• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Equipo económico para edición de fotografía

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Configuraciones completas
    3
    8
    3.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      aquaryorp
      Última edición por

      Buenos días ;D

      Bueno, pues ya que estos días me he vuelto a meter a cacharrear con tema de configuraciones, tengo un colega que se está empezando a dedicar al mundillo de la fotografía y su portátil ha dicho basta. Como cuenta con un presupuesto reducido, me ha pedido si yo le podrías mirar y montar un equipo económico pero orientado a la edición de foto. Inicialmente contaba con gastarse unos 400€, aunque ya le dije que iba un poco justo.

      A ver qué opináis de la configuración que he hecho, que a día de hoy saldría por unos 583.75€:

      • Nox Pax 23€
      • Gigabyte GA-Z97P-D3 93€
      • Intel Core i5-4590 3.3Ghz Box 202€
      • NOX Hummer H-300 CPU Cooler 30€
      • G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7 59.95€
      • Sandisk SSD Plus 120GB SATA3 57.95€
      • Gigabyte GeForce GT730 2GB GDDR5 71€
      • LG GH24NSC0 Grabadora DVD 24x Negra 16.95€
      • Nox Urano SX 500W 29.90€

      Recomendaciones? Sugerencias?

      Gracias por adelantado!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Para poner una GT730, mejor se ahorra el dinero y tira con la integrada, y si luego quiere más, que se compre una GTX750, o su versión mejorada GTX950 cuando salga.

        El presupuesto es muy justo, pero un HDD grande creo que lo necesitará, salvo que ya trabaje usando mucho almacenamiento externo, o se apañe tirando de nube <:(. Y otra opción es poner más memoria (16GB), que con la llegada del DDR4, es probable que vaya subiendo de precio a medio plazo.

        Salu2!

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        A whoololonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • A
          aquaryorp @Fassou
          Última edición por

          Hola Fassou, gracias por tu respuesta.

          Te refieres a esta?

          Gigabyte GeForce GTX 750 OC 2GB GDDR5 117.95€

          Es que veo varios modelos de la GTX750 que van hasta los 159€. Tendrá suficiente para tirar de primeras con la integrada? Además, veo que tanto la placa base como el procesador llevan gráfica integrada? Me pierdo un poco en esta parte.

          Para el almacenamiento, cuenta ahora mismo con un disco externo de 500GB, por lo que la inversión en este punto la puede posponer por ahora.

          Ok a lo de la memoria, pero 16 GB en 2x8GB ó 4x4GB? Qué es mejor en este caso?

          Una última duda. La fuente de 500W será suficiente? O se quedará corta con la gráfica en un futuro?

          Gracias!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • whoololonW
            whoololon Veteranos HL @Fassou
            Última edición por

            Todo depende de a qué nivel esté trabajando tu amigo.
            Estas configuraciones trabajan básicamente con procesador y memoria.

            Para un nivel amateur, ese equipo no está mal, pero como dice Fassou le va a hacer falta un disco duro más grande.

            Si ya hablamos de un nivel semi-profesional, un i7 4771, mínimo (menos jamás)16 GB de RAM, un SSD para SO y aplicaciones y sus 4 discos mecánicos de 3 TB en RAID 10 con controladora discreta para samples y trabajos terminados. La gráfica, una Gigabyte GeForce GT730 2GB GDDR5 (buena conectividad y permite resolución 4K, por lo demás, no vamos a tirar de gráfica )y, por supusestísimo, un monitor IPS decente, por ejemplo el BenQ GW2765HT de 27".
            Ni he hechado las cuentas, pero creo que andará por el quíntuple del presupuesto.

            Como ya he dicho, todo depende de a qué nivel trabaje. No es que un equipo menos potente no pueda hacer lo mismo, simplemente, tardaremos mucho más en realizar cada acción, lo cual al final se puede acabar contando en horas.

            🍺

            Edito: Acabo de leer el último mensaje. 44 o 82 depende de hasta qué punto tienes pensado ampliar la RAM en un futuro. Por el tema de ranuras ocupadas.
            Recordar por otra parte que las fuentes no sólo se miran por los Watios, sino por el amperaje que son capaces de ofrecer. De ahí que se recomienden fuentes de gama media-alta con certificado, por seguridad.

            ...me lo dicen las voces...

            hlbm signature

            A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • A
              aquaryorp @whoololon
              Última edición por

              Bueno, llamémoslo amateur. Le gustaría dedicarse algún día profesionalmente, pero ahora lo compagina como hobbie con su trabajo, así que si da el salto ya tendrá tiempo de quintuplicar el presupuesto, jejeje.

              Lo que veo que no coincidís es en la gráfica, que para Fassou se quedaba corta. Le recomiendo empezar con la integrada y 16GB mejor, y que más adelante invierta en la gráfica?

              He buscado por el foro información sobre las integradas en procesador y placa base, y su funcionamiento en paralelo, pero no he sido capaz de localizar nada interesante. Sabéis de algún sitio que merezca la pena curiosear?

              Saludos,

              FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • FassouF
                Fassou MODERADOR @aquaryorp
                Última edición por

                La integrada la lleva el procesador, y la placa lo que dice es que lo soporta, no que tenga una propia.

                Sobre las memorias, mejor 2x8GB antes que 4x4GB para evitar problemas.

                Salu2!

                Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                hlbm signature

                whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • whoololonW
                  whoololon Veteranos HL @Fassou
                  Última edición por

                  Reduciendo hasta lo esencial, cuando se retoca-edita-procesa una imagen, el que trabaja es el micro tirando de lo que hay en la memoria.

                  Lo de gráfica integrada y discreta:
                  Discreta es una tarjeta gráfica que se inserta en la ranura de moda (PCI, AGP, PCI-e) y que se encarga de gestionar el interfaz gráfico.
                  Integrada es una circuitería en la placa base que, junto con el procesador gráfico del CPU pertinente, permiten al sistema gestionar el interfaz gráfico. Como una preinstalación de aire acondicionado, por poner un símil.
                  Es decir, poniéndolo simple, que mientras una discreta se encarga todo lo gráfico, usando sus propios recursos, la integrada simplemente intenta hacer lo mismo usando los recursos del sistema.
                  Mientras que la deiscreta usa su propio procesador, la integrada también pero éste se encuentra en el micro, lo que aumenta su temperatura. La discreta usa su propia RAM (normalmente VRAM GDDR) mientras que la integrada usa la instalada en el equipo (RAM DDR, mucho más lenta), dejándonos con menos memoria para según qué cosas.

                  Ya puse en otro hilo algo sobre gráficas para edición de video, pero me voy a comer. Luego lo busco.

                  ...me lo dicen las voces...

                  hlbm signature

                  A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • A
                    aquaryorp @whoololon
                    Última edición por

                    Muchas gracias cracks!!!

                    Yo sigo cacharreando por el foro, encontré un post muy interesante sobre el tema de las fuentes de alimentación. Si localizas el de las gráficas, trataré de ponerme un poco también al día ;D

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                    febesin, pAtO, cobito

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.