Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Museo Hardlimit

    General
    9
    64
    7378
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobito
      cobito Administrador Última edición por

      Tener un archivo de las revistas del pasado está bien para saber qué se estaba cociendo en otros tiempos. Pero ¿qué pasa si queremos saber qué programas estaba pululando por la escena? Sí, en una revista podemos leer reviews con sus correspondientes imágenes. Y eso la verdad es que no está nada mal.

      Pero en Hardlimit no nos conformamos con las cosas que no están nada mal. Y por eso, a partir de ahora no solo podréis leer las revistas sino que podréis descargar los disquetes y CDROMs que venían con aquellas revistas. Estos medios nos trasladan a unas épocas en las que Internet estaba en pañales y la única forma de probar los últimos programas era precisamente a través de estas publicaciones. ¿Quién no recuerda aquellos discos llenos de shareware, demos jugables y contribuciones de los lectores?

      Pero... ¡un momento! Que aquí tampoco nos conformamos con vulgares descargas. Aquí queremos algo más. Por eso, si te da pereza descargar los discos para usarlos, no tendrás que hacerlo. Desde ahora, podrás usar la mayoría de disquetes y CDs directamente desde el navegador, sin tener que descargar ni instalar nada.

      La magia te espera en la nueva sección "CD-ROMs y disquetes" de nuestra biblioteca.

      De momento hay una buena colección de discos de la PCManía y Micromanía. Ya llegarán más.

      Sobre los discos de la PCManía, dejando de lado el software, la verdad es que hay algunos CDs temáticos que no están mal y resulta curioso ver que en muchos de ellos hay videos cuando en aquella época era raro tener algo más potente que un 486. No todo es informática sino que también tenemos acontecimientos deportivos, cine, música, ciencia, arquitectura, cultura, naturaleza, contenido promocional... y en general, un pedazo de la España (y el mundo) de los 90s. Básicamente así llegaban estos contenidos a las casas en un formato novedoso para la época en la era pre-Internet.

      PCManía empezó dando disquetes cuando salió allá por el 92 y en el 94 empezó a venir con CDROMs de forma esporádica para en el 96, abandonar definitivamente los disquetes. Cuando dieron su primer CD-ROM, hablaron del revolucionario formato de esta forma:

      Este mes os habréis encontrado una agradable sorpresa al llegar al quiosco. Como algo especial en este número de Navidad hemos incluido un CD ROM con la revista. Éste contiene más de 5.000 archivos en más de cien subdirectorios diferentes. Desde imágenes para vuestro propio uso, pasando por una recopilación de todo los incluido en los catorce números que llevamos con vosotros, hasta una gran cantidad de nuevas demos. Lógicamente, no tenemos espacio para explicar programa a programa el contenido del CD. Hemos intentado que os resulte fácil de utilizar y que no necesitéis ni siquiera instrucciones para poder ver su contenido.
      Introducir el CD en vuestra unidad y pasad a su letra identificativa. Ahora teclead PCMANIA. Aparecerá una animación y acto seguido entraréis en el menú. Con el puntero del ratón podéis 'pinchar' sobre cualquiera de los nombres que aparecen a la izquierda de la imagen. Si lo hacéis sobre las flechas aparecerán más demos. En la ventana de la izquierda podréis leer las instrucciones que corresponden al programa seleccionado. Debajo de este texto, que si es demasiado grande para caber en la ventana podéis 'scrollar' con otras flechas que hay junto a él, podréis ver las palabras EJECUTAR, INSTALAR Y DESINSTALAR. Si 'pincháis' en la primera de ellas la demo se ejecutará directamente desde CD. Si lo hacéis sobre la segunda toda ella se copiará en vuestro disco duro (aseguraros antes de que tenéis espacio libre suficiente). La tercera opción elimina la demo en cuestión de donde había sido instalada.
      Un CD ROM es capaz de almacenar hasta 600MB de información. O lo que es lo mismo más de 600.000.000 de caractéres. Y es esa impresionante cantidad de datos la cifra que aproximadamente contiene el disco que ahora tenéis entre vuestras manos.
      Algunas demos probablemente no os funcionarán directamente desde el propio CD, recordad que en él no se puede grabar y que además muchas de ellas no han sido creadas para tan revolucionario formato, pero hemos conseguido que lo hagan sin prácticamente ningún problema la inmensa mayoría de ellas. conseguido que lo hagan sin prácticamente ningún problema la inmensa mayoría de ellas.

