Madre mia, si por culpa de unos mangoneos inmobiliarios a gran escala, estamos en la situacion economica actual, no quiero ni pensar cuando los fosiles empecen a fallar. Que miedo!!

Publicados por defaultuser
-
RE: Sólo luces LED en el nuevo Audi R8 V10
-
RE: Sólo luces LED en el nuevo Audi R8 V10
Yo estoy con Alien8 vivimos en un planeta que parece ser de unos pocos. Las grandes corporaciones energeticas no invierten en investigacion de energia futura porque les preocupe el futuro del planeta y las generaciones venideras, si no para seguir a la cabeza economica cuando no les quede mas guevos que cambiar las cosas.
Si tontos no somos, solo que nos toca jod.r…nos y aguantar con lo que hay."En las tribus se solia escojer para cabecilla al mas antiguo y sabio, y se ponia sobre sus hombros la responsabilidad de cuidar de los demas, hasta que el hombre empezó a darse cuenta de lo que era el poder y empezó a perder el respeto y el amor por el projimo. Mira por donde vamos ya."
-
RE: E8400 hace cosas raras(?)
No dices si estas monitorizando la temperatura del micro, eso seria lo primero de todo si es que te estimas el procesador.
Ahun asi, logicamente no sera cosa de temperatura, si el prime lo pasas dos horas sin problemas.
Parece mas bien, que es el ventilador que monta el XP90 el que no funciona bien a ojos de la bios, deverias monitorizar la temperatura para asegurarte que el xp90 esta bien montado y no se esta quemando el procesador.
Y deverias controlar tambien el regimen del ventilador para ver si sube y baja con la temperatura como seria normal.
Las placas actuales vienen preparadas para controlar ventiladores normales de 3 pines por voltaje, y ventiladores de 4 pines (PMW), confirma como es el ventilador del xp90 y en la bios ponlo como corresponda, o en AUTO. -
RE: ¿9800GT a 1Gb?
Y la diferencia entre 512mb o 1024mb?
Me da la impresion de que eso tambien es una duda para flex. ¿A que resolucion hay que jugar en maximo para que sean necesarios mas de 512 megas de vram? ¿los juegos que estan saliendo a maximo de todo ya se comen los 512 megas o lo de los 1024mb todavia es un bulo que explotan los fabricantes?
Con otras palabras ¿la 9800gtx+ es capaz de aprovechar 1 giga?. -
RE: Opteron Y Grafica
Pues depende del uso que le des, de si juegas, si manejas video de alta definicion (full HD 1080p.) u otras aplicaciones que requieran rendimiento en aceleracion 3D. Si la respuesta es no, con la mitad del dinero vas servido.
Ten en cuenta que apesar de que se siguen fabricando algunos modelos de graficas para AGP8X, son todos medios/bajos debido a que la interfaz PCIexpress hace tiempo que substituyo al AGP. -
RE: QUE SON LAS ddr3 y porque…
Vamos, que los chips han reducido su consumo al reducir su tamaño de fabricacion, pero lo que ha aumentado de rendimiento ha sido realmente el canal de comunicacion?
Entonces si una DDR-400 (ok Double Data Rate) tiene un relog base de 200Mhz (x2=400)
como es que una DDR2-800 (Double Data Rate x2) en el cpuZ por ejemplo me muestra un relog base a 400Mhz? ¿que la primera "duplicacion" ya esta implicita? ¿o ya se ha hecho en otro punto del calculo?Estoy llegando a la coclusion, probablemente equivocada, de que mi DDR2 800 es en realidad una DDR 400 que trabaja a dos bandas, y por eso usa el doble de latencia, consiguiendo a final de cuentas mas rendimiento….. con los mismos chips.
Otra cosa, la DDR3 se monta en 3 modulos (doble data rate x3). La DDR2 se monta en 2 modulos (double data rate x2) y la ddr segun vamos seria uno solo, pero no en ddr hay que montar 2 modulos para funcionar en doble canal. Entonces que pasa, que el doble canal de memoria y el "doble data rate" no son lo mismo, o que entre ddr/ddr2 hubo una modificacion que no fue necesaria de ddr2 a ddr3??
Alguien que me corrija y que pueda dar algo de luz al tema?
PD: supongo que al aumentar el numero de canales de trabajo simultaneos (DDR4/5/6) habria que aumentar tambien el numero de chips? sera por eso que ddr3 monta 3 modulos, y no por ser DDRx3?.
-
RE: Duda temperatura
Vaya trasto verdad, ja ja, bueno piensa que es un modelo economico con el que se consiguen resultados bastante buenos, yo tengo un Accelero que es similar pero sin ventiladores, y le puse uno de 12cm, imaginate, solo que yo no tengo nada mas en las ranuras (en la cpu tengo tambien uno muy grande que da muy buen resultado para el OC, pena que casi no se puede metrer la mano en la caja).
