• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. danielillu
    3. Mensajes
    D
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 18
    • Mensajes 296
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por danielillu

    • RE: Problemas con Radeon 9550

      Las placas con grafica integrada, normalmente deshabilitan la grafica integrada al pincharle algo en el AGP.

      rara es la placa base que te deja hacer multimonitor ocn la t. grafica integrada (creo que algun barbeone de Shuttle con chipset nvidia) i una AGP.

      asi que lo mas seguro es que la targeta esté chunga. antes pruebala en un PC "normal", sin t. grafica integrada, a ver que sucede.

      Sa lu2!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      danielillu
    • RE: Consejo sobre 2ghz.

      esto es imposible saber.
      yo por ejemplo, tengo un p4 2ghz con bus 400, que no es muy generoso, la verdad.
      he conseguido llegar a fsb 133 (133*20 = 2660mhz) pero completamente inestable a 1.775V, y la placa no daba mas.
      asi que esto es un mundo, alo mejor el tuyo tienes mas suerte que yo y es mas bueno para el OC.
      es probar poco a poco, pero no creo que pases de fsb133 si es de fsb100, o de 166 si es fsb133.

      Sa lu2!

      publicado en Overclock
      D
      danielillu
    • RE: Suficiente Pc Para 6600gt?

      @_Neptunno_:

      Donde esta el 3º??, jaja… te refieres al prescott, no? 🙂 Gracias x refrescarme la memoria, ya recuerdo que uno tenia solo cache L2 de 256. Y se me olvidaba el nombre de willamette,jeje, si es que en intel vaya nombre que ponen....ains.

      el 3º no es el prescott, es el northwood de 2ghz B(creo), el de fsb533, y el 2º es el A (creo) con FSB400.

      pero si que se nota la diferencia si…
      y tambien en temperatura, tuve un willamette 1.8 durante... MMM 10 dias. i era un infierno al estilo prescott.

      aunque he leido por el foro que hay alguien que tiene un prescott de los "nuevos", y se calienta al nivel de un northwood... las cosas estaran cambiando en intel? yo por si acaso seguire con mi 2ghz hasta que tenga dinero para pillar un s939 y una grafica pci-e, de momento, mi presupuesto para la ampliacion del PC ha sido cancelado por renovacion de mercado.

      ala nos vemos!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      danielillu
    • RE: Suficiente Pc Para 6600gt?

      a juzgar por la placa debe montar un Northwood 2.0ghz con fsb533 (multi 15x) o fsb400 (multi 20x) que es el que mas abunda. puesto que el 533 se vendio con fuerza a partir del 2.4ghz. pero que tambien existio y se vendio en españa, asi que es posible.

      y como curiosidad, neptuno, hay 3 versiones distintas del 2.0ghz: el willamette, con fsb400, 256kb cache y diria que fabricado a 0.18micras. y en northwood, con 512kb de cache, fabricados a 0.13micras, la version con fsb533 y la version con fsb400

      BUena compra esa 6600, aunque el micro te limite, no dejes de comprarla por eso, pq siempre tendras grafica para si en un futuro no lejano decides cambiar de pc.

      Sa lu2!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      danielillu
    • RE: Falta de potencia

      @osmanv3:

      ok..
      danielillu…
      cada vez me alumbras mas..
      weno como en resumen: ¿hasta cuantos w puede aguantar por cada canal por cada canal??
      ese datito mas..
      por la tarde me voy a comprar todo lo necesario...
      por ke en este pais no existen los rheobus para comprarse hechos...[es ke no vivo en España] donde se puede encontrar todo 😞 😞

      hasta cuantos w puede aguantar un solo canal…. dependera del reostato que uses (para eso se le llama reobus, pq usas reostatos), pero diria que 6W (o cercano) es un valor muy comun.
      usa un canal por cada ventilador, asi si quieres poner ventiladores mas grandes no tendras que usar un reobus nuevo, el que tienes te servira, i a demas podras regular los ventiladores independientemente.

      donde comprar toda la cacharreria necesaria... en tiendas de electronica si sabes hacertelo tu (imagino que si, puesto que dices que no lo puedes encontrar echo en tu pais). si no sabes donde encontrarlo, compralo por internet ya echo.

      en la web de k74, un habitual aqui, hay muuuuuuuuuchos esquemas de todo tipo de controladores:reobuses, fanbuses, y mil cosas. busca su web en su perfil (buscar usuarios).