      Al igual que con las revistas, estos discos los he encontrado por ahí y la verdad es que quien sea que ha hecho el trabajo de recopilarlos y hacer un escaneo de la galleta, ha sido impresionante, porque es que están prácticamente todos.

      En cuanto a las nuevas revistas, esta semana nos trae estas novedades (son menos revistas pero algunas son mucho más extensas):

      Rendermania

      En realidad se trata de un suplemento de la PCManía aunque he decidido separarla. Estuvo durante algo más de dos años (97-98) y en su primer editoral decían esto:

      Las presentes páginas deben su existencia, sobre todo, al elevado número de cartas recibidas donde los lectores reclamaban la inclusión de tal o cual apartado dentro de Rendermanía. Evidentemente, era imposible contentar a todos dentro del limitado espacio disponible en las 5 páginas de la sección y por ello PCmanía ha tomado la decisión de ampliar Rendermanía, la cual, desde ahora,pasa a ser un suplemento. Como nos gustan las sorpresas no desvelaremos los apartados de que constará lanueva Rendermanía, aunque, eso sí, confiamos que sean del gusto de todos los afectados por el virus infográfico.

      Netmania

      Era una revista dedicada al mundo de Internet de mediados de los 90; cuando se hablaba de aquello del "ciber espacio". Estuvo fuera sólo durante 1996 y en su presentación leemos esto:

      Bienvenidos a Netmanía. Una revista pensada y dirigida a ti, para acompañarte de una forma útil, en tus viajes por el ciber espacio. En este primer número te proponemos conocer a fondo el navegador más conocido y fácil de utilizar. Nos referimos al Netscape. Si no sabías para qué sirve tanto menú y botón o andas despistado con el inglés, en tus manos tienes la oportunidad de no perderte detalle de este popular browser. Todos los cibernautas se ven atrapados en la tela de araña y no consiguen despegar sus ojos de la pantalla porque en ella encuentran reflejados todos sus ocios. Música, cine, debates,.., busques lo que busques siempre encuentras a gente del planeta con tus mismas aficiones y, por lo tanto, una página Web para disfrutar. Descúbrelo en nuestro artículo de portada. Y siguiendo con las Webs, en Netmanía hemos decidido facilitarte búsquedas y analizar las páginas, con el fin de que tú decidas el viaje. También te ofrecemos un ‘tour’ dirigido en la sección Punto a punto, para que te dejes llevar. Y si hay alguna característica que defina a Internet ésta es, sin lugar a dudas, la libertad de expresión. Sin embargo, las medidas para controlar la información tomadas por algunos grupos de presión ha desatado una importante polémica que reflejamos en un interesante artículo sobre la censura en Internet que no debes dejar de leer.

      Acorn User

      Es básicamente una enciclopedia del Acorn. En sus 270 números que estuvieron saliendo durante más de 20 años (1982-2003), se empezó hablando de los ordenadores basados en el MOS 6502 y se terminó hablando de los Acorn de 32 bits. En su presentación, dejan claras sus intenciones:

      More lines of copy have been written about Acorn Computers and the BBC microcomputer system than about almost any other aspect of microcomputing. Misleading information abounds and users or potential users have experienced every level of frustration in trying to obtain information. This magazine will provide an authoritative official source of accurate information. The products of Acorn Computers are among the most sophisticated and technically advanced available in their price range. Equipment to be announced in the near future, for market sectors not covered by the existing range, is even more exciting, as is the specification for further peripherals to the BBC system. Readers will receive the earliest information on new equipment, software and applications packages.

