• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. david_liz
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 70
    • Mensajes 600
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por david_liz

    • RE: Almacen de correo comun

      Pues aunque has puesto la pregunta en el foro de Windows, yo te respondo como si estuvieramos en el de linux 😄 Lo que tu estas buscando se llama IMAP. Existen dos formas de recibir correo de un servidor, POP3 e IMAP. Utilizando pop3, te conectas al servidor de correo, descargas todos tus mensajes y los almacenas localmente, en tu máquina. Por eso todos los ISP's normalmente usan pop3, porque asi no ocupas sitio en sus servidores, tu correo, una vez descargado lo guardas tu. En cambio, en empresas, o en algunos ISP's especiales, tienes la posibilidad de imap. De esta forma, el correo se almacena en el servidor, y tu siempre que quieras leerlo lo que haces es conectarte a él, y leer el correo remotamente, sin tenerlo en tu máquina (aunque puedes "sincronizarlo" para poder leerlo offline). Despues de la esta explicación (mas o menos necesaria para entender el resto) lo que tu quieres hacer yo lo resolvería asi:

      1. Suponiendo que tu ISP te da una cuenta de correo pop, en el servidor linux que tienes encendido 24h, instalo fetchmail, una utilidad para bajar el correo pop, y le decimos que mire a ver si hay correo nuevo, por ejemplo, cada 5minutos.

      2. Una vez hecho esto, instalamos un servidor imap (courier-imap, de los mas conocidos) para leer el correo de los usuarios locales. Si tenemos una distribucion conocida es tan fácil como usar apt-get, rpm -i, etc.

      3. Ya esta, ahora en cada ordenador desd el que quieras ver tu correo sólo tienes que conectarte al nuevo servidor imap y leer tu correo.

      Ahora he pensado otra variante un poco mas sencilla, porque como tu dices:

      Osea, que si leo un mensaje en el PC1 y lo guardo, al abrir el outlook en el PC2 me aparezca.

      Puedes prescindir del paso (1), instalar solamente el servidor imap, y cuando quieras que un mensaje se pueda leer desde todos los pcs, sólo tendrías que moverlo/copiarlo a la nueva "carpeta compartida" del servidor imap.

      No se si me he explicado, si quieres preguntar algo mas, sin problema ok? 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Detector de metales

      Sin irse muy lejos, en cebek , un catálogo que puedes encontrar en casi todas las tiendas de eletrónica, tienen un detector inductivo de metales. Detecta cualquier cosa metálica entre 1 y 4mm, cuesta 17€ y tiene salida directa a relé, asiq no necesita mas circuito de control, sólo alimentación. La referencia en el catálogo es I-79 para que lo busques mas rápido.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Que base de datos es la mas segura via web?

      Pues hombre, en cuanto a seguridad, te puedo contar que no hay MUCHAS diferencias entre por ejemplo, mysql/postgres bien montadas y una oracle 8i. El tema esta en configurar bien el servidor sobre el que vaya a correr, y si no tienes muchos recursos ni experiencia, no tires por lo mas complicado, porque con una oracle te puedes volver loco para hacer lo q con mysql harías en unos minutos, y gastando el doble de recursos. Si pones todos los medios que puedas (ssl, cortafuegos, un admin medio competente 😉 ) no tendrás muchos problemas.

      Se que no ha sido de mucha ayuda el post, pero es para tranquilizar un poco :sisi: Mucha gente piensa que por irse a soluciones mas caras/complejas son mejores, y por seguir con el ejemplo, una 8i en Solaris 8 mal configurada puede ser como un colador, pero mysql en linux puede darte bastante tranquilidad.

      Dependiendo de en que vayas a desarrollar, yo creo que me quedaba con postgres. Es un poco mas "seria" (sin insultar a mysql, por supuesto) pero por ejemplo, tiene un poco mas pobre la api para php. Cada una tiene sus ventajas/inconvenientes, y si tienes que decidir entre ellas, ésta página seguro que te ayuda 🙂

      Un saludo.

      publicado en Software
      david_lizD
      david_liz
    • Cliente IMAP para Windows

      Hace poco, y por cuestiones de "trabajo" he tenido q volver a poner windows, y tengo un problema, y es que no encuentro un buen cliente imap. Antes, cuando trabajaba con pop3 usaba The Bat! que me gusta mucho, pero el soporte que tiene para imap es lo peor… y del outlook express mejor no hablo, porque me hace cosas raras, marca mensajes leidos como no leídos y bueno, que no me gusta demasiado. No he probado Outlook, supongo q irá mejor, pero no necesito todas las características que tiene aparte del correo, porque como organizador me apaño bastante bien con el Palm Desktop. ¿Que puedo usar? Tengo tb el cliente de mozilla, pero no se, quiero algo ligerito y que vaya bien, estilo KMail por ejemplo.

