• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Angra Mainyu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 101
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Angra Mainyu

    • RE: Porque se estropean los condensadores?

      Hace un par de años hubo una «plaga» de fallos en las placas base debidos a condensadores que fugaban. Según parece, detrás de este asunto hay una curiosa historia de espionaje industrial que salió mal (la fórmula robada de un electrolito, que resultó fallida o incompleta).

      Si alguien tiene curiosidad, puede leer la historia (más o menos completa) aquí:

      http://www.spectrum.ieee.org/WEBONLY/resource/feb03/ncap.html

      (en el foro de placas base he pegado un enlace a una página con instrucciones para reemplazar los condensadores defectuosos)

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Condensadores cascando y el PC funcionando tal cual!

      Cambiar los condensadores no es nada complicado, como ya ha dicho Yorus. :sisi:

      Si ya has soldado algún cable o componente antes sólo es cosa de echarle un poquito de «valor». xD

      Aquí hay unas instrucciones (con fotos) para reemplazar los condensadores de una placa (en inglés, sorry!):

      http://www.overclockers.com/tips1081/

      ¡Suerte! 😉

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: ¿Que firewall utilizas?

      Empecé usando el Black Ice, luego cambié a Zone Alarm, hasta que hace un año más o menos instalé un firewall hardware (y dejé el ZA para controlar el tráfico saliente).

      publicado en Software
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: ¿Que AntiVirus utilizas?

      Norton AV 2002. Ni me planteo cambiar a una versión más reciente; lo renuevo cada año y listo.

      publicado en Software
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Comprar fuente BUENA ¿Cual?

      Yo, la mejor fuente que he tenido (que tengo, porque todavía funciona en otro equipo) es una PC Power & Cooling «Turbo-Cool 300ATX». Cuando monté el actual ordenador no pude instalarla porque es un poco viejilla y no tiene el conector de 12V P4 ni el ATX de 24 pines (además de quedarse un poco corta de potencia para los micros actuales), así que compré una Enermax EG485AX-VHB(G) que por ahora va muy bien. 😉

      En lo que a mi experiencia se refiere, y agrupando por precios, yo recomendaría lo siguiente:

      • Hasta 60€, las LC Power. Baratas y fiables.
      • De 60€ hasta 140€, Enermax (las Antec NeoPower tienen buena pinta, en especial el sistema de cables, pero he leído por ahí que son un poco «flojas»)
      • De 140€ en adelante, las PC Power & Cooling sin dudarlo. Feas y caras, pero lo más robusto y estable que he visto.

      Es importante saber en qué condiciones de temperatura se han tomado los valores que dan los fabricantes, ya que la potencia suministrada por las fuentes decae al aumentar la temperatura (y muchos fabricantes ofrecen valores de potencia a 25º C, temperatura un tanto optimista para el interior de una caja de ordenador). Echad un vistazo a este folleto de PC P&C (la garantía es de 5 años, además):

      http://www.pcpowercooling.com/pdf/Turbo-Cool_510_vs.pdf

      publicado en Hardware
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Q fuente por 80-90 euros y q me de suficiente¿

      Yo votaría por la LC Power 550W. En España anda sobre los 50€, pero la he visto en Francia desde 39,90€ IVA incluído:

      http://www.clubic.com/s/produits/84495.html

      En Alemania y Francia estas fuentes están pegando muchísimo por su fiabilidad a bajo precio.

      publicado en Hardware
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Cuidadín con «Myst IV: Revelation»

      Bueno, al final todo arreglado (o casi, porque el Myst IV me parece que va a tener parches para rato).

      Ayer me fuí a la tienda en donde compré el juego (Centro Mail de San Sebastián), pertrechado con los papeles que había sacado de internet (en los que se demostraba que el juego cascaba por todas las esquinas). El dependiente no puso ninguna pega y me cambió el juego por un vale de compra por su importe (no le pedí la devolución porque tenía encargado otro juego que me interesaba y en el que usaré el vale cuando llegue). Se sorprendió al ver (en los papeles) cuánta gente estaba teniendo problemas con el juego, y me preguntó si se los podía dejar para hablar de ello con la central de compras acerca de devolver los que tenían en stock o, al menos, para darle un «toque» a la distribuidora.

