Cuando ya empiezan los rumores sobre el futuro Mafia 2, y sobre una posible expansión en breve, podeis ir echando un vistazo a una mod de ellos mísmos :sisi: que podeis bajar de la siguiente página link
Mensajes
-
Para los seguidores del Mafia
-
RE: Ayuda (HD Lento)
Si has empezado a notar que va MUY LENTO de un día para otro, lo primero es pasar el programa de diagnóstico de Segate, para ver si está pasando a mejor vida….
Después de descartar que se muere
, lo primero es desfragmentar un poco, si no mejora, puede ser un problema de drivers del IDESi el test de integridad de Seagate no te encuentra nada, si das más datos sobre tu equipo, placa en especial, podremos ayudarte mejor
O te animas y pones sus características en la firma :risitas:
-
RE: Precio tarjeta gráfica
La mayoría de las 9600 Pro que podeis encontrar por ~120€ o menos, son 9600 LE y con esto de la navidad :rabieta: , las EZ y similares (400/400) andan en ~150€
Las 9600 Pro buenas, o las recomendables (400/600) llevan memorias BGA, es decir de las cuadraditas :verguen:

Las otras es dificil pasarlas de los 400, como ejemplo las EZ
-
RE: LA PLACA para Athlon64
Con lo de "El petardo" me refería a la A7V a secas con ChipSet KT133 y controladora Promise para ATA100…
Tampoco soy un fanático del overclock, simplemente me gusta encontrar los valores máximos de rendimiento de un equipo, en los que pueda funcionar "para siempre" sin tener que andar pendiente de él...
Por ejemplo, ahora tengo un XP1700+ ThB @ 200x9,5 sobre una Abit NF7-S 2.0, y en realidad sólo le doy caña al micro porque lo aguanta, pero la placa está en valores normales :rolleyes:
-
RE: LA PLACA para Athlon64
Después de sufrir una A7V, intentar echar a andar una de las primeras A7N8X Deluxe por un colega ( y la guerra que dió :rabieta: , antes de devolverla ), todavía pude hablar recientemente con un usuario de una K8V que hasta daba corriente
la muy….. en finQue yo ya NO ASUS...
Y a ver lo que dura Abit, a la que de momento no le conozco una placa mala, dejando el caso de la AN-7 y sus soldaduras cutres en la primera rev como anécdota :verguen:
-
RE: LA PLACA para Athlon64
Pues después de mirar la MSI, he visto que trae un panel trasero bastante interesante, :sisi:

Pero a menos que Asus se convierta en el ave fénix :vayatela: y resurja de sus cenizas, seguirá siendo una M… y encima cara
Desde el petardo de la A7V, no tiene una placa para AMD medianamente decente :nono:
-
LA PLACA para Athlon64
Acabo de ver la nueva placa de Abit basada en el ChipSet VIA KT800 y todavía tengo manchas en la vista :sisi:

Para enterderlo mirad esta review de Legion Hardware de la Abit KV8-MAX3
-
RE: El pendrive que siempre habias querido tener…..
Tendrían que sacar uno en forma de pipa, que sacara humo y todo :risitas:
Sólo para ponerlo en un conector frontal

Por fin una rama seria… gracias System_E :rolleyes:
-
RE: Promblema norton 2004
Tengo las NSW2004 instaladas, con el NAV2004 por supuesto, y tenía problemas al cerrar el eMule, pero quedaron resueltos al incluir en la lista de excluidos del NAV el Temp del emule
Probarlo y ya me contareis
Nota: en mi caso es una partición de 55Gb sólo para la mula, y suele haber ~6Gb libres por lo general, para que os hagais una idea

