Me ha costado trabajo encontrar una de estas tarjetas pero al final he logrado comprarme la AverDVD EZMaker pro PCI. Cuando enchufe la camara y vi la calidad que da en directo casi me pego un tiro porque todos los defectos de imagen que me aparecian con mi sintonizadora de tv me aparecen aqui. De todas formas probe a grabar algo y al ver el video me lleve una grata sorpresa ya que la calidad que presenta esta capturadora es realmente buena. Es la primera que pruebo y no se si sera mejor o peor que otras, pero desde luego el video se ve de pm y no tiene nada que ver con la calidad que presta mi sintonizadora. Viene con el Ulead VideoStudio 7 SE DVD y el Ulead MovieFactory 2 SE. Este primero me ha dado problemas con mi Windows XP SP2 pero se han solucionado bajando una actualizacion de la web de avermedia. Por otra parte los requisitos son de un procesador de 800MHz aunque me he dado cuenta de que la media de uso de mi procesador anda en torno al 40 o 50%, algo que me parece excesivo teniendo en cuenta que comprime por hardware. Mi procesador es un athlon xp 2800.
En resumen creo que este hardware es el adecuado para todos aquellos que deseen pasar sus VHS a DVD.
Me ha costado 93 euros iva incluido.

Publicados por cobito
-
RE: Pasar VHS a DVD
-
RE: Pasar VHS a DVD
Yo finalmente no me quiero comprar la AVER Dvd Ez Maker porque no codifica dvd por hardware y ademas segun leo en las descripciones de algunas webs la AVER Dvd Ez Maker PRO ademas de codificar por Hardware da mejor calidad… al doble de precio, pero creo que merece la pena. Si hasta el viernes nadie objeta nada en su contra este fin de semana me la compro y ya comentare por aqui como va para que sirva de precedente.
-
RE: Me acabo de comprar un Barton 2800 ¡¡¡Desbloqueado!!!
Yo he probado a subirle el fsb a 200mhz (multiplicador a 12.5x) a un barton 2800 con el voltaje de fabrica y ni siquiera arrancaba el ordenador. No creo que el sistema sea estable aumentandole la tension. La verdad es que no le he hecho mas pruebas ya que llegue a la conclusion de que estos procesadores no son demasiado buenos para el overclocking. Esta es mi experiencia; espero que alguien haya conseguido exprimirlo mas que yo de forma satisfactoria.
PD: Estas pruebas fueron llevadas a cabo con una asus a7n8x-x que tiene el chipset nforce2.
-
Pasar VHS a DVD
Tengo unas cintas grabadas con una camara de video VHS-C las cuales quiero pasar a DVD porque se estan estropeando con el tiempo. Dispongo de una capturadora de television BEST BUY con chip BT 878 que para grabar a vcd y para ver tv da buena calidad, pero que a la hora de capturar video para pasar a DVD la calidad deja mucho que desear. Yo no entiendo mucho del tema, pero he visto en el mercado una tarjeta que creo que me puede servir. Se trata de la AVER Dvd Ez Maker PRO PCI. Esta codifica el DVD por hardware y cuesta 93€. Yo lo que quiero es conseguir la mejor calidad posible y lo que no quiero es gastarme casi 100€ para tener una calidad parecida a la que me da mi capturadora de television. Tambien he visto la AVER Dvd Ez Maker PCI que cuesta la mitad y que creo que la diferencia es que no procesa el DVD por hardware y que la PRO ademas tiene un sistema que mejora la imagen de videos estropeados o algo de eso. Como lo que quiero es la mejor calidad posible por eso me he decantado por la version PRO. Alguien sabe si esta capturadora da buenos resultados?
Si no que capturadora me recomendais? al ser posible en formato PCI y que no pase de los 120€. -
RE: Extraño nunca me había pasado
Si no tienes mucha idea de informatica es mejor que te metas en Panel de Control > Sistema > Opciones avanzadas y en el apartado "Inicio y recuperacion" le das a configuracion. Ahi te aparecen las opciones de arranque, donde puedes decirle por ejemplo que no muestre el menu y arranque directamente con el Win XP Pro.
-
Mas voltios de la cuenta…
Hola. Ya estoy aqui otra vez con mas preguntas tontas xD
Tengo una fuente de alimentacion Phoenix de 400W silenciosa y funciona perfectamente. Pero tengo una pequeña duda. Con el programa de monitorizacion que me viene con la placa base la salida +12V dice que en realidad da 13.12V y el programa salta diciendo que es mas de la cuenta. Le he modificado las propiedades y le he subido el voltaje limite para que no este todo el rato dando por saco. Mi pregunta es la siguiente: es peligroso para los cacharros de mi ordenador que la funete de alimentacion de 1.12V mas de la cuenta en la salida de +12V?