      Sa lu2!!!
      pd: me alegro que te este ayudando

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      D
      danielillu
    • RE: Falta de potencia

      a ver….
      si el reobus aguanta 6w por canal no le podras conectar mas de eso: 6W por canal. si tiene 7 canales y 6W por canal, en teoria aguantara 42W en total.
      sobrepasar esta limitacion, puede pasar que lo fundas al momento el reobus, que lo fundas a medio plazo o que no pase nada a medio plazo. es un riesgo que hay que valorar si lo quieres correr.

      un reobus que yo sepa solo controla ventiladores: uno en cada canal.
      que en tu caso, tienes 6 ventiladores, a 12v, que consumen 0.3A, lo que en terminos del reobus viene a ser, si quieres controlarlos todos:
      reobus de MINIMO 6 canales, con una potencia MINIMA por canal de 3.6W.
      si todos los ventiladores van con conector de 2 o 3 pins listo para la placa base y el reobus usa esos conectores tambien, pues no tendras problema, no necesitaras nada, solo conectar y listo
      si tus ventiladores llevan conector tipico de alimentacion (tipo disco duro, o lector de cd) y el reobus va con 3 pins, pues necesitaras un adaptador de 4pin Macho->3 pin Hembra.

      en hardlimit tienen algunos modelos. yo tengo uno de revoltec de 4 canales, para bahia de disquetera, que va muy bien, y si no recuerdo mal en la tienda esta.

      mira a ver

      Sa lu2!

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      D
      danielillu
    • RE: Por fin ya tengo un 19" TFT

      @Isma.n:

      PD:La resolucion nativa del monitor deberia de ser 1600 si es de 19

      la resolucion del os tft de 19" es la misma que los tft de 17": 1280x1024 (el 1024 me baila, no estoy seguro).
      es algo que no he comprendido nunca pero weno. el que va a 1600 es el de 20 para arriba, qe pocos hay, pero los hay.

      @patata
      tiene DVI y/o posibilidad de conectar mas de un pc a la vez al estilo del sony X73/X93? (que vicio de monitor.. 3 pcs simultaneos DVI + VGA + VGA, pero mucho dinero 😞
      Disfruta de tu monitor!!

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Falta de potencia

      no sabemos nada de tu fuente, basicamente lo que da en la linea de +12v.
      pero rapidamente… 0.3A*6 = 1.8A a 12V es mucho ventilador y mucho disco duro junto si la fuente no es gran cosa.

      haz la prueba quitando algun disco duro (si puedes, si pertenecen a un raid no lo hagas) o probando con menos ventiladores a ver si entonces arranca bien (seguro que si).

      pero incluso sin probarlo te podria asegurar que es la fuente que no da lo suficiente. Lo mejor sera una de calidad, al estilo enermax, antec, bequiet!, thermaltake, blablabla.... y mil mas que se cuecen en 'fuentes de alimentacion', leyendo por alli estan toooodas las fuentes presentes, con sus pros i contras. pero eso si, no son fuentes economicas de 4 duros.

      Suerte!!!

      Sa lu2!

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      D
      danielillu
    • RE: Como hacer una fuente

      pregunta en aplicaciones electronicas, pero asi a bote pronto lo que se me ocurre es coger una de pc (que suelen dar mas de 8A en 12V) Y reducirla a la minima expresion necesaria. lo mas normal es que lleven un integrado que se ocupa del tema, pero ne aplicaciones te ayudaran mejor.

      salud2!!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: P4b266 muerta ppr fuente?

      definitivamente: muerta. la di por muerta el dia 17/11 de 2004 a eso de las 19h.
      aqui firmo su certificado de defuncion.
      sus amigos y mas allegados perifericos la tendran siempre en su memoria

