• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. autocrator
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 837
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por autocrator

    • RE: Muuuuuuuuuuuucho aire

      Eso te pasa por no poner deposito. Digo yo: ¿no has puesto ni una triste T pra poder añadir algo de liquido?

      No se como es tu RL, pero quizas, si lo tubos no pasan por ningun agujero de la caja, puedas soltar el radiador el bloque y la bomba sin quitar los tubos y sacarlo todo de una pieza. Despues rellenas el circuito y lo buelves a poner todo en su sitio. El poder hacer esto es algo que hay que preveer sobre todo en circuitos sin deposito. En mis dos maquinas lo tengo montado de manera que esto que te comento se puede hacer sin ninguna complicacion en solo unos minutos ya que el conjunto bomba-depo-radiador esta sujeto todo al radiador y el radiador a la caja. Solo hay que soltar el radiador y los bloques y se saca todo.

      Bueno, ahy queda la idea para el que le guste.

      No se si hacer trabajar la bomba con esas burbujas es malo para la bomba, porque nunca he oido que una bomba muriera por este motivo, pero seguro que no es bueno.

      Puesdes intentar una cosa un poco temeraria pero es lo unico que se me ocurre:

      Primero coje una jeringa armada con una aguja hipodremica y pincha el tubo en un punto en el que tengas una bolsa de aire. Sacas el aire y metes liquido. Despues sellas el agujerito con algo ¿?¿?¿, y yasta.

      Otra cosa que puedes hacer es:

      1 elegir un tramo de tubo al que ponerle una T

      2 pinzas el tubo con gatos o pinzas de cirujano o lo que se te ocurra a ambos lados del punto selecciona para poner la T

      3 aislas bien ese tramo de tubo del resto de la caja, por si salpica mas que nada

      4 cortas el tubo por el punto seleccionado, pones la T y ya tienes una T para poder purgar el circuito.

      Una T no es el mejor, lo mejor es un deposito, pero en tu caso es el mejor remiendo para no tener que desmontar todo el circuito.

      Esto no lo he hecho nunca, claro, pero si lo haces bien tiene que funcionar.

      Enga, suerte y ya contaras.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Tubo reactivo UV de colores

      No se si se ha dicho ya, porque no he leido todos los mensajes de la rama, pero si que hay depositos de metacrilato reactivo UV.

      Hay por ahi bayrez de esos simples y dobles en verde y tambien en azul. Los he visto en las noticias de virtualhideout.

      Suerte en la busqueda.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Hace falta que todo el agua pasa por el radiador?

      Chaendler, podria funcionar, perderias unos grados de rendimiento sipongo, pero funcionaria, pero yo lo pondria asi:

      –----------------------- / Radi -> CPU -> Depo
      Depo->bomba->Y->
      --------------------------\ GRafica -> HD -> Depo

      Asi tendrias el agua menos caliente en el bloque del micro, y lo demas algo mas caliente, pero admisible.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: En busca del pc ultra silencioso

      Lo del ventilador lo tienes facil, metete en la web de papst y mirate los catalogos (estan en pdf) y escoje el que mas te guste de los poco potentes.

      El tema del disco duro no es tan facil como elegir un seagate. Todos losseagate hacen poco ruido, pero los que menos hacen son los de un plato. Un amigo mio tiene un barracuda 4 de 80GB y dos platos que hace bastante mas ruido que el mio que es igual en todo menos en que tiene un plato y solo 40GB.

      No se los platos que tendra el sata de 160, pero seguro que mas de uno. Probablemente el de 80 tenga solo uno, y el de 120 no se, mira en la web de seagate y te informas.

      La bomba que tienes no debe ser muy ruidosa, antes de pensar en cambiarla intenta aislar la caja de las bibraciones que produce la bomba y que posiblemente pasen tambien al depo y a parte de los tubos. Esto es que todo contacto entre la bomba o el depo o los tubos con la caja sea elastico, vamos que ponagas espuma o neopreno o algo que absorba las bibraciones.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: RL rev.2 (fotos) Conclusiones

      Yo lo entiendo, zin problema:risitas:

      La cuestion es: ¿para que esforzaros en escribir perfectamente si se entiende de todos modos? ( ojala no lea esto mi querida señorita carmen porque no quiero darle un disgusto).

      Bueno, si es verdad que la manera en que escribe TaXio parece evidente que es deliverada y no producto del descuido, y por ser deliverada quiza quiera hacernos participes de sus intenciones.

      Otra cosa son los descuidos desidiosos, en los que caigo constantemente, de naturaleza ortografica, que creo que son y tienen que ser soportados y entendendidos por todos. Tambien pasa mucho que le doi a la tecla de al lado o que me como una letra.

