• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. defaultuser
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 21
    • Mensajes 2,745
    • Mejor valorados 149
    • Controversial 0
    • Grupos 1

    Publicados por defaultuser

    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      Por cierto, en mi opinion hay pocos reviewers que profundicen de verdad en el hardware, y todoreviews no es precisamente de los que mas me entusiasma, los reviews buenos los hace principalmente gente que habla ingles.
      Nadie dice por ejemplo, que un circuito para regular por PWM puede funcionar sin que ningun ventiador carraquee o haga ruido, tan sencillo como substituir cierto condensador del circuito por un condensador variable (ajustable), con el que se regula la frecuencia de los cortes (distintos ventiladores arrancan suave con distintas frecuencias), y con una resistencia del circuito que ajusta la amplitud maxima de los cortes.
      Ahunque hubiese que hacer estos ajustes a mano, solo los hariamos una vez con cada ventilador nuevo que instalemos, serviria cualquier ventilador que tengas por ahy, y en general serian todos mas silenciosos a bajas revoluciones.

      Mucho marketing mucho fashion y mucho royito "entusiasta" y luego la mitad son chorradas para tener novedades que vender, o son ideas que se quedan a medias (je je se ve que soy bastante critico con el tema en particular).

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      @Bm4n:

      Al bajar el voltaje el consumo sube? eso si que no lo sabia.

      Ojo, sube si es por voltage. Por pwm baja el consumo al bajar rpm, ya que los cortes en la señal van siendo mas anchos.

      @Bm4n:

      A más consumo más temperatura pero como decía si está bien refrigerado aunque llegue al máximo no tiene porque quemarse. Por experiencia yo he montado ventiladores potentes en su día, creo que algunos de más de 10W de 12000rpm, y nunca he tenido problemas, aun haciendo tonterías nunca he logrado cargarme ningún circuito regulador de voltaje.

      Que fuerte ¿mas de 10w en un conector de ventilador de placa base? eso si que es una prueba de fuego, por el transistor que suele haber en las placas, para regular el voltage (suele estar muy proximo al conector) me da la impresion de que el limite recomendado esta precisamente por los 10w!!. Si lo localizas, ademas de identificarlo y poder buscar sus caracteristicas, tambien puedes pegarle un disipador de memoria de grafica o algo similar (si quieres grantizar que soportara lo que sea en verano).
      Yo si que me he cargado un regulador, un pwm individual muy chiquitin que va en un encapsulado como un datil, pero claro es muy pequeño disipa fatal y le enchufe un vent de 25cm, duro un dia.
      @Bm4n:

      xDDD No sabia que el zephyrus fuera tan desastroso. Si estuviera bien hecho el control por PWM sería mejor y un ahorro, pero teniendo que comprar o una placa especifica, controlador, ventiladores especiales… no creo que compense ese gasto.

      El zephyrus lo tuve que sacar del sistema, porque tengo otros programas que operan por los buses mas basicos, y tenia mas problemas de lo normal, ahun asi no lo he tirado oprque el problema es el programa y el driver, lo que es la tarjeta esta bastante bien y tiene muchas posibilidades. Lo que pasa es VLsys no le dio continuidad a ese articulo y el soft parece mas una beta que un soft de algo por lo que se esta cobrando.
      @Bm4n:

      Para regular un ventilador sirve cualquier cosa, para otras aplicaciones ya es diferente, no es lo mismo regular el voltio de un procesador que la velocidad de un motor trifasico Y por cierto el tema de la regulación por pulsos, como mínimo la circuitería es más cara y delicada, por voltaje es un transistor y un par de resistencias como quien dice.

      Hombre, la gracia esta en que se regule automaticamente segun la temperatura, y unas reglas o ajuste que tu le pongas. Para regularlo manualmente con un potenciometro te basta.
      Hay por la red esquemas de circuitos de regulacion de los dos tipos a los que bastaria adaptarles una sonda plana en lugar de cierta resistencia del circuito(reconfigurar los valores de los componentes para que funcione todo con el espectro de resistencia de la sonda ntc plana) y asi hacerselo casero al gusto (se puede hacer el circuito mas potente y manejar lo que sea) se puede hacer que el ventilador solo arranque a partir de cierta velocidad y etc. Con regulacion por voltage seria muy sencillo como bien dices.
      Ultimamente tengo las chapucillas un poco paradas, si lo monto ya comentare en el foro

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      @Bm4n:

      …Y tengo la duda de si un circuito regulador de este estilo se puede sobrecargar simplemente poniéndole una impedancia tan alta,...

      bueno igual he mareado un poco la perdiz, pero si te fijas me referia a sobrecarga en circuito de regulacion por voltage y no por pwm.

      Por cierto, yo tengo el zephyrus, y antes de comprarlo lei ese review y otros, y en su dia nadie supo probar bien el controlador. No se te ocurra comprarlo.

