• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Entendeis de coches?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Off Topic
    22
    71
    6.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • HinH
      Hin @Adri_tifosi
      Última edición por

      @Adri_tifosi:

      Estamos de acuerdo en que si quieres algo mejor subes en la escala VAG , pero esque si Skoda sigue estando donde esta , Seat se queda en medio , porque si quieres calidad compras un Volkswagen o un Audi , pero si buscas algo mas barato ante la duda la gente compra Skoda , a las ventas me remito y es un problema que no estan sabiendo resolver en VAG

      Pues yo desde q tengo uso de razón y más aún desde q entre a conocer un poco el grupo VAG por que adquirí el Audi he visto q Skoda estaba por encima de Seat, de ahí q no entienda eso de q VAG no sepa resolver eso cuando creo q siempre ha estado así…

      En lo q estamos deacuerdo es q Skoda es mas fiable no? 😄

      Saludos

      hlbm signature

      hlbm signature

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • HinH
        Hin @albertpg
        Última edición por

        @albertpg:

        Pq nadie me hace caso y no mencionais Fiat!

        Los motores Multijet son los mejores diesel q hay. Mismamante el año pasado uno de estos motores ganó el premio al motor del año.

        Pues yo pense q habia sido BMW 😕

        De todas maneras para mi los motores Fiat no tiran un peo o bueno es q a lo mejor yo soy muy exigente 😄

        Saludos

        hlbm signature

        hlbm signature

        hlbm signature

        albertpgA lforosL 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • albertpgA
          albertpg @Hin
          Última edición por

          Tu coge un Grande Punto 1.9 130 cv, ya me diras si tira o no.

          manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • lforosL
            lforos Veteranos HL @Hin
            Última edición por

            El Polo es un poco pequeño para lo que parece que busca Mon, pero los motores VAG creo que sin duda son lo mejor tanto en fiabilidad como en consumo y en ruido.

            El Honda, si no te gusta no te gusta, pero es una opción tremendamente atractiva en equipamiento y en fiabilidad de motor (creo que el segundo tras Toyota) aunque menos rendimiento (que yo recuerde) que los VAG.

            Eso sí, si tirases por Honda mejor espera a marzo, que es cuando cierran su ejercicio fiscal y los concesionarios quieren sacar todo lo que tienen.

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • manuelorM
              manuelor @albertpg
              Última edición por

              @albertpg:

              Tu coge un Grande Punto 1.9 130 cv, ya me diras si tira o no.

              eso es defender a capa y espada a su coche

              aunque la verdad es que los motores de fiat no son los que mejores presaciones dan en el mercado, aunque claro 130cv siempre se notan, lo que pasa es que hay diferentes formas de entregar 130cv, el punto grande con 130cv tiene una entrega de potencia mas progresiva y tiene un funcionamiento mas suave que los 130cv de VAG por ejemplo, ojo esto no quiere decir que por ello sea malo

              MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Membris KhanM
                Membris Khan @Istarion
                Última edición por

                @Istarion:

                Y que opinais del Polo?? Un gt o highline de1'9, 100-130 cv tdi sale de base por 16k euros, que con equipamientos y tal pongamos que sube a 19k…

                Efectivamente, es posiblemente el mejor utilitario con relación equipamiento/fiabilidad. Era junto al Yaris mi primera opción, pero al final me tiré a la piscina y pillé el Civic.

                Yo por aquí veo opiniones demasiado dispares y la verdad, no puedo empezar a debatir individualmente la opinión de cada uno, así que monxp, si aún te quedan dudas lo que te recomiendo es que te recorras los foros que puedan haber de cada modelo (por ejemplo, flipa con el del C4) y verás opiniones de primera mano.

                Se me olvidó mencionar a Volvo, otra marca que está entre mis predilecciones. Como te han dicho más atrás, es un 2+2 pero si eso no te importa, es una opción realmente interesante.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MonXPM
                  MonXP Veteranos HL @manuelor
                  Última edición por

                  No nombro FIAT, porque, como he dicho antes, he hecho mucha criba antes de preguntaros. Si eligiera Fiat, elegiría el Bravo o el Stilo (que está barato porque lo han sustituído con el Bravo), pero eso también lo he descartado. Lo mismo que Seat, Sköda, Citroën, VW, Audi, BMW, Honda, Peugeot, Renault, Dacia, Nissan etc, etc, etc. Como he dicho, hay distintas razones por las que he descartado cada coche, estética, precio, fiabilidad o porque me dan mala espina. Esta última razón es totalmente subjetiva, pero creo que un coche es algo que tienes que comprar confiando en lo que compras. Si lo compras pensando que te dará problemas nunca lo disfrutarás.