-
RE: **OVERCLOKEAR UN AMD XP 2800+ (Barton)**
La única KT400 que he conocido trabajando por encima de FSB200 de forma estable, era una MSI KT4 Ultra, que estaba a 205, y llegaba a 212 con unas Samsung Pata negra, pero no duraba más de un día sin reiniciarse sóla ( y tuvo un par de problemillas de corrupción, por lo que bajó a FSB205).
-
RE: **OVERCLOKEAR UN AMD XP 2800+ (Barton)**
DFI siempre ha tenido muy buenas placas, pero no son para overclock (la gama basada en nForce2 no la he probado)
Con una AD77 Pro no pude pasar de FSB166, pero recuerda que hasta ahí todo va bien porque puedes poner el divisor 5 (FSB166/5 = 33Mhz PCI) pero al ir subiendo y no tener un divisor mayor (al menos que funcione) estas dando caña a todos los buses
En tus pruebas de FSB185, tendrías los PCI a 37Mhz y el AGP a 74Mhz(2x37), pero recuerda que el Bus PCI también controla el IDE y por lo tanto puede ser peligroso para tus datos :sisi:
Resumiendo: si vas a darle caña al equipo cambia de placa, personalmente te recomiendo la Abit NF7-S 2.0 que podrás encontrar por poco más de 100€, y tendrás la calidad de Abit que siempre se agradece, mira si vendes la DFI para sacar la diferencia
Nota: desde el KT333 VIA apenas ha mejorado sus ChipSet, ya que en el KT400 practicamente sólo cambiaron la gestión del Bus PCI resolviendo los problemas con cierta tarjetería, en el KT400a soporte para FSB200 y con el KT600 soporte nativo de SerialATA en el NortBridge… que no se van ha herniar vamos :nono:
-
RE: Buskando juegos de la 2º guerra mundial
Los juegos buenos son buenos, y los buenos con gráficos malos… no son TAN buenos :risitas:
Y van 39 posts :risitas: puedes rematar cuando quieras
o dejarlo en tablas 
Hasta el próximo debate, gracias por su atención y Buenas Noches

PD: Que os traigan mucho los Reyes :sisi:
-
RE: Buskando juegos de la 2º guerra mundial
Pues de hecho el Monkey 2 es el único de la saga que me gusta :sisi:
Pero de un mata-mata en primera persona a una aventura gráfica hay un cacho…
Y no sé por qué te sorprendes tanto, después de haber leído ramas poniendo a parir el V-Rally 3 porque eran dibujitos y no digitalizado, etc... :vayatela:
Ejemplo práctico:
El BreakThrough lo acabé para ponerle el visto, como quien dice, pero por ejemplo el Max Payne (1) no me gustó nada, y de gráficos (aunque bastantes oscuro todo) iba bastante bien para el momento, pero eso de seguir un camino de sangre y el rollo psicópata, como que nó...
Y si sólo mirara los gráficos, creería lo mísmo que los que fliparon con el modo Matrix de pegar tiros :susto:
Ni pensaría que el Wolfestein 3D fué la pera

-
RE: Buskando juegos de la 2º guerra mundial
Un gran juego el Monkey Island 2 …. SI SEÑOR :sisi:
-
RE: Buskando juegos de la 2º guerra mundial
Utilizando tu ejemplo… si después de jugar al HalfLife 3 pongo el 2, no me parecerá malo por los gráficos sinó por todo lo demás... argumento, realismo, etc...
Que el tema era, que lo de sacar una expansión está muy bien, pero si revisan el motor gráfico con un parche, pues seguro que dura más el juego...
Que lo que realmente me tocó las narices del BreakThrough fué que me daba algunos tirones mientras el Duty iba perfecto, aunque si quito el SETI y la mula para jugar algún día, a lo mejor tampoco pasaba nada :sisi:
Yo también espero el HalfLife2, y el Soldner, y el Specna y todos esos juegos de nuevos motores impresionantes, que cada dos días anuncian que se retrasarán en su lanzamiento :rabieta: ...
Aunque por el Doom3 no tengo prisa
:risitas: -
RE: Buskando juegos de la 2º guerra mundial
Parece que tenemos defensores del Medal