Lo de la liquida, te ahorra espacio en los bloques (los ahy que no ocupan una segunda ranura, solo la misma de la tarjeta y permite usar todas las ranuras de expansion) y es mas eficiente incluso que los heatpipes. Pero si tambien quieres silencio absoluto, olvidate de usar radiadores de 12cm en el interior, solo conseguiras una liquida silenciosa con un radiador grande, o en el exterior de la caja, o adaptado al techo de la torre aprovechando la corriente interior (esto ultimo solo para moders, hay que ponerse a cortar chapa)
Lo que hay en el mercado, ademas de caro, o es el sistema interior con radiadores normalitos a los que hay que darles chicha con el ventilador (mal, ruido), o son sistemas externos sin ventilador mas caros todavia (y un trasto mas por el medio claro)
Mucha gente se pilla en el desguace x 30€ +- un radiador de calefaccion auto, que esta comprobado le pega cuarenta vueltas en rendimiento a los extremes y chorras que venden especificos para pc (estos radiadores suelen sobrevivir a la mayoria de los siniestros)O sea que lo que marca la diferencia entre liquidas, realmente es el radiador. La bomba con que complete el circuito basta (mas caudal supone una bomba mas potente/cara/ruidosa), y los bloques , apesar de que hay diferencias de precio tan bestias, no afectan tanto al resultado como nos quieren hacer creer (maldito marketing)
Espero no haber mareado a nadie, pero estos creo yo, son los puntos clave de una liquida, (me la quiero hacer a medida pero a esta marcha me parece que se lo contare a mis nietos je je)
Saludos.
-
RE: Equipo Silent-PC / HTPC
Hombre, esta claro que el material del PCB aguanta tranquilamente, es una plancha de policarbonato compuesta de varias laminas, hasta te puedes subir de pie encima con cuidado, el problema es precisamente ese, que la plancha es flexible pero las finas y estrechas pistas del zocalo no lo son tanto. Bueno, que yo era por si no lo tenias en cuenta.
Por otro lado cuanto mas "palanca" hace un disipador menos indice de contacto con el cpu, y ese pequeño detalle varia algunos grados.El disipador es una caña, demasiado, con ese ventilador sin reducir, en invierno podrias hasta tener condensacion en el bloque.
Por lo demas me parece un montage ideal en todos los aspectos, incluida la torre, seguro que no escucharas un pimiento.Ya nos contaras.
Saludos. -
RE: Equipo Silent-PC / HTPC
A proposito ¿el Orichi cabe dentro de una Tacens Victoria seguro?
-
RE: Equipo Silent-PC / HTPC
Yo tengo ventiladores de 12 cms Tacens Aura PRO y te aseguro que no se escuchan nada de nada, y son una medida mas estandar que los de 40 cms.
Yo tambien estoy muy contento con los tacens aura pro, solo que el mio es de 25cm, y regulado por temperatura es inaudible tambien y genera una corriente que tiene casi siempre parado el ventilador de la cpu (AMD X2 5000+ 2600@3200).
Ahora, los que tienen que ir mejor todavia son los Tacens Ventus, mucha presion y poco ruido, a ver si sacan un motor lo bastante eficiente como para girar un ventus de 25cm.El ventilador de 40cm, en un principio tiene que ser mas silencioso todavia que el tacens de 25, pero ahun asi yo lo probaria primero para ver si merece la pena algun tipo de regulacion.y supongo que le pasara tambien como paso con los de 25 y 20cm, que dentro de poco tiempo se popularizara y empezara a estar disponible en alguna que otra marca para modding.
He pensado en una torre Tacens Victoria Extreme, de esas que viene con un ventilador gigante de 400mm de bajas revoluciones, y un disipador para la CPU Scythe Orochi, que funciona de forma pasiva, es enorme (10 "heatpipes") y pesado (1150 gr.)
ceelete, ¿no te da miedo de quedarte sin placa base? lo digo porque he visto que la torre que te interesa es en vertical, y en vertical es mucho peso y mucha altura de disipador, o sea que va ha hacer mucha fuerza sobre la placa base, y ahunque la placa aguante las pistas de cobre finisimas que salen del zocalo si que se pueden quebrar.
Ademas, con ese procesador y esa torre la mayoria de los disipadores pasivos cumplirian a la perfeccion. -
RE: HD4850, temperatura
OJO !! si vas a acoplar un ventilador a la grafica, nunca lo amarres a la tarjeta ahunque sea con plastico, se puede arrancar un componente de los pequeñitos con facilidad inutilizando asi la tarjeta.
-
RE: HD4850, temperatura
Si, se ve que el catalyst hace los ajustes necesarios para que se interprete bien la informacion de los sensores.