      Un saludo!

      publicado en Software
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Velocidad de Transferencia

      Era problema del núcleo 😞 He puesto la .19 y de maravilla:

      /dev/hdc:
       Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.52 seconds =246.15 MB/sec
       Timing buffered disk reads:  64 MB in  1.59 seconds = 40.25 MB/sec
      
      

      Gracias por la ayuda josefu 😉 Ahora por ftp anda a unos 7-8MB/s, bastante mejor no?

      publicado en Redes y almacenamiento
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Velocidad de Transferencia

      josefu, no consigo nada 😞 He compilado y recompilado mil veces, tengo soporte para el chipset VIA y para el controlador Promise, pero al intentar cambiar el DMA con el hdparm me dice lo de antes… me puedes mandar tu .config al correo? Mandalo a nachoARROBAdavidliz.dyndns.org si puedes vale?

      ¿Que nucleo tienes?? Yo estoy con un 2.4.18, a ver si va a ser cosa de eso??

      publicado en Redes y almacenamiento
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Velocidad de Transferencia

      Es un XP1200 con 256mb de ram en una asus a7v333 😞 Y el disco del q estoy leyendo es un seagate de 80gb ata100. Haciendo esos mismos cambios que tu dices, mira lo q tengo:

      Servidor:/var/www# hdparm -c1 -m3 -u1 -d1 -X69 /dev/hdc
      
      /dev/hdc:
       setting 32-bit I/O support flag to 1
       setting multcount to 3
       setting unmaskirq to 1 (on)
       setting using_dma to 1 (on)
       HDIO_SET_DMA failed: Operation not permitted
       setting xfermode to 69 (UltraDMA mode5)
       multcount    =  3 (on)
       I/O support  =  1 (32-bit)
       unmaskirq    =  1 (on)
       using_dma    =  0 (off)
      Servidor:/var/www# hdparm -Tt /dev/hdc
      
      /dev/hdc:
       Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.51 seconds =250.98 MB/sec
       Timing buffered disk reads:  64 MB in 10.52 seconds =  6.08 MB/sec
      
      

      ¡Menos que antes! Por eso desistí de el hdparm, no se si tengo algún fallo en la controladora ide o q es lo q me pasa. Esta mañana comprobé los discos con las seatools y dice q estan bien. Me vuelvo loco :susto:

      Editado: ahora q veo… no me deja poner DMA ¿Porque??

      publicado en Redes y almacenamiento
      david_lizD
      david_liz
    • Velocidad de Transferencia

      ¿Cuales son las velocidades normales en una red ethernet-100? Cuando hago transferencias entre el servidor y otro pc (servidor linux y pc XPprof) tanto por ftp como http no me pasa de los 4,5mb/s, y con samba (SMB) noto q va tb bastante lento… ¿Que velocidades conseguís vosotros?

      Editado: Edito el post para hacer una aclaración, el problema no es de lectura de los hds en el servidor, porque según podeís ver:

      Servidor:/var/www# hdparm -Tt /dev/hdc
      
      /dev/hdc:
       Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.51 seconds =250.98 MB/sec
       Timing buffered disk reads:  64 MB in 10.17 seconds =  6.29 MB/sec
      
      

      Estos funcionan bien, y la transferencia de datos es a la velocidad normal. El resto de servicios van sin problemas, smtp, imap, web… ¿Que problemas puede haber en la transferencia?? A ver si alguien me echa una mano... 😕 😕

      Un saludo

      publicado en Redes y almacenamiento
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Cómo averiguar la dirección de e/s de un puerto paralelo?

      Bueno, no es muy complicado, sólo tienes que fijarte en el núcleo al arrancar:

      ~# dmesg | grep tty
      ttyS00 at 0x03f8 (irq = 4) is a 16550A
      ttyS01 at 0x02f8 (irq = 3) is a 16550A

      y ahí la tienes. De todas formas, en la bios se suele poder mirar también. Espero haberte ayudado 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Hoy tengo ExaMen!!!!!!

      Pues yo tb he acabado, y teniendo bastante buena nota en Java, me han pencado cobol 😄 ¿Igual es porq no le entregué las prácticas? Esq daba una pereza hacerlas… jajaj bueno, tendre q "estudiar" cobol este verano 😉 (Aparte de estadística y métodos numéricos por supuesto). ¿Que tal os ha ido? Suerte!

      publicado en Software
      david_lizD
      david_liz
    • RE: ¿Donde tirar los componentes?

      Si funcionasen no los tiraria :rolleyes: Pero esq tengo por aqui arsenal guardado de mas de 10-12 años, y me ocupan bastante espacio… asiq por eso quería saber donde tirarlos 🙂

      publicado en General
      david_lizD
      david_liz
    • ¿Donde tirar los componentes?

