• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Discos duros: 1 SSD NVme + SSD SATA + 2 HHD

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Configuraciones completas
    3
    4
    237
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • K
      kiquenet2
      Última edición por

      Hola,

      Mi idea es comprar un nuevo PC y estoy viendo las opciones de almacenamiento.

      Veo que ahora hay SSD más modernos con conexiones más avanzadas: M.2, PCI-Express y mSATA.

      Merecen la pena las unidades NVMe ?

      Lo que tengo en mente, por lo que he leído, y seguramente con gran desconocimiento, es tener

      1 SSD NVme para el Windows 10 y programas esenciales: CCleaner, Anti-Malware, ...

      Podría ser Samsung 970 EVO Plus de 500GB, o Samsung 970 PRO NVMe de 512GB

      1 SSD SATA, Crucial MX500, o SSD Samsung 860 EVO de 1TB, para quizá instalar otras aplicaciones o temas de caché de aplicaciones (de edición de vídeo, editores de código, etcéteera)

      2 HHD para almacenamiento

      Seagate Barracuda PRO de 4TB u opciones más baratas de Western Digital.

      Veo éste, WD RED NAS 6 TB, pero solo aplicaría a NAS?

      https://www.pccomponentes.com/wd-nas-red-6tb-sata3

      Además, a tener en cuenta qué placa base admitiría NVme, SSD SATA, y 2 HHD?.

      Agradecería cualquier recomendación.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Lo primero, un HDD es un disco duro de los de toda la vida, pero un HHD es un híbrido entre el disco duro de toda la vida y un SSD en un mismo componente ( a mí personalmente no me gustan ).

        Para almacenamiento, un HDD es la mejor opción, y será SATA y necesitará las mismas conexiones que el SSD SATA que piensas poner.

        Los NVme sin embargo se conectan a un conector tipo M.2 en la placa base, y deberás asegurarte que ambos son compatibles ( hay varias versiones ).

        En los mentideros del Interné, hablan de una menor esperanza de vida de los HDD de gamas profesionales ( para video, NAS, etc ...) al usarlos en placas convencionales, pero si la diferencia de precio es pequeña y hacemos las copias de seguridad como se debe, no veo porqué debería haber problemas.

        Salu2!

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
        • whoololonW
          whoololon Veteranos HL
          Última edición por

          +1
          No sé si te has confundido y has querido decir HDD en lugar de HHD (yo prefiero llamarlos SSHD y así no hay problemas), porque un disco híbrido es, simple y llanamente, tirar el dinero.

          A un NVMe, un usuario normal no le va a ver la gracia, simplemente porque no va a aprovechar la tasa de transferencia que permite; con un SATA III, ya sea en formato M.2 o SATA, vamos sobrados... y en mi opinión personal, mejor SLC o MLC que posteriores, pero ya depende de si lo que prioriza uno es la durabilidad o el bolsillo.

          Con respecto a la distribución, el SO, las aplicaciones habituales y la memoria virtual pueden ir en la misma unidad sin problema, y así dejar un SSD exclusivamente para juegos que se beneficien de éste (que no son todos), y la biblioteca de "Mis documentos" (ojo con eso, que nos beneficia y mucho tenerla en un lugar distinto de la unidad del SO, pero que no sea un disco mecánico ya que las partidas suelen guardarse y cargarse desde ahí.)

          En los mecánicos, multimedia, puntos de restauración, y demás morralla.

          Al menos, es lo que yo haría. ☺

          ...me lo dicen las voces...

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
          • K
            kiquenet2
            Última edición por

            Gracias por las respuestas. Sí, me refería a HDD.

            Recopilé esto a tener en cuentan:

            Leer las especificaciones de tu placa en Almacenamiento, ya que la conexión m.2. suele desabilitar algún sata o pci-e.
            El ssd m.2. nvme merece la pena si vas a trabajar con archivos muy pesados, muchos gigas, o para constantes lecturas y escrituras. Si no es así, no le vas a sacar provecho, no lo vas a notar en rendimiento.

            Si le vas a dar buen uso, necesitará un disipador térmico ya que se calientan bastante, provoca throotling o lo que es lo mismo, baja velocidad para seguir funcionando pero con pérdida de rendimiento.

            Otros SSD más baratos: ofertas de los WD Black SN750 a 80-90€ los 500gb.
            Los Sabrent Rocket también son una buena opción, excepto el Q (QLC) que es peor...

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post

            Foreros conectados [Conectados hoy]

            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
            febesin, pAtO, cobito

            Estadísticas de Hardlimit

            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.