Encuanto a cambiar de torre, si la grafica es lo unico que se calienta, Alien8 te dava una solucion sencilla y muy eficaz, un ventilador de 8cm acoplado al disipador pasivo te bajaria mucho la temperatura, si no te cabe un ventilador comun de 2,5cm de grosor los hay tambien de 1,5cm que todavia rinden aceptablemente al maximo.
Puede que te parezca una chapucilla, pero te aseguro por experiencia propia, que un disipador pasivo, sobretodo si es por heatpipes rinde un monton cuando le asiste un ventilador. Solo tienes que tener cuidado con mirar si el disipador va apretado directamente con tornillos, o si lleva en medio muelles, en el caso de los muelles existe el riesgo de que cedan ante el peso extra del ventilador. -
RE: HD4850, temperatura
@__Defaultuser__, no es que no esté de acuerdo con eso, pero ¿35ºc de diferencia? ;D
Pues ahora que lo dices y me fijo mejor si que es mucha diferencia, yo me fiaria mas de la lectura de los ultimos drivers claro.Mia culpa.
Por otro lado, dockeril acaba de postear que primero tomava temperaturas con everest y ahora con el catalyst y asi no se puede comparar nada de nada, es bien sabido que no todo el soft de lectura de temperaturas funciona bien con todo el harware y a menudo se leen disparates con algunos programas, o las lecturas varian un cacho de unos a otros.Yo personalmente con hardware nuevo, suelo comparar con varios programas de lectura de temperatura para fiarme y dejar uno (ultimamente Speedfan me da buen resultado para todo el sistema).
Saludos.
-
RE: QUE SON LAS ddr3 y porque…
Es el ultimo estandard de memoria, en el que se mejora la eficiencia, o sea mejor rendimiento con menos energia, lo que supone mas frecuencia.
Pero no solo eso, el bus con el controlador de memoria tambien es mas ancho, lo que no se, es si una placa 775/DDR3 sacaria provecho a la DDR3 frente a una DDR2 con buenas latencias. -
RE: Q9950 o i7
La verdad es que si quieres actualizar dentro de un mes, no podias haber escojido peor momento (a no ser que te sobren las perras, en cuyo caso serias muy feliz ahora mismo).
Date cuenta que ahora mismo estan d estreno, ambas plataformas (intel/amd), y los precios no podian estar mas caros, encima primero sacan los modelos altos de placa y micro y los demas tardan un poco en salir.
Lo realmente ideal seria que aguantases como pudieras 3-6 meses, porque ahora es caro. pero la plataforma nueva tiene mejor bus de sistema, mas eficiencia energetica y otras mejoras.
Y si te gusta el overclock, no interesa gastar en un procesador alto de gama, y menos de plataforma antigua, mejor gastar la misma suma de dinero en la plataforma nueva, dentro de unos meses cuando salgan modelos mas accesibles.
Mirate unas comparativas de micro, y unos reviews de la plataforma nueva para ver que mejoras trae.
Saludos.
-
RE: HD4850, temperatura
Pues hombre…..... si tienes una tore de calidad, mas amplia casi seguro, con mejor ventilacion, nada menos que un ventilador lateral de gran tamaño (gran tamaño = mas caudal de aire con mucho menos ruido), pues si no eres especialmente torpe te interesa mas cambiar el sistema a esa torre, (sin querer ofender, pero si no lo tienes claro ni quien te ayude, no te arriesgues y santa rita dejame como estoy que estoy bien je je)
Encuanto a que si los driver de por si pueden bajar la temperatura, no estoy de acuerdo con Alien8, si que es verdad que las temperaturas puede que mientan ahora o antes, pero por otro lado, los drivers pueden desde mejorar el rendimiento, hasta cambiar los modos de funcionamiento, fercuencias, voltages etc (voltages segun modelos).
A veces unos controladores nuevos hacen que una grafica funcione con un pelin mas de frecuencia, o con un pelin menos de voltage, si tienes curiosidad por ello comprueba parametros con un driver y con otro.
-
RE: Pantallazo azul Windows XP
ra1996, lo que pone en tu firma es esto no? aa aa 2a 90 15
-
RE: Problema de tarjeta gráfica o placa base (misterioso problema).
Las LCpower se portan bastante bien, por lo menos no se encojen con carga como las mediocres, por ahy te puedes fiar. Ahunque tenga las lineas de 12 flojas, hay que meterle todavia mas para que flojee.
LCpower tengo entendido que es quien fabrica para marcas bien conicidas y hay fuentes casi identicas.
-
RE: Problema de tarjeta gráfica o placa base (misterioso problema).
Si arrancas con la pantalla y un monitor como dice wendygo, ademas en posible que te de tiempo de ver en el monitor, lo que hace el driver con la otra pantalla, o arranca con monitor y luego enchufas la pantalla.
-
RE: Duda temperatura
Editado: Este post no era para esta rama, gracias Anblue.