      Tengo un montón de componentes viejos, placas de todo tipo, fuentes rotas, cajas… donde se tira todo esto para no contaminar medio mundo?? Hay sitios especiales de reciclaje de todos estos componentes? A ver que me podeis contar 🙂

      Un saludo

      publicado en General
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Depósito AGB-O-MATIC para EHEIM

      Bueno, tengo el deposito desde ayer, y de momento estoy encantado con el 🙂 Pero una duda… la junta q tiene con la bomba... seguro q no se sale nada??? Me da cosa q al mover la caja o algo así me la pueda liar no se, a ver que opinais.

      P.d: La tienda de hardlimit cada dia funciona mejor :sisi: Menos de 2 dias en recibir el pedido!!! Seguid así!

      publicado en Refrigeración
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Problema altavoces creative inspire 5.1

      Y los traseros si te funcionan? No se como sera tu tarjeta, pero el problema esq lo q estas escuchando (música) y los juegos, seguramente no sean 5.1, sino estero. Entonces los de atras funcionan, pero el canal central "sobra" para eso, algunas tarjetas de sonido tienen la posibilidad de crear ese canal, mezclando los dos, izquierdo y derecho. No puedo ayudarte en tu caso, pero busca en la configuración de la tarjeta por si ves algo así.

      Un saludo

      publicado en Video
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Enchufar impresora paralelo a usb?

      jeje si esq igual no me he explicado bien. El problema esq mi pc NO TIENE puerto pararalelo 😉 Por eso estoy buscando alguna forma de enchufarla… de todas formas, el rs232c es el serie no?

      publicado en Video
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Depósito AGB-O-MATIC para EHEIM

      Que apañejo? Con una brida apretada valdrá?

      publicado en Refrigeración
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Memtest

      Yo no se si fiarme muy bien de este programa ya :susto: Hace 2meses o así, le pase el test a mis dos módulos, un kingston de 512/333 y un sinMarca de 256/233. Resulta, q el kingston no dio ni un fallo, y el sinMarca, dio unos cuantos fallos (los fallos q da el memtest no tienen xk ser fallos, a veces son normales). Y unos días despues empecé a tener fallos. Como el sinMarca se supone q estaba mal, lo quite. Y todo se seguia reseteando, el pc no arrancaba y no podía instalar SO. Y al final, era el kingston (Recien comprado) el q estaba mal. Lo lleve a la tienda y me lo cambiaron. Y en el memtest no daba ni un fallo :nono:

      Asique, supongo q no resolveré nada tu duda, pero te cuento la experiencia. Si crees q un modulo te da error, si puedes, llevalo a la tienda. A mi me lo cambiaron sin problemas, xk era imposible trabajar con el.

      publicado en Software
      david_lizD
      david_liz
    • Añadir nuevas opciones de Reproduccion Automática

      Que hay, estoy teniendo un problemilla porque no encuentro la forma de hacer q se ejecute un programa al conectar una cámara usb. Yo he hecho un programa q lo q hace es leer todo el contenido de la memoria de la cámara y copiar las fotos a una carpeta con un nombre y una fecha. La cosa esq yo quiero q siempre, al conectar la cámara y que XP la detecte, se ejecute ese programa, pero si en la unidad q se crea miro las propiedades de autoreproduccion, me deja elejir entre las acciones predefinidas (ver, copiar, no hacer nada…) y yo quiero que se abra este programilla. ¿Como hago? Alguna idea?

      Un saludo!

      publicado en Sistemas operativos
      david_lizD
      david_liz
    • Depósito AGB-O-MATIC para EHEIM

      Bueno, alguien q lo tenga me puede decir q tal? Que capacidad tiene? El racor que hay arriba de cuanto es? El de entrada supongo q sera del tamaño de la eheim. No se, eso, tener un poco mas de información, xk por el tamaño me interesa, no ocupa demasiado, pero saber si me sirve para algo o mejor pillo un de los externos (Tank-o-matic). La pagina donde esta el deposito es: http://www.hardlimit.net/catalog/product_info.php?cPath=2&products_id=304

      (Supongo q preguntar sobre cosas de la tienda no es malo no?? Si esta mal, quitadlo 🙂 )

      publicado en Refrigeración
      david_lizD
      david_liz
    • RE: Crear netinstall con kernel personalizado

      bueno, ahora mismo no se como hacerlo directamente en la instalación, pero si no te complica mucho, compila el núcleo q quieres una vez con el make-kpackage del kernel-utils en debian, construyes el .deb y luego no tienes mas que instarlo como de costumbre: dpkg -i kernelxxxx.deb

      No se si es lo q buscas, pero mas rapido q compilar cada vez q instalas si es no? 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      david_lizD
      david_liz
    • 1
    • 2
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 29
    • 30
    • 15 / 30