• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. defaultuser
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 21
    • Mensajes 2,745
    • Mejor valorados 149
    • Controversial 0
    • Grupos 1

    Publicados por defaultuser

    • RE: Ayuda con OC E6400: El voltaje sube aunque lo deje fijado

      A mi tambien me añade la placa voltage, pero solo 0.02, siempre lleva mas 0.02, y luego cuando aumenta la carga del procesador le añade desde 0.05 hasta 0.1 mas, segun el overclock que lleve, y cuando baja de carga el cpu lo vuelve a poner en el voltaje que seleccione (mas 0.02)
      Cada placa es un mundo y las modernas que no son de alta gama hacen estas cosillas que hay que conocer para conocer bien la placa a la hora del OC.

      Tu placa siendo una asus supongo que tendra unos menus muy extensos, ¿estas seguro de que no hay por la bios, una opcion que ahunque tenga un nombre irreconocible sea para quitar esa funcion de "vcore automatic overclock" o a saber que nombre tiene.
      Algun usuario del foro que conozca las asus podria dar mas luz al asunto. Yo la verdad no oceo intel soy de AMD hasta el momento, pero si la placa no esta muy capacitada para OC es facil que tengas que tirar de voltage para hacer 3000 hasta mas 0.2v es seguro para la malloria de procesadores actuales dependiendo del voltage base de cada cpu.

      Valla, he estado viendo tu placa un poco, y mala no es para nada, solo que es media/basica en general, si solo quieres poner el procesador a 3000mhz sin complicarte mas, no tendras problemas (seguramente necesites algo mas que 1.42volt).

      PD: Ahora recuerdo…..AIoverclocking esta activado?? si mal no recuerdo esa funcion "auxilia al overclocking" con lo que podria estar haciendo el ajuste de voltage indeseado.
      Otra cosa, desde windows si que puedes probar el voltaje que quieras con cualquier programa de OC, si vas a las descargas de tu placa deve de haber uno de asus.

      Para tener respuestas mas exactas tambien deberias de postear tu version de bios y las opciones que tienes seleccionadas.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Base de datos overclock AMD 64 X2

      Saludos, el venice de 1.8 , 3000+ creo que era, lo tenia @2600 en una gigabyte ga k8npro sli, cuando la ultima bios libero el ajuste del Spread Spectrum, el voltaje ni me acuerdo pero creo que llevava +0.200.
      Y un dia en un descanso cambiando el equipo a otra caja, la gata en celo se fue a orinar en tooooodddooo el zocalo. Por ahy esta aparcada para soldarle un zocalo nuevo o limpar el hoyin.

      Lo que tengo ahora es lo siguiente:
      –-----------------------------------------------------

      X2 5000+ Black Edition brisbane (65nm) @3214 1.52v (200.9*16)

      Placa base:gigabyte ga m57sli s4 rev2.0
      Bios: fha (ultima)
      vcore seleccionado en bios; 1.500
      vcore en smart guardian: 1.52

      Refrigeracion: Termaltake sonic tower + ventilador 12cm 2400rpm metido en medio, y regulado por smart guardian + ventilador de caja de 25cm.
      Temperaturas maximas: +-40cpu +-25cpu cores

      Ram: Geil black dragon DDR2 800@800 4-4-4-12-16-28-2-4-2-2 @2.0v

      Frecuencias maximas: 3300 inestable indistintamente del voltaje.
      Con vcore por defecto @3000 sin prueba de estres y @2800 estable, parece como si hubiera encontrado un muro, el chipset y el HT estan en la agenda de ajuste y prueba, que a mi me parece que a 20ºC y con 0.1v mas para darle, cuando hasta 3000 sube sin tocar el voltaje.........
      Lo malo es usar la misma maquina para todo.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Me presento + problema de temps.

      Liquida me reeria a refrigeracion liquida ahunque un disipata de 12 cm de heatpipes con ventilador cumpliria perfectamente para lo que quieres, el que te recomienda ferelxyx (el sygmatec concretamente) tambien me parece la mejor opcion precio/rendimiento.
      Encuanto al montage del disipador es importantisimo que las superficies esten impolutas, la funcion de la pasta termica es rellenar las microfisuras, y los metales se tienen que tocar en realidad, por eso la pelicula de pasta que se aplica ha de ser finisima, porque al ajustar se sale casi toda. Vamos que no esta de mas ponerse en plan laboratorio para instalar un disipador.
      Deberias limpiar el disipador y el procesador como los chorros del oro, con paciencia, el procesador con cuidado, y si la pasta estava seca, ayudate con algo de plastico como una tarjeta vieja o palillos de madera, cosas que no marquen. Despues de limpiarlo bien con papel, algodon con alcohol sin chorrear, (veras que el algodon no engaña).
      Y cuando esten bien brillantes las dos partes aplicas una pelicula fina de la silicona termica que trae el disipa, con algo MUY LIMPIO (la particula mas canija puede separar tu procesador de tu disipador).
      Como ultimo, el disipador que estas usando, es bastante alto y entonces se aleja bastante del punto de anclaje, con lo que hace mucha palanca, y necesita un anclaje bien firme, (vendelo con el procesador que sales ganando).

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Ayuda con OC E6400: El voltaje sube aunque lo deje fijado

      Hola Maegirom, prueba a controlar el voltage en tiempo real, con speedfan si no tienes otro, en el grafico observa si el voltage oscila.
      Y prueba tambien si hay diferencias entre el voltage seleccionado de la lista y puesto en auto.

      En el caso de que tengas 1.42 como voltaje constante es probable que la bios este aplicando automaticamente sobrevoltaje segun vas aumentando frecuencia, y siendo una asus seguramente se puede ajustar en algun lugar de sus extensos menus.

      Encuanto a los 1.42 no son peligrosos pero talvez si prescindibles, cuanto mejor conozcas tu hardware mejores resultados obtendras.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Me presento + problema de temps.

      Buenas a todos, me presento en el foro, y aprovecho para responder a juanOC sobre la temperatura.

      Yo en tu lugar juanOC lo primero que haria seria leer las temperaturas con algun programa mas (te recomiendo speedfan y hwmonitor por lo menos) para descartar lecturas erroneas. A veces el programa que en una placa saca perfectamente las temperaturas, las identifica bien etc, en otra placa no pilla ni una.

      Si las lecturas de temperatura terminan por ser correctas no deverias ignorarlas en absoluto, de un calenton puede no aguantar tanta frecuencia luego, o puede quemarse claro.
      Ademas si los ventiladores en ese geminII estan funcionando a buen regimen y el disipa lo pusiste con pasta termica (que lo doy por sentado claro) habria que dudar seriamente del buen contacto entre cpu y disipador (en otras palabras que el sistema de retencion no sujeta con la firmeza necesaria para un disipador que hace tanta palanca).

      Un overclock de ese nivel bien se merecia una liquida, ahora ahy muchas ofertas interesantes.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • 1 / 1