                  Si esta tarde tengo tiempo, iré a un concesionario Toyota, a ver si me dejan probar el coche, o por lo menos verlo bien por fuera y por dentro. Hoy será dificil que me pueda pasar por ningún otro concesionario.

                  HinH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • HinH
                    Hin @MonXP
                    Última edición por

                    @MonXP:

                    Si esta tarde tengo tiempo, iré a un concesionario Toyota, a ver si me dejan probar el coche, o por lo menos verlo bien por fuera y por dentro. Hoy será dificil que me pueda pasar por ningún otro concesionario.

                    Suerte y disfruta el paseo, seguro q te gustan los Toyota y te llevas uno, por que entre otras cosas el sistema de equipamiento es de lo más sencillo y completo y eso se agradece a la hora de adquirir un coche ya q no te marean con los extras 😄

                    Un Saludo

                    hlbm signature

                    hlbm signature

                    hlbm signature

                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MonXPM
                      MonXP Veteranos HL @Hin
                      Última edición por

                      He estado echando cuentas y puede que haga un esfuerzo para llegar a los 20000€. Con eso, según la página oficial de Mazda, tendría un Mazda3 Active+ CRTD 1.6 XCITE de 109cv o sino un Auris 5p 2.0 D-4D 126 cv Luna. He estado leyendo opciones, pero me he vuelto loco, así que no se si le tendría que hacer algún añadido (climatizador, llantas y radio cd con mp3 básicamente).

                      Adri_tifosiA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Adri_tifosiA
                        Adri_tifosi @MonXP
                        Última edición por

                        Para el Toyota Auris sería así:

                        Toyota Auris 2.0 D-4D 126 CV 19580 € + 600 € (5 Puertas) + 550 € (Climatizador) + Llantas (Depende) - Descuentos y ofertas = Mas o menos sin contar descuentos ni llantas 20730 €

                        El Radio es MP3 , tambien dependera de cada concesionario , en el mio eran mas partidarios de regalar las llantas que de ofrecer descuentos , pero cada concesionario es un mundo diferente

                        http://servicios.toyota.es/precios_claros/304.pdf

                        P.D: Estos precios son de Septiembre , de Octubre no se si variaran

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ferelxyxF
                          ferelxyx Veteranos HL @Ovatha
                          Última edición por

                          yo compraria el ford focus o el mondeo nuevo que es una pasada y pudiendo el mazda o un honda
                          aludos

                          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MonXPM
                            MonXP Veteranos HL @ferelxyx
                            Última edición por

                            Hoy he probado el Auris D-4D 126, tenían el modelo exacto para probar, así que perfecto. El coche está genial. Es espacioso, tiene bastante más maletero que el Yaris (necesito maletero), es muy suave de conducir pero empuja bien cuesta arriba (habría que probar con carga). El comercial muy majete, pero el tío no se ha dignado a bajarme ni un €. Ahora que sé que el Auris me interesa, tras probar el Astra y el Mazda 3 y ver sus precios decidiré. Entonces llamaré por teléfono a más concesionarios cercanos a ver si me hacen mejores precios. Ah si, el Focus lo he descartado, cuanto más lo miro menos me gusta.

                            Esta semana espero poder ir a algún otro concesionario, espero tener tiempo del miércoles en adelante.

                            albertpgA HinH 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • albertpgA
                              albertpg @MonXP
                              Última edición por

                              tal como me dijo un comercial:

                              Comprate el que te gusta!!

                              (que luego te arrepientes..)

                              whoololonW MonXPM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • whoololonW
                                whoololon Veteranos HL @albertpg
                                Última edición por