      Resumiendo:

      • BIEN por Centro Mail (al menos su tienda en San Sebastián), que ante la duda apuestan por el cliente. 🙂
      • MAL por Ubisoft, que, amparándose en que «todo el mundo tiene Internet y puede descargarse un parche», no tiene empacho en sacar al mercado juegos inmaduros y obligar a sus clientes a hacerle de betatésters gratuítos. No voy a comprar otro juego distribuído por Ubisoft ni aunque sea la Octava Maravilla hecha software. :mad:
      publicado en Juegos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Cuidadín con «Myst IV: Revelation»

      Hola, Sheu_Ron.

      Estoy de acuerdo contigo, los juegos para MS-DOS no necesitaban parches (recuerdo los King Quest I, II, y III, ¡anda que no aprendí inglés con ellos!), y los de las consolas tampoco, que como no se le puede aplicar un parche a un cartucho, ya se cuidan de que salgan «bien».

      En cuanto a lo de las tiendas, podrán poner todos los cartelitos que quieran, pero es ilegal. Si uno lleva el tema adelante y reclama, tiene todas las de ganar. Para empezar, el no aceptar una devolución justificada con la excusa de la piratería, es un insulto, porque presupone que todo el que va a devolver un juego es un pirata y un estafador (algo que el de la tienda tiene que demostrar primero).

      En segundo lugar, y mucho más fácilmente, porque la ley ampara al cliente:

      Ley de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo
      (ver en especial los artículos 3, 4 y 5)

      Artículo 3. Conformidad de los bienes con el contrato.

      1. Salvo prueba en contrario, se entenderá que los bienes son conformes con el contrato siempre que cumplan todos los requisitos que se expresan a continuación, salvo que por las circunstancias del caso alguno de ellos no resulte aplicable:

      a) Se ajusten a la descripción realizada por el vendedor y posean las cualidades del bien que el vendedor haya presentado al consumidor en forma de muestra o modelo.

      b) Sean aptos para los usos a que ordinariamente se destinen los bienes del mismo tipo.

      c) Sean aptos para cualquier uso especial requerido por el consumidor cuando lo haya puesto en cono cimiento del vendedor en el momento de celebración del contrato, siempre que éste haya admitido que el bien es apto para dicho uso.

      d) Presenten la calidad y prestaciones habituales de un bien del mismo tipo que el consumidor pueda fundadamente esperar, habida cuenta de la naturaleza del bien y, en su caso, de las declaraciones públicas sobre las características concretas de los bienes hechas por el vendedor, el productor o su representante, en particular en la publicidad o en el etiquetado. El vendedor no quedará obligado por tales declaraciones públicas si demuestra que desconocía y no cabía razonablemente esperar que conociera la declaración en cuestión, que dicha declaración había sido corregida en el momento de celebración del contrato o que dicha declaración no pudo influir en la decisión de comprar el bien de consumo.

      2. La falta de conformidad que resulte de una incorrecta instalación del bien se equiparará a la falta de conformidad del bien cuando la instalación esté incluida en el contrato de compraventa y haya sido realizada por el vendedor o bajo su responsabilidad, o por el consumidor cuando la instalación defectuosa se deba a un error en las instrucciones de instalación.

      3. No habrá lugar a responsabilidad por faltas de conformidad que el consumidor conociera o no hubiera podido fundadamente ignorar en el momento de la celebración del contrato o que tengan su origen en materiales suministrados por el consumidor.

      Artículo 4. Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor.

      El vendedor responderá ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del bien. En los términos de esta ley se reconoce al consumidor el derecho a la reparación del bien, a su sustitución, a la rebaja del precio y a la resolución del contrato.

      La renuncia previa de los derechos que esta ley reconoce a los consumidores es nula, siendo, asimismo, nulos los actos realizados en fraude de esta ley, de conformidad con el artículo 6 del Código Civil.

      Artículo 5. Reparación y sustitución del bien.

      1. Si el bien no fuera conforme con el contrato, el consumidor podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del bien, salvo que una de estas opciones resulte imposible o desproporcionada. Desde el momento en que el consumidor comunique al vendedor la opción elegida, ambas partes habrán de atenerse a ella. Esta decisión del consumidor se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente para los supuestos en que la reparación o la sustitución no logren poner el bien en conformidad con el contrato.