Si yo no digo que el Medal sea malo, sinó que tuvo su momento, pero me refería al contraste de poner el Call of Duty y luego el BreakThrough…
Si los juegos buenos, siempre son buenos, pero sólo al volver a ponerlos después de un tiempo puedes ver si realmente lo eran o no.
Nunca creo que pueda decirse de un clásico que tiene malos gráficos... por ejemplo del Half Life, CS y familia... ya no son la pera, pero se pueden volver a jugar, y si no te enamoras de las texturas y colorines, pues tienes un buen argumento... pero el refrito del BreakThrough, ya no cuela, porque sus contemporáneos eran también buenos juegos, y encima el motor gráfico le daba mil vueltas.
Resumiendo, para gustos colores.... y texturas

Para Marte: sobre el Vietcong, muy absorbente en local, pero en red tenía los mapas demasiado pequeños por no hablar de la diferencia entre coger a yankies o limones
pero el Call of Duty en una party ES LA REPOLLA :risitas:Menudo Rollo 2.0
-
RE: Buskando juegos de la 2º guerra mundial
Los juegos buenos son buenos, y los buenos con gráficos malos… no son buenos

Después de este lío, me explico:
MOH-AA : En su día me causó muy buena impresión pese a haber probado otros MUY superiores graficamente como el Soldado de Fortuna 2 y el IronStorm, pero las escenitas de la playa de Omaha memorables... y el SpearHead ayudó a mantener el juego de actualidad
Pero recientemente llega el Call of Duty con su jugabilidad y gráficos a años luz del MOH-AA y claro uno va y se enamora
(es un decir) y luego le pasan la BreakThrough, y lo pasa para poder borrarlo, pero que daba vergüenza ajena, jugar con esos gráficos 
Resumiendo... lo que piensa todo el mundo: Call of Duty = Juego del año, con el permiso del BF1942 y sus innumerables MOD´s
Para los que no lo conozcan... IronStorm... no debería faltar en la colección de ningún jugador de Shoot´em up que se precie :sisi:
VAYA ROLLO :dormido:
-
RE: Editor MP3/WMA
Prueba con el Sound Forge 7, que te permite editar MP3 sin ningún problema con calidad profesional, pero sobre WMA no te lo puedo confirmar, aunque seguramente exista un plugin para este programa, si es que no viene de serie.
Nota: mira en el FTP de la página de sus creadores t podrás bajar la versión TRIAL y la completa

-
RE: Disco de 120Gb ¿Maxtor, Seagate o WD?…
WESTERN DIGITAL :sisi:
Igual un siglo de estos actualizado la firma, porque ya no coincide nada con la realidad

Al grano, después de sufrir un Maxtor de 80Gb ATA133 7200 2Mb
, pude disfrutar de un WD800JB que no sólo rindió fielmente bastante tiempo, sinó que pude venderlo a buen precio recientemente y comprar un WD2000JB que probablemente sea el mejor HD IDE de esa capacidadTambien tengo un IBM \ Hitachi de 123,5Gb que anda lo suyo, pero seguro que ahora si me dá por venderlo la peña me pone pegas por no conocerlo, pero si fuera el WD1200JB seguro que no había problema y el caso es que andan muy parecido de prestaciones, aunque según algunos reviews el mío se caliente 2-3º más que el WD
Moraleja: ante la duda comprar siempre calidad, y no lo más caro (WD)
-
RE: No hay manera…
El polímetro era simplemente para comprobar que existe continuidad en los extremos de los puentes, y NO existe entre ellos (dos puentes), pero si has desbloqueado algún athlon antes, supongo que ya controlas a simple vista sin están bien los L1
Lo de Palomos malditos, no recuerdo ningún micro que no se consiguiera desbloquear, aunque sí bastantes que después daba igual borrar los puentes, de lo poco que subían :sisi:
Sólo se me ocurre que borres la CMOS antes de arrancar con él desbloqueado, pero tampoco tiene mucha lógica que tengas problemas con esa placa (una de las principales candidatas para mi nuevo equipo)
Y no pases de 165FSB en los primeros arranques, empezando en los generalmente problemáticos 8x y 8,5x