      El software es malo hasta el punto de que ahunque la tarjeta puede variar los ventiladores progresivamente, no es posible configurarlo asi en el programa, entre otras cosas que serian solo cuestion de software, y el soft apenas lo han continuado.

      El driver es otra castaña, al parecer es de una 3ª parte y es generico y sin depurar, el caso es que provoca conflictos, se cambia de puerto (emula puerto com a traves de usb) se cuelga y llega a dejar la ventilacion "a la suerte del destino" o bloquea el sistema.
      Es una pena porque de ser mas configurable el soft, y si el driver no fuera tan xungo, funcionaria de maravilla.
      Algunos ventiladores carraquean, pero solo por debajo del 30%. Habia una gente que se estava currando un soft mejorado para el zephyrus pero no han vuelto ha dar noticia.

      PD: Un ventilador es de 12v, porque se ha bobinado su motor para tener un rendimiento optimo a 12v. si le vas reduciendo el voltage va consumiendo mas, y calentandose mas. Y el regulador de voltage es cruzado por mas corriente y tambien se calienta mas, ademas el regulador derrocha en forma de calor de por si.
      El pwm no derrocha en forma de calor pero tiene limites como todo (en el zephyrus 10w por canal).

      Si lees sobre el tema de los reguladores veras que todavia no ha salido al mercado uno que convenza del todo al personal, talvez es por eso que les ha dado la tonteria de ponerlo en los ventiladores, en eso te doy toda la razon, hacer las cosas bien no pero buscar la manera de vender si que se lo curran bien si.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      @Bm4n:

      Vamos una chorrada más que pretenden vendernos.

      No creas, los dos sistema permiten regular progresivamente la velocidad segun la temperatura, pero tienen diferencias, mas de las que expuse, otra cosa es que los fabricantes esten "apretando" con el precio de los ventiladores PWM como ocurre con las novedades.
      Desde luego es siempre mejor usar lo que traiga la placa base que cualquier modulo externo (para el procesador por lo menos), porque en la placa base la logica de control esta en el chip I/O (el famoso ITE) que no utiliza ni software ni drivers y tiene nativamente la capacidad de hacer sonar avisos o apagar el sistema en caso de temperaturas peligrosas. vamos que es un sistema completamente x hardware, automatico x temperatura, y programable. Es de raiz, mucho mas fiable que cualquier modulo externo.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      @Bm4n:

      Imagino que con "quemar" quieres decir que no daría suficiente potencia.

      El semiconductor que esta "cortando" el voltaje (transistor, triac.. no me acuerdo) se sobrecalienta y entre el calor y el exceso de corriente se alteran los elementos internos y pierden sus propiedades (deja de funcionar).
      A veces si la alteracion es brusca (sobretension por ej.)se llegan a partir al medio (los transistores)

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Problema deteccion memoria

      @pabloazazel:

      como se ke estan en dual channel las 4??????

      http://www.cpuid.com/download/cpuz_149.zip

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      @defaultuser:

      Los "ladrones" para varios ventiladores e un conector, la verdad hasta con prolongaciones, cortando y empalmando a una mala, por haber hay en el mercado solo hay que mirar en tiendas

      Bueno, con un soldador y un poco de tubo termoretractil ya se puede hacer una cosa aseada.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      A ver señores, todas las placas base decentes actuales regulan tanto por PWM como por voltage, y en ambos modos se puede poner desde bios regulacion por temperatura, ya que la placa integra la circuiteria para los dos modos y en algunas placas se puede ajustar los rangos de temperatura/giro.(hay que comprobar de que disponemos primero que nada)

      En el caso del PWM, y la razon por la que se esta poniendo de moda, es que en el sistema PWM los ventiladores llevan dentro el circuto regulador (o sea los componentes electronicos que manejan la potencia) y la placa base lo unico que hace es "pilotar" el circuito PWM que hay dentro del ventilador a traves del 4º cable.

      En el caso de ventiladores de 3 pines, son normales, no llevan dentro nada de lo anterior, y para poder regularlos por PWM hay que enchufarlos a un circuito PWM externo. No entanto la mayoria de las placas base modernas si que pueden regular ventiladores normales (3 pines) por voltage, el inconveniente, es que en este caso los componentes que manejan la potencia estan en la placa base y manejan un maximo de x potencia, si te pasas enchufando cosas lo quemas, mientras que el PWM le puedes enchufar leña porque la regulacion fisica la hace cada ventilador internamente y en teoria la alimentacion viene directa del los 12v.