      2. Se considerará desproporcionada toda forma de saneamiento que imponga al vendedor costes que, en comparación con la otra forma de saneamiento, no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el bien si no hubiera falta de conformidad, la relevancia de la falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin inconvenientes mayo res para el consumidor.

      Ver también elCódigo Civil, Libro IV, Título IV, Artículo 1484

      Artículo 1484
      El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.

      Esta tarde voy a devolver el juego. Ya os contaré. 😉

      Saludos

      publicado en Juegos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • Cuidadín con «Myst IV: Revelation»

      Pego aquí lo mismo que puse en otro foro:

      –------------------------------------------------------------------------

      Esto es un aviso para los que les gustan este tipo de juegos, que sepan a qué atenerse y no «piquen» como yo.

      A fecha de hoy, se puede decir que este juego ha salido al mercado con más fallos que una escopeta de feria.

      Para empezar, da fallos con algunas tarjetas ATI Radeon, y también tiene un «cuelgue» en uno de los rompecabezas que lo hace imposible de superar (se queda en un bucle y no hay forma de resolver el rompecabezas) y un desajuste con el tiempo en otro, que lo convierte en casi imposible.

      Pero lo peor no es esto, sino el parche que han sacado para -se supone- resolver los fallos anteriores.

      El parche en cuestión «pesa» 40 megas (como para bajárselo sin ADSL) y, al menos en mi caso, no resuelve el fallo del rompecabezas. En el caso de otras personas, según he leído, corrije el problema de las tarjetas ATI, PERO CREA OTROS PROBLEMAS NUEVOS. :vayatela:

      Estoy hasta las narices de que las compañías lancen al mercado juegos «inmaduros» y luego intenten arreglarlo todo a base de tirar de parches, con descargas mónstruo de chorrocientos megas (que si quieres conservar, tienes que estampar en un CD para guardarlo junto al juego original). Si encima, los parches ocasionan más problemas de los que se supone que resuelven, pues apaga y vámonos.

      Una cosa es que sea muy difícil evitar los «bugs», en cuyo caso entiendo lo de los parches, y otra es que vendan los juegos llenos de fallos para poderlos sacar a la venta antes.

      Mañana mismo devuelvo el juego a la tienda. Si todo el mundo devolviera los juegos con fallos, los fabricantes se tentarían muy mucho antes de ponerlos a la venta en estas condiciones. :mad:


      La culpa la tiene el distribuidor, UbiSoft en este caso, que no es la primera vez que hace «jugadas» de estas:

      http://www.la-aventura.net/noticias.php?mes=10&anno=2004

      02 de Octubre del 2004 (01:32)

      Polémico lanzamiento de Myst IV: Revelation

      La polémica está servida durante el lanzamiento de Myst IV: Revelation, y no sólo por la exclusividad del formato DVD, que impide a muchos jugadores poder disfrutar del juego. Tras la esperada salida ayer de la cuarta (quinta por donde se mire) entrega de la exitosa saga Myst, han empezado a surgir problemas con la instalación del juego. ¿De qué sirve pues que el juego sea soberbio, si no podemos ni probarlo? Esto le quita todo el interés que tenga. Y en efecto, en el día de ayer, numerosos jugadores se quejaron por las dificultades a la hora de instalar el juego.

      Las dificultades radican en problemas con los drivers de las tarjetas gráficas, e incompatibilidades del juego con los soportes de grabación. Esto genera una imposibilidad total a la hora de instalarlo, apareciendo el siguiente mensaje de error:

      Funcionalidad : Game Data
      Componentes : Common Game Data Files
      Archivo : E/commondatadata.m4b
      Error

      Ubisoft no ha hecho ningún comunicado sobre estos errores, ni tampoco explica, por el momento, cómo piensa resolverlos.
      Sería deseable que un parche fuera puesto rápidamente a disposición de los jugadores, sobre todo en un juego de esta envergadura. No es la primera vez que los juegos de Ubisoft presentan este tipo de problemas. Si os encontráis en el caso aquí descrito, visitad regularmente los foros del juego en espera de una solución.

