• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Akula
    3. Mensajes
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 8
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Akula

    • RE: Intel 2.4Ghz HT 800Mhz…..

      Hola

      El problema no es de la memoria. Le paso el memtest con la memoria a 520 MHz y ningún
      problema. También he probado el prime95 con FSB 260 y la memoria con los timings más
      relajados y aún así el jodío petaba.

      En cuanto al vcore, lo tengo en automático con el FSB a 255 y ningún problema. Si le pongo
      el FSB a 260, he llegado a ponerle el Vcore hasta a 1,7 V y seguía dando errores, así que
      el problema tampoco es de Vcore, ya que sólo varío 5 MHz, y a 255 funciona en auto.

      De lo que me he dado cuenta es de que mi placa hace undervolt. Cuando la CPU se pone
      a plena carga, baja la tensión de Vcore. No sé si el problema es de la placa o de la fuente
      de alimentación.

      También desactivé el PAT, y no conseguía pasar el Prime95. Lo único que no desactivé es el
      Hyperthreading, pero paso de perder el HT sólo por ganar unos pocos MHz más.

      Voy a probar el generador de reloj a ver qué tal y te cuento.

      Un saludo!

      publicado en Procesadores
      A
      Akula
    • RE: Overclock Piv A 2.53

      Para overclockear el micro, en principio debes subir el FSB. El 2,53 que tenía antes llegaba a
      FSB 150 MHz, pero ni uno más, con Vcore automático. A partir de 151, aunque subiera el Vcore
      el sistema no arrancaba.

      Prueba a subir el FSB, y cuando empiecen las inestabilidades sube un poco el Vcore, pero no lo
      subas demasiado. En general es mejor no llegar a 1,65 V.

      En cuanto al multiplicador, a menos que tengas un procesador que sea una muestra de ingenie-
      ría, estará bloqueado, como en la mayoría de los P4. Por tanto este parámetro no lo podrás va-
      riar.

      Un saludo.

      publicado en Overclock
      A
      Akula
    • RE: Intel 2.4Ghz HT 800Mhz…..

      Hola.

      Yo tengo un P4 2,4c de Malasia con FPO/Batch L321B150 refrigerado por un disipador
      swiftech MCX-4000 y montado en una placa base ASUS P4c800-E DeLuxe y con 512
      megas de RAM OCZ PC-4000.

      Normalmente lo tengo con FSB 255 con memoria corriendo 1:1, con lo que el procesador
      funciona a 3,06 GHz y la memoria a 510 MHz.

      En esta configuración el sistema es estable como una roca. En cambio, si pongo el FSB a
      260, empiezo a tener problemas con el Prime95. En todo lo demás el sistema es aparen-
      temente estable, pero el prime95 peta a los 4 minutos.

      La verdad es que esperaba sacarle más jugo al procesador. Tenía en mente ponerlo a
      3200 o 3300 MHz, pero me quedé con las ganas. Mala suerte…

      Un saludo!

      publicado en Procesadores
      A
      Akula
    • RE: Linux, licencia de suse y otras cosas

      Buenooo vaya jaleo….

      A ver, todo esto empezó más o menos así:

      Alguien dijo que microsoft podía imponer su voluntad a Intel. Que si Microsoft tenía la sartén por el
      mango y todo eso...

      La verdad es que esto es completamente falso. Aunque AMD haya conseguido aumentar su mercado, todavía no es una competencia realmente amenazadora para Intel. A parte de esto, como se ha apun-
      tado antes en el foro, Intel comercializa una gran cantidad de productos. En cambio, Microsoft anda
      bastante acojonado con el tema Linux. Las ventajas son evidentes: un sistema operativo más potente
      y flexible, a un precio bastante más reducido, exactamente 0 euros... No está mal. Un sistema opera-
      tivo que puede actualizarse cada 20 minutos con sólo conectarse a un servidor CVS. La verdad es
      que Línux constituye una auténtica amenaza para microsoft, y sólo le faltaría provocar el despecho
      de la empresa por excelencia en el terreno de los microprocesadores.

      Como muestra un ejemplo: En el ayuntamiento de mi barrio y en el del pueblo donde veraneo, han pasado últimamente al uso de Línux. Es un ejemplo pequeño, pero muestra una dinámica, muestra
      hacia donde se están moviendo las cosas. Si esto no preocupa a Microsoft, es que son estúpidos
      (de hecho sí les preocupa, y bastante).

