• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    6th Gen Intel Core…SkyLake la fuerza es un churro en ti

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    10
    4.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • EspinetenbolasE
      Espinetenbolas Veteranos HL
      Última edición por

      Tanta expectación para unos micros que rinden igual o peor según el test que los Haswell.

      **Core i7-6700K and Core i5-6600K Review @ Ananadtech

      Core i7-6700K and Core i5-6600K Review @ Computerbase

      Core i7-6700K and Core i5-6600K Review @ Tomshardware

      Core i7-6700K and Core i5-6600K Review @ Sweclockers

      Core i7-6700K and Core i5-6600K Review @ Eteknix

      Core i7-6700K With ASUS Z170 Deluxe @ Legitreviews

      Core i7-6700K With ASUS Z170 Deluxe @ PCPerspective

      Core i7-6700K With ASUS Z170 Deluxe @ Techreport

      Core i7-6700K With ASUS Z170 Deluxe @ Hardwarecanucks

      Core i7-6700K With ASUS Z170 Deluxe @ HardOCP

      Core i7-6700K With ASUS Z170 Deluxe @ Bit-Tech

      Core i7-6700K WIth MSI Z170A Gaming M7 @ 4Gamer

      Intel Skylake Core i7-6700K and Core i5-6600K Overclocking Guide @ PCGamesHardware

      Core i7-6700K With MSI Z170A Gaming M7 @ Techpowerup**

      He visto varias reviews y después de ver la de el chapuzas me quedan claras un par de cosas:

      • Darle soporte DDR4 solo sirve para encarecer la plataforma.
      • Las mejoras respecto a Haswell son leves y en algún test concreto.
      • Pasar de 22 a 14nm no se ha notado… más bien al contrario puesto que su TDP es mayor y el OC requiere de igual o mayor voltage que los Devil's Canyon.

      Cierto es que muchas reviews analizan DDR3 a 1600Mhz vs. DDR4 a 2133 (velocidades nominales) y las diferencias se acentúan más por el ancho de banda pero a igual velocidad parece que la actual arquitectura Intel Core ya no da más de si.

      AMD rezagada y años luz tiene como consecuencia este tipo de cosas :ffu:

      Por otra parte realmente parece que se esta llegando a unos limites tecnológicos difíciles de superar a menos que te gastes mucha mucha pasta... cosa que Intel no va a hacer porque es una empresa que cotiza en bolsa y busca maximizar beneficios a la hora de repartir dividendos... y eso es muy fácil cuando no tienes a nadie que te pueda mojar la oreja :wall:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Así que DDR4 con mayor ancho de banda, pero que en realidad apenas se nota :facepalm:

        !

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • C
          charlipokerface
          Última edición por

          Realmente espero el gran salto con procesadores baratos y la evolución de amd y su arquitectura zend con respecto a intel creo que se preocupan mas por el consumo energético por que en rendimiento el 10% que ofrecen cada 2 años por su elevado precio en una economías cada vez desfavorable para los consumidores.

          Enviado desde mi M1 mediante Tapatalk

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @charlipokerface
            Última edición por

            Más bien diría que son los límites tecnológicos. Intel lleva desde 2006 sacando micros que se han superado casi generación tras generación a pesar de que AMD no ha sido capaz de estar a la altura en todo este tiempo.

            Fíjate que en la estrategia Tick-Tock por primera vez va hacer dos tocks consecutivos. Hasta ahora era posible ofrecer mejor rendimiento con nuevos modelos por el mismo precio pero los límites físicos están haciendo que sí pueda seguir ofreciéndose mejor rendimiento pero ya no al mismo precio.

            Es probable que en poco tiempo cada nueva generación cueste más que la anterior y, como ha dicho Espinetenbolas, habrá que ver de qué forma encamina Intel este asunto para maximizar beneficios, lo cual se podría traducir en un estancamiento en las prestaciones de micros asequibles (pocos cientos de euros).

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • EspinetenbolasE
              Espinetenbolas Veteranos HL @cobito
              Última edición por

              Yo creo que Intel sigue su hoja de ruta pero sin invertir más de lo necesario porque no tiene competencia.

              Evidentemente como empresa privada puede hacer lo que le de la gana… solo faltaría, pero eso no quita que lleve dos o tres generaciones vendiendo refritos.

              La única mejora sustancial viene por parte de los gráficos integrados pero eso apenas interesa al usuario gamer o profesional... todos queremos más Gflops... más ancho de banda... más Mhz si es posible... más potencia.

              Eso desde mi punto de vista el rendimiento por núcleo se ha estancado y la mejora de potencia solo parece posible si se incrementa el numero de núcleos... que es lo que Intel va a hacer en la gama alta con los Broadwell-E

              Por otra parte AMD ha anunciado que sus ZEN solo incrementan la potencia de computo en un 40% por lo que parece dificil que se acerque a Intel lo suficiente como para obligarles a bajar los precios.

              Yo creo que el gran salto se dará cuando se empiece a usar memoria HBM de alta densidad en micros y el numero de nucleos se dispare.

