• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. danielillu
    3. Mensajes
    D
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 18
    • Mensajes 296
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por danielillu

    • RE: Logitech Cordless Click Plus Optical..el nuevo MX510??

      hola!!!

      yo compré el Click Plus!, porlo que ponia en su web, (rueda inclinable lateralmente, para el desplazamiento horizontal). y al probarlo, (era un regalo para la novia) vi que no se inclina nada.

      asi que ojo, hay 2 versiones distintas del click plus!. una que es vieja: que lleva un receptor estandar logitech y la rueda no se inclina.
      la version nueva: con un mini receptor inalambrico, un soporte sobremesa para el receptor y la rueda se inclina a los lados.

      pego el P/N (en el mio estava en el codigo de barras de la caja, este numero):
      Hubo una versión antigua, con número de P/N: 930951-0914 que tenía el mismo nombre pero era diferente, con las características del suyo. El nuevo modelo, el que tiene receptor mini USB y tilt scroll tiene como número de parte: 931173-0914.
      esto esta sacado de la respuesta a un mail que escribi a soporte de logitech preguntando por lo de la rueda.
      me dijeron que vaya a ala tienda aa que me lo cambien. el miercoles iré.
      version vieja = actual Cordless Click (sin el Plus!).

      El tacto del raton.. muy bueno, la verdad. es del estilo del MX700, pero no tan alto, mas alargado, me encanta el tacto que tiene, y el desplazamiento muy suave y preciso y los acabados muy buenos, tambien por debajo esta muy bien rematado: completamente liso, con el compartimento de las pilas que incluye la pegatina de informacion, el led optico y las patitas esas que ayudan a deslizarlo muy bien pegadas por cierto, no como las del Cordless Optical que se le despegan (las mias de 5, 4 estan repegadas con superglue y la que queda tengo que pegarla ya mismo). lo veo una buena compra vigilando que sea el bueno, claro.

      sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Transferencia de 3,5 MB con ATA 133

      esto es muyu mosqueante. haz lo que dicen, bajate el driver pack del chipset (qyue ya has echo) e instalalo.
      si te sigue dando tan mala transferencia haz una prueba:
      procurate unos IDE de 80hilos de los redondeados, los que no son planos, pq los redondeados suelen tener mejor calidad que los cutre-normal, por experiencia.

      los IDE planos de 80hilos tienen los hilos demasiado finos para la intensidad que han de conducir, lo que provoca errores varios en la transferencia, tanto en la logica de los datos como errores fisicos y fenomenos no deseados (sobrecalentamiento y acortamiento de la vida segura del disco duro son los mas graves, el resto es un augmento de la induccion electromagnetica en la zona del disco y corrientes de foucalt o algo asi). (propia y desgraciada experiencia)

      yo te recomiendo probar con otro cable y desde windows cambiarle el modo de transferencia a la controladora de disco duro.

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: VHS @ DVD –> componentes necesarios

      si tu video no tiene salida de svhs es normal que lo veas en blanco y negro, puesto que el SVHS separa lo que es la luminosidad (la imagen en si), de la crominancia (los colores). y la luminosidad es en blanco y negro i es posible que salga por el mismo sitio que el video compuesto (segun la opcion que señales en el video saldra en compuesto o en SVHS - Luminosidad)

      si la señal que te da el cable del video compuesto es malilla, prueba con otro, si es muy delgado facilmente coge interferencias y se ve aun peor.
      si no recibe interferencias da una calidad suficientemente buena, procura usar el cable lo mas corto que te sea posible sin que pase pegado al monitor, por ejemplo, o muy pegado a la fuente de alimentacion o transformador - alimentador.

      me alegro que haya sido eso y ya esté resuleto. yo no soy amigo de los codec packs. solo he instaldo uno, i me arrepiento (me cascó el powerdvd y tuve que desactivar la mitad de filtros para poder usar un programa de HTPC). prefiero instalarlos uno a uno, que almenos controlo lo que instalo. (AC3, XviD, DivX, OGG, i ya esta :P)

      Sa lu2!

      publicado en Video
      D
      danielillu
    • RE: Problema con la nec-2510 DVD-r/+r 8x bulk

      Hola!

      esto: "Axv-cd/dvd-rom SCSI cdrom" es la unidad virtual del alcohol 120%. si te da problemas, quita la unidad virtual des de las opciones del alcohol y si no lo encuentras desinstalalo.

      a ver si lo solucionas, que eso tiene solucion, hombre.
      mira que no se te solapen MASTER/MASTER o SLAVE/SLAVE en el mismo IDE, que a veces pasa por mucho que sepas.

