• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tu web más rápida con PageSpeed Insights para Chrome

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    2
    3
    2.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jordiquiJ
      jordiqui Veteranos HL
      Última edición por

      Los últimos cambios en el algoritmo de Google tienen el objetivo de penalizar el contenido de poca calidad o contenido spam. El día 20 de mayo de 2014, Google ha decidido premiar los sitios web con un contenido original y relevante para el usuario que desea encontrar respuestas a sus preguntas, dudas o necesidades. Por consiguiente, todos los propietarios de páginas web actuarán en consecuencia sino quieren descender a los infiernos de la red. En cualquier caso, ¿ qué quiere Google?

      Un factor relevante es el tiempo de carga de tu sitio web. Google quiere que tu web aparezca en el navegador como un rayo en un cielo de tormenta. Para no aburrir al lector, iremos directo al grano. En este artículo os vamos a mostrar como hacer tu web más rápida con PageSpeed Insights para Chrome. Llegados a este punto, necesitamos lo siguiente:

      1. Navegador Chrome
      2. Extensión PageSpeed Insights para Chrome
      3. Inspeccionar elemento a optimizar
      4. Analizar
      5. Ver contenido optimizado
      6. Descargar imagen optimizada
      7. Sustituir imagen
      8. Nuevo análisi

      PageSpeed

      Navegador Chrome

      Cada usuario es libre de usar el navegador que responda a sus necesidades. Pero tenemos que jugar con las reglas de Google, y lo más razonable es usar sus herramientas. Esto significa que instalaremos Google Chrome como navegador, para poder realizar el proceso para hacer tu web más rápida. Descargar el navegador desde su página oficial.

      Extensión PageSpeed Insights para Chrome

      Tenemos instalado el navegador Chrome en nuestro sistema operativo. El siguiente paso es instalar la extensión PageSpeed Insights para Chrome. Para realizar la instalación nos dirigimos al panel de control de Chrome / Configuración/ Extensiones y en obtener más extensiones escribiremos el nombre de ésta. Escogeremos la desarrollada por Google y la añadimos. Este proceso es automático y se cargará en vuestra barra de herramientas del navegador.

      Inspeccionar elemento a optimizar

      En estos momentos tenemos ya todas las herramientas necesarias. Bueno falta la página web :-). Abrimos el navegador, escribimos el nombre de nuestro dominio en Google Chrome y esperamos a que cargue el blog que vamos a optimizar. En este caso, abrimos una URL de vuestra sitio y cliquearemos una imagen con el botón derecho del ratón. Se abrirá una ventana con una serie de vínculos donde aparece PageSpeed . Clic sobre éste y se abrirá otra ventana donde tenemos que hacer lo siguiente:

      • Analizar. Una vez hemos realizado el análisis aparecen los elementos que podemos optimizar para mejorar el tiempo de carga de vuestra página.
      • Minimizar la carga. En esta sección aparecerá qué se puede mejorar para minimizar el tiempo de carga. En nuestro caso, iremos a optimizar imágenes.

      Ver contenido optimizado

      Cada vez estamos más cerca de minimizar el tiempo de carga de tu web, optimizando las imágenes parte esencial del contenido de un artículo. Observaremos que PageSpeed nos alerta del ahorro que supondría comprimir el elemento que hemos inspeccionado. Pero además nos ofrece ¡ver el contenido optimizado!. ¡Pues a qué esperamos! cliqueamos en ver contenido optimizado. Después aparecerá un enlace que te dirige al elemento ya optimizado por Google, es decir, la imagen.

      [[/ur[/CENTER]l]

      Descargar imagen optimizada

      Cuando aparece la ventana con lo citado anteriormente, iremos a ver el contenido de la imagen optimizada y la descargamos, renombrándola atendiendo al título que tiene en vuestro sitio web. No hay que hacer nada más.

      ](http://postimage.org/)
      **
      Sustituir imagen**

      Aquí el usuario podrá usar el gestor FTP que mejor atienda a sus necesidades, para subir la imagen y sustituirla, o bien desde WordPress subir la imagen y sustituirla directamente. Una vez hemos cambiado las imágenes que debían ser optimizadas para minimizar la carga de tu sitio web, procederemos a realizar el último paso.

      Nuevo análisis

      Una vez hemos sustituido la imagen, actualizada la página. Hacemos f5 y recargaremos la página. Procederemos a seguir los pasos anteriores: inspeccionar elemento cliqueando el botón derecho del ratón, iremos a PageSpeed y procedemos a analizar de nuevo. En el resultado podremos observar que la imagen sustituida ya no aparece como contenido a optimizar, minimizando, por ende, el tiempo de carga de tu página web.

      Conclusión

      Tu página web más rápida gracias a PageSpeed es un proceso sencillo a través del cual minimizaremos la carga de nuestros sitios web, sustituyendo los elementos que esta herramienta optimiza por aquellos que son un obstáculo para nuestro objetivo: cumplir con el estándar de Google. Huelga decir, que los más diestros pueden optar por minimizar JavaScript, CSS y HTMl siguiendo el proceso aquí descrito.

      Fuente: Tecnopsi | Blog de tecnología

      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        Hace poco empecé a darle movimiento a mi blog y durante este tiempo he estado aprendiendo a realizar labores de SEO. Por alguna razón, en los últimos días parece que Google ha penalizado fuertemente mi sitio. He estado buscando y no hay nada que haya hecho excepto dos cosas:

        · Debido a un video que publiqué que tuvo bastante éxito, en muy poco tiempo han aparecido muchos enlaces a mi sitio. Según parece, a Google no le gusta esto, sino que es preferible que te vayan enlazando poco a poco y de forma continuada en el tiempo.
        · Por algunos problemas desactivé la caché de Wordpress, lo que hace que el sitio tarde más en cargar.

        No sabía que el tiempo de carga fuera un factor determinante a la hora de valorar la calidad de un sitio, pero de ahora en adelante lo tendré en cuenta.

        Veré si puedo solucionar los problemas de la caché.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • jordiquiJ
          jordiqui Veteranos HL @cobito
          Última edición por

          @cobito:

          No sabía que el tiempo de carga fuera un factor determinante a la hora de valorar la calidad de un sitio, pero de ahora en adelante lo tendré en cuenta.

          El uso de plugins suele afectar al tiempo de carga. En el caso de la caché tienes el WP cache que funciona bastante bien. El tiempo de carga es un factor determinante, puesto que un tiempo de carga alto implica una tasa de rebote elevada y afecta en el posicionamiento directamente. Respecto a los enlaces si provienen de granjas a google no le gusta. El panda 4.0 que apareció el 20 de mayo ha penalizado a sitios importantes como ASk o ebay por el tema del contenido. El nuevo algoritmo prefiere backlink hacia las entradas que no hacia el Home aunque muchos gurús del SEO se empeñen en decir lo contrario. Hace ya tiempo que google dirige su algoritmo hacia el contenido y la búsqueda semántica, y no por palabras claves. Sino tiempo al tiempo.

          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1 / 1
          • First post
            Last post

          Foreros conectados [Conectados hoy]

          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
          febesin, pAtO,

          Estadísticas de Hardlimit

          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.