      Por tanto, no van tan sobrados como para hacerle un feo a la todopoderosa Intel, que aunque ha
      cometido fallos (de acuerdo, el tema de la RAMBUS fue bastante comentado) sigue imbatible en su
      terreno, y sin signos de que la cosa vaya a cambiar en mucho tiempo. RAMBUS no funcionó porque
      era cara, a pesar de ofrecer un rendimiento superior. En cambio, si Intel ofgrece apoyo total a un
      sistema operativo más potente y encima gratuito, sería una maldición para microsoft. No se lo
      pueden permitir.

      Cualquiera que afirme lo contrario, tiene un grave desconocimiento del terreno informático actual.
      Aunque no sea consciente de ello

      publicado en Sistemas operativos
      A
      Akula
    • Elección de altavoces 5.1

      Hola a todos.

      Llevo un tiempo pensando en comprarme unos altavoces 5.1. Los quiero para poder escuchar el
      sonido AC3 en modo 5.1 de los DVD's así como para jugar a juegos con sonido envolvente.

      Había pensado en los Inspiere 5500, pero me eché atrás al comprobar que sólo funcionan en modo
      5.1 en caso de escuchar una película DVD (siempre que la película lleve el sonido en formato Dolby Digital
      claro). Es decir, que a la hora de jugar, los oías en estéreo solamente.

      Después de mucho darle vueltas al final me decidí por unos ABIT SP50, que tengo encargados, ya que
      me parecía una buena opción en relación calidad/precio. Sin embargo, llevo casi un mes esperando que
      me los traigan, y mi paciencia se ha agotado.

      Así que he echado un vistazo a los altavoces Inspire 5700 de Creative. La duda es si les pasa lo mismo que a los Inspire 5500, que sólo funcionan en 5.1 cuando les pasas una señal AC3 Dolby Digital, o por el contrario, permiten disfrutar de sonido 5.1 tanto en películas como en juegos.

      Mi tarjeta de sonido viene integrada en la placa base (una ASUS P4C800-E DeLuxe) y viene con salida para
      6 altavoces así como dos salidas SP/DIF (una eléctrica y una óptica).

      Me gustaría que alguien me explicara si podré oír películas en Dolby Digital y si podré jugar a juegos con
      sonido envolvente utilizando esta combinación de altavoces y tarjeta de sonido.

      Gracias!!!

      publicado en Video
      A
      Akula
    • RE: Diskutiendo kon un amigo…

      hola.

      Lo que quise decir es que optar por una solución de doble canal en un Athlon no tiene sentido debido
      a que aunque haya latencias, el ancho de banda de la memoria será muy superior al del ancho de
      banda del FSB.

      Esto no quiere decir que el nForce2 tenga otras características que mejoren su rendimiento respecto a
      otros chipsets, pero desde luego no es debido a la utilización del doble canal, o si lo es, es de forma
      muy marginal.

      Un saludo.

      publicado en Overclock
      A
      Akula
    • RE: Diskutiendo kon un amigo…

      Habría que matizar un poco el tema.

      Es posible que teniendo la memoria corriendo de forma síncrona con el FSB se cree un cuello de botella. Por ejemplo, puedes tener un Athlon con FSB 200 y una placa que soporte Dual DDR con dos módulos de 400 MHz. La memoria correrá síncrona, pero el ancho de banda del FSB no soportará todo el caudal de datos que le enviará la RAM, produciéndose un cuello de botella. Es por esto por lo que no merece la pena montar memoria DDR de doble canal en un Athlon, ya que con un FSB 200, el ancho de banda del FSB es de 3,2 GB/s, y un sistema dual DDR puede dar hasta 6,4 GB/s.

      Sin embargo en Single Channel una DDR 400 corriendo en 1:1 con FSB 200 no generará cuello de botella alguno.

      Un saludo!

      publicado en Overclock
      A
      Akula
    • RE: Pentium 4 y los test del 3DS

      Hola!!!

      Este es mi primer post, y aprovecho para decir que efectivamente el Pentium 4 baja su rendimiento con la
      temperatura. A esto se le llama Throttling. Consiste en que alcanzada una cierta temperatura, el procesa-
      dor enmascara pulsos de reloj, bajando su frecuencia de funcionamiento.

      Esto solo pasa cuando la refrigeración no es adecuada, no cuando pones el procesador al 100%. Si te tiras
      un día entero renderizando una animación en 3dsmax, el procesador alcanzará una temperatura máxima estable al cabo de poco tiempo y ahí se mantendrá hasta el final. Sin embargo esta temperatura suele
      estar bastante por debajo de la temperatura de throttling que ronda los 70º.

      No creo que el throttling tenga nada que ver con la bajada de rendimiento al calcular animaciones con 3dsmax.

      Un saludo!!!

      Akula

      publicado en Procesadores
      A
      Akula
    • 1 / 1