      Que vaya bien y suerte!

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Transferencia de 3,5 MB con ATA 133

      Hola y bienvenido!

      Lo primero y sin que suene a chorrada:
      Refrigera el Maxtor. un ventilador "lapa" de esos especiales para disco duro te valdra.
      mi maxtor de 40gb (ata 133, creo, rulando a ata100 por la placa) estava a > 65º (insoportable al tacto) y la tasa de transferencia era de ese orden (3.5MB/s) ademas de tener MUCHOS errores (visor de sucesos - sistema. errores de DISK) y avisos de error de CRC, y cuelgues del sistema (el disco se atontava y dejava las transfers a medias).
      le puse un ventilador lapa de estos cutrillos y la temperatura bajo a 21º (por debajo de ambiente), y "agradable" al tacto, fresquito.

      i ahora va de coña. lo uso para capturar video y tiene unas transferencias muy buenas (40MB/s de media).

      mi maxtor para mas info tiene el perfil muy bajo, creo que menos de 2/3 de un seagate. AAAH! y creo que el sensor de temperatura es un poco "irreal", pero como idea sirve: muy alto: algo va mal. ambiente/poco mas/ tolerable al tacto (<40º): 90% de probabilidades de que todo marche bien si las tasas son buenas y la mecanica se comporta bien.

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Ventiladores conectados por molex o por placa?

      yo creo que diferencia real y operativa (ventilar la caja) no hay ninguna siempre que se conecten "con la cabeza".

      para mi la placa tiene 2 ventajas i un inconveniente (si la placa es de calidad aceptablemente buena y estable, claro):
      Ventajas:

      No sobrecargas nada pq en teoria es un circuito "independiente" del resto (no sobrecarga siempre que el ventilador no esté jodido y deje el circuito sin impedancia, que iria consumiendo y consumiendo hasta que hiciera todo PUF)

      Tambien que permite ver las RPM, util para regular los ventiladores y poder compararlos (por ejemplo), y tambien para establecer alarmas por software de paro de ventiladores, y tantas cosas como nos dejen hacer los soft con esos sensores.

      Inconveniente:

      Lo normal es que no puedas conectar mas de 3: CPU y dos de adicionales.

      Conectqarlo por molex, salvo el control de RPM, para mi es todo ventajas (bien conectados, claro).

      lo que recomiendo es conectar los ventiladores en una linea de la fuente solo para ellos. es decir, una linea entera de molex (sea de dos o de tres) para ventiladores.
      el motivo es muy sencillo: en esas lineas de molex lo tenemos todo conectado: discos duros, CDROMS, graficas potentes, y toda la cacharreria variada.
      si en la misma linea juntamos discos duros y ventiladores podemos tener esa linea inestable, lo que al disco duro le sentaria mas o menos como un aceleron de 300Gs en pleno funcionamiento.
      igual que si lo mezclamos con CDROMS, grafica y otros sensibles consumidores de electricidad.

      esto mas que nada lo he encontrado por experiencia: tener los ventiladores en linea con los discos duros los hacia rotar a velocidad variable, daban acelerones (estavan ya cascadicos, pero iban tirando mientras comprava de nuevos). fue "aislarlos" de los ventiladores y rular como la seda. tambien me paso teniendolo con los lectores de cd/dvd/RW.

      esta es mi aportacion, conectalos dnd quieras, pero si los pones por molex, ponlos todos en el mismo cable de la fuente, asi te puedes ahorrar algun dolor de cabeza.