      Mi Computer

      Se trata una serie de 120 fascículos que para mi gusto, es demasiado formal. Está dirigida a todo tipo de ordenadores personales de mediados de los 80s y se publicó durante dos años, del 84 al 86. Se presentaron así:

      Un curso pensado y realizado para que los lectores que sigan con interés sus instrucciones sean capaces muy pronto de realizar sus propios programas en un ordenador personal, y acaben dominando los aspectos teóricos y prácticos de la informatica.

      Para terminar, se ha mejorado el OCR de la segunda época de la Micromanía, por lo que a partir de ahora, todas las busquedas relacionadas con estas revistas darán mejores resultados.

      ¡Próximamente más!

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
      • cobito
        cobito Administrador Última edición por

        Después del parón navideño, se han añadido un par de nuevas revistas de las que, una de ella, viene con sus discos correspondientes.

        MSX Extra

        Se trata de una revista que gira en torno a los ordenadores personales de Sony. Estuvo fuera del 85 al 88 y no viene con un primer editorial sino con una especie de introducción de los MSX:

        El nuevo sistema MSX lanzado por los japoneses hace que ordenadores de distintas marcas hablen el mismo idioma y, consecuentemente, sean compatibles. El MSX aparece como el lobo dispuesto a devorar a todos aquellos micro ordenadores que se aislen en sus propios lenguajes.

        El sistema MSX aparece como el medio más idóneo para normalizar el caos de lenguajes informáticos que hacen que ordenadores de distintas marcas, e incluso entre distintos modelos de un mismo fabricante, no se «entiendan». Este aspecto, propio de una situación nueva y sorprendente como es el de los ordenadores domésticos y su extraordinaria popularización, crea en el consumidor una serie de inconvenientes, no sólo en cuanto a la elección de una marca determinada, sino también a la obtención de un mayor rendimiento del aparato.

        PC Player (junto a sus CDROMs)

        Es una revista de la segunda mitad de los 90s centrada en juegos para PC de la que faltan algunos números y discos. De sus CDROMs, se pueden ejecutar prácticamente todos desde el navegador y se pueden jugar a la mayoría de demos jugables. En su primer editorial, decían esto:

        Estimado lector, tienes en tus manos el primer ejemplar de PC PLAYER, una revista que nace orientada exclusivamente al mundo de los video juegos para PC. Nuestro objetivo editorial es ser la primera publicación dedicada 100% al mundo del software de entretenimiento.

        Próximamente habrá más.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
        • Sylver
          Sylver Veteranos HL Última edición por

          Muy interesantes las últimas novedades @cobito, muchas gracias.

          He probado a ejecutar algún CD-ROM pero todas las demos que incluye necesitan Windows.

          Ya iré trasteando, a ver si por casualidad aparece un viejo juego al que dediqué miles de horas en mi infancia y que hoy no hay manera de encontrar por ninguna parte. Creo recordar que se llamaba "DESTROYER". Naves en 2D de izquierda a derecha. A saber en qué revista vino...

          ¡Saludos!

          >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x4Gb HyperX Fury DDR3 1600MHz || XFX RX 580 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Seagate Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
          >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
          >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
          • cobito
            cobito Administrador Última edición por

            @Sylver Me alegro que te guste. He buscado un poco por las revistas el juego ese de Destroyer, pero hay tantos resultados que es imposible. Como dices, probando CDs es posible que lo encuentres.

            Sobre la ejecución de los CDROMs, en general en las publicaciones de a partir del 97 ya empieza a ser complicado y a partir del 98 es ya muy raro que haya programas ya para DOS o Windows 3.x (que por cierto, está incluido en la emulación de DOSBOX y se puede ejecutar con el clásico "win").