      P4Northwood 2.0Ghz(35º) 512MB kingston DDR266 * CoolerMaster Silence@2500rpm * MSI g4MX460 ventilador desconectado * SB Audigy 2 en 6.1 * Avermedia AverTV 203 * 3COM 10/100 & Realtek lapaka Ethernets * Barracuda IV 80gb & 7200.7 120Gb (30º&29º) * Plextor 40x12x40x & NEC 2500A@Dual Layer * Pioneer DVD-117A ** LianLi PC60**wXPPro

      todos aqui te queremos y te hemos querido siempre.
      hasta siempre querida placa..
      adios :nono: :llorar: :muerto: <:(

      ahora vida nueva: que placa cojo?
      no pienso gastarme mucho la verdad, no hago overclock duradero (para probar el limite del micro (inestable a 132FSB con la placa esta), i algun momento puntual que necesito mhz extra), solo quiero una placa fiable, con 6 u 8 usbs, y 5 o 6 pcis. sata opcionalmente, y lo que sea de mas bienvenido.

      mis opciones estan en asus p4s800, p4p800s-x y p4v8x, en este orden, pero nose, dudo un poco. las 2 primeras tienen PCI/agp lock, pero la primera y la ultima son viejillas (la p4s800 es creo que de las primeras fsb200 compatible y la ultima es fsb133), y la 2da tiene solo 4 pcis, pero la 3a tiene SATA (el proximo disco duro que tenga que comprar sera sata segurisimo) y inteligent overclock o algo asi (gestiona ella solita un overclock de hasta el 30% si hay mucha carga en la cpu)

      asi que no se, estoy echo lio…. de momento tengo la p4s800 en el punto de mira pero la p4v8x me tienta.... nose, que creeis?

      publicado en Procesadores
      D
      danielillu
    • P4b266 muerta ppr fuente?

      Hola gente!
      hace tiempo que no entro y menos escribo, dado que mi pc entró hace ya dias en un estado de coma profundo, os cuento:

      empezó que se cascó la fuente (TT Polo 12 410W), le havia petado un diodo y nose que. puse una fuente cutre y a rular (pero a 30mil dB a lo menos).
      reparé el diodo de la TT y a rular de nuevo. la puse y funciona. al dia sigueinte, ya no arranca con ninguna fuente (ni la TT, no la vieja, ni unacutre 350W nueva que havia comprado). despues de tenre el ordenador patas arriba, arranca con las 3, le meto la TT de nuevo (el silencio es el silencio) y a rular, i funciona (estamos a jueves). me piro el ivernes y vuelvo el dia 1 de noviembre y oooh! sorpresa! ya no arranca.
      se quedava atontado arrancando y apagandose en bucle infinito. lo probé conectando lo justo: placa (con todo: audigy, tv, 2*ethernets, grafica) y memoria, ni tan solo el ventilador del micro le puse (por poco rato el northwood aguanta sin ventilacion). y seguia en lo mismo. probe las 3 fuentes, y despues de mucho rato sin conseguir arrancarlo con ninguna, noise que haria que ahora (weno, hace 2 ssemanas y pico) justo conectar la fuente a 220V, se arranca la parte electrica: es decir: discos duros, opticos, ventiladores y led de placa (y ventiladores en placa), del resto suda. y hay tension aceptable en todas las lineas, ya lo comprobé. no emite ningun tipo de pitido.
      tengo los discos duros descoenctados del todo, por si las flyes, no sea que se jodan.
      y asi llo tengo, en coma hiper profundo, esperando su entierro.

      no he podido probar con otro hw mas que con una grafica distinta (y sigue igual).

      la ultiam vez que arrancó, los USB de placa (los del chipset i845D) no funcionavan: windows, al conectarle algo alegava: "No se ha podido identificar el hardware conectado", en cristiano. me has conectado algo que no puedo saber que es, y ahi se queda con la advertencia esta (sinonimo de que los usbs no van por X motivo).
      asi que deduzco que la placa estara tocada, pero… me da yuyu pensarlo, no es un buen momento (mi Sony X93 tendra que esperar un poco aun 😞 )

      Sa lu2!! y gracias por adelantado chic@s
      que me pasa doctor? es grave?

      publicado en Procesadores
      D
      danielillu
    • RE: Memorias para compac

      eso creo yo que es una de esas mentiras consentidas y establecidas que todos sueltan por venderte memoria del monton a precio de oro, o comprarsela a compaq (mirate sus precios y flipa en colores) y luego vendertela a ti al doble del precio de compaq, lo que resultara en que 512MB de mnemoria mala que te habran costado 200€ de nada.