      Web oficial del juego
      Fuente de la noticia

      Jon ROCHER

      En cuanto a las «incompatibilidades del juego con los soportes de grabación» que menciona el texto, se refiere a que el sistema antipirateo es «caprichoso» y da problemas con las grabadoras de DVD. En mi caso, tuve que desinstalar el software de la grabadora para que el juego «aceptara» instalarse (una medida estupendamente «eficaz», dado que, como todo el mundo sabe, quien va a hacer una copia, siempre necesita instalar el juego para hacerla :rolleyes: ).

      Cyram:
      …
      y debido a las sospechas de pirateo no te lo devuelven si nada más meterlo el tio de la tienda lo comprueba y ve que a él le sirve
      ...

      Pues resulta que las tiendas no tienen derecho a hacer esto si hay pruebas claras que justifiquen que el producto es defectuoso. Es lo que se llama en legalés «vicios ocultos». Para demostrar estos defectos, antes de llevar el juego a devolver, se visitan las páginas web que hablen de los defectos y problemas, y se imprimen unas cuantas (subrayando con rotulador fosforito los pasajes más sangrantes). Si el tipo de la tienda sigue negándose, se le dice claramente y con buenas maneras:
      «mira, yo no tengo que perder el tiempo discutiendo de esto contigo, ya que para mí está claro que es un producto defectuoso. Si no me das un vale de compra (a veces aceptan esto más fácilmente) o me devuelves el dinero, cojo el ticket de compra y estos papeles (las hojas impresas) y me voy a la Oficina del Consumidor y que decidan ellos quién de los dos tiene razón».
      (y, por supuesto, que no se quede en un «farol», que muchas veces nos cuelan «muertos» porque tragamos y pasamos de todo). :susto:

      –------------------------------------------------------------------------

      Páginas en las que se habla de los fallos de Myst IV y de su parche:

      http://www.coolwind.ws/esdni/htmls/esnoticias.php
      http://www.uruobsession.com/forum/index.php?act=ST&f=67&t=16048
      insidemacgames.com/news/comments.php?ArticleID=10391

      publicado en Juegos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Problema amd64 y modulos de ram

      Hola, yo tengo una K8V (que me está dando guerra, pero por otras razones), y en mi manual se ve claramente (página 1.11, tabla 1) que si instalas 3 módulos la velocidad máxima es de 200 o 333, dependiendo que sean de doble o de simple cara.

      Me sospecho que tu placa será muy similar a la mía en este aspecto, así que si quieres sacarle el máximo partido, no instales más de 2 módulos.

      P.S.
      ¡Ah!, se me olvidaba. Y ten mucho (pero MUCHO) cuidado con las actualizaciones de la BIOS con estas placas (puedes leer la «historia» en otro hilo que colgué en el foro de placas base -> http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=32112).

      Hagas lo que hagas, NO se te ocurra utilizar la utilidad EZ-Flash para actualizar la BIOS, porque hay muchas posibilidades de que te la cargues. Si tienes que actualizar, usa el AFUDOS.

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • ¿Alguien tiene o colecciona micros «viejos»?

      Estoy buscando chips PowerPC, Cyrix 6x86 y Cyrix 6x86MX (no me importa la frecuencia del micro).

      Si alguien tiene alguno de estos y no le interesa conservarlo, que me lo comunique, please.

      También tengo para «cambiar» un 486DX y un AMD K6 muy chulo. xD

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: &#%@# placa Asus K8V!!!

      Visto lo visto, creo que tenéis razon, lo mejor va a ser devolver la placa (con cara de inocente) y hacerse el tonto: 😛

      -Pero… ¿tú has tocado algo? ¿no estarías haciendo overclocking, eh?
      -¿Overquéee...? Yo no entiendo de eso. ¡Si tardé tres días en montarla, con tanto cablecito! ¡Y encima, a la semana va y casca! :risitas:

      Lo malo va a ser que, la «nueva» placa, me huelo que va a tener la misma versión de BIOS (la 1001) y con el acojone de que ya haya petao una, a ver quién es el guapo que la actualiza, sobre todo teniendo en cuenta que según dicen por ahí, fallan como escopetas de feria. :muerto:

      Tal vez la solución sea esto: http://www.ioss.com.tw/web/English/RD1BIOSSavior.html

      Por si alguien está interesado en lo que se dice por ahí sobre este «problema» del EZ-Flash (creo que le llaman «Ez-CRASH»), puede echar un vistazo aquí:
      http://forums.viaarena.com/messageview.cfm?catid=15&threadid=56616&STARTPAGE=1&enterthread=y

      Ya os contaré cómo acaba el asunto.