El ordenador me funciona perfectamente, pero tengo miedo de que el disco duro o la cederronera y la deuvederronera se rompan. -
Preview de Avalon publica
Microsoft ha lanzado el motor grafico del que sera su nuevo sistema operativo LongHorn. El Avalon se podra ejecutar en Windows XP y Server 2003. No se recomienda instalar este motor grafico en un ordenador de uso diario, sino en uno preparado especificamente para la ocasion ya que puede presentar fallos de funcionamiento. Lo podeis descargar desde aqui.
-
RE: Problema con memoria DDR400
He heco lo que me ha dicho Fassou y me he encontrado con una cosa un poco rara: mi placa tiene al lado de los slots de memoria una xerigrafia que pone DDR3, DDR2 y DDR1 para cada slot desde el mas alejado del procesador al mas cercano respectivamente. Lo extraño es que antes tenia el modulo pinchado en el slot DDR2 (en el de en medio) y el CPU-Z me decia que estaba en el SLOT #3. Despues lo he cambiado al DDR1 y el CPU-Z me decia que estaba en el SLOT #2 y por ultimo lo he puesto en el DDR3 que es el que mas alejado esta del procesador y por fin me dice que esta en el SLOT#1.
Otro dato: el voltaje de la memoria esta en 2.6V. Lo he puesto a 333 (2x166) con los timings que me ha dicho tambien Fassou y al hacer el test de memoria con un programa llamado Windows Memory Diagnostic que arranca desde un disquete antes de iniciar Windows no me he encontrado con un error despues de dos pasadas (unos 15 o 20 minutos aproximadamente). Entonces me he dispuesto a iniciar Windows y 2 minutos despues se ha reiniciado la maquina. Asi que el problema no se ha solucionado porque eso me pasa cada vez que se rompe un modulo. Lo he vuelto a poner a 266 (2X133) y vuelve a funcionar correctamente.
Como bien dice denon barna mi placa soporta memoria y procesador asinconos: memoria a 400 y cpu a 333, pero segun tengo entendido asi se pierde rendimiento; es mejor tener las dos frecuencia sincronizadas (pero lo mismo estoy equivocado). Sea como sea si el modulo no funciona a 333 ni siquiera lo voy a probar a 400 porque no creo que le de tiempo ni de arrancar Windows, ademas de que ya lo probe y me daba errores en el test de memoria.Lo mas logico es pensar que el modulo de memoria esta escacharrado, pero esque no es el primero y por muy mala que sea la memoria generica no creo que sea tan mala como para romperse cada 10 minutos (sin exagerar).
He reseteado la BIOS y todo eso, pero nada. No me es posible probar con una memoria de marca.
Enfin, que menuda cosa mas rara.
PD: Aprobechando el post… Hace un tiempo me dijeron que mi procesador era un Thorton pero ahora veo en el CPU-Z que pone Thoroughbred. Es un Athlon XP 2000+ de 0.13 micras que puedo overclockear a 2.2GHz de forma completamente estable. ¿que es en realidad? Y ya que estamos y para no marranear el foro con preguntas tontas: Al hacer overclockin empiezo a subir el FSB y me va subiendo tambien el modelo de procesador hasta 2600+. A partir de aqui se queda bloqueado en 2600+ y a pesar de tenerlo configurado por ejemplo a 2800+ o 3200+ y que me de el rendimiento de los susodichos me aparece que es un 2600+. Se que es una tonteria, pero por que pasa?
Perdonad por el tostonazo aqui expuesto xD
-
RE: Problema con memoria DDR400
Muchas gracias Fassou. Probare todo lo que has dicho y ojala esto deje de dar la lata.
Un saludo.
-
RE: Problema con memoria DDR400
He ejecutado el CPU-Z y me aparecen los siguientes datos (adjunto imagen):
-
Problema con memoria DDR400
No sabia donde poner este mensaje pero como aqui la gente es experta en memorias a ver si me podeis ayudar. Tengo un Athlon XP 2000+@2800 en una Asus A7n8x-x con un modulo 512mb de ram DDR400 generica. El caso es que yo soy un inexperto en memorias y probablemente no tengo mi BIOS configurada de forma adecuada para esta memoria porque mi placa destroza los modulos de memoria DDR400 que le meto. Tenia un modulo igual que el de ahora y se me rompio (daba error en todos los tests del memtest) asi que la cambie porque estaba en garantia y al poner el nuevo modulo le pase el memtest y todo estaba correcto. Un rato despues se lo volvi a pasar y empezaron a salir errores en algunos tests. Esto me ha pasado en dos placas Asus A7N8X-X asi que la cosa no es de la placa base en si. En la bios cuando pongo la frecuencia de la memoria a 200MHz automaticamente se configuran otros parametros que sospecho que no se configuran correctamente y por eso rebienta los modulos. Estos parametros son:
SDRAM Active Precharge Delay: 8
SDRAM RAS to CAS Delay: 3
SDRAM RAS Precharge Delay: 3
SDRAM CAS Latency: 3T
Si me podeis explicar para que sirve cada parametro os lo agradeceria.