            Esta semana, al igual que la anterior, se han añadido pocas revistas pero densas. Además, se ha rehecho el OCR de la tercera época de Micromanía, por lo que los resultados de búsqueda correspondiente a esta revista ahora serán mejores.

            Lo que trae esta semana:

            Super PC (junto a sus disquetes)

            Aparecida en verano del 93 y desaparecida en combate justo tres años después, se trató de un revista generalista sobre PCs que abarca todo tipo de temas. En cuanto a sus disquetes, sólo he encontrado las imágenes de 6 números correspondientes con los años 94 y 95 y un CDROM. En su primer editorial se leía esto:

            El ordenador, ¿es un electrodoméstico, una herramienta de trabajo, un índice económico, un artículo de ocio...? Es fácil que se produzca el consenso y que lo aceptemos como un compendio de todas esas variantes. En otro aspecto hemos de estar forzosamente de acuerdo: para conocer el manejo de un ordenador no es necesario ser experto en informática. Es para todos nosotros, quienes nos sentamos ante un ordenador por devoción u obligación, a quienes se dirige SUPER PC. En estas páginas pretendemos que se estreche la amistad lógica que debe existir entre el hombre y la máquina, entre el ser humano y su segundo cerebro. Hay que facilitar la comunicación, y extraer el mayor provecho posible a las prestaciones del que debiera convertirse en uno de nuestros mejores auxilios.

            Dragon User

            Es una revista que estuvo en venta del 83 al 89 y que he puesto más que nada por tener alguna referencia de este ordenador de los 80s del que tengo cero experiencia. El OCR que viene por defecto parece bastante malo en general, así que en la siguiente interación se rehará. En su primer editorial decían esto:

            Welcome to Dragon User — Britain's first monthly magazine devoted entirely to helping owners of Dragon computers.
            It is nearly nine months since we first began to hear rumours that a little known toy company was about to launch a new home computer. At the time Sinclair was having Problems with his Spectrum computer but we still thought it unlikely that a newcomer with no experience of the market would be able to break in. Then the Dragon 32 was launched in August. It was undoubtedly a good and powerful machine. We were still sceptical. The documentation was poor and the parent toy company seemed to be in serious financial difficulties.

            La construcción de la biblioteca está llegando a su fin. Quedan 7 publicaciones en la cola que están procesándose e irán saliendo en las próximas semanas. La elección de estas publicaciones va con la intención es añadir algo del mundo de las consolas (de lo que de momento no hay nada) y completar un poco la primera mitad de los 90s, que es el periodo del que menos tenemos. Después de eso, se dará un repaso para completar colecciones. En sucesivas iteraciones, se reharán los OCRs en las revistas que traigan un reconocimiento de mala calidad (son unas cuantas), aunque eso se hará a más largo plazo.

            Las revistas en cola son estas:
            · Computer & Videogames (en inglés aparecida en 1981)
            · Computer Gaming World (a partir de 1995)
            · Hobby Consolas (a partir de 1991)
            · Super Juegos (a partir de 1992)
            · The Adventurer (en inglés aparecida en 1990)
            · The One (en inglés aparecida en 1988)
            · Zero (en inglés aparecida en 1990)

            Como de costumbre, a finales de cada semana iré anunciando las que vayan saliendo del horno (si es que ha dado tiempo a completar alguna). Si echáis en falta alguna publicación, no dudéis en pedirla a ver si la encuentro por ahí. Por mi parte, echo en falta la PC Actual de antes de 2001, pero no la he encontrado por ningún sitio.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
            • cobito
              cobito Administrador Última edición por

              Cerramos esta temporada del museo con nuevas revistas y CDROMs:

              Computer & Video Games

              Es la revista de juegos más veterana que tenemos (empezó en el 81). En su primer editorial, contaban esto:

              Try to think of something more exciting than a computer. What did you come up with: A trip up the Amazon, scoring a goal for England, landing on Mars or, maybe, beating the bank at Monte Carlo? A computer will give you the chance to do any of these in your own living room.

