• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Hills
    3. Mensajes
    H
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 38
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Hills

    • RE: Problema con overclock a un E8400

      Las memorias si van a 800 con 3.6 el procesador y se reinicia no es problema de las memorias.
      Yo creo que el procesador no te ha salido bueno. Yo cambié 2 veces de E8400 hasta que encontré uno que llega a los 4 ghz con 1.36V. Los anteriores me petaban a los 3.6 como el tuyo y el otro a 3,8, incluso con 1.5V. No he probado a subirlo más, 4ghz era lo que buscaba y no me interesa subir más los voltajes.

      Por cierto, le he hecho el V-droop mod a la placa, una P5K-E wifi

      publicado en Overclock
      H
      Hills
    • RE: ¿Primeras fotos de una HD3870 X2? (Actualizado)

      Espero que esos condensadores no aparezcan en la versión definitiva :resaca:

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hills
    • RE: Oc kinsgton value ram 667

      Mis 2gb KVR667 llegan a 880 mhz 4,4,4,12 y 2,2V. Lo mejor es que las compré por separado en tiendas diferentes. Las tengo permanentemente a 425X2 y 2.1 V con 4,4,4,12.
      Estoy encantado con ellas, no les he puesto disipador pero tienen un ventilador de 12 cm justo encima en el lateral de la caja. 😛

      publicado en Overclock
      H
      Hills
    • RE: Cambio de cooler x1900xtx por x1950xtx

      Sí, son compatibles. Yo barajé esa misma posibilidad para mi X1900XTX pero encontré un Thermalright HR-3 baratito y no me lo pensé.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hills
    • RE: Cuelgues Xfx 8800 Ultra

      El puerto pcie de la placa Asrock es 8x y no 16x, a lo mejor eso tiene algo que ver y no puede manejar el descomunal ancho de banda de la XFX.
      Creo sinceramente que tus problemas se resolverán cuando instales una placa a la altura de la gráfica, cualquiera con el p35 no tendría porque darte el más mínimo problema

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hills
    • RE: ¿Es posible que tenga KVR con micrón D9 ?

      @krampak:

      De todos modos 840 a Cas 4-4-4 lo hacen más chips. Cuando llegues a 1000 o bajes ese voltaje a 2.0V podremos saberlo con más seguridad 🙂

      Lo de llegar a 1000 no sé pero lo de bajar a 2.0 V seguro que no, de momento no hacen 975 5-5-5-15 con 2.15 cuando puse un divisor 4:5 con 390 de FSB. Al llegar a casa le meto directamente 2.3 V , 5-5-5-15 y a ver si llega a los 1000 :risitas:

      EDITADO: No llega a los 1000Mhz 5-5-5-15 con 2.4V, al final paro en 880 mhz 4-4-4-12 con 2.3 V, me da miedo seguir probando, de todos modos, como no soy capaz de que mi E6600 llegue a 3600 estable (por aire) lo dejo 24/7 con 425 X8, 1:1 para tenerr 3400 Mhz @ 1.35 y 850 Mhz 4-4-4-12 @ 2.25V y ya me puedo dar con un canto en los dientes :risitas: no serán chips D9 pero creo que puedo estar contento

      publicado en Procesadores
      H
      Hills
    • ¿Es posible que tenga KVR con micrón D9 ?

      Pues haciendo pruebas con mi memoria KVR 667 5-5-5-15 llegué esta mañana a 840 4-4-4-12 con 2.2V.
      Tengo miedo de seguir subiendo. Aún no probé a subir más la frecuencia de 2.2V ya que dejé el ordenata en casa rulando el memtest86 (el test nº5, 6 horas y sigue sin fallos :sisi: ).
      No quiero tostarlas aún 😛 , así que pido vuestra ayuda para descubrir sus límites. Con esta frecuencia no puedo hacer el test 5 con 2.15 V, me falla a los dos minutos

      En cuanto a refrigeración, un ventilador de 12 cm de la caja está justo encima de las memorias
      ¿me atreveré a ver lo que hacen con 2.3V? ¿se me pueden quemar con ese voltaje?

      publicado en Procesadores
      H
      Hills
    • RE: Nueva adquisicion: Pentium E 2160