      Hace mucho que deje de revisar mis mensajes en busca de faltas, hace mucho que no tengo verguenza.

      Volviendo al tema.

      Moskito, el tubo que sale de la Y camino del bloque de la grafica lo veo un poco pinzado, quiza podrias sujetar las dos Y una a la otra y asi podrias controlar mas como quedan los tubos.

      Esos tubos de sllicona de que medida son excatamente? 10-14mm?

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Colocación sonda undercore

      Puesdes pillar te un micro nuevo, que estan muy baratitos, que no que es bromma.

      Con un palomino lo unico que puedes hacer es poner la sonda pegada a la die por un lado con mucho cuidado para que no toque el bloque. No sera una medicion tan fiale pero si muy fiable si la sonda esta bien puesta.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Junta torica o lamina de goma?

      Drocera, lo plana que este una superficie es siempre ralativo, porque plana del todo no va ha estar nunca, porque no hay nada perfecto. Claro esta que una pieza mecanizada en condiciones no tiene una curvatura superior a la que le provocamos a la hora de montarla.

      Pero decia esto porque para mi almenos a la hora de hacer un bloque es muy importante controlar las medidas del bloque una vez montado, y para eso y con los medios que cualquiera de nosotros podamos tener para diseñar un bloques, es mas fiable una junta torica. Si pones una junta plana tirando para blanda ( como la que comenta ketchak de silicona) y con un grosor de 1 milimetro o mas, seguro que no vas ha tener problemas de fugas ni de montaje, porque no importara que las piezas se deformen un poco al montarlas.

      Pero fijate en los bloques swiftech, llevan junats planas, finisimas ( una decima de mm o menos diria yo) y el que menos tiene 6 tornilos para el montaje, y el que mas 10. Estaclaro que necesitan un apriete muy uniforme, porque nadie pone 10 tornillos en un bloque por gusto.

      Las juntas planas se usan mucho en industria y las hay de muchos materiales, desde caucho normal hasta fibra de carbono, amianto o metalicas.

      Bueno, qque me desvio. Dnkroz

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Evaporacion del agua??

      vigumo, cuando pruebas silicona, no vuelves al pvc. Las propiedades mecanicas del tubo de silicona son muy superiores. Hay calidades dentro de los tubos de silicona. Por lo que he probado parece que cuanto mas feo mejor, me explico. El primer tubo de silicona que use me lo dio un amigo y era de una maquina de bebidas calientes ( de esas que hay en los hospitales y estaciones) , tubo de silicona para uaso alimenticio ( 12€ el metro ) y estaba feo, sucio, tenia un color ocre incrustado. me dijo mi amigo que lo metiera en legia un rato y se quedo nuevo. Es un tubo translucido bastante blanquecino y es el mejor que tengo. Lo sacas de un racor despues de mas de un año montado y en unos pocos segundos no queda ningun rastro de que haya estado dilatado. Los que he comprado despues mas baratos son mas trasparentes , algo mas rigidos y al sacarlos del racor buelven a su tamaño, pero quedan algo marcados. En cualquier caso es muy superior al mejor tubo de pvc.

      Parece que en esto de los tubos de silicona cuanto mas transparentes son, tambien son mas rigidos, yo me quedo con los "feos" ( que una vez con liqido dentro no son nada feos).

      La gran ventaja aparte de la durabilidad y la flexibilidad que le veo a estos tubos, es que con un racor adecuado no hace falta poner abrazaderas.

      Me queda por probar el tubo clear flex , que es tubo de uretano ( no poliuretano ) pero no lo he encontrado en ningun almacen.

      De momento y en lo que llevo visto los tubos de silicona son lo mejor de lo mejor.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Junta torica o lamina de goma?

      una ventaja que siempre le he visto a las juntas toricas es que controlas la compresion de la junta a la centesiam de milimetro.

      La ventaja de la junta plana es que tienen menos requisitos de diseño, y la desventaja es que hay que hacerla a medida del bloque.

      Yo personalmente me fio mas de una torica bien puesta que de una junya plana.

      Ha otra cosa, la junta plana necesira una apriete mas uniforme que la torica.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Problemas para encontrar racores para tygon

      Jorgep, de lo que dices alguien podria entender que los racores de laton se deshacen en trocitos que acabam circulando por el circuito, y eso no es asi.

      La practica totalidad de los racores que se montan en bloques, radiadores y depositos, de espiga, de canula y de enchufe rapido son de laton cromado o sin cromar, pero laton al fin y al cabo. Todas las piezas que no sean de cobre que se usan en fontaneria son de laton. He usado desde racores para mangera ( hechos para jardin y demas ) , racores legris sin cromar y cromados, racores pneumax cromados, y nunca en ningun caso y con ninguno de ellos he tenido problemas de corrosion.