      Sa lu2!

      publicado en Refrigeración
      D
      danielillu
    • RE: El mejor programa para monitorizar temperaturas

      cierto es lo que tu dices, pATO.

      lo que te recomiendo, amigo Pacopico, es que uses el PC normalmente, es decir ofimatica, navegar un rato, mensajeria, lo "normal" que no estrese ella cpu.

      al rato, mira la temperatura en el MBM, reinicia el PC y mira la temperatura en la bios, la diferencia, si la hay, sera minima.

      "Corregir es de sabios" dijo alguien un dia que se equivocó y lo intentó arreglar, asi que yo corrijo de mi anterior post y caigo en la cuenta de lo que ha dicho pATO. tienes razon, no cai en esa posibilidad.

      Sa lu2!

      publicado en Refrigeración
      D
      danielillu
    • RE: VHS @ DVD –> componentes necesarios

      perfecyto que le metas los omega, a lo mejor hasta te van mejor con la pinnacle.

      eso del PCI creo que es que lo metas en uno que no tenga interrupciones compartidas. en el manual de la placa o mejor en la bios lo veras. creo que es el 5, pero no estoy seguro.mejor miralo en la bios (Resource Configuration o algo asi, me da palo reiniciar a mirar eso y no encuentro el manual de la asus 😞 ultimamente no encuentro nada :S tengo duendecillos).

      lo de instalar la webcam i "joderse" la pctv es posible por el rollo de los drivers WDM de dispositivos de imagen. el driver wdm (para el video) es como una pasarela que con el mismo nombre hay N dispositivos que puedes seleccionar. i el progrmaa coge la que le sale de la punta del bit.

      en una de tus pruebas, intenta instalarlo al reves, primero la webcam y luego la pctv, a ver que tal resula.

      apa! Sa lu2!!

      seguimos por aqui a ver que tal va la pctv y tu PC

      publicado en Video
      D
      danielillu
    • RE: VHS @ DVD –> componentes necesarios

      wenas barc!!!
      espero que te hayan aprovechado las vacaciones!

      las conexiones veo que las tienes a tope, ya y controladas. pero el soft… es tu cruz

      lo de la pinnacle.. estoy viendo que ira a series. yo una de hace un par o tres de años, (no llevava ni drivers para el XP) estava pinchada en un w98SE con micro Cyrix 266Mhz (rinde tanto como un arcaico y cromañonico 133 que rula por mi curro). y iba de coña, y hara casi un año la mudé a un wXP con drivers de la web de pinnacle y el unico problema que tiene es que los canales que no encuentra ella sola no me los pone a mano. es todo lo que le pasa al soft, pero es estable, no lo he probado capturando (no es mi PC y paso de remenearlo mucho).

      prueba a ir a la tienda a que te den otra de una remesa nueva, pq no es normal que te falle, tendria que irte como la seda.

      loq ue yo haria es quitar el OC, instarlar el XP (sin updates ni nada, desenchufalo de inet), instala los drivers basicos: ATI y Audigy2. luego de esto instala los drivers de la PCTV, reinicia i el pinnacle.

      NOTA: si los drivers del CD pone que contiene los del XP instala esos, sino ten a mano los de internet (el super pack ese de tropecientos megas, creo que contiene el programa). y haz pruebas de captura
      el tener el wXP pelado tiene que favorecerte
      NOTA2: si eltu placa funciona medio bien sin drivers del chipset i rollos de estos, tira con los default del windows, sino, instalalos antes de la ati.

      veo muy raros estos problemas que tienes.

      acuerdate de quitar el OC i dejarlo default, para descartar que sea de tu hardware, algo asi como un modo a prueba de fallos para el hardware.

      nose.. intenta resolver primero este problema de HW. si es de la targeta o lo que sea de HW, tendras problemas con cualquier soft que pruebes en 1h o en 3 dias.