      Le acabo de instalar a un amigo el E2160 en la placa Asrock Dual Vsta con Northbridge + AGP voltmod y con 290 de bus me alcanza los 2600 mhz. Es un OC de casi el 50 %, yo no diría que es poco, sobre todo por los 83 € que costó. No subo más porque el chipset de esta placa al pasar de 300 da muchos problemas. Tiene toda la pinta de subir muchísimo más si se acompaña de una buena placa y buena refrigeración (con el disipador de serie y el TAT alcanza los 72ºC en un par de minutos)
      Ha sido una compra muy acertada :sisi: , lo malo el disipador, buscaré un arctic cooling freezer 7 que es barato y no lo toco más :risitas:

      publicado en Overclock
      H
      Hills
    • RE: Un par de consejos

      La Auzentech es muy superior a la Agrippa , de hecho el chip de la Theatron es superior a la de la Agrippa (otra cosa es la calidad del resto de los materiales)
      chips pci-audio cmedia

      En cuanto a la codificación de DTS o Dolbi en tiempo real, las Creative NO codifican y envían la señal a través de la linea digital óptica o coaxial, (por eso me compre la Theatron DTS).
      Por lo que si te interesa utilizar un amplificador Home cinema con entradas digitales no podrás con las Creative (cosa que me parece increíble :nono: )

      Mi favorita es la Auzentech Auzen X-Meridian 7.1, tiene el mejor chip de Cmedia y una calidad de materiales fuera de toda duda, lo malo es que casi se va a lo 200 €

      publicado en Video
      H
      Hills
    • RE: ¿merecerá la pena el paso de E6600 a E6750?

      Buf, esto es el cuento de nunca acabar, jajaja
      A ver si encuentro alguien interesado en el lote placa/memoria/micro y me actualizo.. y el año que viene a empezar otra vez :eoh: . Menos mal que soy el hermano mayor y como la ropa el material informático va pasando a los más pequeños (a buen precio claro :rollani: )

      Hala ahora a por el P35 el C2Q y la DDR3

      publicado en Procesadores
      H
      Hills
    • RE: ¿merecerá la pena el paso de E6600 a E6750?

      @krampak:

      La ventaja extra la tienes ahora.. que el FSB es de 1066Mhz. Con el E6750 te verás más limitado por la placa (y memorias) ya que el divisor de la CPU será más pequeño ya que el micro corre a mayor FSB de serie. Así pues creo que l omejor sería meterle overclock a ese E6600 y pasar del E6750. 9x333 (3Ghz) casi seguro que te los hace sin tocar Vcore.

      Edit: Ahora veo que ya lo tienes a 3.24Ghz… entonces el E6750 lo compras solo con la idea de que te permitirá un mayor overclock ?

      Sí, pero tras tu explicación me doy cuenta que si quiero más capacidad de proceso tengo que, pasarme al Q6600 o mejorar la memoria para overclokear decentemente mi E6600.

      Muchas Gracias ;D

      publicado en Procesadores
      H
      Hills
    • ¿merecerá la pena el paso de E6600 a E6750?

      Pues eso, que me planteo el paso al E6750 vendiendo mi E6600.
      Uso el ordenador casi exclusivamente para el simulador IL2:1946 que consume muuuucho procesador y es en OGL. Luego me pasaré al BOB (Storm of war: Battle of Britain) que es más de lo mismo pero consumiendo muuuuuchos más recursos. Del apartado gráfico voy tirando con una X1900XTX luego me pasaré a algo decente de nvidia, que va mejor en OGL.

      Me gustaría saber vuestra opinión respecto si merece la pena gastarme los 80€ que tendría que meter tras la venta del mío o mejor invierto en más o mejor RAM.

      Por otro lado a ver si me podeis explicar a grosso modo si en mi placa (firma) los 1333 mhz del bus frontal supondrán una ventaja extra a la hora del overclock.

      publicado en Procesadores
      H
      Hills
    • RE: Problemas con mi HD 2900 XT

      ¿El puerto pci-e de la Asrock es 8X o 16X?
      Yo tenía una Asrock de esas hibridas con AGP y PCI-e (8X y no 16X). A lo mejor van por ahí los tiros :rollani:

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hills
    • RE: Trajetas de sonido profesionales?