              Mientras tanto lo único que tendremos serán refritos con leves memoras y reducciones de la escala de integración y lo digo con pesar ya que AMD no podrá obligar a Intel a otra cosa.

              I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • I
                Ironpit @Espinetenbolas
                Última edición por

                Los limites los esta poniendo el silicio,cada vez es mas complicado reducir los procesos de fabricacion y a la vez aumentar el rendimiento por eso ya se esta trabajando en otros materiales para los micros,de todas formas esta tambien es una carrera hacia nada,haswell ya era mas que suficiente para lo que esta por venir en los proximos años y Skylake cuando se mejore he implemente las mejoras en DDR4 me aventuro a decir que son micros mas que capaces para los proximos 5-7 años y mas aun cuando la tendencia gamer es mas Gpudependiente que Cpudependiente (salvo contados casos) lo malo es que queremos mejoras del 30% minimo,micros a 5ghz de stock y que cuando apagues el pc salga C3po a cocinar y limpiar la casa.

                Amigos esto no es asi Haswell ya eran formula 1 y skylake tambien lo son pero en la formula 1 el rendimiento de una temporada a otra es eso un 10% hasta que alguien encuentre un boom que este caso posiblemente sea el grafeno

                De todas formas ya intel lo dijo,el futuro son procesadores a frecuencias mas bajas ( aunque personalmente creo que se mantendran en el 3,2-3,5) y mas eficientes energeticamente.

                Claro que esto es lo que yo veo y cada uno tiene su opinión.

                EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • EspinetenbolasE
                  Espinetenbolas Veteranos HL @Ironpit
                  Última edición por

                  Los limites en la fabricación siempre los ha puesto el silicio 👧

                  ¿Grafeno? podría ser pero es demasiado inestable y complejo-caro de implementar para producción en serie.

                  Hay otras formas de mejorar el rendimiento como he comentado que consisten en mejorar el ancho de banda que comunica RAM y CPU… por ejemplo memoria HBM de alta densidad, o más canales,... por ejemplo.

                  Pero claro... y los fabricantes ensambladores de RAM?

                  O ampliar la capacidad de calculo de la unidad de coma flotante… si, es cierto que a cada nuevo refrito de nueva GEN se le mejora esto un 4 o un 7% pero a cambio resulta que también suben menos Mhz... entonces te quedas casi igual :llorar: .

                  Como digo Intel no tiene competencia en estos momentos... tiene un FALSO competidor que esta vendiendo prácticamente las mismas CPUs que hace 4 o 5 años.

                  El silicio tendrá unos limites pero está claro que sin competencia gastas lo justo para que todo sean beneficios y las mejoras requieran de la mínima inversión... eso nos lleva al panorama actual de casi estancamiento y venta de refritos a precio de oro.

                  Otro tema también es que la DDR4 todavia no está madura y a partir de finales de este año... pon 6 o 7 meses van a empezar a salir Kits pepino (o eso dijo SAMSUNG)... eso va a suponer una mejora sustancial de rendimiento en algunas aplicaciones o dicho de otro modo se puede aprovechar mejor la CPU a la misma velocidad.

                  En resumen, si que es cierto que el rendimiento por Mhz aumenta pero es un aumento trampa si se considera que suben menos Mhz a la hora de hacer OC.

                  whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • whoololonW
                    whoololon Veteranos HL @Espinetenbolas
                    Última edición por

                    +1
                    Sin competidores la consecuencia es el estancamiento, lo cual viene genial para amortizar un equipo y no sufir el ver un zócalo nuevo cada año. :ugly:

                    ...me lo dicen las voces...

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • vilokV
                      vilok
                      Última edición por

                      Realmente las mejoras de los i7. 2600k hasta el i7 6700k son mínimos me recuerda el marketing del PCI 2.0 y 3.0 que ponían verde a los AMD y a Intel como innovadores .Decir que todo es una farsa y un engañabobos ddr 4 ,pci 3.0 las mejoras mínimas .
                      Igual que la comparación de los FX con los i7 es q amigos estamos hablando de FX equiparable en single core a un i5 por menos precio que se come en multitarea .
                      Pues por parte de intel decir que para vender esta bien pero engañar al usuario también y ya no compararlo con un i7 por menos de la mitad de precio casi el mismo rendimiento+10 a este post.

                      JuezDredJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JuezDredJ
                        JuezDred Veteranos HL @vilok
                        Última edición por

                        En un foro privado dentro de amd. Anoche hablabamos sobre el pcie 4.0 que esta por salir para dentro de un año. Y como afectaria al zen. Que viene implementado el 3.0 la respuesta fue… la arquitectura es abierta. Cada modulo del procesador se puede cambiar para sacar una version mejorada del mismo procesador casi sin añadir coste de produccion. Vamos que amd lo que tiene pensado es un soc que dependiendo de la demanda variara a medida que el mercado se mueva.

                        https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=337b052b429b9ff0c9c273d820385d4675

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.