Hola Jero.
Te cuento como lo tengo yo, que aunque no está exactamente como lo tuyo, se le parece en algo…
Tengo un ordenador en la oficina, con ADSL de la empresa a 4Mb (jejeje), desde cuya ventana veo mi casa y viceversa, mejor dicho, veo los edificios, pues están a unos 1.200 metros aproximadamente. Tienen una visual directa, si bien se cruzan entre medias varios tendidos eléctricos, de teléfono, etc..., aunque eso sí, por debajo, pues mi casa es un 4º y la oficina está en un 9º, y los tendidos están en postes en la calle.
En casa tengo dos ordenadores. Los dos equipos de casa, están conectados en red entre sí mediante un cable de red cruzado (de 18 metros de longitud, pasado por encima de la escayola del pasillo para que no se vea).
Uno es el del emule (24 horas-365 días) y el otro es el de todo lo demás.
Al del emule (Windows XP) le tuve que poner 2 tarjetas distintas; una tarjeta ethernet PCI receptora de Wifi y una ethernet 10/100/1000 para conectarlo al otro ordenador lo más rápido posible, de la manera que se hacerlo, pasando el cable y luego grimpando los conectores, uno normal y el otro cruzado.
Al otro ordenador (Windows XP y Windows X64) no tuve que añadirle nada, ya que viene con una tarjeta ethernet 10/100/1000 integrada en placa.
La tarjeta receptora Wifi (punto de acceso Wifi) es una Edimax EW-7128g, con conector SMA para antena externa. (Es un conector de rosca metálica y macho). Viene con una antena de unos 5 cm. de alta forrada en un plástico negro y con un cable de 1 metro aproximadamente para conectarla a la tarjeta Wifi y drivers para casi todos los sistemas operativos (me he descargado de su página los de Windows X64, aunque no he necesitado usarlos)).
La antena que suministran no sirvió en mi caso, aunque para distancias menores quién sabe...
Compré dos antenas externas Yagi de 18dBi direccionales (también sirven como internas, lógicamente...); una está conectada a la tarjeta Edimax del ordenador del emule, e instalada como exterior orientada hacia la oficina; la otra antena está conectada a un router ZyXel Wifi en la oficina e instalada en el exterior orientada hacia mi casa.
La conclusión es que en casa recibo con 5 de 5 barras la señal de la oficina, teniendo la conexión a internet compartida en el ordenador del emule, de manera que a través de la red ethernet 10/100/1000 no solo circulan los datos con bastante rapidez, si no también internet.
La verdad es que el coste no ha sido precisamente barato, pero no tengo tanto tiempo como para construirme unas antenas caseras (aunque vi un montón de enlaces por ahí que dicen como construirte unas antenas caseras de entre 10 y 18 dBi con latas de Pringles, latas de sardinas, etc...)
El coste de "mi red Wifi" lo considero amortizado con tan solo 3 meses de uso, pues no pago ni un duro por la conexión de 4Mb y al fin y al cabo, en la oficina yo no utilizo tanto ancho de banda (ni yo ni nadie de allí).
El coste total fue de :
Ordenador emule:
Tarjeta ethernet Conceptronic PCI 10/100/1000: 14,78€
Tarjeta Edimax EW-7128g: 27,75€
Antena externa Yagi 18 dBi: 74,26€
Cable de red + 2 conectores: 10,00€ (Aprox.)
Oficina:
El router ZyXel ya estaba instalado 0,00€
Antena externa Yagi 18 dBi: 74,26€
Módulo de 1Gb Kingston DDR400: 111,75€ (*)
Total: 312,80€
(*) El "Módulo Kingston" fue para "MI JEFE", así no ponía pega alguna en que chupara yo del bote, a costa, claro está, de chupar el también, aunque eso sí, ¡¡¡ QUE SE J..A !!!, que el no tiene internet gratis. espero que esto no lo lea él… jejejjje
En fín, como ves, es una opción creo que bastante interesante. Si puedes reducir el coste con antenas caseras, te ahorras una buena pasta, si bien no se como funcionarían.
Un saludo!!!