@wwwendigo:
No hay ninguna razón técnica, excepto la cantidad de VRAM (pero no parece ser el caso), para que las Titan obtenga no ya lo mismo, sino más rendimiento aunque sea una miseria que las GTX 780 Ti a igualdad de frecuencias. Aquí no la hay, pero siendo despreciable la diferencia no debería haber tampoco diferencias. También tengo que decirte que no puedes basar sólo en una prueba tan artificial como 3DMark (el cual paso de usar desde el 06 como test de pruebas por razones obvias) para llegar a esas conclusiones, porque ni siquiera funciona remotamente parecido a los juegos. No sé cuál es el principal limitante, pero desde el Vantage las escenas y efectos usados están totalmente desconectados de lo que sería un motor gráfico real para juegos (las escenas son simplemente ridículas como "representación" de un juego, abusan de algunos efectos y se quedan cortos en otros puntos, etc).
También decir que cuando hablamos de casi 10000 puntos (6000 y pico), una diferencia de unos 20 puntos no es que sea "ligeramente mejor", es que es exactamente lo mismo (6492/6477 = 1,0023, o sea, que la diferencia en esos resultados es del 0,023%, totalmente despreciable y de hecho bastante menor a l a también ridícula diferencia de frecuencias de 1329/1311 = 1,0138 ó 1,38% de diferencia de frecuencias, de todas formas casi 6X veces más diferencia en frecuencia que en puntaje gráfico).
Aún así las puntuaciones deberían ser distintas excepto que el 3Dmark actual tenga una dependencia asombrosa con un factor idéntico en ambos chips, como ROPs. Pero eso no se da en juegos reales, donde existen títulos muy escorados hacia shaders, otros limitados por ROPs otros por ancho de banda… pero nunca es una dependencia absoluta.
Puedes estar seguro que si se depende aunque sea un poco de la capacidad de shaders/texturizado, a igualdad de frecuencias la GTX 780 Ti se va a llevar la palma, supuestamente el ancho de banda puede ir también a su favor en el caso de stock o memorias al límite si son de las que se ponen casi a 8 GHz, de la misma forma que una dependencia grande de ROPs igualaría la balanza o, en caso de necesitar más de 3GB de VRAM, ocurriría que en ese caso la Titan ganaría algo de terreno.
Pero vamos, existe una enorme diferencia entre superar los 1,3GHz con 1,21V a hacerlo casi a 1,3 (1,28?V), en consumo y posible durabilidad de la gráfica. No olvides que con el tiempo podrás meterle los mismos voltajes bárbaros a la Ti que a las Titan, si no están plenamente desbloqueados aún. Es que 1,21V no es "voltaje de stock", pero está en el arco de voltajes usables en el día a día sin problemas en kepler. Ésa es la mejor prueba que existe de que no es el mismo chip, demasiados resultados muy cerca de 1300 de stock por aire, y muchos resultados que lo superan toqueteando lo "normal" el voltaje. Eso "casi" ni con la kepler pequeña, que los 1,3 se logran, pero no están tampoco "asegurados".
Tienes toda la razón..pero es que resulta que pasa en todos los test Sintéticos.Pasa en 3DMARK 13,en el 11 que no tienen nada que ver como he explicado arriba,pasa en los 2 unigines…uno teselando y el otro que es totalmente diferente...etc..en todos los sintéticos ocurre.
Y si una gráfica tiene mas CC,Mas TMUS,mas ancho de banda..ect.y es misma arquitectura,no cuadra.
Es como si una GTX 780 hubiese podido hacer eso con TITAN.Y nunca paso..diferencias pequeñas,incluso nímias en muchos casos,pero siempre ganaba la mas grande.Ahora curiosamente no pasa.Y es raro,aunque sea por un 0,75%..
Esto también se puede traducir a benchs de juegos,en los cuales no soy partidario en muchos casos.Pero si pones la TITAN a 1020MHZ de core,en vez a los 1000 que suele ir,y sobre todo le pones el mismo ancho de banda que la 780Ti.Los resultados se vuelven a reproducir.No vence la Ti.Tampoco es que "pierda"..pero no sé,no me negarás que es raro.
Por supuesto que es INCREIBLE,que una gráfica de chip monstruoso,alcanze con facilidad los 1300MHZ con tan solo 1,21V...y evidentemente,en cuanto se desbloquee el voltaje,la vá a pasar por encima a base de bien aunque sea por frecuencia alcanzada.Pero no debería ser solo por eso..
También comentar,que aunque el consumo de TITAN totalmente desbloqueado,con voltajes a cascoporro y MHZ por un tubo,es de locos,pues puede superar picos de 400W .Decir que esta es aún peor en ese aspecto.Pues con tan solo 1,21V he llegado a detectar en una estimación aproximada,de picos de 400W de gasto para ella sola.Pues tengo un pico en el equipo de 563W,cuando en iddle está en 129.Y han sido pruebas gráficas en las que el procesador,un Ivy,tampoco creo que aporte mas de 75W a esa suma.Si se le mete 1,30V o incluso mas,nos podemos acercar a la increible cifra de picos máximos de 450W o incluso quizás mas..y eso es algo totalmente inviable de mantener por medio alguno incluido RL.Pues las fases correrían un peligro monstruoso se ser simplemente volatilizadas..
Pero bueno,esto ya són cábalas mias que no tienen porque producirse.Pero que gasta lo mismo la TI a 1300MHZ con 1,21V,que la TITAN a 1300MHZ y 1,30V..y eso,tampoco es normal..
Habrá que seguir investigando..