• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Revistas de juegos

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Off Topic
    11
    19
    2.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • incrediboyI
      incrediboy Veteranos HL @Franziskaner
      Última edición por

      yo compraba la micromania hasta que la enanizaron, a partir de ahi deje de comprarla normalmente. ahora igual me compro alguna si me voy de vacaciones o algo similar pero no mas de 1 o 2 revistas cada año.

      me parece una lectura medianamente entretenida para pasar el rato, pero no sale nada nuevo que yo no sepa.

      Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Bm4nB
        Bm4n @incrediboy
        Última edición por

        Antes de que Nemo de con mi dirección, voy a aclarar :risitas:

        Digo que las revistas de videojuegos son una perdida de tiempo porque no conozco ninguna buena de verdad, por lo menos que me pueda interesar (que descubra cosas, buena dialéctica, juegos independientes, calidad de edición, etc.), quizás en el extranjero si haya pero española ¿?…

        Y de revistas en general, esporadicamente si puedo comprar la national geographic, T3, alguna de PC o móvil si trae un tema en concreto que me pueda interesar, de coches, etc. Nunca nada de MARCA, y eso que leo a veces el periódico, pero como calidad informativa... :troll:

        El problema en España es que hay mucha revista generalista como bien dice Nemo, y poca revista especializada y las que hay son realmente tediosas de leer. Y por la contra en internet tienes opiniones de especialistas y de usuarios en webs con muy buena "edición" y fotografía y por supuesto sumamente actual tanto que lo primero que hacen las marcas ahora es enviar muestras a las principales webs. Incluso muchas veces se hacen con imágenes de productos que están en desarrollo...

        Pero bueno como digo hace mucho, pero yo y mi padre antes comprábamos todo los meses revistas informáticas (y de vez en cuando de juegos) de las tochas que informaban muy bien y te traían mucho software (y juegos) que de aquellas ni estaba muy disponible por internet y para descargar con 56kbps era complicado. La ultima que recuerdo comprar unos cuantos números era Computer Hoy, ya cuando el CD desaparecía de estas revistas, que era más ligera, fácil de leer y mas o menos entretenida. Lastima que los baremos que usan para comparar productos son un tanto cuestionables y a día de hoy poca novedad nos pueden aportar.

        Hoy el top gear de la informática hoy en día está en internet, y en juegos igual. Para mi IGN es mi referente para enterarme de juegos, tampoco conozco nada parecido en español. Y Nemo tu sabrás lo malito que está el sector de las revistas, quizás sea la pescadilla que se muerda la cola: no hay pasta, no se invierte, no se mejora, no se vende, no hay pasta.

        hlbm signature
        ↳ Mis componentes

        SylverS cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • SylverS
          Sylver Veteranos HL @Bm4n
          Última edición por

          Eso si que es verdad, hoy en día es mucho más rentable informarse de novedades o cosas concretas por revistas online o artículos colgados en webs de confianza, que como bien dices cuentan con más información, mejor edición en general, mejores ilustraciones y tratan aspectos más profundos que los que se tratan en revistas físicas destinadas a un público más general entre los que se encuentran conocedores y no tan conocedores de la materia. Eso es irrebatible.

          >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
          >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
          >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @Bm4n
            Última edición por

            Mi primera revista fue una PCManía en 1996. Me gustaba por los CDs que para mi eran como el Internet de la época: me gustaba explorarlos y descubrir los miles de programas shareware y las demos jugables que había en ellos. De hecho, estuve unos cuantos años subsistiendo a base de demos jugables y programas trial para los cuales tenía que cambiar la hora del PC para que creyeran que no habían pasado 30 días. En cuanto a las revistas, no les hacía mucho caso la verdad.

            En esta época caía de vez en cuando una Micromanía porque sus CDs ¡eran solo de demos jugables! La cuestión es que con los 20 duros que me daban mis padres a la semana no había la posibilidad más que comprar una cada x meses y elegir la correcta: la que tuviera la portada del CD más colorida y bonita ya fuera PCManía o Micromanía :ugly:

            Un poco más tarde me pase a la PCActual de la que tengo una colección bastante apañada y estas sí me las leía casi de arriba a abajo. La compré todos los meses desde 1999 a 2002 (creo). A partir de ahí compraba una cada muchos meses hasta que dejé de hacerlo.

            En mi casa tuvimos Internet por primera vez en 2000 y con el tiempo fui aprendiendo a manejarlo, encontrando información y los programas no en versión trial sino completos y las revistas empezaron a dejar de ser interesantes para mi (y Hardlimit tiene una gran cantidad de culpa de eso).

            Hoy ya hace bastantes años que no compro ninguna revista y no tengo pensado hacerlo. Algún que otro verano sí ha caído alguna, pero poca cosa.

            Por cierto, tengo todos los CDs guardados y la verdad es que cuando los veo me pongo melancólico. Las revistas de PCManía y Micromanía han desaparecido todas y es algo que me hubiera gustado conservar porque son casi documentos históricos del ámbito de la informática. Es entretenido echar de vez en cuando un ojo a algún artículo sobre la revolución que supone el SLOT 1, de cómo AMD ha roto la barrera psicológica del GHz, de cómo ponen a parir a Windows Me o de cómo con 32 lineas RDSI se puede conseguir la friolera de 2 Mbps, pero que es una velocidad tan alta que no resulta útil a nadie…

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @cobito
              Última edición por

              Yo también he leído esas, aparte de el software que proporcionaban hay que reconocer que antes la informática era mucho más complicada. Estas revistas de 200 páginas te enseñaban cantidad de cosas que eran imposibles de deducir o descubrir porque el software antes era mucho menos intuitivo.