      me creo que tiene que ser buena (pq las condiciones de trabajo no son las mas adecuadas y una mala memoria fallara seguro), pero la kingston no es precisamente del saco.

      es mas, hay algun otro buen fabricante de memorias? :rollani:

      yo te recomiendo que compres kingston, pero a no ser que el precio sea majote, buscate otra tienda, esos (almenos a mi) no dan confianza alguna.

      mi portatil rula con kingston perfectamente, y tambien me contaron ese cuento (es un HP)

      y lo mismo con los discos duros ponle el que quieras, lo malo que en los compaq pierdes (o perdias) el acceso a la bios, pq estava en una particion oculta o no se que historia rara, pero en su web se ve que hay un disquet que suple esa parte (es la parte de herramientas y cosas varias, pero uqe si no esta la particion, no puedes entrar a la bios).

      Sa lu2!

      publicado en Procesadores
      D
      danielillu
    • RE: Dsico IDE externo

      asi mismo: caja externa para disco duro. la hay en USB2.0 (normalmente son compatibles USB1.1 pero entonces olvidate de transferir a mas de 1mega por segundo) y en firewire, y incluso combo (USB&firewire).

      recuerda que al firewire tambien se le llama ieee1394 o simplemente 1394.

      lo mejorcito es el firewire (o un combo, usando el firewire) pero no es un puerto muy comun en pcs de equipamiento gama baja (ojo, no procesador. nosotros tenemos pcs de 2ghz y de 3ghz, pero equipan lo justo en el resto de cosas) como suelen ser los de las universidades, que mas bien llevan lo justo.

      si lo coges con firewire y usb2, donde puedas conectarlo con firewire la velocidad media sera mayor y ademas mas estable que con usb, ya que el firewire dedica el ancho de banda en exclusiva a cada dispositivo (400mbps por dispositivo) y no compartido como el USB2 (480mbps para toda la cacharreria)
      y si en tu casa no tienes firewire y quiers tenerlo no problemo, una controladora firewire, las venden no muy caras y en windows XP no necesitan driver ninguno, las pinchas y a correr.

      asi que yo te recomiendo una que tenga firewire y usb2, segun el sitio sera muucho mas cara que el resto, y segun el sitio sera apenas 5€ de diferencia si llega. si ves que es mu mu caro, compra uno USB2 y palante.

      pero compres la que compres: pon el disco configurado como MASTER, aunque eso no lo dice en algunos manuales que he visto, ponlo asi. (puede que vaya igual como esclavo, pero si esta solo, como seria el caso, ha de ser master)

      sa lu2!

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      D
      danielillu
    • RE: Ayuda con pc que no arranca.

      algo muy simpole.. hjas probado la ram?
      a mi me paso, apagué el PC y ya no arrancó. me puse en lo peor y incluso me busqué algun prestamista amigo que me dejara pelas para un micro y/o placa nueva pq solo arrancavan los ventilas.

      suerte que se me ilumino la bombilla en un momento de lucidez y fue la RAM esa de "primeras marcas" que havai armado un berenjenal bonito. fue pinchar un modulo correcto (kingston forever por caro que sea) y adios problemas

      suerte!

      Sa lu2!

      publicado en Procesadores
      D
      danielillu
    • RE: VOy a montar este pc …algun problema??????

      pues entonces no hay problema, peligro_esp. puedes usar los dispositivos ide como en cualquier PC. 4 dispositivos IDE como en toda placa corriente.

      morfeo27 ha echo lo que yo no he podido pq tenia prisa. buscar en el google las caracteristicas.

      pido disculpas :$

      Sa lu2!

      publicado en Procesadores
      D
      danielillu
    • RE: VOy a montar este pc …algun problema??????

      asi a lo pronto segun los datos que posteas entiendo que:
      puedes tener 2 dispositivos IDE conectados a la placa (sean discos duros, grabatas, lectores). si tienes que poner mas dispositivos IDE tienes que comprarte una controladora (~20€).

      asi que sera eso, o tiras de serial ata o te compras una controladora ide.

      la renovacion del mercado empieza a marchas forzadas: quitando los IDE en las "nuevas generaciones".

