• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Recomendaciones para un rack

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    5
    19
    3.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ClipperC
      Clipper @defaultuser
      Última edición por

      @defaultuser
      El Word station tiene un mn2 y dos SSD .
      El mn2 tiene el S.O y todos los programas los SSD son para almacenamiento y copia de seguridad .
      Todos los ordenadores están en red .
      El problema es que trabajamos con diferentes proyectos en AutoCAD .
      En los diferentes ordenadores y todos tenemos que acceder a esos proyectos que quedan guardados en el Word station y en ciertos momentos se satura .
      La idea es que esos archivos se guarden en un NAS o similar para que en tiempo real todos puedan acceder a ellos .
      Para que quede un poco más claro .
      Mi jefe acepta un proyecto lo empieza en CAD en su pc le pasa una parte de el proyecto a el ayúdante que lo " carga " de el pc de el jefe .
      Generan unos archivos de CAD que tengo que usar yo en la CNC , todo eso se queda en una carpeta compartida en su pc .
      Y ahí. Es donde se satura .
      Y actualmente tenemos un router para toda la red .
      Algo así sería interesante ?
      https://www.give1life.com/dell-r620-2x-e5-2640-48gb-ddr3-r-h310-4x1gb-lan-4-caddy-2-power-supply/?utm_source=Google Shopping&utm_campaign=para google shopping&utm_medium=cpc&utm_term=9059
      Que no tengo ni idea ...
      Saludos

      ClipperC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ClipperC
        Clipper @Clipper
        Última edición por

        @clipper
        Volvemos a el tema .
        Por un lado una conexión entre todos los pc's
        Por otro lado un sistema de almacenamiento compartido en tiempo real .
        Evidentemente el sistema tiene que gestionar el acceso a internet y almacenar la web de la empresa .
        Y poder acceder en remoto a los archivos .
        Que sugerís ?
        Gracias por cualquier sugerencia .
        Saludos

        jordiquiJ ClipperC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • jordiquiJ
          jordiqui Veteranos HL @Clipper
          Última edición por

          @clipper Parece que necesitas un servidor con capacidad de gestionar todo lo que comentas. Dell tiene precios más contenidos que HP en el mercado de segunda mano, en el cual puedes encontrar sobre los mil euros equipos en rack 2U y por 3000 he llegado a ver un blade de dell con 12X EPYC, claro que esto último es una burrada para ser de segunda mano, por temas de garantías, que vienen de alemania y reino unido básicamente. Pero desde luego, en mi modesta opinión los procesadores en este caso deberían ser Xeon o EPYC.

          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
          • ClipperC
            Clipper @Clipper
            Última edición por

            Estoy mirando y en el enlace que pase me permite configurar el rack U2
            En CPU RAM y almacenamiento .
            Y me voy a 1000€ tranquilamente ...
            Solo y por ignorancia me surge una duda .
            La MB tiene 4 puertos rj45
            Se tienen que poner cada uno a un pc o se puede poner un router ?
            Saludos

            jordiquiJ ClipperC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • jordiquiJ
              jordiqui Veteranos HL @Clipper
              Última edición por

              @clipper dijo en Recomendaciones para un rack:

              Estoy mirando y en el enlace que pase me permite configurar el rack U2
              En CPU RAM y almacenamiento .
              Y me voy a 1000€ tranquilamente ...
              Solo y por ignorancia me surge una duda .
              La MB tiene 4 puertos rj45
              Se tienen que poner cada uno a un pc o se puede poner un router ?
              Saludos

              Entiendo que habrá un Host 1 este del router switch y el resto en el switch. De cualquier forma, @krampak puede aconsejarte mejor que yo, pues trabaja en ello.

              Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ClipperC
                Clipper @Clipper
                Última edición por

                Entiendo que la configuración mínima serían dos xenon con 64gs de memoria por CPU y un raid 0+1 como almacenamiento primario más un disco para la morralla " archivos de un solo uso " entiéndase por eso archivos que solo se lanzan a la CNC o la láser y una vez usados no se vuelven a usar .
                Saludos

                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @Clipper
                  Última edición por defaultuser

                  @clipper Raid 5 es mas seguro.

                  ¿Quién os lo va a implementar/configurar?