      Sa lu2!!

      publicado en Video
      D
      danielillu
    • RE: El mejor programa para monitorizar temperaturas

      que yo sepa no la calculan, "consultan" a un chip (creo que llamado SMBus) que es el encargado de recoger y concentrar la lectura de los distintos sensores de la placa y la CPU.
      el monitor de temperaturas que uses, lee del chip la temperatura del sensor elegido (1,2,3…) y la interpreta para convertirlo del formato de datos que entregue el chip a los grados Celsius o Fahrenheit.
      Si hay errores de medicion (compruebalo con sonda externa si puedes, hay post que lo explican) podria ser debido a un error en la conversion de los datos que lee del chip. esto lo puedes probar usando distintos programas para mirar la temperatura y sabiendo la diferencia, puedes ajustar el MBM.

      El SMART (Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology: tecnologia de Auto monitorizacion, analisis y informe), es mas exactamente una tecnologia que analiza diferentes sensores del disco duro, analiza los errores que se producen, cuando se producen,... y tambien la temperatura, y con esos datos establece cuando se podria producir un error grave en el disco duro que lo dejaria muerto (despues de que te de errores smart mejor no usarlo, creo yo). entre estos sensores claro esta, esta el de la temperatura, uno de los mas crueles enemigos de los discos duros (incluso a unos "inocentes" 40º puedes matar un disco duro en no mucho tiempo).

      Y el MBM, puede acceder al SMART y leer la temperatura del disco duro (cada 90 segundos) cosa que esta muy bien.

      ahora ya me he perdido..
      la conclusion es que el MBM interpreta (con mas o menos acierto) lo que lee del chip SMBus (o el que sea el que lee las temperaturas) y lo muestra en pantalla, si hay errores, es pq elen la interpretacion algo está mal.
      el SMART dentro de sus varios sensores y calculos de errores, incluye el sensor de temperatura (y no se equivoca). y con el MBM puedes leer este sensor cada 90".

      PD: segun mi experiencia, el aviso de que el SMART ha detectado un fallo inminente del disco duro es inutil, pq cuando tea mi me ha avisado (4 veces en 4 discos duros variados) ya no me ha servido el aviso pq el error ya havia ocurrido y ya estava sufriendo y sudando con un buen amigo que me presta sus gigas y su paciencia cuando me cascan los discos duros intentando arrancar la maquina y saacar todo lo posible.

      Sorry por el tochon, no duermo y me voy por las ramas 😛

      publicado en Refrigeración
      D
      danielillu
    • RE: NFSU: Dx7nVidia VS Dx9ATI

      tiene los catalyst o los omega ahora no recuerdo, pero ya le diré que los actualize a ver si mejora el tema.

      gracias!

      Sa lu2!

      publicado en Juegos
      D
      danielillu
    • NFSU: Dx7nVidia VS Dx9ATI

      Hoola!

      tengo una gForce4 MX460 64Mb, directx 7 como toda gf4MX, y en el NeedForSpeed Underground, al darle al oxido nitroso del tubo de escape sale "fuego" o dile como quieras y tambien en las carreras que pasan por el canal, al entrar y salir de el, hay un charco con agua que salpica. todo esto yo lo veo bien. version directx instalada: 8.1 (la de wXP), juego actualizado: version 1.4, aunque con la 1.0 tb salen

      un amigo tiene una radeon 9600 creo que pro 128Mb, DirectX9 como sabeis, configurado todo al tope menos el brillo de la carretera, a 1024x768, y esos 2 efectos no los ve. version directx: 9.0 si no me equivoco. version juego: 1.0

      es jugarreta de nVidia a golpe de talonario o es un error de los directx/del juego?