              And if you came up with some more illicit excitement, then perhaps you should be put in touch with a businessman I met who sends his programs out in plain brown wrappers!

              Surprised? Then COMPUTER & VIDEO GAMES is the magazine to tell you just what you're missing out on. If you have already discovered computers you will know that their only limitation is the programmer's imagination — COMPUTER & VIDEO GAMES is out to push your imagination to its limits.

              The One

              Revista de juegos para ordenadores de 16 bits (PCs, Atari ST y Amiga) estuvo fuera del 88 al 96. Se presentaban así:

              Never have games players had it so good. While game concepts will never actually improve, the means to express them has certainly come a long way since the unreliable tape-based days of the ZX81 . Over the last eight years, home computers have slowly but surely got bigger and better, with more colours, more memory, better sound and faster processors, allowing ideas to be put into practice which were previously impossible to express. The established 8-bit machines seem to be on the way out, making way for the new breed of games machines — and new magazines...

              Super Juegos

              Una revista generalista de juegos que estuvo fuera desde el 92 hasta bien entrado el s.XXI. Como de costumbre, se ha recortado el repertorio hasta el año 2000. En su primer editorial se leía esto:

              Actualmente, los videojuegos pueden interesar a un espectro poblacional entre los 3 y los 90 años, sin distinción de sexos u otras cuestiones y las posibilidades se vislumbran infinitas. A todos estos clientes potenciales con inquietudes comunicativas y afanosos por ampliar sus conocimientos nos dirijimos. SUPERJUEGOS pretende ser una revista cómplice con todos ellos y un vehículo en el que puedan encontrar las novedades del sector y que, al mismo tiempo, les ayude a vencer las dificultades de cada uno de ellas y les facilite la elección entre la propuesta, cada vez más amplia y selectiva.

              Hobby Consolas

              Esta revista no necesita presentación. Comenzó en el 91 y en su editorial de presentación, decían esto:

              Con este número uno de HOBBY CONSOLAS tan sólo hemos marcado un punto de partida. Nuestro primer objetivo es el de llamar la atención de los miles de niños, jóvenes y adultos que tienen en su casa un pequeño artefacto que, aunque adopta muy diversas formas, responde al nombre genérico de consola de videojuegos y en el que se encierran horas de diversión a tope.

              The Adventurer

              Era una revista de juegos muy específica dedicada a juegos de Lucas Art (el editor de la publicación). Apareció en el 90 y tenía una tirada semestral. No viene con primer editorial, pero echando un vistazo a las portadas, se puede ver claramente de qué va el tema.

              Zero Magazine

              Era una publicación británica que nació en el 89. Trata de juegos en múltiples plataformas de ordenador personal y consolas. El OCR con el que viene por defecto es bastante regular, así que será de esas a las que se le de un repaso en la siguiente iteración.

              CDROMs de la PCActual

              He encontrado algunos discos de la revista. Faltan muchos (sobre todo los más viejos), pero no está mal la colección. Como de costumbre, los discos compatibles con DOS y Windows 3.x, se podrán ejecutar en el navegador.

              Resumen

              La biblioteca es la parte que más ha crecido. En total contamos con 360 disquetes y CDROMs (la mayoría son discos compactos) y 36 revistas con un total de 2800 ejemplares sumando entre todos en torno a 400.000 páginas.

              Quería haber implementando que se remarcara el texto buscado en el buscador de revistas porque ahora tan solo dice el número y página donde aparece el término, pero este hay que buscarlo a ojo, lo cual a veces es bastante complicado si la página es densa. Después de la actualización del servidor de la semana pasada esperaba que PyMuPDF hubiera venido con Debian 10, pero parece que congelaron la inclusión de nuevos paquetes antes de que apareciera esta biblioteca para Python. Como esta es la única forma que se me ocurre de hacerlo y quiero ceñirme a paquetería oficial, esperaré a Debian 11 que instalaré en algún momento del verano.