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: &#%@# placa Asus K8V!!!

      Redbaron, no sé qué manual tienes tú, pero te aseguro que SÍ que me he leído el mío, y no pone nada de que «no se deba usar el EZ-Flash, sino el método clásico».

      De hecho, en el capítulo 2 describe perfectamente los dos métodos que se pueden usar para actualizar la BIOS (el clasico y el EZ-Flash), y en el apartado 2.1.4, página 2-5, describe cómo hay que usar el EZ-Flash, sin indicar ningún tipo de excepción.

      Mi placa es una K8V, a secas (nada de «DeLuxe» ni «SE DeLuxe»), y mi manual es la primera edición, de febrero de 2004. Así que, o tenemos manuales diferentes, o eso de que «no se debe usar el EZ-Flash» está metido en algún otro lugar distinto al que se refiere a la BIOS y su actualización (cosa que también me sorprendería, porque lo he mirado de cabo a rabo sin encontrar nada de eso). De todas formas, ya me dirás en qué capítulo y página lo pone en el tuyo, para que lo vuelva a mirar.

      Por otra parte, ya te digo que en otros sitios (en el foro que menciono antes, sin ir más lejos), hay abundantes referencias a la frecuencia con que fallan estas placas al actualizarles la BIOS. No es algo que me haya inventado yo (de hecho, yo soy el primer sorprendido, porque siempre he sido un «fan» de Asus).

      Y el que Asus España no venda BIOS para sus placas y me diga (con buenas palabras, eso sí) «que me busque una tienda en donde me la reprogramen», pues me parece cualquier cosa menos una buena política comercial. Para los que estén interesados, se pueden comprar chips de BIOS de Asus en esta página alemana: http://asus.*********.de (cámbiense los «*********» por «al ter na te» sin espacios, que parece que el parser de la página es un poco quisquilloso). Eso sí, está en alemán, lo cual puede ser un poco rollo.

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • &#%@# placa Asus K8V!!!

      ¡Lo de Asus con estas placas es para mear y no echar gota! :rabieta:

      Hace unos días, voy y decido actualizar el ordenador, y compro esta «flamante» K8V y un Athlon64 3000+ InBox, con disipador incluído. Lo monto todo, arranco, todo bien… aparentemente.

      Primero, y gracias a este foro, descubro que el micro y el chipset van la leche de calientes (sin OC ni nada) y que las temperaturas que yo creía «normales» son más bien de horno de tahona: 50º el micro en reposo y 53º a plena carga, y 32º-35º el chipset, y eso con la caja abierta (cerrada un par de grados más). 😮

      Naaada, me habrá tocado un micro «calentón». A pasar por caja y comprar un disipador para el chipset (el Zalman violeta) y Artic Silver 5 para intentar bajarle la fiebre al Athlon (con la esperanza de que eso sea suficiente y no tenga que gastarme 40 ó 50 €uros más en un disipador de cobre). <:(

      Mientras me llegan los «parches», descubro que el chip de sonido integrado (ADI AD1980 SoundMAX) no funciona ni a la de tres (los drivers se instalan bien y el dispositivo aparece reconocido por Windows98SE, pero, por alguna extraña razón, DirectX me dice que «no está instalado»). Tras mandarle un emilio a ASUS, éste me contesta que «me pase a WinXP o que actualice la BIOS a la versión 1004» (la mía es la 1001, con la que vino la placa). Dami, del foro, que tenía el mismo problema con este chip de sonido (aunque con otra placa de otro fabricante), me dice que su problema se ha resuelto con el Service Pack 2 de WinXP.