      Sa lu2!!

      publicado en Juegos
      D
      danielillu
    • RE: Niveles de tinta despues de recargar cartuchos

      estamos en lo de siempre del nivel de tinta, el cartucho no sabe cuanta tinta hay dentro. solo conoce que cantidad de tinta tiene el cartucho cuando sale de fabrica, y de alli va restando "ojimetricamente" lo que calcula que va gastando segun la tinta que tiene que soltar al imprimir.

      los cartuchos con chip que se desactivan y hay que resetearlos son los Epson, que ademas de resetearlos, si se acaba un color ya no te deja imprimir con el resto (supuestamente para no estropear la impresora… igual que el hecho de que deja de imprim8ir cuando aun queda cacho de tinta en el pote.. seran.. M+mones).

      si no te dice el nivel de tinta despues de haverlo recargado es pq hay que resetear el chip que lleva para decirle que esta lleno y siga calculando la tinta que gastas. almenos funciona aunque crea que no hay titna. cuando no te quede lo notraras al imprimir, asi que no te preocupes, de echo, yo he estado mucho tiempo con la epson sin ver el nivel de tinta por SW, cuando la impresora avisa o veo que le falta tinta al imprimir posse cambia.

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Tarjetas 5.1

      por orden de aparicion en el mercado tenemos:

      Live 5.1: ultima version que salio de la serie Live. a mi parecer una targeta que sentó un precedente, y muy buena si te "limitas" a usar el 5.1 y no necesitas el EAX Advanced HD (aun no le encuentro la gracai 😕 y eso que lo tengo).

      Audigy 1: intento de sustitucion de la Live 5.1. muchos problemas de compatibilidad, la prueba de que es una birria es que se hundió en 6 meses o asin, sin sustituir la 5.1.

      Audigy 2: a mi entender, el nuevo buque insignia que como la Live, dara para muuuchas versiones (de hecho ya las hay). la hay en 5.1 (Audigy LS), en 6.1 (audigy 2 Player, es la original) y 7.1 (Audigy 2 ZS) y externa 7.1 (Audigy NX)
      aunque la diferencia de precio con la Live respecto la Audigy 2 (la 1 ni mirarla) es algo grande es recomendable, pero que no te cuelen una Audigy LS que es muy parecida a la Live pero con nombre audigy (yo tengo la opinion que la LS es la audigy 1 revisada para no tener incompatibilidades). tira "directo" a la Audigy 2 Player o la ZS, que tienen mas calidad que la Live, ademas de tener mas efectos para los juegos que usen el EAX HD (UT Powah!) esta certificada THX y incluye un software de configuracion mucho mejor que el de la Live (detalle muy importante)

      Sa lu2 y a disfrutar el Sonido!

      publicado en Video
      D
      danielillu
    • RE: No puedo subir FSB

      has mirado que no tengas una opcion rollo "automatic" o "2000Mhz" o "by default" o "by detection" o algo asin?

      mi asus tiene "automatic" (bus por defecto 100mhz*20 = 2000, PCIs 33Mhz)), "2000 Mhz" (idem), "2667Mhz" (Bus 133 * 20, PCIs 33Mhz), Manual, que me deja seleccionar el FSB y el ratio con la memo.
      el PCI y AGP entre FSB100 y 132 inclusive, la velocidad del PCI la pone segun: FSB * 1/3, a partir de 133 se calcula: FSB * 1/4. y el AGP es el doble del PCI.

      si no se te enciende el monitor… *-) eso me pasava a mi con el 233@262:P. podria ser pq tu grafica es "demasiado" sensible a tener la velocidad del AGP subida y por eso a veces no enciende el monitor.
      otro motivo podria ser que en realidad lo que no carga es el procesador por falta de voltage para tener el bus a 133Mhz (si no he entendido mal el valor qu eponias en el post). que es el qe yo creo que es.

      prueba primero si tienes alguna opcion tipo "manual" o "user defined" que te activa el tema del FSB y ratios varios y voltage seguramente, y despues mira si es eso o es otra cosa.

      Sa lu2!!