              Así pues, no hay novedades planeadas aunque eso no significa que en algún momento de aburrimiento no vaya a meterle mano.

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
              • cobito
                cobito Administrador Última edición por cobito

                Por la cortesía de la gente de MSDOS Club, nos ha llegado el primer ejemplar de la revista OK PC. Se trata del número de diciembre de 1993. Aquí tenéis más información sobre esta publicación.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                • cobito
                  cobito Administrador Última edición por

                  Se han añadido las fichas de los juegos del 99 relacionados con el análisis del Armada 1750 (Pentium II), que como de costumbre, vienen con los videos en bruto de las pruebas en hardware real.

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                  • cobito
                    cobito Administrador Última edición por

                    Se ha subtitulado al español un capítulo de The Computer Chronicles dedicado a los portátiles de nueva generación. El programa se emitió en el 89 y la verdad es que es bastante interesante ver las tecnologías punteras de la época.

                    Como es algo que requiere bastante tiempo, se harán más episodios (y se creará sección en el museo) sólo si este tiene un mínimo nivel de éxito.

                    Aquí dejo el video:

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    Sylver 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                    • Sylver
                      Sylver Veteranos HL @cobito Última edición por

                      @cobito interesantísimo, menudo curro. Muchas gracias por la contribución, estoy seguro de que muchos valoraremos bastante este material.

                      ¡Saludos!

                      >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x4Gb HyperX Fury DDR3 1600MHz || XFX RX 580 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Seagate Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                      >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                      >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                      cobito 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                      • cobito
                        cobito Administrador @Sylver Última edición por

                        Gracias @Sylver. Este episodio parece que ha tenido cierta audiencia así que iré buscando el siguiente.

                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                        Mis cacharros

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                        • cobito
                          cobito Administrador Última edición por

                          Nuevo capítulo: los discos duros de 1985. Muy interesante el pavor que existía por entonces a estas unidades por la poca fiabilidad que tenían:

                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                          Mis cacharros

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                          • cobito
                            cobito Administrador Última edición por

                            Se rumorea que, a cambio de un puñado de cacahuetes, un grupo simios ha estado desarrollando un motor de búsqueda de archivos para el museo desde el que se podrá buscar, no solo el nombre del archivo sino también el contenido de los archivos.

                            Los rumores hablan de un índice que contendrá cientos de gigas repartidos entre millones de archivos retro y saldrá en algún momento de febrero.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                            • cobito
                              cobito Administrador Última edición por cobito

                              Ya está disponible la beta del buscador de archivos retro.

                              El buscador no solo busca el nombre del archivo, sino también el contenido de los archivos. Además, busca dentro de contenedores y archivos comprimidos, incluyendo el contenido de dichos archivos de forma recursiva. En los binarios en formato PE y COFF, también se realiza la búsqueda entre las secciones del archivo. Si al archivo contiene alguna imagen o video, aparece una miniatura de la imagen/video. En la búsqueda avanzada tenéis todas las opciones disponibles.

                              En estos momentos, la búsqueda se produce entre 979 GB repartidos en 5.5 millones de archivos retro. La búsqueda es más lenta de lo que me gustaría, pero se trabajará en eso.

                              Si encontráis lo que estáis buscando y se encuentra en el CDROM o disquete de alguna revista, podéis descargar el disco para acceder al archivo. Recordad que los veteranos podéis ejecutar desde el navegador los juegos del TDC desde la zona VIP en caso de que lo que busquéis esté ahí.

                              El indexado está tomando más tiempo del previsto inicialmente, así que vamos a hacer el estreno de una versión de pruebas para que, a quienes os interese, podáis usarla e ir sugiriendo cambios, informar de fallos y demás.