      Los trocitos que dices que encontraste en tu deposito con toda seguridad estaban dentro del racor cuando lo montaste y serian restos del mecanizado que no limpiaron y no limpiaste antes de montar el racor.

      El acabado de un rador no depende del material si no de lo bien hecho que este, y defectos en este sentido solo los he visto en piezas de fontaneria.

      No se le puede poner a los racores de laton la etiqueta de racores de mala calidad. Si quieres ver racores de laton perfectos mira los que llevan mis bloques en mi pagina web ( por ejemplo) o mira los racores que se montan en cualquier bloque.

      Para tigon no se, pero para tubo de silicona 10-14 un racor de 12mm de diametro exterior es perfecto y no necesita abrazadera.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Blocke a elegir

      Mejor el mcw 5002 que rinde algo mejor y adems lleva racores roscados. Los racores rapidos del 5000 son un coñazo.

      Rinde bien por lo que he visto en articulos y demas. Es un diseño conservador con una base gruesa y mucha superficie de contacto con el agua. Un bloque todo terreno que va bien en cualquier tipo de RL sin destacar

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Para expertos: ¿Hasta que punto se nota tener el circuito de 12mm y no de 8mm?

      Xenon-X , el pecomark es restrictivo por tener tantos codos de 180º, que no recuerdo cuantos pero son bastantes. El diametro de los tubos es de algo menos de 10mm y eso puede o no puede ser restrictivo ( depende del resto, pero los codos sonrestrictivos. Esto no quiere decir que sea un mal radiador, yo creo que es un buen radiador por lo que cuesta. Hay radiadores por ahi que son casi iguales y cuestan 5 veces mas.

      Si pones dos en paralelo dejas de tener el problema del diametro, tienes menos restriccion por cada codos porque el agua va mas lenta y cada codo frena menos el agua, pero tienes el doble de codos.

      Supongo que en cualquier caso dos en paralelo son menos restrictivos que uno, pero no deja de ser restrictivo. La ventaja ( encuanto a restriccion ) dependera del circuito. La ventaja encuanto a refrigeracion creo que es indiscutible. Y poner dos en serie creo que es del todo desaconsejable pudiendolos poner en paralelo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Bomba Ocean Runner + Opiniones RL

      Uno grande con dos ventiladores grandes , tipo BI 2. Hay muchos, desde el radiador de un civic, el de un rover 620, incluso hay por ahi alguien ( no recuerdo bien ) que tenia un radiador de calefaccion de un camion al que le cabian 3 ventiladores de 12cm. Con uno de estos con tres ventiladores de 12 puedes conseguir temperaturas tan bajas como tener el agua 2º por encima de la temp ambiente.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Bomba Ocean Runner + Opiniones RL

      si, willy se refiere al radiador , es una estravagancia poco util y muy cara.

      Si alguien quiere un radiador pasivo que haga un radiador pasivo, pero que no monte un radiador pensado para funcionar con circulacion de aire como pasivo solo porque sea enorme.

      Asi rapido un buen radiador pasivo tendria que tener las aletas en vertical y mas separadas ( por pasivo ) y una circulacion del liquido menos restrictiva ( por buen radiador).

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Para expertos: ¿Hasta que punto se nota tener el circuito de 12mm y no de 8mm?

      willy, releo tu mensaje y leyendo depues el mio pareciera que pretendo rebatir algo, no es mi intencion, estoy del todo de acuerdo con lo expones y si, en verdad verdad el tema de los circuitos con bloques restrictivos es un tema complicado.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Para expertos: ¿Hasta que punto se nota tener el circuito de 12mm y no de 8mm?

      Pues si willy, pero hay un pero.

      De lo que dices alguien podria enteder algo asi como: Si tienes un bloque restrictivo da igual si pones tubo de 8mm interior y racores de 6mm interior y codos estrechos y demas.

      Los alemanes de watercoolplanet prueban los bloques con una 1046 tubo de silicona 10-14 (diria yo a ojo porque no lo ponen) y un radiador tipo pecomarca pero mas gordo y con mas codos. Sin duda un circuito bastante restrictivo ( sobre todo por el radidor ) y con una bomba potente pero de muy bajo caudal (300l/h). Parecen empeñados en mantener esta configuracion.

      Sacan deltas entre agua y micro de alrededor de 15º con los mejores bloques y con una carga de 100W y eso es un rendimiento magnifico.