      Sa lu2!

      publicado en Procesadores
      D
      danielillu
    • RE: Disco duplicado

      la primera prueba y basica seria
      coger el disco de 40, trasladarlo a otro ordenador y mirar si los datos que tiene que contener siguen alli dentro.

      que siguen alli dentro de coña: windows sa vuelto majareta pero no ha jodido nada. arreglar windows.

      que realmente hay copia de los datos del de 80 y se ha modificado el ident y se piensa que tiene 80gb… maaalo... has perdido tus datos y encima perderas un buen rato en arreglarlo (tiene solucion).

      primero, quiero pensar que tener el sistema operativo en el secundario maestro tiuene su razon especifica, porque sino es un error. su sitio es el PRIMARIO maestro (IDE1 Master).

      que hay que arreglar windows. la solucion facil es instalarlo en solitario, sin ningun otro disco duro conectado, y luego conectarselos poco a poco, digamos.

      que se han jodido los datos, el disco de 40 es un clon y aseegura tener 80gb...
      1. escuchalo atentamente.si hace "ruido raro", muchos clicks en el proceso de acceso, es que se piensa que el disco es "mas grande" de lo que realmente es, i como la direccion (voy a decir una barbaridad, pero me sirve para abreviar) del giga 41 esta mas alla de la direccion del giga 40, deduce que tiene que mover la aguja mas afuera, y la mueve, pero choca con el tope de la aguja i hace ruido. si pasa poco o hace poco que pasa, no hay problema, si hace tiempo que esta pasando esto, le acortas la vida mecanica considerablemente. (propia experiencia, mi disco de 80gb con el SO, se pensava que era de 3mil teras o algo asi, busca una rama mia de por principio de junio, aqui o en linux, nose).

      2. instala el partition magic, mas que nada pq es el que te dira: tienes el "noseque" modificado y puede causar inestabilidad en los datos blablabla. que lo arrgele, aunque no hara nada, la verdad.

      3. con el particionador de windows 2000 o XP, borra toda forma de particion que tenga el disco, y crea una que ocupe todo el disco (40gB), con un cluster estandar, sin compresion y con formato completo (nada de formateo rapido). hazlo des de otro PC, mejor.

      y creo que ya esta. espero que te ayude en algo y no hayas perdido nada

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Como eliminar el % de ancho de red que se queda WXP?

      UUPS, cierto sheu_ron,
      no he tenido en cuenta los 33mil factores que influyen, el que mas la buena salud del windows y el fragmentado de los discos, asi como su tasa maxima, y como bien dices, ram, procesador (aunque des de que se usa el modo DMA no pesa tanto).

      mi PC, por ejemplo, transfiriendo a 20MB/s se queda pajarito perdido hasta que no acaba la transferencia.

      pero la medicion de la velocidad actual de la red, evidetemente pasando de un disco duro de un cierto PC1 a un disco duro de PC2, con un programa de medicion de bandwidth sirve, yo digo DuMeter.

      el maximo.. el teorico esta en papel, el real.. cada maquina es un mundo.

      publicado en General
      D
      danielillu
    • RE: Limitación soportada de disco duro

      si coges un disco de 300gB y lo metes en una caja externa, el "problema" de la limitacion pasa a ser de la caja externa, puesto que windows por arte y gracia del ntfs puede direccionar unos tropecientos gigas aproximadamente (no se si son 4 teras o algo asi).

      la cajita esa lleva algo asi como una controladora ide en pekeñito que es la que se encargara de moverse por los 300gB del disco duro. si esa controladora tiene una limitacion, la encontraras y tendras 2 opciones:
      1. en vez de 300 te dice que el disco es de X gB (los que detecte) y funciona con X gB.
      2. no "funciona", vease no encuentra el disco y por tanto no hay giga que valga.
      asi que si la caja aguanta, el disco funciona.

      el limite de las bios viene puesto por 3 lados: por uno la capacidad del chipset, y otra la bios, y por ultimo el sistema operativo (windows 98 creo que se pierde mas alla de los 120-137gb), y incluso windows 2000/XP, si no tiene SP3/SP1 instalado detecta que el disco tiene 137gB.

      la limitacion impuesta por la bios se acostumbra a solucionar con una actualizacion, pero la del chipset es "fisica" y no es salvable. lo unico que si que se puede hacer es engañar a ambos para que se crean que el disco es de los X gigas del limite.