                              De momento podéis buscar entre todos los CD-ROMs y disquetes de la PCManía y los juegos hasta 1994 (inclusive) del Total Dos Collection, lo cual es prácticamente todos los juegos de DOS que ha habido hasta esa fecha.

                              Lo que más me interesa de momento es que hagáis sugerencias/críticas sobre cómo se presetan los resultados pero si véis que el buscador avanzado es lioso o es necesaria algún tipo de explicación, no dudéis en comentarlo. Por supuesto, los fallos y funcionalidades adicionales también son bienvenidas. En definitiva, se agradece cualquier comentario que haga al buscador más amigable y útil.

                              No hay enlace al buscador desde la portada del museo ni se está moviendo el tema por RRSS y tal. De momento, no compartáis enlaces porque el formato de la URL podría cambiar. Esta es una versión exclusiva para lectores del foro. Cada una o dos semanas se irá actualizando el índice e iré poniendo por aquí un mensaje con la actualización.

                              Podéis acceder al buscador desde [deshabilitado]

                              EDITADO: Como parece que no se está usando demasiado, lo dehabilito para tener más recursos para el indexado. Cuando el índice esté completamente generado, se hará el lanzamiento oficial. En cualquier caso, si alguien quiere hacer una prueba, me puede mandar un mp para vovler a habilitarlo.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 6
                              • cobito
                                cobito Administrador Última edición por

                                En esta ocasión, nos vamos al 91 para adentrarnos en el apasionante mundo de la compresión de archivos, con opciones para todos los gustos. Podemos ver al señor PK enseñando su PKZIP, aceleración por hardware en la compresión de archivos y la edición digital de video todavía en apañales:

                                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                Mis cacharros

                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                                • Fassou
                                  Fassou MODERADOR Última edición por

                                  Echo de menos las barras de progreso del ICE 😀

                                  Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                  Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                  AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                  hlbm signature

                                  _Neptunno_ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                                  • _Neptunno_
                                    _Neptunno_ MODERADOR @Fassou Última edición por

                                    @fassou Creo se a lo que te refieres pero por si acaso...¿Barras de progreso ICE?.

                                    Saludos!!

                                    Fassou 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                    • Fassou
                                      Fassou MODERADOR @_Neptunno_ Última edición por

                                      @_neptunno_ Un compresor de ficheros, que desapareció en favor de otros más configurables y flexibles como el ARJ o el LHA

                                      Salu2!

                                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                      hlbm signature

                                      _Neptunno_ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                                      • _Neptunno_
                                        _Neptunno_ MODERADOR @Fassou Última edición por _Neptunno_

                                        @fassou gracias por la aclaracion, no conocia ese tipo de formato de compresion 🙂

                                        ICE: Interfaz de Compresión Ergonómica.

                                        Saludos!!

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                                        • cobito
                                          cobito Administrador Última edición por

                                          Se ha creado el apartado "videoteca" en la biblioteca del museo donde se han recopilado los videos subtitulados junto a una introducción.

                                          Por parte del buscador de archivos, ya está a punto de terminar con el TDC. Después de eso quedan los CDROMs de todas las revistas menos la PCManía y ya después de eso, se hará el lanzamiento oficial. De momento van 2.1TB repartidos en más de 9 millones de archivos.

                                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                          Mis cacharros

                                          hlbm signature

                                          Fassou 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                                          • Fassou
                                            Fassou MODERADOR @cobito Última edición por

                                            @cobito dijo en Museo Hardlimit:

                                            De momento van 2.1TB repartidos en más de 9 millones de archivos.

                                            9 millones de archivos ... 😱

                                            4sE8.gif

                                            Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                            Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                            AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                            hlbm signature

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post
                                            542625
                                            62629
                                            34184
                                            Quién nos ha visitado hoy
                                            Sylver cobito kynes jordiqui krampak Magog