                rul3s Veteranos HL @Espinetenbolas
                Última edición por

                @Espinetenbolas:

                Para copiar algo así deberían cambiar la arquitectura de cabo a rabo y eso no es algo que se pueda hacer de un día a otro. Entre otras cosas porque si no te adelantas a los pasos de tu contrincante es imposible ser mejor que el. Por eso digo que Intel debe tener algo preparado porque en este caso copiar es imposible.

                Eso si, si AMD ha anunciado esta tecnología es porque ya saben como llevarla a cabo y debe estar trasteando ya con diseños y prototipos.

                Por cierto, a mi M-SPACE me recuerda al diseño interno de una GPU (los cores se parecen a los Stream Procesing Units) solo que con soporte X86 😛

                De momento haber como se portan los K10. :sisi:

                Ya que dices que se parece a una gpu, podria ser que la union con ATI le haya aportado los conocimientos necesarios para realizar esta arquitectura…no?

                Saludos!

                MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                hlbm signature

                EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • EspinetenbolasE
                  Espinetenbolas Veteranos HL @rul3s
                  Última edición por

                  Todo entra en lo posible cuando hablamos de compañías tan punteras como ATI y AMD que saben que ahora mismo están con el agua al cuello porque los datos económicos no son buenos.

                  Como ya dije, la adquisición de ATI va a tener más repercusión de la que pensamos y eso lo vamos a ver a largo plazo.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                  febesin, pAtO, cobito

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.