      Pero, hay pruebas en las que bloques restrictivos ganan 4º al aumentar el caudal y bloques no restrictivos ganan solo uno o ninguno. Entonces yo saco de esto que si tenemos bloques poco restrictivos da igual si tenemos mucho o poco caudal, el bloque va ha rendir lo mismo, y si tenemos bloques restrictivos da igual tener mucho o poco caudal, el bloque va ha rendir bien, pero rendiria mejor con mas caudal.

      Entonces centremonos en el caso de que tengamos un bloque restrictivo.

      Si queremos sacarle jugo tendremos que cuidar el resto del circuito : bomba decente (600-1000 l/h), tubo decente ( 10-12mm interior) , radiador de 2 pasos , racores adecuados,nada de codos.

      Una aclaracion, un bloque puede ser restrictivo por su tamaño o por su diseño o por ambas cosas.

      Ejemplos:

      Restrictivos por tamaño: los bloques innovatek, a estos da igual el caudal que les llege poque no ganas nada

      Restrictivos por diseño: los de little river, los de cathar, el dager den nuevo, y cualquier microchannel o jet que veais con racores gordos. Estos van bien con cualquier caudal, pero van mejor con grandes caudales.

      Restrictivos por tamaño y diseño: Los microchannle y jets made in germany. A estos le vastacon pco caudal paara rendir bien, pero seguro que si les metes racores mas grandes rinden mejor con caudales mas altos.

      un jaleo, yo mismo mientras escribo esto me doy cuenta de que es un poco como pensar en voz alta, bueno, en letras y que todo es mas complicado de lo que uno cre cuando empieza ha escribir.

      Asi por sacar conclusiones que es de lo que va todo esto yo diria con toda humildad que:

      • Si tienes bloques restrictivos por tamaño o no restrictivos haz un circuito comodo de montar y mantener

      • Si tienes bloques restrictivos por diseño has un circuito de caudal alto pero sin amargarte.

      Por ultimo añadir que un circuito con tubo de 10 o 12mm interior no es ningun suplicio ni es mas caro, si lo es para alguien es por un solo motivo, Porque los componentes que hay en el mercado, la mayoria, vienen con raocres pequeños y casi siempre es porque para el fabricante es mas comodo hacerlos asi que hacerlos con racores grandes.

      Si un componente cualquiera, por ejemplo un deposito, viene con rosca de 3/8 todos felices porque le pones el racor que mas te convenga para el tubo que quieras, pero si el depo vienen con rosca de 1/4 o de 1/8 entonces hay rpoblemas incluso para montarlo con tubo de 10mm interior. Alguien dira " hay racores de rosca 1/8 para tubo de 10 " si, pero con un paso interior de 5mm.

      Esto ultimo es porque estoy un poco molesto con la tendencia que hay entre los fabricantes de vendernos cosas poco versatiles.

      Perdon por el tocho este y gracias por vuestra paciencia.

      Creo que hay mucho de que hablar.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Deposito y Rl

      Con ese diametro estaria bien un largo de 12-15cm.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Tienda de Neumatica online y proyecto RL

      jorgep, hay algunos radiadores para pc que vienen con roscas para que le pongas el racor que quieras, pero mi radiador es de un 127 y le solde dos codos de laton 15mm a 3/8 donde hay roscados dos racores de laton preciososo ( legris, 1.80€cada uno)

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: En busqueda del sistema ideal

      Ya he mirado toda la rama de ese foro, me pare un trabajo magnifico.

      A la gente le gustan los datos y le gusta muy poco leer, a mi tambien, y despues de ojear todo y leer algunas cosas todavia no me he enterado de las temperaturas que consigues.

      Se que las pusiste en algun sitio pero entre tanto material me pierdo. Supongo que el delta que tomas como referencia es entre ambiente y micro. Te quejabas de la dificultad de medir con precision la temperatura ambiente. Bueno, es mas facil medir la temperatura del agua y el delta entre agua y micro es la unica manera de sacar conclusiones sobre el rendimiento del bloque. Perdona si ya lo haces asi, ya te digo que no lo he leido todo por falta de tiempo sobre todo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: En busqueda del sistema ideal

      A mi me ha gustado como esta casi todo.

      La sonda de temperatura que has puesto en el culo del micro no esta bien puesta. La punta ( que es donde esta el sensor) tienes que ponerla en el centro. Me imagino que lo has puesto asi porque no cabe de otra forma, pero si que cabe de otra forma. Solo tienes que doblar la sonda por la mitad y asi se quda mas corta y cabe con la punta en el centro.

      Bueno, ya contaras como va ese bloque.

      Nos vemos aqui o en devilamaster, un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • 1
    • 2
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 41
    • 42
    • 8 / 42