      PD: tenemos el mismo micro. por curiosidad, que stepping tienes? yo B0

      publicado en Overclock
      D
      danielillu
    • RE: Error al cargar windows en OC

      cuando me dio por buscarle el tope al micro (P4 2.0 ghz bus400 Northwood Stepping B0) a partir de los 2.5 el windows empezava a cargar pero en cierto punto pantallazo azul sin motivo aparente (o que no encuentra la carpeta SYSTEM\noseque) erorres raros en general, que lo solventé dandole mas Vcore y Vdimm dentro de lo posible de mi placa. o tambien que reiniciava sin motivo ni carga en el micro.

      yo creo (sin dominar mucho el OC) que es tema de voltage, si le haces un "subidon" a los voltages para probar i ves que sigue igual… yo creo que es que el micro ya no da para mas. le has sacado un 25% sin despeinarlo ademas de llegar a los 3.5ghz, que no ta mal. veo raro que no puedas ir mas allá de los 3.5Ghz... aunque el mio para pasar de los 2.4 necesita ir ya por los 1.75v cuando a 2.4 con 1.6v si no recuerdo mal le bastan. y el vdimm a 2.8 para subir estable.

      lo digo basicamente con mi experiencia con un P4 candidato a padecer sindrome de muerte subita (Northwood Sudden Death Syndrome o algo asin) motivo por el que sigue estando en valores de fabrica, para pasar del 25% le he tenido que dar chicha chicha para pasarlo.

      Que tengas suerte!!!

      Que envidia... 3.5Ghz... quien los pillara (mierda de placa y de micro que tengo que no me deja hacerle nada!!)

      Sa lu2!

      publicado en Overclock
      D
      danielillu
    • RE: Problema con HD

      yo tiraria de garantia todo lo que pueda si dispones de ella (vamos que lo cambien, pq esto no tiene solucion mas facil que esa).
      si no tienes granatia y te sientes McGyver, prueba lo que te comenta kokomen de desmontar el molex, es decir quitar toda la circuiteria "con mas mimos que a la novia" (pero luego compensala, que los celos son muy malos) y con el tester buscar el cruce, que lo mas seguro es que sea del tipo positivo - negativo cruzados (conectados), asi que a desoldar el conector y ponerlo nuevo, o hacer un apaño.. nose, segun lo McGyver que estés.

      Sa lu2!!

      PD: yo que creia que solo a mi me pasavan cosas mu raras… me consuela saber que almenos a SATAN le pasan cosas aun mas raras 😕 😕

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Emitiendo desde la EUSKAL !!

      😐 Packosoft me dejas alucinadisimo!!!
      mas de 1961,46GB en discos duros!!!! QUien lo pillara!!!!

      pq no los dejais alli, os bajais la euskal entera y os la repartiis a suertes??

      sobre la velocidad de descarga…
      campus party 2003, en mi PC 20Mb/s sostenidos (100mbps full duplex = 200mbps)
      un boton de muestra, la captura es a 17mb/s, solo decir que a esa velocidad, tal como se ve el PC en el screenshot el raton tenia su faena a moverse (equipo de la firma, no ha habido cambios de HW aun), el equipo estava ocupado con la 3com, que lo estava violando xD

      http://www.terra.es/personal5/danielillu/cp2k3DL.jpg

      Pasarlo bien y no descargueis… que el espacio libre es una especie en extincion 😛

      publicado en General
      D
      danielillu
    • RE: Consejo…

      Yo personalmente te diria ponlo como lo tengo yo, que va bien, pero es muy personal.
      prueba las dos configuraciones (la que tienes y la mia, por ejemplo) y mira que tal te va.

      si sueles hacer mas copias "al vuelo" que des de disco duro quizas sea mejor la configuracion que propone Javielo, con la grabadora en el master secundario y el lector como esclavo de esta.

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Consejo…

      Wenas!

      Yo lo pondria asi:

      primario:
      MASTER: 160gb
      SLAVE: DVDROM

      secundario:
      MASTER: DVDRW
      SLAVE: 40GB

      yo lo tengo asi puesto y despues de todas las posibles configuraciones que he probado esta es la que me va mejor, me permite grabar del secundario slave a la grabadora y seguir usando el PC normalmente (sin locuras) sin notables bajadas de buffer y tambien pasar grandes volumenes de datos entre los discos duros a su velocidad, y sin ralentizaciones de datos.

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • 1 / 1