      Finalmente recibo el disipador Zalman para el chipset y la pasta térmica AS5. Vuelta a desmontar todo; vuelta a montarlo y… ¡sorpresa! He conseguido bajar la temperatura del chipset unos «alucinantes» 2º, y la de la CPU, 3º. ¡Guau! :muerto:

      En otro foro (www.abxzone.com) descubro que la BIOS tiene la culpa del «calentón» en esta placa, y que actualizarla a la versión 1003 resuelve el problema (la última es la 1004, pero parece que ralentiza el sistema cosa mala). Como parece que el problema del chip de sonido también se resuelve -según Asus- con una actualización de BIOS (y ya que el pasarme a WinXP está fuera de cuestión), decido actualizar la BIOS (cosa que he hecho en anteriores ordenadores unas treinta o cuarenta veces).

      Así, me bajo de la página de ASUS la BIOS que me interesa (versión 1003). Según el manual de la placa, la BIOS se puede actualizar de dos formas: la primera -la «clásica»-, arrancando con un disquete de MSDOS y usando el típico programilla de flasheo («AFUDOS»); la segunda, directamente con la utilidad «EZ Flash» de la BIOS, en arranque, pero sin usar disquetes ni nada. Como estoy perezoso y no quiero andar formateando disquetes, decido pasar del método clásico (¡GRAVE error!) y usar en cambio el chupi-megaguay «EZ-Flash»: reinicio el ordenador, entro en la utilidad pulsando «Alt-F2» durante el POST, le meto el disco con la nueva BIOS y… ¡“Error flashing BIOS”! :vayatela:

      El ordenador no arranca. Muerto. KO. Resetear la CMOS no sirve de nada (y, por supuesto, en estas condiciones, la flantástica utilidad «CrasFree BIOS 2» de Asus es más inútil que un equipo de buceo en medio del Sahara). Vamos, el típico error de sector 0 de la BIOS dañado. :rabieta:

      Llamo a Asus Spain y resulta que ellos «no venden chips de BIOS para sus placas» y que «busque una tienda que lo haga». O sea, que me busque la vida. :rabieta:

      Empiezo a indagar por ahí, y descubro que, en fechas recientes, hay una buena cantidad de placas Asus (K8V, K8VSE, K8V DeLuxe, etc...) cuyas BIOS «cascan» al actualizarse (especialmente si se usan métodos «modelnos» como el EZ-Flash u otro que lo hace a través de Interné, en caliente, supongo). :rabieta:

      VALE. ¡BIEN POR ASUS! ASÍ SE HACE, DEJANDO A LOS CLIENTES «CONTENTOS». VA A COMPRAR OTRA ASUS SU P*** M****.

      Perdón por el «tocho», pero espero que sirva de aviso por si alguien se topa con estos problemas con estas placas. Mi consejo: evitarlas. Si a pesar de todo decides comprar una (o ya la tienes), procura no actualizar la BIOS, y si te es imperativo hacerlo, USA EL MÉTODO «CLÁSICO» (arranque con disquete y usar el «AFUDOS»), ¡EL EZ-FLASH NOOOO!

      :rabieta: :rabieta:

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Problema con chip de sonido integrado en Asus K8V

      Hola Dami. Sí, parece que el problema es software, porque les escribí a los de Asus y me contestaron recomendándome que instalara el Win XP (aunque no me dijeron nada del Service Pack 2).

      Vamos, que aunque se supone que la placa funciona bajo Win98 SE, se ve que algunas cosas no rulan demasiado bien a menos que tengas lo último de Micro$oft. :vayatela:

      Pues no sé qué voy a hacer, porque no me apetece ná pasarme al XP, que seguro que hace que la máquina vaya más lenta (además de tener que reinstalar ciento y la madre de cosas que ahora sí funcionan, y que si actualizo a XP seguro que me empiezan a «cantar» pidiendo también actualizaciones). :muerto:

      Jo*er con Asus… Además de no avisar de esta peculiaridad de su placa, deben dar por sentado que, después de gastarte 80€ por ella, estás dispuesto a gastarte (si vas de legal) otros 70 y pico € más por el XP para hacer que funcione correctamente.

      publicado en Video
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Hola a todos, y pregunta para Arak

      Bueno, ya he encargado en HardLimit un disipador Zalman para el chipset (y también pasta térmica Artic Silver V, a ver si consigo que baje algo la temperatura). También quería encargar el Zalman de cobre para la CPU, pero parece que no hay existencias por ahora.