                                Bueno, a ver.
                                Lo primero la potencia: si vas a ser "bueno", no necesitas más de 90 CV. En cualquier caso, fíjate en la relación de compresión, el par y las revoluciones a las que da la máxima potencia. Todo eso marca y mucho la diferencia entre un motor bueno y una caja de humos.
                                Diesel mejor que gasolina, primero porque gasta menos y con temperaturas bajas dan más potencia que los de gasolina, y si tiene intercooler de admisión variable (los diesel de gama alta) ya ni te cuento. Además, puedes acoplarle un recirculador/economizador que apenas sí baja el rendimiento y en un año lo amortizas.
                                La visión desde el asiento del conductor y la distancia hasta la puerta debe ser la máxima posible. Ahí le pongo un "Muy Deficiente" a la marca Seat, que te hace llevar la puerta pegada al brazo y te limita la visión posterior mucho más de lo recomedable. Simplemente por apuntar algo concreto.
                                Con respecto al interior, fíjate bien en el acabado de los detalles, calidad de plásticos y ergonomía. Ten en cuenta que es lo que más se va a ver y lo que peor arreglo tiene si se estropea, que el tacto, disposición y recorrido del pedalier, palancas y elementos del salpicadero te sea cómoda y eficiente.
                                Y poco más, salud para criarlo… y para pagarlo. 😛

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P
                                  Phrasax @MonXP
                                  Última edición por

                                  @MonXP:

                                  Como opciones, básicamente le pondré llantas (odio los tapacubos), climatizador, antinieblas, radio-cd con mp3 sencillito y 6 marchas si puede ser (he leído que no merece la pena en este rango de potencia, pero con 5 siempre me falta 1, como la moto tiene 6… 😛 :p). No se si ponerle el control de velocidad de crucero, lo probé en un Meriva gasolina de 90cv en autopista y no iba bien (por falta de potencia) así que no puedo valorar si realmente es cómodo, si se ahorra gasolina, etc. ¿Alguna opinión?

                                  Ponerte el control de velocidad de crucero sobretodo es util en viajes medianamente largos ( autopistas o autovias ), en ciudad raramente lo vas a usar, y es mas util por lo que descansas y te relajas que por el consumo en si ( ya que siempre lo pondras al maximo de velocidad permitida, 127km/h o x ahi xDDD ).

                                  Consumir menos.. es posible que al llevar una velocidad constante, te evites las perdidas de energia que se producen al aminorar la velocidad, pero no se me ocurre otra forma en que el control de crucero baje el consumo, y el tema de que con 90cv no funcione bien es la primera vez que lo oigo, ya que tanto el xsara como el leon de mi primo pasan de los 120cv, supongo que sera cuestion de preguntar al del concesionario si a ese modelo en concreto le funciona bien o no.

                                  No soy un gran entendido en este mundo, pero entre algo que he leido y lo que me cuenta mi primo que si entiende pos mas o menos me hago a la idea, espero que te sirva de algo.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MonXPM
                                    MonXP Veteranos HL @albertpg
                                    Última edición por

                                    @albertpg:

                                    tal como me dijo un comercial:

                                    Comprate el que te gusta!!

                                    (que luego te arrepientes..)

                                    A mi también me lo dijo, pero claro, me veía abobado con el Auris y no me quería hacer rebaja.

                                    @whoololon:

                                    Lo primero la potencia: si vas a ser "bueno", no necesitas más de 90 CV. En cualquier caso, fíjate en la relación de compresión, el par y las revoluciones a las que da la máxima potencia. Todo eso marca y mucho la diferencia entre un motor bueno y una caja de humos.
                                    Diesel mejor que gasolina, primero porque gasta menos y con temperaturas bajas dan más potencia que los de gasolina, y si tiene intercooler de admisión variable (los diesel de gama alta) ya ni te cuento. Además, puedes acoplarle un recirculador/economizador que apenas sí baja el rendimiento y en un año lo amortizas.
                                    […]
                                    Con respecto al interior, fíjate bien en el acabado de los detalles, calidad de plásticos y ergonomía. Ten en cuenta que es lo que más se va a ver y lo que peor arreglo tiene si se estropea, que el tacto, disposición y recorrido del pedalier, palancas y elementos del salpicadero te sea cómoda y eficiente.

                                    Si voy a ser bueno (en general), pero a veces viajaré con varias personas, equipaje + tablas para ir a hacer Snowboard, otras veces con el remolque para llevar hasta 3 motos (200kg por moto más o menos) + gente + equipaje. Por eso quiero un poco más de potencia, para que el motor no se ahogue en esas condiciones. Si alguien piensa que con el remolque iré demasiado justo de potencia, recordarle que la velocidad máxima con remolque es de 80km/h 😉
                                    Tengo aquí el manual de publicidad que te sueltan los de Toyota y pone que el motor diesel es common-rail y con turbo de geometría variable (no pone nada de intercooler I don't know). A todo esto, ¿podrías explicarme qué narices es un "recirculador/economizador"? No lo había oído en mi vida.
                                    El interior lo miro mucho, ya he tenido un par de malas experiencias entre mis amistades y de los errores ajenos también se aprende.

