• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    30
    4.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PlokP
      Plok @Espinetenbolas
      Última edición por

      @Espinetenbolas:

      o mejor dicho el planteamiento es erróneo… por eso yo solo había echo unas observaciones y no te voy a recomendar ninguna placa.

      Es como ir a un concesionario de coches y pedirle al vendedor un vehículo para moverse por Venecia... Ok, usted lo que quiere es un barco :facepalm:

      Bueno, Yo entiendo que vuestro cometido sea aconsejar sobre la PB más adecuada en función al uso y al tamaño de la cartera y que yo me salgo de esos parámetros porque el factor capricho sobre lo que quiero tener me pesa bastante (en Venecia quizá me buscara un anfibio chulo como el de la foto) así que no me queda otra que disculparme y agradeceros el tiempo dedicado.

      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • whoololonW
        whoololon Veteranos HL @Plok
        Última edición por

        Editado.

        ...me lo dicen las voces...

        hlbm signature

        PlokP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • PlokP
          Plok @whoololon
          Última edición por

          Bueno, una vez resuelto el problema de mi WiFi, vuelvo a retomar el asunto PB.

          Estoy bastante decidido a apostar por la ASUS Z170-A (lo único que no sé es si tendrá manual y bios en español).

          Pero veo que para estas placas LGA-1151, no hay posibilidad de poner micro de 4ª ni de 5ª generación, solo de 6ª.

          Estoy viendo 2 micros: el i7-6700 de 65W y el i5-6600 también de 65W a 3,4 GHz. No el K que es para OC y chupa 95W ni el T que solo consume 35W pero a 2,8 GHz.

          El i7 me parece muy caro con 339 € en PCComp y el i5 más asequible con 216 e en PCComp.

          Diferencia principal 4 contra 8 hilos y 3,6 contra 4 GHz y en la gráfica 50 Hz más.

          No voy a hacer OC ¿Qué opináis?

          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @Plok
            Última edición por

            Pues no tiene mucho secreto, si no vas a hacer OC y necesitas la mayor potencia posible (creo que no has mencionado aún el uso que le das al PC) el más rápido que el bosillo te permita… :sisi:

            Y lo de la BIOS en español no se qué decirte... el 80% de las palabras de la BIOS son tecnicismos en inglés aunque esté en español, dejando de lado que las explicaciones que dan las opciones de la BIOS dejan mucho que desear en cualquier idioma.

            Mi Configuración
            hlbm signature

            EspinetenbolasE PlokP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • EspinetenbolasE
              Espinetenbolas Veteranos HL @krampak
              Última edición por

              Puntualizacions:

              • Todas las placas traducen la BIOS a varios idiomas pero la traducción es basura si te sales del ingles (usan un programa automático tipo Google Translate :facepalm: ).

              • Los manuales de usuario de la placa son todos en ingles, o en chino o circustancialmente encuentras alemán y japones en PDF pero nunca en castellano ni impreso. Tambien suele venir un manual multilenguaje pero solo es para guiá rápida (como montar la placa y poco más)

              • LGA-1151… pues si, es otro socket y no es compatible con anteriores generaciones... es el más nuevo pero más caro.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • PlokP
                Plok @krampak
                Última edición por

                @krampak:

                Pues no tiene mucho secreto, si no vas a hacer OC y necesitas la mayor potencia posible (creo que no has mencionado aún el uso que le das al PC) el más rápido que el bolsillo te permita… :sisi:

                Y lo de la BIOS en español no se qué decirte... el 80% de las palabras de la BIOS son tecnicismos en inglés aunque esté en español, dejando de lado que las explicaciones que dan las opciones de la BIOS dejan mucho que desear en cualquier idioma.

                Krampak, le voy a dar un uso general, no creo que le use para juegos, pero quiero tener un buen bicho. De todos modos, cada vez estoy más inclinado a que el micro sea un i5-6600, porque el i7 vale 110 € más y me parece un exceso.

                Con lo del lenguaje de la Bios, también acepto que se entiende bastante el inglés, pero no el manual.

                @Espinetenbolas:

                Puntualizaciones:

                • Todas las placas traducen la BIOS a varios idiomas pero la traducción es basura si te sales del ingles (usan un programa automático tipo Google Translate :facepalm: ).

                • Los manuales de usuario de la placa son todos en ingles, o en chino o circunstancialmente encuentras alemán y japones en PDF pero nunca en castellano ni impreso. También suele venir un manual multilenguaje pero solo es para guía rápida (como montar la placa y poco más)

                • LGA-1151… pues si, es otro socket y no es compatible con anteriores generaciones... es el más nuevo pero más caro.

                Espinete, de verdad que me jode mucho un manual de 1 cm en inglés, no puedo con ello y el folleto multilenguaje es una cagada. Creo que es una mala práctica de ASUS, pero claro, esto parecen lentejas, o quiero esta PB y trago otra vez con un tocho en ingles o me tendría que buscar otra historia, que después del tiempo dedicado a la búsqueda, no creo que exista, porque la otra alternativa es la Gigabyte Z97 X Gam7 (que quizá tampoco tenga el manual en español) y ya creo que debería de dar un paso adelante.

                EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • EspinetenbolasE
                  Espinetenbolas Veteranos HL @Plok
                  Última edición por

                  @Plok:

                  Espinete, de verdad que me jode mucho un manual de 1 cm en inglés, no puedo con ello y el folleto multilenguaje es una cagada. Creo que es una mala práctica de ASUS, pero claro, esto parecen lentejas, o quiero esta PB y trago otra vez con un tocho en ingles o me tendría que buscar otra historia, que después del tiempo dedicado a la búsqueda, no creo que exista, porque la otra alternativa es la Gigabyte Z97 X Gam7 (que quizá tampoco tenga el manual en español) y ya creo que debería de dar un paso adelante.