      En cuanto a la caja, me estoy pensando meterle el taladro y abrirle un agujero por la parte superior, justo encima de la CPU, y ponerle un ventilador para que extraiga el aire caliente y fuerce la circulación de aire fresco desde abajo (la caja tiene dos ventiladores frontales pero está un poco abarrotada y me parece que no circula muy bien).

      Para reducir la generación de calor dentro de la caja quería reemplazar la tarjeta de red y la de sonido por las que tiene integradas la placa, pero por alguna puñetera razón, el chipset ADI AD1980 SoundMAX se niega a funcionar (el de red va bien). Brrrr. :vayatela:

      publicado en Refrigeración
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Problema con chip de sonido integrado en Asus K8V

      He probado a instalar los DirectX más recientes (9.0c), y al ejecutar los diagnósticos ahora me dice que no hay una tarjeta de sonido instalada (y que si la hay, que instale los drivers), ¡pero YA están instalados! ¡Los he instalado/desinstalado unas doce veces! ¡¡¡AAARRGHHH!!! :rabieta: :rabieta: :rabieta:

      publicado en Video
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • Problema con chip de sonido integrado en Asus K8V

      Mi nueva placa Asus K8V viene con un chip ADI AD1980 SoundMAX de seis canales que, teoricamente, es mejor que mi vieja SoundBlaster PCI128.

      Y digo «teóricamente», porque no consigo hacer funcionar el SoundMAX ni a la de tres. ¡Por ahora es SoundMENOX! :rabieta:

      Lo tengo activado en la BIOS («Onboard AC' 97 Audio - Enabled»), el Win98SE lo reconoce bien (no hay interrogantes amarillos, y en «Sistema» aparece como «SoundMAX Digital Audio Integrated»). También he instalado sin problemas los drivers para el AD1980 que venían con la placa (los más recientes, según he podido comprobar) y no hay conflictos de ningún tipo según el Windows.

      El caso es que la cosa no suena ni pa'tras. En el Panel de Control/Sonido, el botoncito para probar los sonidos de Windows (el que es como el botón de avance de un vídeo/dvd) aparece en gris y no me deja probarlos; en Multimedia me dice que no hay dispositivo de reproducción ni de grabación (no me deja seleccionar ninguno); los diagnósticos de Música del DirectX encuentran el puerto «SoundMAX Wavetable Synth», pero cuando intento probar DirectMusic en ese puerto (y en los otros) sale un mensaje de error, como si la tarjeta de sonido no estuviera instalada; el WinAmp me dice que «Could not create DirectSound Object» («No se ha podido crear el objeto DirectSound»).

      En fin, he instalado y desinstalado los drivers (y el chipset de sonido de la BIOS) y reiniciado con y sin el varias veces, pero no hay manera, todo sigue igual (sin embargo, mi vieja SB PCI128 si funciona, como he podido comprobar). 😞

      ¿Alguien ha tenido «experiencias» similares con este chipset y lo ha podido solucionar (o tiene alguna idea brillante)? Es que me veo instalando la SB y pasando de todo… :muerto:

      Muchas gracias

      publicado en Video
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: ¿Que placa tienes?.

      Con 486, una AMI que dió un resultado cojo**do
      De Socket-7, varias QDI (la mejor de ellas una Titanium+ que todavía anda funcionando con un K6-2 forzadillo :risitas: ) y una EpoX que pasó a mejor vida.
      De Slot-1, una Abit BX2 y una QDI ZillioX-5 (la primera, aparcada, y la segunda funcionando).
      Y ahora, una Asus K8V 🙂

      publicado en General
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Hola a todos, y pregunta para Arak

      Hummm. ¿Decís que 53º es muy alto para este micro? ¡Vaya chasco! ¡Y yo que pensaba que esto era lo normal! :S

      El disipador ya lo he montado/desmontado un par de veces, así que me temo que no es esto. 😞

      Por otra parte, ¿es normal que la placa base alcance los 33º con la caja abierta y 36º con ella cerrada? (lo pregunto porque igual no es que el micro sea "calentón", sino que los sensores de la placa sean "exageraos").

      publicado en Refrigeración
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 5 / 6