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TecnhoT
                Tecnho Veteranos HL @Bm4n
                Última edición por

                Pc actual en su día estaban bastante bien también conservo bastantes números y alguna más de la editorial axelspringer eran las revistas que leia hasta que podía conectar internet a partir de las 18 horas XDD que si no te calvaban la del 15.
                Sobre todo lo que compraba eran revistas de música electrónica donde venian un monton de soft trial para ir probando.
                Pero de juegos como quiere lForos micromania como bien decís y no se lo que hay en el mercado ahora.

                hlbm signature

                lforosL 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • lforosL
                  lforos Veteranos HL @Tecnho
                  Última edición por

                  Entretenido debate … La verdad es que compro Micromanía por cierto romanticismo. Tenía todas de la primera época (que perdí miserablemente por motivos que no vienen al caso ¬¬ ) y me enganché de nuevo en la cuarta época porque sigue teniendo cierto encanto el abrir la revista nueva, ver las imágenes y las descripciones emocionadas de los nuevos juegos.

                  La estructura de la información con las diferentes secciones es interesante para una lectura completa, que no encuentras en general en los sitios de internet. No cabe duda que para buscar información de un juego concreto Internet es mucho mejor pero como lectura "general" me sigue gustando ojear una revista.

                  Suelo llevarme libros para leer en los viajes (y con el kindle ahora pues podéis imaginar), pero cuando uno se pega un madrugón para estar a las 8:00 en Barcelona, se pasa el día currando y se regresa a las ocho de la tarde, no apetece una sesuda lectura y las revistas en ese caso son magníficas alternativas.

                  Aparte de Micromanía consumo habitualmente Muy Interesante y la Aventura de la Historia, pero buscaba algo más.

                  Comparto lo editado por Marca ... cuanto más leo, más me da la sensación de que, o bien se redactan por cortitos o para cortitos o ambas cosas ... y ruego que no se ofendan sus lectores habituales, pero es que, de verdad ...

                  hlbm signature

                  NemoN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • NemoN
                    Nemo Veteranos HL @lforos
                    Última edición por

                    Coincido con Iforos en lo de que el formato revista es (o al menos si es de calidad, debe serlo) una lectura amena para pasar el rato, no un tratado de física cuántica.

                    Como dije antes, creo que la revista que durante más tiempo he comprado, fue MicroHobby. En aquellos tiempos, en los que yo era joven y lozano 👧 y me pegaba unas viciadas con mi Spectrum que quetaban el sentido :ugly:
                    La revista iba acompañada de una cassette :ffu: con demos jugables de los juegos más punteros.
                    Como dice cobito, esa costumbre aún se mantiene y existen revistas que incluyen los programas de los que hablan. Que habitualmente son, cuanto menos curiosos para echarles un ojo.

                    Llamadme optimista, pero cuando leo una revista, es cierto que la mayor parte de su contenido me suena o me parece básico. Pero en todas descubro algún detalle que me resulta novedoso. Es un poco como cuando Packo cambia algo del foro y nos invita a buscar el cambio :wall: de repente descubres cosas nuevas, de un foro al que entras cada día.

                    un saludo

                    Mis equipos

                    FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR @Nemo
                      Última edición por

                      Pues para informarme, nada como la Gran Red, pero entiendo que se vendan muchas revistas de todo tipo, porque algo tienen que dejarnos en las salas de espera de tantos y tantos profesionales (talleres, abogados, dentistas, …), que las baterías de nuestros móviles y consolas portátiles tienen un límite ;D

                      Salu2!

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Kernel1.0K
                        Kernel1.0 Veteranos HL @Fassou
                        Última edición por

                        Hombre si quieres leer sobre juegos y demás, ahora puedes bajarte la wikipedia :troll:

                        lforosL 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • lforosL
                          lforos Veteranos HL @Kernel1.0
                          Última edición por

                          Pues habiendo resultado algo agorero, efectivamente Axel Springer se ha desprendido de Micromanía. Han comunicado que van a crear una editorial independiente para editarla de nuevo en septiembre, pero de momento no ha salido publicada ni hay noticia al respecto.

                          Que pena …

                          hlbm signature

                          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • YorusY
                            Yorus Veteranos HL @lforos
                            Última edición por

                            Me recuerda a cuando dejaron de publicar la que por entonces era su revista hermana Micro Hobby. Ese último número aún lo conservo, y en su editorial hablaban de intentar hacerla resurgir buscando otras opciones, como edición trimestral o cosas similares, pero eran mas las ganas que la realidad, ya que el Spectrum pasaba a ser una máquina desfasada.

                            El caso de Micro Manía no es muy diferente, ya que el PC sigue siendo una plataforma actual y muy válida aunque algunos quieran cargársela, pero la red se impone a los medios escritos y eso no lo van a poder cambiar.

                            Mi centro de operaciones
                            Mi blog en HL

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.