                                    @Phrasax:

                                    Consumir menos.. es posible que al llevar una velocidad constante, te evites las perdidas de energia que se producen al aminorar la velocidad, pero no se me ocurre otra forma en que el control de crucero baje el consumo, y el tema de que con 90cv no funcione bien es la primera vez que lo oigo, ya que tanto el xsara como el leon de mi primo pasan de los 120cv, supongo que sera cuestion de preguntar al del concesionario si a ese modelo en concreto le funciona bien o no.

                                    A eso me refería con el consumo, a quién no le ha pasado que yendo por autopista, tras un rato largo se despista y para cuando vuelve a mirar el velocímetro, va bastante por encima del límite, eso aumenta los consumos, igual que las pequeñas aceleraciones y deceleraciones que hacemos sin querer. Ya se qué no será gran cosa, pero siempre es de agradecer 😉 En cuanto a lo de que no iba bien, no es que no fuera bien. Es que íbas en llano en 5ª y perfecto, pero en cuanto llegaba una cuesta mínima, el coche empezaba a ir más lento y tenía que cambiar de marcha, con lo que perdía en parte la comodidad del control.

                                    cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cramC
                                      cram @MonXP
                                      Última edición por

                                      @MonXP:

                                      A mi también me lo dijo, pero claro, me veía abobado con el Auris y no me quería hacer rebaja.

                                      Si voy a ser bueno (en general), pero a veces viajaré con varias personas, equipaje + tablas para ir a hacer Snowboard, otras veces con el remolque para llevar hasta 3 motos (200kg por moto más o menos) + gente + equipaje. Por eso quiero un poco más de potencia, para que el motor no se ahogue en esas condiciones. Si alguien piensa que con el remolque iré demasiado justo de potencia, recordarle que la velocidad máxima con remolque es de 80km/h 😉
                                      Tengo aquí el manual de publicidad que te sueltan los de Toyota y pone que el motor diesel es common-rail y con turbo de geometría variable (no pone nada de intercooler I don't know). A todo esto, ¿podrías explicarme qué narices es un "recirculador/economizador"? No lo había oído en mi vida.
                                      El interior lo miro mucho, ya he tenido un par de malas experiencias entre mis amistades y de los errores ajenos también se aprende.

                                      A eso me refería con el consumo, a quién no le ha pasado que yendo por autopista, tras un rato largo se despista y para cuando vuelve a mirar el velocímetro, va bastante por encima del límite, eso aumenta los consumos, igual que las pequeñas aceleraciones y deceleraciones que hacemos sin querer. Ya se qué no será gran cosa, pero siempre es de agradecer 😉 En cuanto a lo de que no iba bien, no es que no fuera bien. Es que íbas en llano en 5ª y perfecto, pero en cuanto llegaba una cuesta mínima, el coche empezaba a ir más lento y tenía que cambiar de marcha, con lo que perdía en parte la comodidad del control.

                                      El recirculador es un componente que coje el aire caliente del motor y lo usa como calefacción, filtrandolo antes claro. O eso me explicaron en la autoescuela.

                                      whoololonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • whoololonW
                                        whoololon Veteranos HL @cram
                                        Última edición por

                                        ¡Esta publicación está eliminada!
                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • whoololonW
                                          whoololon Veteranos HL @cram
                                          Última edición por

                                          El "Turbo Intercooler" se usa para rebajar la temperatura del aire tras ser introducido a presión (y así rebajar su volumen). Básicamente fuerza la entrada de aire en la cámara, y la "geometría variable" es que regula dicha admisión en base inversa a las r.p.m. Ésto es, a más r.p.m. menor caudal de aire.
                                          El recirculador del que te hablo se instala en el circuito del combustible (gasolina o Diesel, o específicos para Diesel) que mediante saturación magnética aumenta la eficacia de los hidrocarburos. Se equipan en vehículos de pequeña cilindrada (de menos de 3 L) y reducen el consumo entre un 12 y un 17%, mejorando las prestaciones alrededor del 5% (por mejora de la combustión) y disminuyendo la emisión de gases. Son algo caros, pero realmente merecen la pena, ya que cualquiera que haga 10.000 Km/año le sacará provecho.
                                          Y sí, me pirran los Diesel. 😄

                                          albertpgA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • albertpgA
                                            albertpg @whoololon
                                            Última edición por

                                            Y un KIA Ceed no te mola?¿

                                            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 3 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.