      Si utilizas música almacenada en el ordenador asegúrate de que el bitrate sea muy alto (mejor en .ape o .mpc), cuando escuchas música en casa es una cosa y otra muy diferente en un salón con sonido amplificado. Se nota muchísimo. Aunque conectes un amplificador externo de gama alta al PC si la música no tiene una calidad aceptable tendrás un sonido de m1€&$4. Mi hermano pincha en bodas bautizos y comuniones y tiene un equipazo profesional en la furgoneta, como le meta un mp3 por debajo de 320 kbps suena un truño tremendo :resaca:

      publicado en Video
      H
      Hills
    • RE: Sonido 5.1 real en juegos a traves de SPDIF

      Gracias Skamot por recomendarme la tarjeta, pero encontré una Xtrem Music muy bien de precio y no la dejé escapar, ahora al leer tu post me arrepiento :verguen: . Ahora sólo me queda agenciarme el DTS-610 de Creative (unos 70 € en casa).

      EDITADO: Ya he vendido la X-Fi, ahora a esperar que me llegue una Club3d como la de Skamot :sisi: , despues de todo me cuesta lo mismo el codificador de Creative que la tarjeta de Club3d, y no creo que en calidad de sonido esté por detrás de la X-Fi.

      Hace más de dos años que comencé este post y hasta ahora sólo con estereo, el 5.1 está cerca.

      publicado en Video
      H
      Hills
    • RE: Sonido 5.1 real en juegos a traves de SPDIF

      Vamos a ver, una pelicula tiene el dolby/DTS ya codificado, el ordenador manda la información a la salida SPDIF y el decodificador externo de mis altavoces (en mi caso) o de un Home cinema se encarga de repartirlo por los 5.1

      Yo lo que buscaba era una tarjeta que codificase en Dolby 5.1 (o DTS) en tiempo real, por ejemplo cuando juego. La tarjeta Aureon 7.1 PCI codifica Dolby en tiempo real pero esa señal es 2.1 no 5.1, por lo que se pierde el surround.

      Tras mucho buscar encontré un aparatito externo de Creative, el DTS-610 , que se conecta al ordenador mediante las conexiones 5.1 analógicas de la tarjeta de sonido y este envía una señal digital 5.1 DTS por cable de fibra óptica o coaxial al decodificador externo (altavoces o Amplificador Home cinema). Este decodificador externo tiene que ser DTS (mis altavoces tb decodifican DTS).
      El único inconveniente de este sistema es un retardo de 50 ms necesario para codificar la señal analógica a digital.

      publicado en Video
      H
      Hills
    • RE: Ruido en los mosfets de la 8800gtx

      Para asegurarte coje un tubito largo y flexible y acerca un extremo al oido. Enciendes el ati tool y vas desplazando el otro extremo por los distintos mosfets. Si pita alguno serás capáz de decir cúal es en concreto. A mi me funcionó con un condensador de una fuente vieja.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hills
    • RE: Cuales las mejores memorias?

      OCZ DDR2 PC2-9200 FlexXLC 2x1024 Mb

      y te las llevan gratis a casa, un chollazo :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

      publicado en Overclock
      H
      Hills
    • RE: Qué memoria compro para overclock? Es buena mi memoria?

      Me acabo de llevar una muy agradable sorpresa con mis 2x1Gb VR Kingston 667 CL5 @ 740mhz con 5.5.5.15 a 2.0V. El 6600 @ 1.35V en Full me llegaba a 60º por lo que no seguí subiendo a falta de mejor disipacíon (a 1.30 me cascaba en el Orthos). Ahora las tengo con 1.85V 710 Mhz y 4.4.4.12 :risitas: y el 6600 va a 3.2Ghz con 1.30 V (54ºC en full)

      Me quedo sin saber el posible límite de las memorias, cuando tenga RL será otra cosa, pero teniendo en cuenta que no podría subir de 1.8V creo que tengo motivos para estar contento :risitas: :risitas: :risitas:

      ¿Es muy alto el riesgo de quemarlas si les meto más voltaje? Es que si sé que suben aún más me planteo lanzarme a la RL :rollani:

      publicado en Procesadores
      H
      Hills
    • RE: Averiguar los chips de unos módulos

      mmmm, yo no tengo mucha idea pero si esa Asrock que tienes se parece (aparentemente es idéntica) a la 775 Dual VSTA no creo que puedas saber el límite de esas memorias ni de ninguna otra ya que no tiene muchas opciones para el voltaje. Y de cambiar el multiplicador tambien te puedes olvidar :nono:
      Yo tenía la 775Dual VSTA y estaba bien como transición pero para rendimiento tendrás que ir a por otra placa.

      Saludos

      publicado en Overclock
      H
      Hills
    • 1 / 1