La BIOS esta tiene dos modos: Optimal y Agressive y en ambos aparecen exactamente los mismos datos. La unica solucion que he encontrado a este problema ha sido bajar la frecuencia de la memoria a 266MHz (2x133) y de momento no me da problemas, pero me temo que en breve esto va a empezar a dar por saco otra vez. Ademas tengo el procesador con el FSB a 166 y segun he leido tener la memoria asincrona con el FSB es un sacrilegio con el chipset nForce y mas teniendo una memoria de 400MHz.
El equipo completo es el que aparece en la firma exceptuando el overclockin que lo cambio segun mis necesidades del momento.PD: He cambiado la fuente de alimentacion y sigue igual.
-
RE: Pentium 4 infierno¡¡¡
Hombre, el disipador desde luego no funciona demasiado bien. Le has echado masilla termoconductora? Si no tiene ponle.
-
RE: Loco con una Asus A8N-Deluxe, FA?
No creo que sea por falta de potencia: 550W es una burrada si encima no tienes nada overclockeado. Yo me inclino por que la placa esta defectuosa. Aunque… yo tenia problemas con una placa y me comi la cabeza pensando que era la placa cuando en realidad era el disco duro que estaba hecho pedazos y hacia que en la pantalla a la hora de contar la memoria y demas tests que hace la bios al principio aparecieran cosas raras e hiciera cosas raras como colgarse en mitad de las detecciones de disco o antes de comprobar la memoria (algo parecido a lo que te pasa a ti). Cambie el disco duro y todo solucionado. Prueba a quitar el disco duro y a navegar por la BIOS y ver si es de eso... por probar que no quede.
-
RE: Pantallazo Azul y Reinicio ¿?¿?¿?
Puede que haya un conflicto con la IP aunque resulta extraño el pantallazo azul. Comprueba que ningun otro pc de la red usa tu misma ip y si usas servidor DHCP configura la red manualmente. Si no se soluciona no se que puede ser… prueba formateando que eso siempre lo soluciona todo ;D
-
RE: Ruido placa base gygabyte
Ese chisporreteo lo mas seguro es que provenga del altavoz del sistema (el que pita cuando enciendes el ordenador). A mi me ha pasado con varios ordenadores, pero no es nada grave (al menos todos esos ordenadores funcionan con completa normalidad desde hace años). Si te molesta el ruido desconecta el altavoz de la placa base y listo. Seguramente la ventilacion aerea impedia que escucharas ese sonido y al instalar la refrigeracion liquida que es mas silenciosa ha hecho que se oiga.
-
RE: Ayuda con un celeron viejito …
Has mencionado que tiene virus. Probablemente sea esa la causa. Aunque le hayas pasado un antivirus siempre quedan bichos por ahi sueltos que no se pueden eliminar y en todo caso suelen quedar secuelas por lo que te recomiendo que hagas un formateo y si el hardware esta en buen estado la maquina debera funcionar correctamente. Por cierto, para ese ordenador te recomiendo Windows 2000, no le metas ni el 98 ni el XP.
Suerte
-
RE: Pentium 4 infierno¡¡¡
Un procesador no puede soportar 91ºC de ninguna de las maneras. Es casi seguro que el sensor esta estropeado. No se si los AMD seran mas o menos iguales en este aspecto que los Intel, pero cuando mi procesador llega a 59ºC el ordenador se reinicia.
-
RE: Yukai 1000 Plus controlando varios PCs
Yo tengo un SAI de 1000VA con puerto serie y solo puede ser conectado a un ordenador.
-
RE: Pregunta acerca del HT
Creo que no entendeis muy bien el funcionamiento del HT. Ni 2x3,2, ni 2x1,5 ni nada de eso. Tú tienes un procesador a una velocidad (3,2Ghz, por ejemplo), este, a su vez simula por soft y por arquitectura un segundo procesador, pero realmente sólo hay uno. Si sólo ejecutas un proceso aprovechas los 3,2Ghz sin HT, lo podríamos llamar potencia bruta de la cpu. Windows lo reconoce como si cada uno de los procesadores hiciera el 50% del trabajo, pero es incierto, el HT no actúa para nada.
En cambio, si pones 2 procesos al mismo tiempo pidiendo tiempo de cpu, actúa el HT, con lo que vemos que los 2 procesadores (según windows) van al 100%. Es así de simple.
Como supondreis, si poneis 2 procesos que pidan el 100% de la cpu, por mucho HT que se tenga, el rendimiento baja, lo que pasa es que baja menos que si no tuviera HT.
Pero vamos a ver. Cuando ejecutas varios procesos que consumen toda la CPU la grafica general (la que hace la media de las dos mitades) no sube del 50% (no al 49% ni al 51%, sino el 50% justo y constante) aunque la CPU realmente este al 100%. Esto es lo que he comprobado ejecutando varios programas que consumen muchos recursos. Pero despues abro mi programa dos veces y la grafica general sube al 100%