                  Voy a ser más especifico… NINGUNA trae el manual en castellano salvo la GUIA RAPIDA-FOLLETO que suele estar en varios idiomas... es por una cuestión de costes... por eso las bios estan traducidas automaticamente pero con un manual canta mucho más y seria de risa.

                  De echo si os queréis reír un rato bajaros un manual en supuesto castellano de la web de ANTEC que no es ninguna desconocida y veréis.

                  ¿Contratar a aun traductor o interprete?... Para que teniendo programas que lo hacen gratis :facepalm:

                  Además, si el manual no se lo lee nadie :mudo:

                  whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • whoololonW
                    whoololon Veteranos HL @Espinetenbolas
                    Última edición por

                    Mira que me dije que no iba a participar más en éste hilo… :wall:

                    Entre la ASUS Z170-A y la GIGABYTE Z97X GAM 7.

                    Siendo prácticos (al menos todo lo práctico que puede ser uno manteniendo un puerto cuyo ancho de banda está muy por debajo de los estándares actuales y que cualquier uso que se le pudiese dar dispone de alternativas más actuales, bien mediante PCI-e, bien via USB); pasaría de la GB (rompiendo mi fama de "fanboy") y escogería la Asus; por una razón muy simple: cuando conectemos una segunda gráfica (que ya a día de hoy rara es la que no ocupa doble ranura y merece llamarse así) perderemos el acceso al zócalo PCI.

                    Como bien apuntan arriba, lo del manual "en guiri" es mejor considerarlo peccata minuta: las conexiones vienen con diagramas y las configuraciones (las que no van en AUTO) se basan en tecnicismos que, aún con un buen manual en español, resultarían en apenas un determinante, un sustantivo y un verbo en tal idioma.

                    Y ya puestos, como procesador recomendaría un i5-4690K (ya que tenemos capacidad de OC...) Si vamos a tirar de integrada, cabe recordar que el micro se calentará más, por lo que un buen disipador (bien refrigeración líquida o por aire) es fundamental. El disipador de serie lo podemos guardar en el fondo de un cajón.

                    PD: El i5-6600 es LGA 1151, mientras que tanto Asus Z170-A como GigaByte Z97X-Gaming 7 son LGA 1150.

                    Saludos.

                    ...me lo dicen las voces...

                    hlbm signature

                    PlokP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PlokP
                      Plok @whoololon
                      Última edición por

                      con la ayuda de vuestros comentarios, se puede decir que a estas alturas, he descartado totalmente la Gigabyte, o sea las Z97 (LGA1150) para centrarme en las Z170 (LGA1151).

                      Tengo 2 candidatas: La asus Z170-A y la ASUS Z170 Pro Gaming, casi idénticas.

                      De la primera me atraía el hecho de contar con 7 ranuras PCI, una de ellas PCI histórica. La sacrificable bajo la gráfica de doble ancho es una PCIEx1. La torreta solo cuenta con 2 USB 3.0. tendría útiles 1 PCI, 2 PCIEx1 y 3 PCIEx16.

                      De la segunda, con 6 ranuras PCI (no lleva PCI histórica) me atrae más la torreta trasera con 4 USB 3.0, aunque no sé si es más ventajoso disponer de estos 4 USB en la torreta y 2 internas en la placa, o como la Z170-A, 2 USB 3.0 en la torreta y 4 internas.
                      Esta no sacrifica ranuras PCI bajo la gráfica, tendría útiles 3 PCIEx1 y 3 PCIEx16.

                      Ambas PB tienen un precio muy similar, cuando no el mismo, actualmente unos 152 €.

                      Excepto estos detalles comentados, no capto diferencias significativas que hagan destacar a una de la otra. He comparado especificaciones de una y otra y son mínimas cosas, aunque no sabría valorarlas.

                      En cuanto al Micro, mi preferido es el i5-6600 de 65W - 3,6 Ghz, por unos 216 € ya que el i7-6700 - 4GHz se dispara 110€ más.

                      @whoololon:

                      Mira que me dije que no iba a participar más en éste hilo… :wall:

                      Y ya puestos, como procesador recomendaría un i5-4690K (ya que tenemos capacidad de OC...)

                      PD: El i5-6600 es LGA 1151, mientras que tanto Asus Z170-A como GigaByte Z97X-Gaming 7 son LGA 1150.

                      Saludos.

                      ¿De este agua no beberé? :wall:

                      Whoololon, el LGA1151 no admite micros de 4ª generación como el i5-4690K.

                      La Z97X Gaming7 es LGA1150, pero la ASUS Z170-A es LGA1151.

                      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • whoololonW
                        whoololon Veteranos HL @Plok
                        Última edición por

                        Efectivamente, fallo mío: Z97 es 1150 y Z170 es 1151.

                        Por otra parte, el lapsus deja claro que el recomendaba el i5-4690K pensando en una Z97, a no ser que se quiera entender otra cosa.

                        Una configuración Z170 es frugal, eficiente y perfecta para un entorno multiuso, sin gráfica discreta y sin orientación de jugador. :facepalm:

                        Suerte.

                        ...me lo dicen las voces...

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1
                        • 2
                        • 2 / 2
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.