      Los "ladrones" para varios ventiladores e un conector, la verdad hasta con prolongaciones, cortando y empalmando a una mala, por haber hay en el mercado solo hay que mirar en tiendas

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Problema con ventilador

      Pues en el cuerpo del ventilador deve de haber cierta informacion, como la corriente maxima que consume (Amperios o A). Esto sirve para saber como de "gordo" a de ser el potenciometro como poco, para soportar el consumo del ventilador (supongo que lo quedras instalar dentro, asomando por un orificio para el ajuste, y si es de los planos que hay que usar un destornillador mejor, o sea de los que no tienen un palito para rodar)

      El voltaje maximo de trabajo, segun dices es 5v, por el voltage, basicamente sirven todos.

      Lo del calculo no es imprescindible, solo que si el potenciometro tiene demasiada resistencia, el ventilador trabajara solo en el final del todo del dial, y en el ultimo milimetro de giro no puedes ajustar nada. Si el potenciometro por el contrario tuviera un valor de resistencia muy muy bajo solo podrias reducir la velocidad en un pequeño porcentaje.
      El calculo sirve para saber el valor maximo de resistencia en homnios, que deve tener el potenciometro, para que ajustado al maximo de resistencia deje al ventilador a su velocidad minima o parado. De esta forma aprovechas todo el giro del potenciometro para poder ajustar mejor.

      No te se decir exactamente como es el calculo, pero por mi experiencia deverias provar con algo como 1kilohomnio o menos como 500homnios (valor de resistencia del potenciometro) y el formato o encapsulado que te interesa es uno que es como un boton de la camisa con tres patitas y una cruz en medio para meter un destornillador mini. Puedes ir comprando y probando, si tuvieras un tester podria saberlo con la primera que comprases, o puedes informarte sobre el calculo.

      Por cierto, yo si pudiera me iria a otra tienda.
      Saludos.

      publicado en Refrigeración
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Problema deteccion memoria

      @XRAYBoY:

      Si las memorias son idénticas,no debiera darte problemas.
      Salu2

      No dice que sean identicas, solo que son de la misma marca y frecuencia.

      pabloazazel, ¿has probado solo los modulos nuevos, en los slots que tenias los viejos? a ver como los reconoce etc. Tambien podrias montar los modulos viejos en el segundo par de slots de memoria, a ver si es problema de la interfaz y no de los modulos.

      Si estas pruebas salen ok, deverias de usar un programa que extraiga toda la informacion posible de los modulos, y asi comparar en que puntos no son identicos los modulos, y si se puede igualar algun parametro (siempre al mas bajo/lento) para que funcionen juntas bien.

      Otro factor es que la bios este actualizada.
      Ya nos diras.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: HD4850, temperatura

      @Dockerill:

      ¿Suicidio?.. entonces Gigabyte hace una tarjeta gráfica para que funcione mal.. puede que tenga más calor que las de ventilador pero tanto como romperse.. con ventilador o no las series HD4800 por lo que he visto son las peores en lo que temperaturas se refiere.. ahora mismo tengo un ventilador de otra caja en la lateral no encajada la temperatura está a 48 grados. El Activity 0%, y el Fan a 0% que no se que significa Activity.. porque si está funcionando deberia estar a mas porcentage pero siempre está a 0%. Cuando la cambie de verdad.. seguramente baje las temperaturas tiene más 2 ventiladores gigantes la caja NZXT Nemesis.

      Una pregunta porque el GPU Diode (Shader) siempre está a mas temperatura que las otras?.. a 4 o 5 grados más las otras la de Memory y DispIO están a 45 grados en cambio la Shader actualmente está a 49 y nunca por debajo de las otras.

      Mira, Has de tener en cuenta, que nunca se puede saber si un micro (todos, no solo gpu) esta trabajando demasiado caliente o no, hasta que no se sabe cual es su temperatura maxima de trabajo, determinada por el fabricante.
      Unos a 65 ya fallan, y otros a 80 siguen trabajando perfectamente.
      En el caso de las graficas, no se porque, suelen tener temperaturas maximas de trabajo que las Cpu, y cuando un Gpu da errores por calor, por lo menos no afecta al sistema y te das cuenta en la imagen que se te presenta (suele darse la sitiuacion jugando claro)

      Por otro lado, las pasivas casi siempre estan reducidas en fercuencias y en voltages, y estan diseñadas para "sobrevivir" sin ventilador, o bien no estan reducidas pero el disipador pasivo es por heatpiès y de tamaño generoso.

      Lo de no tener ningun ventilador en la torre con una pasiva no es muy conveniente, porque el fabricante de la grafica, cuenta con que al menos la torre tenga rejillas por abajo y por arriba, para que el propio calor de la grafica genere algo de corriente de conveccion y asi se valla renovando el aire en el interior.
      Imagina que haces una cruz en el lateral de la torre, si el cuadrante inferior trasero no tuviera apenas rejilla o agujeros, en esa zona se formaria una bolsa de aire caliente.