      esto se hace con el jumper del limitador (limitan a 32gB, por que es el limite mas comun en placas viejas). y a partir de alli los tropecientos gigas restantes los direcciona con un programa tipo OnTrack (cada fabricante tiene el suyo en sus tools de instalacion y mantenimiento de discos, hay que indagar por la web de los fabricantes del disco) que altera la estructura logica del disco y es el que se encarga de "interceptar" los bytes y redirigirlos a su nueva posicion para que puedas usar la capacidad completa del disco duro como si no tuvieras limitacion (weno la sigues teniendo. olvidate de arrancar des de disket o cd al metodo tradicional, ahora tienes que seguir el metodo que te dice el ontrack). ya que si lo haces al metodo normal, el disco "desaparece", ya que al no cargar el interprete no se puede acceder al disco.

      si es cierto que las placas actuales (normalmente con actualizacion de bios) soportan ya muuuuuuchos gigas, suficiente para los mega discos actuales, pero no la bios, que puede seguir operando en LBA28 (limite 137gB) yhay que actualizarla a una que soporte el LBA48, aunque normalmente solo dicen: "support for large hard drives"

      todo este follon viene a los ingenieros que diseñaron el LBA. que lo diseñaron muy grande para los tiempos que corrian y como todo, la realidad se impuso (32gB) y se quedó pekeño, lo augmentaron y se volvio a quedar pekeño, estando la ultima limitacion en 137Gb del LBA28.
      entonces "hace poco" lo tuvieron que augmentar al LBA48 que es el ultimo y permite superar la barrera de los 137gb impuesta por el LBA28 que es el ultimo que havia. con el LBA48 se llega a los 144petabytes (nada…. total que es eso?), una cantidad respetable para unos cuantos añitos.

      recordemos lo que es un petabyte... 1 pB*1024 = 1024tB *1024 = 1 048 576 Gigabytes. un millon y algo de gB. no esta nada mal.

      asi con esto ya tenemos compatibilidad asegurada supongo que hasta el 2010 o 2015.
      y despues de este tocho, para mas informacion sobre el LBA48 www.48bitLBA.com , hay faqs, herramientas, informacion general, culturilla general de aficionado a la informatica "avanzada" y viciados del "como funcionan las cosas?"

      Sa lu2!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Como eliminar el % de ancho de red que se queda WXP?

      dixman,
      podrias explicar un poco mejor como es la red que tienes?
      targeta de red de ambos PCs, modos de funcionamiento (10, 100, 10/100, Half o Full Duplex), y como estan conectados (Hub o cable cruzado) y la velocidad media de transferencia que consigues actualmente. (Dumeter te dara la velocidad en MB/s reales o media o en mbps reales o media tambien, segun elijas.)
      aunque si, segun interpreto, transfieres los datos a 10MB/s (10 megas por segundo, vulgarmente dicho o 100megas en 10 segundos) la red funciona a tope a 10mbps en modo Half Duplex, ya que tal como digo en la nota al final: 100mbps = 12.5MB/s (aprox), que quitandole el % de la cabecera del tcp/ip, la cosa se queda en unos 10MB/s, que es la velocidad que tienes.

      Gaitero,
      el ancho de banda que se considera des de windows es el total de la targeta de red (10, o 100, o 1000 mbps), no los 256kbps o 512kbps de la conexion a internet. ya que salvo en los cutremodem USB o los 56k, windows no sabe la velocidad real a la que estas conectado a internet. cuando vas con una ethernet la velocidad de conexion a internet que win supone es la velocidad de la red. por eso que no notasras difernecia ninguna. mi conclusion despues de hacer pruebas hace un tiempo es:
      el QoS es algoque no sabmos bien que es pero que por defecto no se usa y por lo tanto: no ocupa ancho de banda.

      Sa lu2!

      Nota: la velocidad de la red se mide en mbps (1mbps, 2mbps, 4mbps, 10mbps, 100mbps, 1000mbps) [megabits per second] o en kbps [kilobits per second] (128kbps, 256kbps, 512mbps). y equivale a 8 veces la velocidad en MB/s o KB/s (MegaBytes/second o KiloBytes/second). el error viene sobretodo de un "abuso" de notacion, en el que no se distingue la b (minuscula) de la B (mayuscula). la b se entiende como bit, y la B se entiende como Byte.

      publicado en General
      D
      danielillu
    • 1 / 1