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  ClipperC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                  • ClipperC
                    Clipper @defaultuser
                    Última edición por

                    @defaultuser el informático externo
                    Tenemos que hablar con el un día de estos , que estamos muy liados .
                    Entre el curro actual y el cambio de local está complicando .
                    Saludos

                    ClipperC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • ClipperC
                      Clipper @Clipper
                      Última edición por

                      Reflote .
                      Entiendo que , los cables de red se conectan por detrás a el " canal de parcheo " de hay por el frontal a el switch por el frontal y a correr , no ?
                      De momento el servidor en el rack por temas € está un tanto parado .
                      Se quiere hacer una instalación de doble cable rj45 para cada pc / maquina .
                      Pero ...
                      Desde mi ignorancia entiendo que sin montar tarjetas de red duales en cada pc es una tontería .
                      No ?
                      Saludos

                      jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                      • jordiquiJ
                        jordiqui Veteranos HL @Clipper
                        Última edición por jordiqui

                        @clipper Hola, te comento como lo tengo configurado. Del router un cable de red cat6 o más, hasta el swifth- Después del swifc otro cable al server. Digamos HOST1, POR EJEMPLO. Esto si solo tienes un server. si tienes dos, pues simplemente añades otro cable de red de lo que sería el HOST2 a la tarjeta de red, que imagino tiene integrada el server. Y así sucesivamente se pueden añadir servers. Si se usa windows, hay que usar MPI windows, valga la redundancia. Con linux, no tengo la más remota idea. Pero aquí los compañeros, te pueden asegurar. Como es en el trabajo imagino que tendréis una buena fibra óptica. De ahí que los cables sean de cat6 o más porque si la tarjeta de red puede ir a 1GBS o más se necesitan cables de cat 7 o superior sino me equivoco. No tiene más dificultad, otra cosa sería un cluster, esto ya es otra historia. Ah y como te han comentado, raid 5, es más seguro. Krampak seguro que puede aportar más datos fiables. Un saludo.

                        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ClipperC
                          Clipper @Clipper
                          Última edición por

                          @jordiqui
                          Gracias por contestar .
                          Entiendo que si conectó todo a el switch , los PCS y máquinas , se configura como una red , todos " se ven y pueden intercambiar archivos .
                          Y a el switch conecto los PCS y el router .
                          Apartir de hay se capa cada pc los accesos a X carpetas .
                          O PC'S
                          No ?
                          Gracias

                          jordiquiJ cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • jordiquiJ
                            jordiqui Veteranos HL @Clipper
                            Última edición por

                            @clipper respecto a los pc los desconozco porque no tengo pc. Pero si que te puedo asegurar que desde el host1 gestiono el 2 ( configurar politica de firewall). E imagino que puedes dar acceso a otros equipos, en este caso pc. No sé como está configurado el server, ubicación y luego la ubicación de los pc. Aunque no creo que haya ningún problema. Si yo que soy un cateto he montado el cluster, ya verás que tú lo haces eso seguro. Etiqueto a @krampak y @cobito que ellos saben más del tema.

                            Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cobitoC
                              cobito Administrador @Clipper
                              Última edición por cobito

                              @clipper dijo en Recomendaciones para un rack:

                              @jordiqui
                              Gracias por contestar .
                              Entiendo que si conectó todo a el switch , los PCS y máquinas , se configura como una red , todos " se ven y pueden intercambiar archivos .
                              Y a el switch conecto los PCS y el router .
                              Apartir de hay se capa cada pc los accesos a X carpetas .
                              O PC'S
                              No ?
                              Gracias

                              No soy un experto en redes y no estoy seguro de haber entendido la pregunta, pero allá va mi aportación:

                              El switch se encuentra en la capa 2 del modelo OSI. Eso quiere decir que es agnóstico a todo lo que pase por encima, como la pila TCP/IP. De hecho, en un mismo switch puedes tener distintas subredes. Eso te permite, por ejemplo, el poder aislar unos equipos de otros aunque estén todos conectados al mismo switch configurando subredes diferentes.

                              Respondiendo a tu pregunta, siempre que todos los dispositivos de red (sean PCs o no) estén dentro de la misma subred (misma máscara y misma raíz IP), podrán comunicarse entre sí. Para ello tienes dos opciones: o configurar manualmente cada equipo o poner en marcha un servidor DHCP (todos los router tienen esta posibilidad).

                              Sobre el capado de carpetas no te puedo ayudar. Hace mucho que no uso SMB en Windows.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                              • M
                                marihueco @cobito
                                Última edición por

                                @cobito Osti, pues algo nuevo, osea, no sabía que se encontraba en la capa 2

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.