      Lo de las temperaturas no se por que te extraña, los sensores estan ubicados en distintos puntos y en distintos elementos, no se porque tendrian que tener exactamente la misma temperatura. Ademas, las lecturas no siempre son tan precisas y exactas, y depende del disipador montado.

      Resumiendo: no creo que devas preocuparte de nada con esas temperaturas, cambiar de torre cuando llegue el verano talvez no sea imprescindible, pero merece la pena en general, y si quieres estar mas seguro de todo, consulta documentacion tecnica de AMD para ver las temperaturas maximas posibles para tu chip grafico, o preguntalo en el foro.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Ayuda en instalacion de un katana2

      @favi69:

      Hola a todos/as, soy nuevo en esto y quisiera saber si he instalado correctamente un disipador katana2 en mi amd athlon 64 k8v se deluxe me da con el corel temp una temperatura de 38 a 40 con un lateral fuera y con el lateral puesto unos 40 43 grados solo trabajando por ejemplo viendo el correo gracias por vuestra futura ayuda a un pardillo de estas cosas.
      ah se me olvidava al instalar este dispador cuando arranca winxp sp3 me sale cpu not fun pres f1 como puedo anular esto por que lo tengo bien conectado en la placa base pin cpu fun.

      Bueno ya que estoy tambien si alguien me puede decir como puedo hacer para poner un disco sata esclavo en mi placa por que lo conecto en el sata2 y cuando arranco en ordenador no me deja pone . como si cojiera pirmero el sata nuevo gracias de nuevo;D;D

      Me parece que te haces unos cacaos con los nombres …
      las temperaturas no son malas, habria que ver cuales son en carga, si quieres una respuesta mas fiable usa el programa cpuz para saber exactamente que procesador tienes (postea una captura de pantalla y asi nos entenderemos mejor)

      publicado en Refrigeración
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Duda con directx

      En ultimo caso puedes copiar los archivos de partidas guardadas y reinstalar el crysis.
      Y esas directx parcheadas de donde las has bajado? en la pagina de microsoft supongo que habra Directx10 para XP-64bit.

      publicado en Sistemas operativos
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: HD4850, temperatura

      Dockerill lo que te dice Ferelxyx puede que no te preocupe en invierno que estamos, pero cuando llegue el calor mas vale que ventiles la caja o veras como se te rallan los graficos de los juegos (y si insistes lo suficiente la puedes freir)

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: ¿9800GT a 1Gb?

      Pues muy normal no es no. Y lo de la resolucion no se si estara limitada por el monitor, o si se puede usar una resolucion superior a la maxima nativa de este, como no me puedo permitir esas opciones no lo he provado.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: HD4850, temperatura

      @Niobidio:

      Pero por lo que he leido en este tema esas temperatura son normales. ¿Es verdad?. Yo pensaba comprar más adelante otra igual para montar un sistema Crossfire. Pero ahora estoy en duda.

      Si son normales: ¿Es seguro utilizar la función turbo del Gamer HUD?. No quiero que se me fría la tarjeta. Yo tengo una caja Aerocool Engine Extreme 3T (un ventilador frontal de 12 cm y uno lateral de 25 cm, con potenciometros).

      Gracias.

      No todos los micros tiene la misma temperatura maxima de trabajo, el tuyo me suena que admite mas calor que los nvidia, pero no estoy seguro, consultalo y sabras exactamente hasta donde puedes ir en cuestion temperatura.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: E8400 hace cosas raras(?)

      La temperatura de condensacion de la humedad del aire, varia con la presion y con la humedad, no es un valor fijo, -10 +19 depende.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: E8400 hace cosas raras(?)

      Pues si en idle, el sensor de temperatura de la cpu que esta en la placa base te marca 17, por culpa de la rasca que hace, en el lugar donde se encuentra la torre. Lo mas normal es que los sensores
      internos de cpu deverian de estar mas frios todavia (por culpa del gas frigorigeno que tienen los heatpies dentro).
      Vamos que no serias el primero que se le forma condensacion de agua en la base.

      attachment_p_466332_0_speedfan-hig-low-2-2.jpg

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: QUE SON LAS ddr3 y porque…

      La verdad es que si que se ha aclarado bastante, me ha gustado tu explicacion Bm4n, te haria mas preguntas ahora mismo despues de leer tu post, pero mejor me lo mirare por tutoriales y etc y asi no te achicharro a preguntas (que me conozco y terminas escribiendo un tutorial je je).

      Saludos y gracias.

      publicado en Configuraciones completas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Opteron Y Grafica

      @Seto:

      es pci expres no agp una 9800 o 9600 o ati pero ati no se cual

      En la pagina de Asus solo aparece la sk8n, sin la coletilla "DL" y esta usa AGP, pero si la tuya tiene PCIexpress 1.0 mejor.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • 1
    • 2
    • 132
    • 133
    • 134
    • 135
    • 136
    • 137
    • 138
    • 134 / 138